Turismo Pista arrancó el 2020 con un enorme parque automotor repartido en tres clases y se llevaron a cabo con éxito las pruebas de clasificación.
Clase 1: Esteban casais, primer poleman del año
Logró hacerse del mejor registro tras aventajar a Daniel Crevatin y Nicolas Bonfiglio.
Tras haberse cumplido con las primeras posibilidades de clasificación tanto para la Clase Dos como así también para la Clase Tres, la divisional menor llevó adelante su única tanda y la misma mostraría el dominio del piloto de Loberia, quien logró hacerse de una marca que lo deja con su primera pole y el primer punto en juego de la temporada.
El tiempo alcanzado por Esteban Casais fue de 1’37″305, registro que le permite lograr una ajustada pero valiosa diferencia por sobre Daniel Crevatin, quien no había girado en el día de ayer sin que ello sea impedimento para ser protagonista. Tercero fue Nicolás Bonfiglio, cuarto Franco Melli y quinto Martín Chico, quien sería sancionado con la quita de tiempos por infringir el artículo 10.3 del campeonato, alternativa que lo dejó con las manos vacías heredando la quinta posición Claudio Cruzado.
Detrás de los diez mencionados se colocarían Franco Abasciano, Nicolás Pezzucchi, Ruben Arguissain, Nicolás Ardesi y Martín Abeledo, resaltando que los diez se colocaron encerrados en un segundo como así también lo hizo Eloy Murua.
Turismo Pista Clase 1, Clasificación, Fecha 1, Buenos Aires:
Clase 2: Tomás Vitar confirmó pole en Clase 2
El piloto de Mendoza ratificó la pole y sigue dominando el primer fin de semana del año dentro de la Clase Dos.
Tras haber sorteado una breve tanda de entrenamientos, la Clase Dos llevó adelante su correspondiente clasificación, siendo la primera divisional en salir a pista y dejando a Tomás Vitar como quien se adjudicaría la mejor marca en la tanda inicial, ratificando de esta forma la contundencia de su Chevrolet Corsa al cerrar su mejor vuelta en 1´33´´488, marca que le permitió quedarse con lo mejor y darle continuidad a lo bueno que supo hacer en las tandas comunitarias. Por detrás, de manera parcial se ubicaba Facundo Rios pero una sanción por técnica lo dejó sin tiempos, de este modo Cristian Garbiglia ascendió al segundo lugar, tercero fue Renzo Blotta, cuarto Santiago Tambucci y quinto Leandro Elizalde.
En cuanto a la segunda posibilidad de clasificación, pese a la búsqueda por parte de la totalidad de unidades, el tiempo no pudo terminar de coronarse, mostrando a Tomás Vitar que mantendría el tiempo de referencia mientras Garbiglia y Blotta se mantendrían por detrás. En cuanto a pilotos que fueron avanzando, se destacó lo realizado por quienes no habían consolidado su tiempo por diversos imprevistos o sanciones sufridas.
Finalmente la pole fue de Tomás Vitar, segundo terminó Cristian Garbiglia, tercero Renzo Blotta, cuarto Santiago Tambucci y quinto Leandro Elizalde. Por detrás se ubicaron Joaquin Telo, Martín Leston, quien sufrió un duro golpe sin consecuencias físicas pero evidentes daños en la parte delantera de su VW UP, Fabricio Scatena, Santiago Villar y Mariano Sala.
La primera serie tendrá a Vitar partiendo junto a Blotta mientras la segunda tendrá a Garbiglia partiendo adelante en su debut y acompañado por Santiago Tambucci.
Turismo Pista Clase 2, Clasificación, Fecha 1, Buenos Aires:
Clase 3: Tomás Sniechowski y lo mejor en Clase 3
Se quedó con la pole al tiempo que Fineschi y Vuyovich completaron el trio de Kinetic dentro de la clase mayor.
La clase mayor también cumplía con sus dos tandas de clasificación tal como estaba previsto por organigrama, desarrollándose las mismas en medio de un intenso calor que comenzaba a hacerse sentir en el trazado porteño. En ese marco, la primera salida a pista dejaría a Tomás Sniechowski con lo mejor sobre Tomás Fineschi y Pablo Vuyovich, quienes lograron imponer el ritmo de sus respectivas unidades resultando esto clave para dar comienzo a la jornada sabatina del mejor modo. Y con tres Fiesta Kinetic que se colocaban en los planos de relevancia. Cuarto se colocó Juan Benedetti y quinto Rudy Bundziak, quien a su vez fue el mejor representante del grupo B.
