Redes Sociales

Sin categoría

Vuelta internacional, coronando campeones

Supercars definió campeón al igual que el Mundial de Rallycross, mientras que NASCAR está a un paso. Además, hubo WEC en China con podio argentino. Lo distinto fue el título para Franco Colapinto.


F4 España: Franco Colapinto, campeón en Europa
El argentino se destacó nuevamente en la F4 con victorias incluidas y festejó su primer campeonato de automovilismo en Europa. Con el equipo de Fernando Alonso, fue implacable todo el año y ahora espera poder seguir ascendiendo con el sueño de la Fórmula 1.

Con diez triunfos, Colapinto es una figura emergente que espera tener el apoyo para continuar la escalera hacia el mejor automovilismo a nivel mundial. El primer paso se dio de la mejor forma.

WEC: No ganó Toyota
Rebellion se quedó con el triunfo en las 4 Horas de Shanghai, con la conducción de Bruno Senna, Gustavo Menezes y Norman Nato.

Con un dominio importante desde las pruebas de clasificación, Rebellion pudo ganar en China, por la tercera fecha de la temporada. El argentino José María López (Toyota) fue tercero con Mike Conway y Kamui Kobayashi, por detrás del otro Toyota, conducido por Sébastien Buemi, Kazuki Nakajima y Brendon Hartley.

WEC, Final, Fecha 3, Shanghai:

Ver campeonato: aquí


NASCAR: Ya están los cuatro
Denny Hamlin (Toyota), Kyle Busch (Toyota), Martin Truex Jr. (Toyota) y Kevin Harvick (Ford) definirán la corona de la Cup Series, tras la victoria de Denny en Phoenix.

Siendo un circuito favorable al Joe Gibbs Racing, el del Toyota número 11 ganó y Kyle Busch (Toyota) fue el último clasificado, ya que Martin Truex (Toyota) y Kevin Harvick (Ford) ya tenían el pase asegurado por haber vencido en esta última fase previa a la fecha 36, que será Homestead.

NASCAR Cup Series, Final, Fecha 35, Phoenix:

Ver campeonato: aquí


Supercars: Scott McLaughlin bicampeón
Con el Team Penske y su Ford Mustang fue aplastante todo el año y si bien no ganó en Sandown, celebró su segunda corona.

El neocelandés fue excluido de Bathurst por cuestiones técnicas en el motor y debió largar último en las competencias de Sandown. Eso fue favorable a Jamie Whincup (Holden), quien venció en las tres carreras junto a Craig Lowndes de compañero.

Los resultados y las sanciones no fueron suficientes para evitar la definición tempranera del campeonato, a un piloto que fue increíblemente dominador.

Supercars, Carrera 1, Fecha 14, Sandown:

Supercars, Carrera 2, Fecha 14, Sandown:

Supercars, Carrera 3, Fecha 14, Sandown:

Ver campeonato: aquí


WRX: Timmy Hansen se coronó con lo justo
En tremendo final de temporada para el Mundial de Rallycross, en Ciudad del Cabo, el título quedó en manos del sueco de Peugeot, empatando en puntos con Andreas Bakkerud y su Audi.

El finlandés Niclas Grönhölm (Hyundai) se llevó la victoria en Sudáfrica, y con el campeonato empatado entre Bakkerud y Hansen, todo se definió por mayor cantidad de victorias en el año, donde prevaleció Timmy con cuatro contra una del noruego.

Mundial Rallycross, Final, Fecha 10, Ciudad del Cabo:

Ver campeonato: aquí

https://www.youtube.com/watch?v=0LDgqD1cuRg

Mauro Calandria

Continuar leyendo

Sin categoría

Lando Norris venció un accidentado Sprint en Miami

El Gran Premio de Miami vivió otra carrera Sprint sorprendente, donde la lluvia marcó a fuego las posibilidades de muchos, sea por errores o estrategias. Lando Norris (McLaren) ganó por haber estado en el momento justo y en el lugar indicado, tal como cuando ganó el año pasado en el mismo escenario, su primer GP de F1.

