Redes Sociales

Noticias

Posco y Franetovich dominaron las series rosarinas

Las series del Turismo Nacional Clase 2 tuvieron a los protagonistas del campeonato peleando bien adelante y se avecina una final apasionante en Rosario.

La primera competencia preliminar quedó en manos de Ever Franetovich (Fiat Palio), quien se muestra como el auto y piloto a vencer tanto en la pista como en el torno. No obstante, un ingreso del auto de seguridad lo condenó a que sea la serie más lenta. Gerónimo Núñez (Nissan March) fue su escolta y Gastón Iansa (Ford Fiesta) arribó tercero con el DG Motorsport, equipo que lamentablemente recibió un duro golpe delictivo en los boxes, dentro del semirremolque donde desaparecieron pertenencias de la estructura cordobesa y de sus pilotos.

Por otra parte, la segunda serie sería a fondo en todo momento, pero no arrojó cambios en la vanguardia, con un Nicolás Posco (Ford Fiesta) muy competitivo de la mano del Ale Bucci Racing, llegando a vencer con comodidad ante el escolta del certamen, Agustín Herrera (Renault Clio), quien ahora está a 13 puntos de Franetovich en el campeonato. Posco también tiene chances matemáticas, pero no tan elevadas como las de los otros dos.

Mañana la final será a las 12.30, a 16 giros o un máximo de 35 minutos en el exigente nuevo escenario de 4.700 metros.

Turismo Nacional Clase 2, 1ª Serie, Fecha 11, Rosario:
1- Ever Franetovich, Fiat Palio, 6 vueltas en 12m26s607
2- Gerónimo Núñez, Nissan March a 4s087
3- Marcos Fernández, Nissan March a 5s778
4- Damián Markel, Toyota Etios a 7s726
5- Gastón Iansa, Ford Fiesta a 10s170
6- Miguel Ciaurro, Volkswagen a 10s567
7- Fernando Gómez Fredes, Nissan March a 11s083
8- Walter López, Nissan March a 11s919
6- Sebastián Pérez, Chevrolet Onix a 10s544
10- Facundo Rotondo, Ford Fiesta a 13s338
11- Ignacio Procacitto, Volkswagen a 13s891
12- Alejandro Valderrey, Fiat Palio a 15s972
13- Damián Romero, Toyota Etios a 16s720
14- Alejandro Weimann, Toyota Etios a 17s220
15- Gabriel Scordia, Ford Fiesta a 19s538
16- Andrés Calderon, Volkswagen a 1 vuelta
17- Christian Bodrato Mionetto, Renault Clio a 3 vueltas
18- Martín Alessi, Renault Clio a 5 vueltas
19- Gastón Grasso, Toyota Etios a 6 vueltas
Recargados: Sebastián Pérez con 3 puestos por toque a Walter López; Gastón Iansa con 5 segundos por falsa largada
Excluido parcial: Emiliano Giacoponi por toque a Gastón Grasso

Turismo Nacional Clase 2, 2ª Serie, Fecha 11, Rosario:
1- Nicolás Posco, Ford Fiesta, 6 vueltas en 10m59s616
2- Agustín Herrera, Renault Clio a 3s304
3- Juan Pablo Pastori, Toyota Etios a 7s770
4- Renzo Testa, Fiat Palio a 8s442
5- Lucas Bagnera, Renault Clio a 11s125
6- Maximiliano Bestani, Nissan March a 14s170
7- Alejo Borgiani, Volkswagen a 14s817
8- Lucas Tedeschi, Toyota Etios a 17s607
9- Juan Ignacio Canela, Ford Fiesta a 22s642
10- Diego Leanez, Toyota Etios a 23s398
11- Luciano González, Renault Clio a 22s539
12- Juan Pablo Rotondo, Ford Fiesta a 23s468
13- Ian Reutemann, Ford Fiesta a 23s853
14- Facundo Leanez, Toyota Etios a 26s800
15- Agustín Bonomo, Citroën DS3 a 34s098
16- Joel Borgobello, Volkswagen a 1 vuelta
17- Juan Martín Eluchans, Toyota Etios a 1 vuelta
18- Sergio Spedalieri, Renault Clio a 1 vuelta
19- Sergio Fernández, Nissan March a 3 vueltas
Apercibido: Juan Martín Eluchans por toque a Facundo Leanez
Recargado: Luciano González con 2 puestos por toque a Diego Leanez