En cuanto a la segunda chance de clasificar, Joaquin Volpe sería quien obtenga mayor provecho de la misma al conducir su Renault Clio a la primera posición dela tanda y al cuarto puesto en la general, involucrándose en los primeros planos y a menos de medio segundo de Tomás Sniechowski, quien confirmaría la pole obtenida por lo realizado previamente.
De este modo, el piloto misionero se quedó con el mejor registro, segundo fue Tomás Fineschi, tercero Pablo Vuyovich, cuarto Joaquin Volpe y quinto Juan Benedetti. Se ubicaron por detrás Rudy Bundziak, Juan Manuel Damiani, Fredy Lestard, Nicolás Bulich y Marco Veronesi.
La serie inicial mostrará a Sniechowski y Vuyovich en la primera fila mientras Tomás Fineschi y Joaquin Volpe partirán en primera fila en la segunda batería clasificatoria.
Turismo Pista Clase 3, Clasificación, Fecha 1, Buenos Aires:
Luego de tantas especulaciones y situaciones que involucraban la estabilidad del equipo Alpine de Fórmula 1, en pocas horas hubo cambios rutilantes en la formación del equipo, y Franco Colapinto finalmente correrá para la marca francesa a partir del Gran Premio de la Emilia Romaña. De momento, será solo por cinco carreras.
Los días 16, 17 y 18 de mayo, en el autódromo Enzo y Dino Ferrari, Franco Colapinto iniciará su segunda temporada en F1, tras haber corrido nueve GP en Williams en 2024. Ahora con Alpine, arrancará justo en Imola, un año más tarde de dar el gran golpe en Fórmula 2, ganando la carrera Sprint en una maniobra inolvidable, en el último giro, con Paul Aron, quien ahora también es reserva de Alpine.
“No puedo esperar para comenzar y ver adónde nos lleva este viaje”, había dicho Franco Colapinto cuando fue presentado por Alpine en enero. Y Briatore, dejando en claro que el objetivo no era tenerlo solo como reserva, aclaró: “Claramente, Franco se encuentra entre los mejores jóvenes talentos del automovilismo en este momento”.
Flavio Briatore, Asesor Ejecutivo: “Tras revisar las primeras carreras de la temporada, hemos decidido que Franco esté al lado de Pierre durante las próximas cinco carreras. Con una parrilla tan igualada este año y un coche competitivo, que el equipo ha mejorado drásticamente en los últimos 12 meses, vemos la necesidad de rotar nuestra alineación. Sabemos también que la temporada 2026 será importante para el equipo y que realizar una evaluación completa y justa de los pilotos esta temporada es lo correcto para maximizar nuestras ambiciones el próximo año. Seguimos apoyando a Jack en el equipo, ya que se ha comportado de forma muy profesional como piloto en lo que va de temporada. Las próximas cinco carreras nos darán la oportunidad de probar algo diferente y, tras este periodo, evaluaremos nuestras opciones”.
Franco Colapinto, expresó: “Antes que nada, quiero agradecer al equipo por darme la oportunidad de competir en las próximas cinco carreras. Trabajaré duro con el equipo para prepararme para la próxima carrera en Imola y el próximo triplete, que sin duda será intenso y un gran reto para todos. Me he mantenido en forma y estoy lo más preparado posible con el programa de pruebas de apoyo a la carrera del equipo, así como en el simulador de Enstone. Haré todo lo posible para ponerme al día rápidamente y darlo todo para conseguir los mejores resultados posibles junto a Pierre”.
El año pasado, debutó en Williams en Monza, Italia, y ahora en el mismo país, en el mismo donde ganó en Fórmula 3 y en Fórmula 2, tendrá la oportunidad de volver a la F1 de la mano de Alpine, en Imola. Luego competirá en Mónaco, Barcelona, Montreal y Spielberg.
Mauro Calandria / Fotos: Alpine y Redes sociales de Franco Colapinto
Varrone vuelve a cambiar el chip y se enfoca en Spa
El Mundial de Endurance disputará la tercera fecha de la temporada y Nicolás Varrone, querrá continuar mejorando junto al equipo Proton Competition en la clase Hypercar. El argentino estuvo probando un Fórmula 2, y si bien pretende continuar con ese proyecto, hoy el WEC llama y Varrone responde.