Antes de la largada, un intenso chaparrón puso la pista en condiciones difíciles y en la previa, se accidentó Charles Leclerc (Ferrari), quedando sin chances de competir. Luego, cuando se puso en marcha la vuelta previa, las condiciones de spray eran demasiado complicadas y se aplicó bandera roja. Media hora más tarde, con la pista en mejores condiciones y menos agua, todos salieron a competir normalmente, con neumáticos intermedios, y un asfalto que se iba secando.

En la largada, Oscar Piastri (McLaren) doblegó a Andrea Kimi Antonelli (Mercedes) no sin polémica, porque se la jugó y tras largar mejor, tenía la cuerda y el joven italiano terminó afuera, perdiendo más lugares y volviendo en cuarto lugar, detrás de ambos McLaren y Max Verstappen (Red Bull). Antonelli de ahí en más, quedó en lucha interna con George Russell (Mercedes), y el gran show se esperaba por dirimir el triunfo entre los autos anaranjados.

Liam Lawson (Racing Bulls) y Lance Stroll (Aston Martin) fueron los que mejor empezaron, ganando cinco lugares cada uno para pelear por entrar a zona de puntos. Luego no sucedía nada más, hasta que con pista mucho menos húmeda, Yuki Tsunoda (Red Bull) puso neumáticos para piso seco. De inmediato, Lewis Hamilton (Ferrari) fue por caucho blando y a partir de ahí, poco a poco, pararon todos.

Verstappen, haciéndolo antes que los McLaren, esperaba vencerlos, pero saliendo del cambio de gomas chocó a Antonelli, y se arruinaron ambas competencias, siendo el neerlandés también recargado y cayéndose de los puntos, mientras que Kimi no pudo parar y debió esperar una vuelta más, haciendo dos veces un paso por calle de boxes nefasto para sus opciones. En ese momento, Carlos Sainz (Williams) tuvo un incidente rozando un muro y rompiendo las gomas del lado izquierdo.

Y paró Piastri, antes que Norris, esperando que sea la jugada maestra para evitar el asedio que le venía aportando el británico. Cuando el australiano parecía destinado a vencer, un choque de Lawson a Fernando Alonso (Aston Martin), dejó al español con el auto destruido en la última parte del trazado y entró el auto de seguridad, frenando la velocidad plena, y eso sucedió cuando Lando cambió gomas, pudiendo salir delante de Oscar.

Parecía todo normal, pero el que mayor rédito obtuvo fue Hamilton, quedando en la lucha contra Verstappen y su auto roto, a quien luego superó fácilmente antes del AS. Y la carrera terminó neutralizada, por ende, no hubo oportunidad de saber cómo hubiese seguido la historia.

Alexander Albon (Williams) era cuarto, Russell quinto, Stroll sexto en excelente carrera, Lawson séptimo aunque investigado por el accidente con Alonso, y desde el fondo, Oliver Bearman (Haas) escaló al octavo puesto; tras las revisiones deportivas, Bearman fue recargado con cinco segundos, al igual que Lawson por el accidente y Albon por procedimientos con la ECU. De este modo, Tsunoda, Antonelli y Pierre Gasly (Alpine) entraron a los puntos, y todos los penalizados, se quedaron con las manos vacías.

A las 17 (hora argentina), se disputarán las pruebas de clasificación para este domingo el GP principal.

F1 GP de Miami, Sprint, Fecha 6, Miami:
1- Lando Norris, McLaren-Mercedes, 18 vueltas en 36m37s647 a 159,319 km/h
2- Oscar Piastri, McLaren-Mercedes a 0s672
3- Lewis Hamilton, Ferrari a 1s073
4- George Russell, Mercedes a 3s127
5- Lance Stroll, Aston Martin-Mercedes a 3s412
6- Yuki Tsunoda, Red Bull-Honda a 5s153
7- Andrea Kimi Antonelli, Mercedes a 5s635
8- Pierre Gasly, Alpine-Renault a 5s973
9- Nico Hülkenberg, Sauber-Ferrari a 6s153
10- Isack Hadjar, Racing Bulls-Honda a 7s502
11- Alexander Albon, Williams-Mercedes a 7s522
12- Esteban Ocon, Haas-Ferrari a 8s998
13- Liam Lawson, Racing Bulls-Honda a 9s024
14- Oliver Bearman, Haas-Ferrari a 9s218
15- Gabriel Bortoleto, Sauber-Ferrari a 9s675
16- Jack Doohan, Alpine-Renault a 9s909
17- Max Verstappen, Red Bull-Honda a 12s059
NC- Fernando Alonso, Aston Martin-Mercedes a 5 vueltas
NC- Carlos Sainz, Williams-Mercedes a 6 vueltas
NL- Charles Leclerc, Ferrari
Récord de vuelta: Lewis Hamilton en el giro 13, 1m36s368 a 202,174 km/h
Recargados: Max Verstappen con 10 segundos por retorno a calle de boxes inseguro y colisión con Kimi Antonelli; Oliver Bearman por retorno a calle de boxes inseguro; 5 segundos para Alexander Albon por no permanecer el tiempo mínimo con la ECU bajo auto de seguridad; 5 segundos para Liam Lawson por colisión con Fernando Alonso.

