Redes Sociales

Noticias

Hablaron e hicieron ruido

WRX 2016 Rosario viernes

El Campeonato Mundial de Rallycross está en Rosario para cerrar su temporada, en la cual sólo resta definir el campeonato de equipos. La palabra de las principales figuras, Mattias Ekström, Sébastien Loeb, Petter Solberg y Ken Block.

Con Mattias Ekström como el campeón 2016 anticipado, la estructura EKS ya tiene el sueño cumplido, como su creador y piloto. Quien también fue campeón de Deutsche Tourenwagen Masters, DTM, espera destacarse al igual que en 2015, cuando hizo podio en Rosario. Sobre su actualidad, Ekström habló con lacuadriculada.com.ar y declaró: “Estamos pasando por un momento realmente increíble, somos los campeones de la temporada. Hemos vivenciado semanas sobresalientes después de haber ganado en Estering”.

Con una gran sonrisa, Mattias continuó: “Estuvimos muy ocupados este tiempo pero disfruto cada segundo. Ahora las baterías están cargadas otra vez, porque tenemos el título de constructores en juego, estamos punteros en la tabla y nuestra misión este año no se ha completado. Realmente queremos irnos con los dos campeonatos a casa”.

Sébastien Loeb, ganador en Argentina en Rally Mundial, WTCC y en etapas del Dakar, llega con este nuevo desafío, en la muy posiblemente última visita del WRX al país. Sobre la chance de vencer una vez más en estas tierras, el francés afirmó: “Siempre es un placer volver a Argentina porque la gente me brinda mucho cariño, desde la época del WRC fundamentalmente, pero con WTCC y Dakar también. Estoy ansioso porque además volveré en un mes para el Dakar. Nosotros vamos a correr para obtener el certamen de equipos con el Peugeot Hansen. Tenemos que concentrarnos en hacer todo perfecto y derrotar a los autos de Ekström”.

Y agregó: “Estas carreras son muy diferentes al Rally y pista. La experiencia en ambas disciplinas cuenta pero es un campeonato de especialistas, y hay pilotos estupendos. Este año logramos buenos resultados y en Rosario esperamos lo mismo. Es una buena idea la de poder ganar en este país en todo lo que he corrido, seguramente voy a empezar a competir para pelear la victoria, porque obviamente serían los puntos que necesita el equipo. Ojalá podamos lograrlo”.

Finalmente, Loeb habló del Dakar 2017: “Hemos hecho ajustes en varias cosas, tenemos diferentes desarrollos, en muchos aspectos como en suspensión, motor, electrónica, las reglas nuevas de restrictor de potencia, pero no puedo puntualizar nada en especial”.

El bicampeón Petter Solberg, por su lado, tras el Shakedown expresó: “Es un sentimiento hermoso el hecho de estar de nuevo en mi Citroën Supercar. Tuvimos un shakedown en la pista de Rosario que nos dejó satisfechos por lo que nos hizo sentir el auto. Estamos acá para ganar y esperemos poder ser protagonistas desde las mangas de mañana. En la Q1 estaré con Jānis Baumanis y Reinis Nitišs, creo que será desafiante desde el comienzo”.

El noruego viene de un viaje complicado desde Heathrow, Inglaterra, con el equipo, y sobre eso también se proclamó: “Pasamos la noche en el aeropuerto porque nos cancelaron el vuelo, y despegamos con 14 horas de retraso. Encima para esta fecha trajimos a cuatro nuevos miembros en el equipo, ganadores de un concurso de mecánica. Queremos tenerlos bien incluidos enla familia. Una vez que llegamos, comimos una rica provoleta, un excelente lomo y un vino malbec en Rosario, para despejarnos un poco”.

Ken Block, una de las estrellas mediáticas del certamen, también brindó sus palabras antes de subirse al Focus del Hoonigan Racing: “Estuve viendo la pista y se nota que han hecho bastantes mejoras respecto al año anterior, así que espero que sea un buen espectáculo. También estuve recorriendo la ciudad de Rosario, almorcé en el centro y recorrí la costanera, me encantó. Me gusta que la gente acá sea tan apasionada del deporte motor, conocen mucho de verdad. Agradezco a todos los fans, y vinimos acá para conseguir buenos resultados y no se han dado lamentablemente este año, fue bastante frustrante porque he tenido éxitos en otras oportunidades dentro del Rallycross. Necesitamos más pruebas con este Ford Focus, y así afinar detalles. Los Ford Fiesta andan un poco mejor porque tienen más desarollo, pero con el Focus cada vez estamos más veloces. Nos va a llevar tiempo tener un nivel perfecto”.

El Shakedown involucró a todos los autos y pilotos, y luego de 45 minutos en parte del trazado oficial, se volvieron a los boxes a continuar trabajando para mañana estar de lleno en la carrera.

1480105346

Orden de largada para este sábado.

1479480054

Cronograma oficial.