Mauro Calandria

Continuar leyendo

Argentinos en el Exterior

Franco Colapinto fue confirmado por 5 carreras

Luego de tantas especulaciones y situaciones que involucraban la estabilidad del equipo Alpine de Fórmula 1, en pocas horas hubo cambios rutilantes en la formación del equipo, y Franco Colapinto finalmente correrá para la marca francesa a partir del Gran Premio de la Emilia Romaña. De momento, será solo por cinco carreras.

Los días 16, 17 y 18 de mayo, en el autódromo Enzo y Dino Ferrari, Franco Colapinto iniciará su segunda temporada en F1, tras haber corrido nueve GP en Williams en 2024. Ahora con Alpine, arrancará justo en Imola, un año más tarde de dar el gran golpe en Fórmula 2, ganando la carrera Sprint en una maniobra inolvidable, en el último giro, con Paul Aron, quien ahora también es reserva de Alpine.

“No puedo esperar para comenzar y ver adónde nos lleva este viaje”, había dicho Franco Colapinto cuando fue presentado por Alpine en enero. Y Briatore, dejando en claro que el objetivo no era tenerlo solo como reserva, aclaró: “Claramente, Franco se encuentra entre los mejores jóvenes talentos del automovilismo en este momento”.

Flavio Briatore, Asesor Ejecutivo: “Tras revisar las primeras carreras de la temporada, hemos decidido que Franco esté al lado de Pierre durante las próximas cinco carreras. Con una parrilla tan igualada este año y un coche competitivo, que el equipo ha mejorado drásticamente en los últimos 12 meses, vemos la necesidad de rotar nuestra alineación. Sabemos también que la temporada 2026 será importante para el equipo y que realizar una evaluación completa y justa de los pilotos esta temporada es lo correcto para maximizar nuestras ambiciones el próximo año. Seguimos apoyando a Jack en el equipo, ya que se ha comportado de forma muy profesional como piloto en lo que va de temporada. Las próximas cinco carreras nos darán la oportunidad de probar algo diferente y, tras este periodo, evaluaremos nuestras opciones”.

Franco Colapinto, expresó: “Antes que nada, quiero agradecer al equipo por darme la oportunidad de competir en las próximas cinco carreras. Trabajaré duro con el equipo para prepararme para la próxima carrera en Imola y el próximo triplete, que sin duda será intenso y un gran reto para todos. Me he mantenido en forma y estoy lo más preparado posible con el programa de pruebas de apoyo a la carrera del equipo, así como en el simulador de Enstone. Haré todo lo posible para ponerme al día rápidamente y darlo todo para conseguir los mejores resultados posibles junto a Pierre”.

El año pasado, debutó en Williams en Monza, Italia, y ahora en el mismo país, en el mismo donde ganó en Fórmula 3 y en Fórmula 2, tendrá la oportunidad de volver a la F1 de la mano de Alpine, en Imola. Luego competirá en Mónaco, Barcelona, Montreal y Spielberg.

Mauro Calandria / Fotos: Alpine y Redes sociales de Franco Colapinto

Continuar leyendo

WEC

Varrone vuelve a cambiar el chip y se enfoca en Spa

El Mundial de Endurance disputará la tercera fecha de la temporada y Nicolás Varrone, querrá continuar mejorando junto al equipo Proton Competition en la clase Hypercar. El argentino estuvo probando un Fórmula 2, y si bien pretende continuar con ese proyecto, hoy el WEC llama y Varrone responde.

“Estuvimos haciendo varios simulacros con los distintos compuestos de neumáticos y trabajando con los ingenieros, practicando distintas técnicas y situaciones que se dan en un fin de semana de carrera”, comentó Varrone luego de sus ensayos sobre un Fórmula 2 con Campos Racing en Aragón.

