Redes Sociales

Noticias

Sumó y se mantiene

Mariano Morini sumó menos de lo que deseaba en la séptima fecha del Turismo Nacional Clase 2, en Concordia. El piloto que representa a Aldao fue 18º en el autódromo entrerriano y lo más positivo es que se quedó con algunos puntos para el campeonato, que lo mantienen décimo en la tabla de posiciones anual.

El viernes fue complicado porque en los entrenamientos las reparaciones del Renault Clio tras las roturas de San Luis, dejaron su huella y el equipo tuvo que trabajar más de lo deseado, por rotura de un palier al comienzo. Luego cuando se debió clasificar, con apenas un giro veloz concluido en prácticas, no pudo tener el rendimiento deseado al colocar las gomas nuevas y fue 27º.

En la serie, Mariano Morini anduvo realmente muy bien en las primeras vueltas, ganando posiciones con maniobras muy ajustadas en un pelotón bastante atolondrado, que fue lo más entretenido y visto de la batería. Lamentablemente, en el fragor de la lucha el volante del cordón industrial santafesino terminó fuera de pista, abandonando a falta de dos giros.

“Una mangueta de un amortiguador nos complicó y debimos abandonar. Fue una lástima porque pudimos avanzar tras un viernes muy malo, sin entrenar prácticamente y clasificando con unas gomas nuevas que no nos cayeron bien”, comentó Morini respecto de la actividad previa a la final.

El domingo las cosas se dieron con altibajos, porque en los primeros giros pudo avanzar en buen modo pero el auto se gastó en una faz crucial como los frenos, y el ritmo decayó. Quedó finalmente 18º, sumando algunos puntos pero sin cumplir con sus principales expectativas.

“Veníamos muy bien en las primeras vueltas, funcionamos muy rápidos de verdad. Exigí mucho el auto y llegamos a estar 15º, pero luego aparecieron problemas en los frenos y me empezaron a pasar en los frenajes”, expresó Mariano tras bajarse del Renault Clio número 19.

Y completó: “En este circuito no poder frenar bien hace que se complique demasiado, pero pudimos quedar 18º y sumar un par de puntitos. La idea era sumar más, llegar más adelante, aunque no se logró”.

Mariano Morini agradece a Herme Juárez de la Cooperativa de Portuarios CCREP, Transporte Hugo Pou, Agropecuaria Maceratesi, Alianza Cereales y Pintar SRL.

Mauro Calandria – Prensa Mariano Morini / Foto: Alejandro Gómez

Continuar leyendo

WEC

José María López: “Fue una montaña rusa de emociones”

El argentino logró un podio inolvidable, largando último y finalizando en segundo puesto en las 24 Horas de Le Mans, acariciando la victoria. José María López debió reemplazar al lesionado Mike Conway, la clasificación se puso cuesta arriba y la carrera fue una de las más difíciles de toda la historia, pero aún así, el de Río Tercero fue uno de los principales protagonistas junto a Kamui Kobayashi y Nyck De Vries.

Ferrari ganó con lo justo, estirando el consumo para ver la meta victoriosos con el auto número 50 manejado por Nicklas Nielsen, compartido con Antonio Fuoco y Miguel Molina. Pero hubo otra historia de carácter heróico, que fue la remontada iniciada por De Vries, que continuaron Kobayashi y López, y que el argentino tuvo el honor de ser quien viera la bandera a cuadros, con un ritmo fenomenal. La victoria no se dio por detalles, que todos los autos acumularon, sean sanciones, problemas técnicos, errores, toques, y lo más impredecible, el clima, que generó todo tipo de golpes de escena.

Luego de finalizar la carrera y celebrar en el podio, ‘Pechito’ López expresó: “Me gustaría agradecer a todos en el equipo de Japón y Colonia por su arduo trabajo y la confianza que mostraron al darme esta oportunidad. Gracias a Kamui y Nyck, que hicieron un trabajo fantástico, al igual que los mecánicos y los ingenieros. Fue una montaña rusa de emociones para mí, desde hace 10 días, cuando Mike se lesionó y yo ocupé su lugar. Estaba feliz de estar aquí pero también triste por él“.

Resumiendo en pocas palabras lo que fue el cambiante desarrollo de la competencia, el cordobés explicó: “Luego, la carrera fue simplemente la más dura que jamás haya experimentado, con el clima, tener que salir último y perder tiempo con zonas lentas, pinchazos y otros problemas. Siempre logramos regresar y mostramos nuestro fuerte espíritu. Estoy orgulloso de todos por eso. Es un día emotivo para mí porque no sé cuándo tendré otra oportunidad de competir por la victoria general“.

