Redes Sociales

Fórmula 1

Histórico cambio en AlphaTauri

Franz Tost dejará el cargo de director de equipo en Scuderia AlphaTauri al final de 2023, mientras que el equipo con sede en Faenza suma a Peter Bayer como jefe ejecutivo y a Laurent Mekies, actual director deportivo de Ferrari, al puesto de Tost.

Desde la conformación de Scuderia Toro Rosso, Franz Tost dirigió el equipo donde muchas promesas debutaron y entre Toro Rosso y AlphaTauri, se consiguieron históricas victorias, ambas en Monza. Con lo remanente de Minardi y su aura de equipo escuela, Sebastian Vettel ganó el Gran Premio de Italia en 2008, primero para Faenza y para el piloto alemán, y en 2020, Pierre Gasly triunfó en el primer año de AlphaTauri, también en el GP italiano.

De la mano de Franz Tost, crecieron Vettel, Gasly, Max Verstappen, Daniel Ricciardo y Carlos Sainz, entre otros, y en la presente temporada lleva adelante las riendas con Nyck De Vries y Yuki Tsunoda.

“En primer lugar, me gustaría agradecer a Dietrich Mateschitz, quien me dio la increíble oportunidad de ser el director del equipo de la Scuderia Toro Rosso y la Scuderia AlphaTauri durante los últimos 18 años. Ha sido un verdadero privilegio liderar el equipo durante tanto tiempo y un gran placer trabajar con tanta gente motivada y capacitada, que comparte mi pasión por la Fórmula 1. Con 67 años, es hora de entregar el relevo y con Peter como nuevo CEO y Laurent como director del equipo, encontramos a dos personas muy profesionales que llevarán al equipo al siguiente nivel. Quiero agradecer a todos por la buena cooperación”, manifestó Franz Tost, quien seguirá siendo referencia para los empleados del equipo como consultor externo.

Mekies, por su lado expresó: “En primer lugar, me gustaría rendir homenaje a Franz por el gran trabajo que ha realizado durante casi dos décadas a cargo de Faenza. Le deseo lo mejor para el futuro y sé que tanto Peter como yo confiaremos en sus aportes y consejos en el futuro. De cara al futuro, me siento honrado de asumir el papel de director del equipo y de regresar al equipo donde pasé gran parte de mi carrera inicial. La Scuderia AlphaTauri tiene todos los ingredientes necesarios para un mayor éxito en el futuro y, junto con Peter, estoy deseando que eso suceda”.

El nuevo CEO, Peter Bayer, también se pronunció: “También me gustaría agradecer a Franz por su dedicación a Scuderia AlphaTauri y su predecesora, Scuderia Toro Rosso. Su compromiso con el desarrollo de jóvenes talentos ha dado como resultado una parrilla de Fórmula 1 en la que el 25 % de los pilotos se han beneficiado de su orientación. También es un gran privilegio para mí asumir el cargo de CEO en el Equipo y trabajar junto a Laurent. Scuderia AlphaTauri tiene un fantástico equipo de personas y una gran infraestructura en Faenza y en el Reino Unido. Tengo muchas ganas de construir sobre esos elementos clave para aumentar el rendimiento, fuera de pista, y traer al equipo aún más éxito en los próximos años”.

De parte del grupo Red Bull, habló Oliver Mintzlaff, director ejecutivo de proyectos corporativos e inversiones: “En primer lugar, me gustaría agradecer a Franz Tost por su arduo trabajo en Scuderia AlphaTauri y Scuderia Toro Rosso durante los últimos 18 años. A lo largo de su tiempo en el equipo, Franz se ha visto impulsado por una visión singular: la búsqueda de un rendimiento cada vez mayor de la máquina y del conductor. Su liderazgo resultó en victorias sobresalientes y en el desarrollo de algunos de los mejores talentos jamás vistos en la Fórmula 1. Reemplazarlo cuando se retira no ha sido fácil y ha resultado en una redefinición de la estructura gerencial del equipo. Por lo tanto, me complace dar la bienvenida a Peter Bayer como director ejecutivo ya Laurent Mekies como director del equipo. Ambos tienen una gran experiencia en las posiciones más altas de la Fórmula 1 y, juntos, estoy seguro de que llevarán a la Scuderia AlphaTauri a alturas aún mayores en el futuro”.

Mauro Calandria / Foto: Scuderia AlphaTauri

Fórmula 1

Charles Leclerc, primer ganador local en 70 GP de Mónaco de F1

Largando desde la pole position, Charles Leclerc (Ferrari) dominó de punta a punta el Gran Premio de Mónaco de Fórmula 1, y se convirtió en el primer monegasco en vencer en casa en 70 ediciones. Solo Louis Chiron ganó el GP de Mónaco siendo local, pero en la era previa a la F1.

