Redes Sociales

Noticias

Nuevo ganador, muy superior

Juan Cruz Benvenuti (Torino) tuvo un domingo perfecto y ni el auto de seguridad lo complicó en la tercera fecha del Turismo Carretera.

Concepción del Uruguay tuvo a Benvenuti como ganador de punta a punta, en una competencia poco atractiva adelante, pero con incidentes y algunos cambios en el pelotón. Juan Bautista De Benedictis (Ford) se debió conformar con el segundo puesto, aunque en el final dos relanzamientos por neutralizaciones, le dieron la chance a que pueda vencer al neuquino.

Pero el necochense no tuvo nada que hacer, salvo llevarse un gran podio detrás de Benvenuti, y delante de Facundo Ardusso (Torino), de gran actuación para el campeonato. El de Las Parejas sumó su segundo podio en tres competencias este año en TC. Además, el rafaelino Nicolás González (Torino) fue 15º.

La próxima fecha será el fin de semana del 14 de abril en San Luis.

Turismo Carretera, Final, Fecha 3, Concepción del Uruguay:
1- Juan Cruz Benvenuti, Torino, 30 vueltas en 48m53s572 a 157,532 km/h
2- Juan Bautista De Benedictis, Ford a 1s584
3- Facundo Ardusso, Torino a 2s379
4- José Manuel Urcera, Chevrolet a 2s784
5- Christian Ledesma, Chevrolet a 3s135
6- Gastón Mazzacane, Chevrolet a 3s369
7- Mauricio Lambiris, Ford a 3s735
8- Matías Rossi, Ford a 4s070
9- Guillermo Ortelli, Chevrolet a 4s384
10- Valentín Aguirre, Dodge a 5s014
11- Luis José Di Palma, Dodge a 5s392
12- Emanuel Moriatis, Ford a 5s963
13- Alan Ruggiero, Torino a 6s243
14- Mariano Werner, Ford a 6s462
15- Nicolás González, Torino a 6s641
16- Leonel Pernía, Torino a 6s801
17- Emiliano Spataro, Torino a 7s313
18- Juan Tomás Catalán Magni, Ford a 7s613
19- Sergio Alaux, Chevrolet a 7s917
20- Juan Pablo Gianini, Ford a 8s196
21- Próspero Bonelli, Chevrolet a 8s564
22- Nicolás Cotignola, Torino a 8s874
23- Juan Manuel Silva, Ford a 9s351
24- Diego De Carlo, Chevrolet a 9s912
25- Mathías Nolesi, Ford a 10s149
26- Lionel Ugalde, Torino a 10s472
27- Martín Serrano, Chevrolet a 10s777
28- Nicolás Trosset, Dodge a 11s241
29- Norberto Fontana, Chevrolet a 56s345
30- Juan Martín Bruno, Dodge a 1 vuelta
31- Gabriel Ponce de León, Ford a 1 vuelta
32- Matías Jalaf, Ford a 2 vueltas
33- Agustín Canapino, Chevrolet a 2 vueltas
34- Juan José Ebarlín, Chevrolet a 3 vueltas
35- Esteban Gini, Chevrolet a 3 vueltas
36- Federico Pérez, Dodge a 3 vueltas
37- Santiago Mangoni, Chevrolet a 5 vueltas
38- Jonatan Castellano, Dodge a 6 vueltas
39- Gastón Ferrante, Dodge a 11 vueltas
40- Facundo Della Motta, Torino a 15 vueltas
41- Mariano Altuna, Dodge a 17 vueltas
42- Nicolás Bonelli, Ford a 22 vueltas
43- Juan Martín Trucco, Dodge a 22 vueltas
44- Leandro Mulet, Dodge a 24 vueltas
Récord de vuelta: Juan Cruz Benvenuti en el giro 2, 1m28s001 a 175,048 km/h

Ver campeonato: aquí


TC Pista: Marcelo Agrelo se la llevó
El sureño y el Dodge pudieron aguantar a Santiago Álvarez (Dodge) hasta el final y alcanzó un triunfo valioso para el campeonato.