Ver campeonato: aquí

Mauro Calandria / Foto: F1

Continuar leyendo

Fórmula 1

McLaren vuelve a una versión cromada

En plena vanguardia del Mundial de Constructores de Fórmula 1, McLaren F1 Team reveló que volverá a una decoración especial donde el cromado tenga importancia en el monoplaza. Tal como fue en 2023 para Gran Bretaña, ahora en el GP de Estados Unidos, Lando Norris y Oscar Piastri querrán hacerlo más inolvidable todavía.

Como parte de la campaña ‘Chrome Shines Again’ de McLaren Racing, la decoración, que se reinventó por primera vez en el Gran Premio de Gran Bretaña en 2023, ve el regreso del cromo icónico de los autos de carrera McLaren de temporadas pasadas, con un toque moderno para representar el legado perdurable del equipo.

McLaren tuvo entre 2006 y 2015, diseños donde el cromado era muy importante en la identificación de los autos de Woking, y si bien eso se perdió para recuperar el negro primero y después el anaranjado, en Silverstone 2023 hubo un diseño con partes cromadas. Ahora en Austin, será una nueva versión donde se combinarán colores históricos, tal como sucediera en Singapur, donde una mezcla del naranja con el blanco de los años más icónicos de los 70s, 80s y 90s hicieron ver un auto muy bonito.

Además, Norris va a la caza de Max Verstappen por el Mundial de Pilotos de F1, y Piastri, quien no quiere desaparecer de la matemática y al menos irá para superar a Charles Leclerc en el tercer puesto.

Mauro Calandria / Foto: Haas F1 Team

Continuar leyendo

Sin categoría

Toyota y un gran triunfo en Interlagos

Las 6 Horas de San Pablo quedaron en poder de Toyota, con victoria del auto número 8, conducido por Sébastien Buemi, Brendon Hartley y Ryo Hirakawa. Porsche y Penske completaron el podio, dejando al auto poleman, el Toyota número 7, cuarto, y a las Ferrari lejos del rendimiento que mostraron en Le Mans.

Tras largar adelante, el auto 7, que condujo José María López al segundo puesto en Le Mans, volvió a tener a Mike Conway al volante, pero no se logró vencer por segunda vez. Su auto hermano, que no había dominado ninguna carrera en el 2024, sí consiguió el triunfo, aventajando a los Porsche oficiales del Team Penske.

El segundo lugar no dejó nada disconformes a los del auto 6, porque siguen liderando el campeonato con muy buena puntuación: André Lotterer, Lévin Estre y Laurens Vanthoor llevan 117 puntos contra los 98 de Antonio Fuoco, Miguel Molina y Nicklas Nielsen, ganadores con la Ferrari 50 en Le Mans. Kamui Kobayashi y Nyck De Vries son terceros entre los pilotos, a tres puntos de los de Ferrari, utilizando el auto 7.

En GT3, José María López finalizó 11º con el Lexus RC F, auto que tiene destellos competitivos pero sigue sin lograr resultados óptimos. La experiencia del argentino lo hizo estar entre los cinco mejores, pero no han podido llevado a buen puerto Esteban Masson y Takeshi Kimura. La victoria fue para Aliaksandr Malykhin, Joel Sturm y Klaus Bachler, ganando con un Porsche para así estar en la cima de la tabla.

FIA WEC, Final, Fecha 5, 6 Horas de San Pablo:

GT3:

Ver campeonato: aquí

Mauro Calandria / Foto: WEC

Continuar leyendo
Publicidad

Facebook

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más Vistas