El comienzo fue accidentado y con bandera roja, porque Kevin Magnussen (Haas) y Sergio Pérez (Red Bull) se engancharon tras la primera curva y a alta velocidad, generando un gran susto. También se llevaron puesto a Nico Hülkenberg (Haas), siendo un triple abandono. Además, Carlos Sainz (Ferrari) se tocó con Oscar Piastri (McLaren) y al pinchar una goma el español paró en el Casino. Antes del túnel, Esteban Ocon (Alpine) y Pierre Gasly (Alpine) también chocaron y Ocon quedó fuera de competencia con las suspensiones rotas.

Tras casi 40 minutos bajo bandera roja, se relargó con grilla original y Sainz pudo volver a empezar tercero. Leclerc jamás dejó el primer lugar, y con una buena partida contuvo a Piastri, y sin chances de detenerse porque todos cambiaron gomas en la bandera roja, fue totalmente a estudiarse. Y no pasó casi nada, estuvieron todos cuidando la goma dura y no hubo espacio para atacar.

Leclerc ganó liderando todas las vueltas y desde la pole position, rompiendo la mala racha como local, donde ya había estado en pole otras dos veces. Piastri y Sainz completaron el podio y luego quedaron Lando Norris (McLaren), George Russell (Mercedes) y Max Verstappen (Red Bull), donde el tricampeón fue parte de la cuarta fuerza, a diferencia del resto de las fechas de esta temporada.

F1 GP de Mónaco, Final, Fecha 8, Mónaco:
1- Charles Leclerc, Ferrari, 78 vueltas en 2h23m15s554 a 109,013 km/h
2- Oscar Piastri, McLaren-Mercedes a 7s152
3- Carlos Sainz, Ferrari a 7s585
4- Lando Norris, McLaren-Mercedes a 8s650
5- George Russell, Mercedes a 13s309
6- Max Verstappen, Red Bull-Honda a 13s853
7- Lewis Hamilton, Mercedes a 14s908
8- Yuki Tsunoda, RB-Honda a 1 vuelta
9- Alexander Albon, Williams-Mercedes a 1 vuelta
10- Pierre Gasly, Alpine-Renault a 1 vuelta
11- Fernando Alonso, Aston Martin-Mercedes a 2 vueltas
12- Daniel Ricciardo, RB-Honda a 2 vueltas
13- Valtteri Bottas, Sauber-Ferrari a 2 vueltas
14- Lance Stroll, Aston Martin-Mercedes a 2 vueltas
15- Logan Sargeant, Williams-Mercedes a 2 vueltas
16- Guanyu Zhou, Sauber-Ferrari a 2 vueltas
NC- Esteban Ocon, Alpine-Renault a 78 vueltas
NC- Sergio Pérez, Red Bull-Honda a 78 vueltas
NC- Nico Hülkenberg, Haas-Ferrari a 78 vueltas
NC- Kevin Magnussen, Haas-Ferrari a 78 vueltas
Récord de vuelta: Lewis Hamilton en el giro 63, 1m14s165 a 161,979 km/h

Ver campeonato: aquí

Mauro Calandria / Foto: Scuderia Ferrari

Continuar leyendo

Fórmula 1

Charles Leclerc y una pole que invita a soñar

Ferrari logró la ansiada primera pole position en la temporada 2024 de Fórmula 1, justo en el Gran Premio de Mónaco, para que Charles Leclerc intente reencontrarse con la victoria tras una temporada de sequía total, y en su carrera de casa, cuenta pendiente personal.

Charles Leclerc, poleman en Mónaco otra vez… Le falta ganar su GP de casa.

Las tandas eliminatorias fueron críticas como nunca, pero esperables, porque la paridad en tiempos de vuelta es cada vez más cerrada, no solo entre los equipos de punta sino atrás también. Eso llevó a que Fernando Alonso (Aston Martin) y Sergio Pérez (Red Bull) se quedaran afuera en Q1, junto a Logan Sargeant (Williams) y los Sauber de Valtteri Bottas y Guanyu Zhou. La siguiente tanda, con dos favoritos a Q3 fuera, dejó a Esteban Ocon (Alpine) al límite, en la undécima ubicación, seguido por Nico Hülkenberg (Haas), Daniel Ricciardo (RB), Lance Stroll (Aston Martin) y Kevin Magnussen (Haas).

Oscar Piastri, desde la primera fila, carta más importante de McLaren para mañana.

Sin tiempo a relajarse, los integrantes del corte final, en búsqueda de la pole position o al menos de una posición expectante, fue a todo o nada. Leclerc, de movida metió un muy buen tiempo pero Oscar Piastri (McLaren) quedó en segunda colocación, a pocas milésimas. No había garantías de pole para Ferrari, y siempre se esperaba a ver si existía esta vez un paso más en Max Verstappen (Red Bull), quien finalmente no logró rendir como querían, y no pudo lograr su novena pole al hilo.

Max Verstappen, 6º. Red Bull no mantuvo la supremacía en clasificación.