TC Pista, Final, Fecha 3, Concepción del Uruguay:
1- Marcelo Agrelo, Dodge, 20 vueltas en 30m08s718 a 170,335 km/h
2- Santiago Álvarez, Dodge a 0s612
3- Esteban Cístola, Ford a 5s804
4- Federico Iribarne, Torino a 9s457
5- Martín Vázquez, Dodge a 14s557
6- Ayrton Londero, Ford a 14s815
7- Emmanuel Tufaro, Chevrolet a 15s234
8- Gustavo Micheloud, Ford a 16s509
9- Lautaro De la Iglesia, Ford a 18s428
10- Cristian Di Scala, Torino a 22s432
11- Ricardo Degoumois, Ford a 23s410
12- Andrés Jakos, Dodge a 29s986
13- Oscar Sánchez, Torino a 30s586
14- Humberto Krujoski, Dodge a 30s902
15- Santiago Andreoli, Torino a 32s970
16- Germán Todino, Ford a 38s285
17- Damián Markel, Ford a 38s649
18- Elio Craparo, Ford a 39s592
19- Marcos Muchiut, Ford a 41s415
20- Diego Ciantini, Chevrolet a 54s902
21- Augusto Carinelli, Chevrolet a 58s346
22- Mario Valle, Chevrolet a 1 vuelta
23- Agustín De Brabandere, Ford a 1 vuelta
24- Pablo Costanzo, Chevrolet a 5 vueltas
25- Aldo Ortiz, Chevrolet a 13 vueltas
26- Kevin Candela, Ford a 9 vueltas
27- Maximiliano López, Ford a 15 vueltas
28- Diego Verriello, Dodge a 20 vueltas
Récord de vuelta: Santiago Álvarez en el giro 3, 1m29s569 a 171,984 km/h

Ver campeonato: aquí

Mauro Calandria / Fotos: ACTC

Continuar leyendo

IndyCar

Cuatro de cinco y se viene Indy 500

Esta en la cima y no deja de subir. Álex Palou (Chip Ganassi Racing) logró su cuarto triunfo del 2025 en el Gran Premio de Indianápolis de IndyCar, y a un par de semanas de las 500 Millas en el trazado oval del mismo autódromo, quiere ir por ese gran sueño.

El español largó desde la pole position, pero quien más estuvo al frente fue Graham Rahal (Rahal Letterman Lanigan Racing), 49 contra 29. Pero para Palou, no es algo ajeno a sus estrategias, que por ahora son invencibles. Sin ser el que más domina, termina ganando y con buen margen, sea en tiempo o sea en la moral.

Patricio O’Ward (Arrow McLaren) estuvo en buena sintonía nuevamente, y el mexicano logró ser segundo, sin dejar que Will Power (Team Penske) le modifique el panorama. Power completó el podio. El equipo del argentino Ricardo Juncos, tuvo a Conor Daly 15º y Sting Ray Robb 21º.

IndyCar, Final, Fecha 5, GP de Indianápolis:

Ver campeonato: aquí

Mauro Calandria / Foto: IndyCar

Continuar leyendo

WEC

Ferrari hizo 1-2 mientras los argentinos no pudieron ni subirse

Ferrari AF Corse no deja de arrasar en el WEC, y ahora el auto número 51 se llevó las 6 Horas de Spa-Francorchamps, con Alessandro Pier Guidi, James Calado y Antonio Giovinazzi al volante, seguidos por la Ferrari 50, de Antonio Fuoco, Miguel Molina y Nicklas Nielsen. Alpine volvió a completar el podio con Frédéric Makowiecki, Jules Gounon y Mick Schumacher, como en Imola.

Dominando de principio a fin, Ferrari tuvo como rival principal a Alpine, equipo que está en franco ascenso y ahora con dos podios seguidos con la tripulación del auto 36. Pero con Ferrari, no hubo que hacer. Solo los problemas técnicos detuvieron al auto 83 de AF Corse, y la 499P amarilla quedó a pie. Alpine llegó a estar en punta transitoriamente, pero al final, no por gran diferencia, la marca de Maranello se quedó con el premio mayor.

Para los pilotos argentinos no hubo nada de fortuna, porque el Proton Competition número 99 tuvo problemas en la primera parte, con el chileno Nicolás Pino al mando y si bien en primer término pudo volver a pista, luego abandonó. El auto tenía ritmo como para intentar soñar con el Top 10, pero no fue posible. Nicolás Varrone, el piloto albiceleste de la tripulación, no pudo competir siquiera.

Tampoco pudo ser para José María López con el Lexus RC F GT3, porque el cordobés no se subió, como pasó en Catar, y si bien en el inicio de la prueba hubo un muy buen andar, con Petru Umbrarescu avanzando del décimo al quinto puesto, luego se paró y no hubo más que hacer.