Pero ya pasó, este fin de semana el Mundial de Resistencia tiene cita en Spa-Francorchamps, escenario mítico para el deporte motor y Nico querrá volver a destacarse en un escenario donde sabe lo que es ser protagonista. Claro, ahora en el WEC con un equipo de menor presupuesto, las cosas son mucho más delicadas, pero en Imola, dejó una perla en el rendimiento personal: entre los 9 pilotos que conducen autos Porsche, sean los dos oficiales de Penske como el de Proton, Varrone fue el más veloz en carrera a una vuelta. En seis horas, nadie fue más veloz que él en ese apartado, que si bien no es determinante, sí habla de las cualidades del argentino campeón 2023 de LMGTE en el WEC.

“No ganamos ni perdimos posiciones, sabíamos que iba a ser difícil pero mejoramos respecto de Catar. Tenemos que ver dónde nos falta, porque debemos dar un salto de calidad. También sabemos que nuestras pruebas privadas son las prácticas libres de las carreras. En esta competencia tuvimos buen ritmo, una linda pelea con un Alpine, y tenemos una gran alineación de pilotos. Debemos batallar contra los equipos oficiales y sus presupuestos”, comentó Varrone a LaCuadriculada.com luego de finalizar las 6 Horas de Imola.

Desde este viernes, habrá acción en pista para el WEC en Spa, y Nico será uno de los dos argentinos en pista, junto a José María López.

Mauro Calandria / Foto: WEC

Continuar leyendo

Fórmula 1

Oliver Oakes renunció a Alpine y se esperan más novedades

En medio de muchas suposiciones con la alineación de pilotos titulares de Alpine F1 Team, se confirmó que el equipo de bandera francesa tendrá cambios en la dirección con efecto inmediato, por la renuncia de Oliver Oakes, el director que desde que llegó, le cambió la cara positivamente a la estructura en 2024. Flavio Briatore será quien tomé el relevo, quien ya tiene el cargo de asesor ejecutivo.

“BWT Alpine Formula One Team anuncia que Oliver Oakes ha renunciado a su cargo de director del equipo. Se ha aceptado su dimisión con efecto inmediato. A partir de hoy, Flavio Briatore continuará como Asesor Ejecutivo y cubrirá también las funciones que anteriormente desempeñaba Oliver Oakes. Queremos agradecer a Oliver por sus esfuerzos desde que se unió al equipo, para contribuir y ayudar a lograr el sexto lugar en el Campeonato de Constructores 2024. El equipo no hará más referencias a este tema”, comunicó Alpine en la noche europea.

Actualmente en el noveno lugar en el certamen de constructores, gracias a los siete puntos logrados por Pierre Gasly, se empezó a tejer un cambio favorable a Franco Colapinto, hasta hoy reserva, para subirse a la máquina que hasta Miami manejó Jack Doohan. El joven australiano, debutante en Abu Dhabi 2024, arrancó con resultados negativos y situaciones que lo pusieron contra las cuerdas, pero siempre en un entorno que le sumó presión porque desde que el argentino se sumó a Alpine, se sabía que era para correr y no para estar todo el tiempo detrás de los boxes. Con un Gasly en muy buena forma, Doohan siempre tuvo los días contados y se avecina un comunicado desfavorable para el hijo del legendario motociclista Mick Doohan.

Colapinto hoy está en Zandvoort, esperando para probar este miércoles, mientras hoy giró el japonés Ritomo Miyata con el A523, monoplaza del calendario 2023. El de Pilar volverá a probar este auto mañana y además se aguarda por un anuncio de que debutará oficialmente en el Gran Premio de la Emilia Romaña de Fórmula 1 2025, del 16 al 18 de mayo en el autódromo Enzo y Dino Ferrari de Imola.

La presión no solo estaba sobre Doohan, sino que también se cargó la paciencia de Oakes, o al menos eso esa es la historia oficial.

Mauro Calandria / Foto: F1

Continuar leyendo
Publicidad

Facebook

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más Vistas