Mauro Calandria / Foto: Toyota Gazoo Racing

Continuar leyendo

WEC

Nicolás Varrone, ganador por segunda vez en Le Mans

El argentino disputó sus primeras 24 Horas de Le Mans en la divisional LMP2 y se quedó con la victoria en la subclase Pro-Am, siendo cuarto entre los prototipos de igual capacidad. Nicolás Varrone, ganador 2023 en LMGTE y campeón mundial en la última temporada de aquella reglamentación, sigue dando que hablar en el Mundial de Resistencia, WEC.

Luego de una destacada actuación en las 24 Horas de Nürburgring con una Ferrari, junto al AF Corse tomó protagonismo en una carrera muy difícil, que llegó a liderar en la noche pero que fue cuarto lugar en LMP2. No obstante, entre estos prototipos había dos clasificaciones separadas, en la cual Nico junto a Ben Barnicoat y François Perrodo, se quedaron con el trofeo de ganadores.

Varrone es junto a José Froilán González y José María López, conocedor de lo que es ganar en Le Mans, y lo hizo ya en dos oportunidades, aunque aún no tuvo la oportunidad de llegar a la divisional principal, y emular al ganador con Ferrari en 1954 y al vencedor con Toyota de 2021, quien este domingo quedó en segunda ubicación.

Continuar leyendo

WEC

Ferrari ganó con enorme dramatismo, Pechito López, 2º

Las 24 Horas de Le Mans entregaron uno de los espectáculos más emocionantes de toda la historia, en la edición 92. Ferrari ganó como el año pasado, pero esta vez con la tripulación de la 499P número 50, con Antonio Fuoco, Miguel Molina y Nicklas Nielsen. Gestionaron combustible para llegar con lo justo, evitando lo que hubiese sido una épica victoria del argentino José María López, porque su Toyota número 7 había largado último.

Entre la lluvia, estrategias, toques y despistes, los cambios de líder dejaron ver a las tres Ferrari como candidatas, aunque la 83 abandonó, la 51 se perjudicó con toques y la 50, que parecía condenada, supo administrar con Nicklas Nielsen sobre el final. El Toyota 8, los Porsche 5 y 6, y el Cadillac 2, estuvieron en pugna por el triunfo pero no lograron llegar al podio.

El que sí tuvo heroísmo fue el trabajo de Nyck De Vries, Kamui Kobayashi y José María López, quienes avanzaron con gran ritmo y se pusieron como favoritos a ganar, faltando pocas horas. Con otros contendientes eliminados por estrategias, quedaron la Ferrari número 50 contra el Toyota 7, uno cuidando nafta, y el otro yendo a fondo. En esos intentos, la lluvia se acrecentó y un trompo de López dejó margen para evitar una última carga en el auto conducido por Nielsen, quien fue conductor del auto por casi 9 horas y 20 minutos, y además, se encargó de llevarlo hasta el final.

En segundo lugar, López fue quien condujo al inicio de la noche y sobre el final de la carrera, y en su participación en Hypercar en reemplazo de Mike Conway, casi logra su segundo triunfo en las 24 Horas de Le Mans. Para la Ferrari 51 también fue en parte una pena por sus pilotos, porque muchos errores los condenaron.

En LMP2, la victoria fue para el United Autosports 22 de Oliver Jarvis, Bijoy Garg y Nolan Siegel, el joven estadounidense que reemplazo a Agustín Canapino en la fecha de Road America de IndyCar. Dos debutantes junto a Jarvis, ganaron con un equipo eminencia en la divisional. El argentino Nicolás Varrone con el AF Corse 183, arribó en cuarto lugar, y por momentos fue líder, pero quedó desfasado con la estrategia. De todos modos, subió a lo más alto del podio como vencedor de la clase LMP2 Pro-AM, y ya suma dos triunfos en las 24 Horas de Le Mans, como fue en 2023 en la LMGTE.

Finalmente, en GT3, el Team Manthey con su auto número 91, lograron dominar con Yasser Shahin, Morris Schuring y Richard Lietz, el experimentado que guió el auto al final, para meter otros dos debutantes ganadores, en la nueva clase de Le Mans. Valentino Rossi, con su BMW, llegó a liderar la competencia pero un accidente de Ahmad Al Harthy los dejó afuera.

WEC 24 Horas de Le Mans, Final, Fecha 4, Le Sarthe:

Ver campeonato: aquí

Mauro Calandria / Fotos: Ferrari y Toyota

Continuar leyendo
Publicidad

Facebook

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más Vistas