Mauro Calandria

Continuar leyendo

Argentinos en el Exterior

Siebert y Pérez Companc festejaron en el podio de Brands Hatch

El GT World Challenge tuvo su segunda fecha del año, primera del formato Sprint y tanto Marcos Siebert como Ezequiel Pérez Companc se llevaron trofeos, con un triunfo y un segundo lugar respectivamente durante las competencias de la clase Silver.

La primera prueba tuvo a Siebert largando de estupenda manera, ganando diez posiciones en el primer giro para luego ir al ataque y dejarle bien posicionada la Ferrari 296 GT3 a su compañero Jef Machiels, joven belga que arribó en segundo lugar en pista, pero tras sanción, quedaron como inmediatos ganadores y pudieron llegar más que felices a lo más alto del podio. Gran puntapié inicial para el marplatense dentro del AF Corse Francorchamps, con dependencia del AF Corse que gestiona oficialmente a Ferrari en el Mundial de Resistencia. Ezequiel Pérez Companc (Audi R8 LMS GT3 Evo II) fue séptimo junto a Alex Aka con el auto número 99 del Tresor Attempto Racing.

Para la segunda carrera, Aka y Machiels fueron quienes largaron y luego los argentinos tomaron los relevos, al mismo tiempo. Las carreras son de una hora por lo cual compiten prácticamente media hora cada uno. Pérez Companc quedó en gran posición para pelear por el triunfo y lo hizo hasta el final, tratando de encontrar el hueco para pasar a Aurelien Panis, aunque no hubo caso; incluso se estaba ejecutando una sanción por superación con bandera amarilla para el Mercedes Benz AMG GT3 Evo número 10, pero el Boutsen VDS se quedó con la gloria, y Pérez Companc y Aka fueron escoltas en la premiación. Machiels no dejó el auto muy adelante a Siebert, y el argentino tampoco logró remontar, quedando estancado en el séptimo lugar hasta el banderazo a cuadros.

Fue una gran fecha Sprint para los dos argentinos, y la próxima será en Zandvoort, del 16 al 18 de mayo. Será la tercera ronda del campeonato y segunda de la Copa Sprint. En tanto que la Copa Endurance volverá a tomar forma con la fecha 4, del 30 de mayo al 1º de junio en Monza.

GT World Challenge, Carrera 1, Fecha 2, Brands Hatch:

Silver Cup:

GT World Challenge, Carrera 2, Fecha 2, Brands Hatch:

Silver Cup:

Mauro Calandria / Fotos: GT World Challenge Europe

Continuar leyendo

TCR

Un Guerrieri fenomenal en México

El inicio del TCR World Tour tuvo a Esteban Guerrieri ganando dos de las tres carreras en el autódromo Hermanos Rodríguez de la capital mexicana, sobre un Honda Civic del GOAT Racing. El argentino logró la pole pero no pudo vencer en la primera competencia, pero se recuperó en excelente nivel para las restantes dos y es líder del certamen.

Tras conseguir la pole, Guerrieri intentó aprovecharla pero un problema con el sistema de largada del Civic lo hizo perder posiciones y tuvo que remontar para terminar cuarto, viendo como Thed Björk (Lynk & Co 03) se quedaba con la gloria. En la segunda, desde el puesto siete, Esteban superó rivales con facilidad y se llevó la conquista con gran ritmo, en una prueba que no tuvo neutralizaciones. En cambio, la tercera, la que remató el gran fin de semana, fue una competencia durísima porque el ritmo de los Lynk & Co era superior, pero la gestión del argentino fue memorable y a pesar de una neutralización que pegó todo el pelotón, no cambió la historia y con gran conducción, estableció la diferencia necesaria para llegar al banderazo final en el mejor modo posible.

El fin de semana también tuvo a Ignacio Montenegro (Honda Civic) compitiendo ya de lleno en el Mundial de TCR, y lo hizo con resultados dispares. En la primera prueba desertó, pero después mejoró paulatinamente, siendo séptimo en la carrera 2 y cuarto en la carrera 3, denotando un gran progreso con un Civic gemelo al de Guerrieri.

A quien no le fue nada bien, fue a Néstor Girolami (Hyundai Elantra N), porque los autos de la marca surcoreana estuvieron muy lejos del ritmo, nunca tuvieron chances de ser protagonistas e incluso se vieron superados por participantes del TCR México, pilotos de menor experiencia en muchos casos. El de Isla Verde fue 11º, 11º y 13º, y en el campeonato, es el mejor Hyundai pero 12º. Muy mal arranque para el equipo que posee al bicampeón Norbert Michelisz.

La tabla tiene a Guerrieri líder con 95 puntos, 12 más que Björk, y 26 más que el uruguayo Santiago Urrutia (Lynk & Co 03). ‘Nacho’ Montenegro es séptimo. La próxima cita será el fin de semana del 20 de abril en el autódromo Ricardo Tormo de Valencia.

