El fin de semana estuvo marcado por la Fórmula 1 en Paul Ricard (ver aparte), más carreras que poco pasaron desapercibidas de WTCR en Vallelunga, IndyCar en Iowa y NASCAR en Pocono.
WTCR: Néstor Girolami triunfó y subió
El argentino marcó pole position y triunfo en la Carrera 1 en Vallelunga, cerca de Roma, por la sexta fecha del WTCR.
El cordobés dominó la primera competencia y en la segunda fue quinto con el Honda Civic del Münnich Motorsport. Esteban Guerrieri (Honda Civic) fue séptimo y décimo respectivamente, en un fin de semana marcado por las fallas en los neumáticos.
Muchos equipos sufrieron múltiples pinchazos durante esta cita italiana, y los autos del Cyan Racing, o sea, los Lynk & Co, se retiraron de la competición antes de largar ambas carreras, a modo de protesta por falta de seguridad.
NASCAR: Chase Elliott heredó el triunfo tras exclusiones
Lo que fue un 1-2 en pista del Joe Gibbs Racing de la mano de Denny Hamlin (Toyota) y Kyle Busch (Toyota) se transformó en doble exclusión por tener anomalías en las trompas de las siluetas de sus Camry.
La conquista la heredó Chase Elliott (Chevrolet), tras la no apelación del JGR, y de esta manera el auto número 9, del Hendrick Motorsports, se alzó con su cuarto triunfo del 2022 y sigue líder en la fase regular a falta de cinco carreras para armar el cuadro de ‘Play Offs’.
Las fechas once y doce de la IndyCar fueron en ese trazado oval, donde Josef Newgarden (Team Penske) se llevó la victoria el sábado, pero sería diferente el domingo.
La carrera de la fecha 12, tuvo a Newgarden como gran dominador hasta que se despistó e impactó las defensas, terminando incluso internado porque tras bajarse del auto, sufrió una descompensación. El triunfo fue para el mexicano Patricio O’Ward (Arrow McLaren).
El lunes el Team Penske confirmó que Newgarden fue dado de alta y que estaba en buenas condiciones.
Kyle Kirkwood (Andretti Global) se adjudicó la victoria en Long Beach, por la tercera fecha de la IndyCar, cortando el inicio abrumador de Álex Palou (Chip Ganassi Racing), quien de todos modos fue segundo.
Kirkwood dominó una intrigante competencia de estrategia de neumáticos y velocidad para ganar el 50º Gran Premio de Long Beach, bajo el soleado cielo del sur de California, poniendo fin a la racha de dos victorias consecutivas de Palou que llevaba desde inicio de año.
Kirkwood, oriundo de Florida, consiguió su segunda victoria en Long Beach desde la pole position en los últimos tres años, habiéndolo logrado en 2023. “Controlamos la carrera, incluso desde los entrenamientos”, dijo Kirkwood. Y agregó: “Una clasificación excelente, una carrera increíble, una estrategia increíble. Fue la ejecución total lo que nos permitió ganar la carrera de hoy, porque si Palou hubiera estado al frente, nos habría ganado, sin duda. Hoy fue una carrera de posiciones en la pista, sin banderas amarillas”.
Kirkwood lideró 46 de 90 vueltas, para mantener al español detrás. No obstante, Christian Lundgaard (McLaren), pudo superar a Felix Rosenqvist (Meyer Shank Racing) para alzarse con el último escalón del podio a cinco vueltas de ver la cuadriculada.
Ganando dos de dos en lo que va del 2025, Álex Palou (Chip Ganassi Racing) se mostró más dominador que nunca de la IndyCar que lo vio coronarse tres veces.
Con una estrategia de ataque sobre el final, Palou remontó nueve segundos de desventaja en quince giros, en una carrera que no tuvo neutralizaciones, dato no menor porque ello no pasaba desde octubre de 2020. Metiendo el compuesto blando para el cierre de competencia, Palou dio caza del mexicano Patricio O’Ward (McLaren) y en el giro 56 pudo tomar la vanguardia y escapar. Christian Lundgaard (McLaren) completó el podio, en un gran fin de semana con el equipo, pero amargo por ceder el triunfo al español.
El equipo del argentino Ricardo Juncos, logró terminar 16º con Conor Daly y 23º con Sting Ray Robb, a una vuelta. La temporada continuará el 13 de abril en Long Beach.
Arrancó la temporada 2025 de IndyCar, donde Chip Ganassi Racing y el Team Penske establecieron una gran batalla. Alex Palou (Chip Ganassi Racing) dominó la carrera tomando la punta en la última parte de la prueba, superando a su compañero Scott Dixon (Chip Ganassi Racing) y a Josef Newgarden (Team Penske) en el podio.
El comienzo fue con Scott McLaughlin (Team Penske) en la pole, y si bien hubo una rápida neutralización, al de Nueva Zelanda se le complicó la carrera con la gestión de gomas y las paradas, algo que salió mejor para su compatriota Dixon. Pero luego fue el experimentado Dixon quien perdió la carrera en manos de un Palou que ejecutó su última parada clave antes, y supo utilizar la ventaja para subir a la punta faltando 25 giros; el español siempre estuvo entre los seis líderes, pero no era el favorito sino hasta la fase de cierre.
El tricampeón y dos veces campeón defensor de la corona comenzó de la mejor forma. Ganassi y Penske, dos eminencias, lo hicieron mejor que otros equipos, a pesar de las aspiraciones de Andretti y McLaren. Por otro lado, el equipo del argentino Ricardo Juncos, el Juncos Hollinger Racing, culminó 17º con Conor Daly y 21º con Sting Ray Robb.