El monegasco, quien tiene como materia pendiente ganar en su lugar de origen, fue por otro intento y bajó otras dos décimas de segundo para asegurarse la pole frente a un inspirado Piastri, y por supuesto contra su compañero Carlos Sainz (Ferrari), tercero en la batalla. Cuarto quedó Lando Norris (McLaren), quinto George Russell (Mercedes), y Verstappen sexto, pasando de ser primera fuerza a cuarta, al menos en una clasificación que es extremadamente determinante en el resultado dominical. Lewis Hamilton (Mercedes), Yuki Tsunoda (RB), Alexander Albon (Williams) y Pierre Gasly (Alpine) completaron el Top 10.

Tras las revisiones técnicas, ambos Haas quedaron excluidos por anomalías en los alerones traseros, y deberán comenzar desde boxes, poniendo en regla lo objetado, que influye en la apertura del DRS, y podrán hacer cambios de puesta a punto, perdiendo el derecho de formar parte de la grilla.

Mañana el GP de Mónaco iniciará a las 15 (hora argentina), con 78 giros de pura historia, y con un monegasco que espera repetir lo que hiciera Louis Chiron en 1931, cuando aún no existía la F1. Leclerc va por imitar a la leyenda local, y ponerse en la historia de ganadores de la carrera más prestigiosa de los campeonatos de monoplazas FIA.

F1 GP de Mónaco, Clasificación, Fecha 8, Mónaco:
1- Charles Leclerc, Ferrari, 1m10s270
2- Oscar Piastri, McLaren-Mercedes a 0s154
3- Carlos Sainz, Ferrari a 0s248
4- Lando Norris, McLaren-Mercedes a 0s272
5- George Russell, Mercedes a 0s273
6- Max Verstappen, Red Bull-Honda a 0s297
7- Lewis Hamilton, Mercedes a 0s351
8- Yuki Tsunoda, RB-Honda a 0s588
9- Alexander Albon, Williams-Mercedes a 0s678
10- Pierre Gasly, Alpine-Renault a 1s041
Eliminados en Q2:
11- Esteban Ocon, Alpine-Renault
*DQ- Nico Hülkenberg, Haas-Ferrari
12- Daniel Ricciardo, RB-Honda
13- Lance Stroll, Aston Martin-Mercedes
*DQ- Kevin Magnussen, Haas-Ferrari
Eliminados en Q1:
14- Fernando Alonso, Aston Martin-Mercedes
15- Logan Sargeant, Williams-Mercedes
16- Sergio Pérez, Red Bull-Honda
17- Valtteri Bottas, Sauber-Ferrari
18- Guanyu Zhou, Sauber-Ferrari
Nota: Nico Hülkenberg y Kevin Magnussen fueron excluidos tras la revisión técnica, y largarán desde boxes o desde el fondo

Mauro Calandria / Foto: F1

Continuar leyendo

Fórmula 1

Mario Andretti y durísimas revelaciones sobre Liberty Media

El campeón mundial de Fórmula 1978 afirmó que Greg Maffei, director ejecutivo de la empresa dueña de los derechos de la Fórmula 1, buscará evitar el ingreso de Andretti Cadillac de todas las maneras posibles.

Mario Andretti, leyenda de la F1 y del automovilismo mundial en general, tiene en su hijo Michael la esperanza de ver a su apellido nuevamente compitiendo en la máxima categoría, con una escudería estadounidense asociada a General Motors y la marca Cadillac. Las peleas con la FIA, con la asociación de equipos de F1 y con Liberty Media, no llegan a un punto en común, mientras Andretti sigue contratando gente de peso para avanzar con el proyecto.

Stefano Domenicali, CEO de la F1, tuvo una reunión con Mario Andretti tras una visita a Washington, donde se buscó apoyo político de Estados Unidos para ejercer presión sobre Liberty, empresa estadounidense. Mientras hablaban durante el Gran Premio de Miami, entre ambos nacidos en Italia, apareció Maffei y según Mario, le dijo: “Mario, quiero decirte que haré todo lo que esté en mi poder para que Michael nunca entre a la Fórmula 1”.

Luego de confesar ello, Andretti manifestó: “No podía creer eso, me dejó atónito… Estamos hablando de negocios. No sabía que era algo tan personal. Eso fue realmente… oh, Dios mío. Yo no lo podía creer. Fue como si una bala me atravesara el corazón”.

La solicitud para sumarse en 2025 o 2026, aprobada por la FIA para Andretti Global, por ahora sigue rechazada por la F1 porque según ellos, no aportaría un valor significativo. Pero con tres grandes premios en Estados Unidos, más el apellido Andretti y todos sus éxitos a nivel mundial, más General Motors con intenciones de ser motorista, sigue habiendo algo para desmenuzar y que tendrá más episodios.

Mauro Calandria / Fuente: NBC News

Continuar leyendo
Publicidad

Facebook

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más Vistas