“Estuvimos haciendo varios simulacros con los distintos compuestos de neumáticos y trabajando con los ingenieros, practicando distintas técnicas y situaciones que se dan en un fin de semana de carrera”, comentó Varrone luego de sus ensayos sobre un Fórmula 2 con Campos Racing en Aragón.
Pero ya pasó, este fin de semana el Mundial de Resistencia tiene cita en Spa-Francorchamps, escenario mítico para el deporte motor y Nico querrá volver a destacarse en un escenario donde sabe lo que es ser protagonista. Claro, ahora en el WEC con un equipo de menor presupuesto, las cosas son mucho más delicadas, pero en Imola, dejó una perla en el rendimiento personal: entre los 9 pilotos que conducen autos Porsche, sean los dos oficiales de Penske como el de Proton, Varrone fue el más veloz en carrera a una vuelta. En seis horas, nadie fue más veloz que él en ese apartado, que si bien no es determinante, sí habla de las cualidades del argentino campeón 2023 de LMGTE en el WEC.
“No ganamos ni perdimos posiciones, sabíamos que iba a ser difícil pero mejoramos respecto de Catar. Tenemos que ver dónde nos falta, porque debemos dar un salto de calidad. También sabemos que nuestras pruebas privadas son las prácticas libres de las carreras. En esta competencia tuvimos buen ritmo, una linda pelea con un Alpine, y tenemos una gran alineación de pilotos. Debemos batallar contra los equipos oficiales y sus presupuestos”, comentó Varrone a LaCuadriculada.com luego de finalizar las 6 Horas de Imola.
Desde este viernes, habrá acción en pista para el WEC en Spa, y Nico será uno de los dos argentinos en pista, junto a José María López.
Oliver Oakes renunció a Alpine y se esperan más novedades
En medio de muchas suposiciones con la alineación de pilotos titulares de Alpine F1 Team, se confirmó que el equipo de bandera francesa tendrá cambios en la dirección con efecto inmediato, por la renuncia de Oliver Oakes, el director que desde que llegó, le cambió la cara positivamente a la estructura en 2024. Flavio Briatore será quien tomé el relevo, quien ya tiene el cargo de asesor ejecutivo.
“BWT Alpine Formula One Team anuncia que Oliver Oakes ha renunciado a su cargo de director del equipo. Se ha aceptado su dimisión con efecto inmediato. A partir de hoy, Flavio Briatore continuará como Asesor Ejecutivo y cubrirá también las funciones que anteriormente desempeñaba Oliver Oakes. Queremos agradecer a Oliver por sus esfuerzos desde que se unió al equipo, para contribuir y ayudar a lograr el sexto lugar en el Campeonato de Constructores 2024. El equipo no hará más referencias a este tema”, comunicó Alpine en la noche europea.
— BWT Alpine Formula One Team (@AlpineF1Team) May 6, 2025
Actualmente en el noveno lugar en el certamen de constructores, gracias a los siete puntos logrados por Pierre Gasly, se empezó a tejer un cambio favorable a Franco Colapinto, hasta hoy reserva, para subirse a la máquina que hasta Miami manejó Jack Doohan. El joven australiano, debutante en Abu Dhabi 2024, arrancó con resultados negativos y situaciones que lo pusieron contra las cuerdas, pero siempre en un entorno que le sumó presión porque desde que el argentino se sumó a Alpine, se sabía que era para correr y no para estar todo el tiempo detrás de los boxes. Con un Gasly en muy buena forma, Doohan siempre tuvo los días contados y se avecina un comunicado desfavorable para el hijo del legendario motociclista Mick Doohan.
Colapinto hoy está en Zandvoort, esperando para probar este miércoles, mientras hoy giró el japonés Ritomo Miyata con el A523, monoplaza del calendario 2023. El de Pilar volverá a probar este auto mañana y además se aguarda por un anuncio de que debutará oficialmente en el Gran Premio de la Emilia Romaña de Fórmula 1 2025, del 16 al 18 de mayo en el autódromo Enzo y Dino Ferrari de Imola.
La presión no solo estaba sobre Doohan, sino que también se cargó la paciencia de Oakes, o al menos eso esa es la historia oficial.