TCR World Tour, Carrera 1, Fecha 1, México:

TCR World Tour, Carrera 2, Fecha 1, México:

TCR World Tour, Carrera 3, Fecha 1, México:

Ver campeonato: aquí

Mauro Calandria / Fotos: TCR World Tour

Continuar leyendo

Fórmula 1

Verstappen vuelve a rozar la perfección

La clasificación del Gran Premio de Miami de Fórmula 1 encontró nuevamente un poleman no demasiado esperado: Max Verstappen (Red Bull). Si bien el tetracampeón del mundo ya lo hizo este año y nunca estuvo lejos, McLaren sigue con mejor potencial pero no fue aprovechado al máximo. Andrea Kimi Antonelli (Mercedes) incluso se coló entre los autos de Woking y largará tercero, delante del líder del certamen Oscar Piastri (McLaren).

Con diferencias muy pequeñas entre los distintos pilotos, en la Q1 se vivió un gran dramatismo donde superar el corte fue todo un reto. Nico Hülkenberg (Sauber), Fernando Alonso (Aston Martin), Pierre Gasly (Alpine), Lance Stroll (Aston Martin) y Oliver Bearman (Haas) fueron eliminados.

Ya en Q2, el drama fue mayor y no solo por los tiempos, sino porque Williams se vio más competitivo que Ferrari y eso dejó a Lewis Hamilton (Ferrari) fuera de la Q3, luego de haber sido tercero hoy. Isack Hadjar (Racing Bulls) quedó 11º, delante de Hamilton, y luego completaron Gabriel Bortoleto (Sauber) en gran sábado, Jack Doohan (Alpine) y Liam Lawson (Racing Bulls), este último con un problema electrónico en el auto.

A la hora de la verdad, McLaren se veía claro dominador, incluso con al menos dos décimas por sobre Mercedes y Red Bull. Pero si ya fue sorpresa la pole de ayer de Antonelli, esta vez Verstappen no se quiso quedar atrás, con la llegada de su hija y compitiendo posiblemente con la cabeza distraída… No fue así, ni mucho menos. En la primera pasada de todos, ya estaba por delante, tres milésimas de un Norris errático que había bloqueado en la última curva, y eso salió a favor del neerlandés.

Verstappen salió a girar antes que el resto, imponiendo condiciones y presión sobre el resto, y a pesar de que casi pierde el auto en la primera curva, Max aceleró todo, puso el riesgo al límite y pudo terminar una vuelta dos décimas aún mejor, que le dio un poco de aire ya que Norris y Piastri iban a mejorar con seguridad. Y así fue, ambos autos naranja lograron bajar sus tiempos pero no fueron precisos, y no doblegaron al cuatro veces monarca. Es más, Antonelli completó un gran giro y se metió entre Norris y Piastri, nuevamente venciendo a un George Russell (Mercedes), quinto.

El Top 5 son los autos con preferencia a opciones en el podio para mañana, y luego en la expectativa, el cuarto mejor equipo fue Williams, con Carlos Sainz y Alexander Albon en sexto y séptimo lugar. Charles Leclerc (Ferrari), se despistó en la primera vuelta de Q3 y ya con goma usada, en el segundo intento apenas fue octavo. Gran rendimiento de Esteban Ocon (Haas), para meter al equipo local en el Top 10 y por delante del Red Bull de Yuki Tsunoda.

Mañana a las 17 (hora argentina) será el GP de Miami, a 57 giros.

F1 GP de Miami, Fecha 6, Clasificación, Miami:
1- Max Verstappen, Red Bull-Honda, 1m26s204 a 226,012 km/h
2- Lando Norris, McLaren-Mercedes a 0s065
3- Andrea Kimi Antonelli, Mercedes a 0s067
4- Oscar Piastri, McLaren-Mercedes a 0s171
5- George Russell, Mercedes a 0s181
6- Carlos Sainz, Williams-Mercedes a 0s365
7- Alexander Albon, Williams-Mercedes a 0s478
8- Charles Leclerc, Ferrari a 0s550
9- Esteban Ocon, Haas-Ferrari a 0s620
10- Yuki Tsunoda, Red Bull-Honda a 0s739
Eliminados en Q2:
11- Isack Hadjar, Racing Bulls-Honda
12- Lewis Hamilton, Ferrari
13- Gabriel Bortoleto, Sauber-Ferrari
14- Jack Doohan, Alpine-Renault
15- Liam Lawson, Racing Bulls-Honda
Eliminados en Q1:
16- Nico Hülkenberg, Sauber-Ferrari
17- Fernando Alonso, Aston Martin-Mercedes
18- Pierre Gasly, Alpine-Renault
19- Lance Stroll, Aston Martin-Mercedes
20- Oliver Bearman, Haas-Ferrari

Mauro Calandria / Foto: F1

Continuar leyendo
Publicidad

Facebook

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más Vistas