El próximo evento son las 24 Horas de Le Mans, y se necesita confiabilidad, porque velocidad para hacer buenos papeles, los argentinos saben que tienen. En tanto, Ferrari dominó tanto la Hypercar, como en las dos fechas anteriores, pero ahora también lo hicieron en GT3 con el auto 21.

WEC, Final, Fecha 3, 6 Horas de Spa-Francorchamps:

Mauro Calandria / Fotos: DPPI

Continuar leyendo

WEC

Ferrari en pole y la palabra de los argentinos desde Spa

Las 6 Horas de Spa-Francorchamps del Mundial de Resistencia ya tienen grilla de partida definida y Ferrari con la 499P oficial de AF Corse número 50, comenzará al frente gracias a la vuelta de Hyperpole marcada Antonio Fuoco. En Hypercar, Nicolás Varrone quedó 14º con el Proton Competition #99 mientras que José María López en GT3, aspiraba a la pole, pero un problema los dejó sin luchar al final, ubicándose 10º con el Lexus RC F GT3 #87.

En primer lugar, clasificaron los GT3 del WEC, donde el Akkodis ASP Team celebró el mejor tiempo, pero de la mano del Lexus RC F GT3 #78, manejado por Finn Gehrsitz, compartiendo con Arnold Robin y Yuichi Nakayama. A pesar de haber estado siempre luchando entre los de adelante, el Lexus que maneja el cordobés tuvo problemas de dirección y quedó sin poder rodar en la tanda definitoria.

Luego fue el momento de los Hypercar, con Varrone ilusionado con pasar a la Hyperpole. Lamentablemente para él, como para todos los Porsche, no han estado veloces a comparación de otros equipos, y junto a los Toyota y los Aston Martin, se quedaron fuera del Top 10. El Proton partirá 14º, estando muy cerca del funcionamiento de los Porsche Penske oficiales.

Cuando llegó la hora de buscar la Hyperpole, otra vez Ferrari arrasó, con 1-2-3: la #50 con Antonio Fuoco, Miguel Molina y Nicklas Nielsen, iniciarán desde el frente con la #83 de AF Corse en segundo lugar, manejada por Robert Kubica, Yifei Ye y Philip Hanson. Los líderes del certamen, la Ferrari AF Corse #51, comenzará desde el tercer puesto, con Alessandro Pier Guidi, James Calado y Antonio Giovinazzi, y desde el cuarto, Peugeot alcanzó un gran resultado con el 9X8 de Loïc Duval, Malthe Jakobsen y Stoffel Vandoorne.

Pechito’ López, analizó la situación, con sabor agridulce: “Fue una clasificación buena para el equipo, porque es la primera pole para el Akkodis, con el auto 78. La verdad es que nos pone contentos como equipo, por todo lo que hemos pasado el año pasado y por lo que hemos podido progresar carrera a carrera. Por otro lado tengo sentimientos encontrados porque nosotros también estábamos para pelear la pole, y venimos de no obtener suerte en las últimas carreras. Hemos trabajado muy bien pero un problema en la columna de dirección nos dejó tirados en la tanda de la Hyperpole. Nos quedamos con las manos vacías, sin dar ni una vuelta”.

Y añadió: “Si bien no es lo importante la pole, porque serán seis horas y no es que define demasiado el puesto. Con el auto que tenemos creo que es realista pensar en el podio mañana, así que vamos a tratar de hacer una carrera sin errores y pelear con el objetivo principal de no tenerlos, no sumar penalidades como en carreras pasadas y si ponemos todo eso en pista mañana vamos a poder hacer una buena carrera”.

Por su parte, Nico Varrone realizó una tarea notable otra vez, con probablemente el equipo más humilde de toda la categoría: “Fue una muy buena clasificación, la verdad es que nosotros mejoramos muchos de FP1 a FP2 y hoy en FP3 y clasificación pegamos un salto y sin dudas nos falta mejorar un poco todavía, para estar en los detalles porque no podemos probar fuera de las carreras y las prácticas libres son nuestros únicos ensayos. Vamos progresando sobre la marcha y quedamos a solo dos décimas de los Penske, que nos pone contentos. Ahora nos focalizamos en la carrera de mañana que va a ser muy dura porque son seis horas en un circuito que demanda mucho, para el auto y para la goma. Pensamos en una buena carrera”.

WEC, Clasificación, Fecha 3, Spa-Francorchamps:

Mauro Calandria / Fotos: DPPI

Continuar leyendo
Publicidad

Facebook

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más Vistas