Redes Sociales

Fórmula 1

Alargado fin de semana internacional

Fuera de la Fórmula 1 en Alemania, el Rally Mundial tuvo su tradicional cita en Finlandia, mientras IndyCar compitió en Mid-Ohio. NASCAR terminó corriendo en la tarde del lunes por cuestiones climáticas.

WRC: Sorpresa británica en Finlandia
Kris Meeke (Citroën DS3) ganó la octava fecha del Campeonato Mundial de Rally, en el tradicional Rally de los 1000 Lagos, siendo el primer piloto de Gran Bretaña en triunfar en Finlandia.

Oriundo de Irlanda del Norte, Meeke le ganó por casi medio minuto a Jari-Matti Latvala (Volkswagen Polo), quien debió aprovechar para descontar en el campeonato luego de que el líder Sébastien Ogier (Volkswagen Polo) se despistara y quedara en una zanja, para no sumar.

El podio lo completó Craig Breen (Citroën DS3), otro británico y en este caso, haciendo podio por primera vez en una general de WRC, surgido con un campeonato en la Junior WRC en su momento. En la WRC2, el vencedor fue el local Esapekka Lappi (Škoda Fabia), con gran autoridad.

La fecha venidera será el fin de semana del 21 de agosto en Alemania.

WRC Rally de Finlandia, Final, Fecha 8:
1- Kris Meeke / P.Nagle, Citroën DS3 WRC, 2h38m05s8
2- Jari-Matti Latvala / M.Anttila, Volkswagen Polo R WRC a 29s1
3- Craig Breen / S.Martin, Citroën DS3 WRC a 1m41s3
4- Thierry Neuville / N.Gilsoul, Hyundai i20 WRC a 1m45s9
5- Hayden Paddon / J.Kennard, Hyundai i20 WRC a 1m48s2
6- Mads Østberg / O.Floene, Ford Fiesta WRC a 2m04s6
7- Andreas Mikkelsen / A.J. Synnevaag, Volkswagen Polo R WRC a 2m22s4
8- Esapekka Lappi / J.Ferm, Škoda Fabia R5 a 4m53s8
9- Kevin Abbring / S.Marshall, Hyundai i20 WRC a 5m22s4
10- Teemu Suninen / M.Markkula, Škoda Fabia R5 a 5m35s5

Power Stage:
1- Thierry Neuville / N.Gilsoul, Hyundai i20 WRC, 4m35s8
2- Hayden Paddon / J.Kennard, Hyundai i20 WRC a 1s1
3- Jari-Matti Latvala / M.Anttila, Volkswagen Polo R WRC a 1s5

Ver campeonato: aquí

[su_youtube url=”https://www.youtube.com/watch?v=nBHDfS4Z-1A”]https://www.youtube.com/watch?v=lWt3i4Dg9hM [/su_youtube]

 

IndyCar: Cuarto triunfo de Simon Pagenaud
El piloto francés volvió a la gloria para escaparse en la cima del certamen, en un 1-2 del Team Penske con Will Power.

En una competencia con pocos incidentes, tuvieron protagonistas que quedaron fuera como Scott Dixon (Chip Ganassi Racing), cinco veces vencedor en Mid-Ohio, pero esta vez no pudo ser porque en un intento de sobrepaso se tocó con Hélio Castroneves (Team Penske) y se rompió la suspensión delantera izquierda.

Pagenaud escapó a un triunfo seguro con Power como escolta y con el colombiano Carlos Muñoz (Andretti Autosport) completando el podio.

IndyCar, Final, Fecha 12, Mid-Ohio:
1- Simon Pagenaud, Team Penske-Chevrolet, 90 vueltas en 1h49m59s6875
2- Will Power, Team Penske-Chevrolet a 4s1620
3- Carlos Muñoz, Andretti Autosport-Honda a 6s5662
4- Graham Rahal, Rahal Letterman Lanigan-Honda a 7s0196
5- James Hinchcliffe, Schmidt Peterson Motorsports-Honda a 11s1260
6- Conor Daly, Dale Coyne Racing-Honda a 11s8526
7- Spencer Pigot, Ed Carpenter Racing-Chevrolet a 12s8831
8- Charlie Kimball, Chip Ganassi Racing-Chevrolet a 15s0016
9- Takuma Sato, AJ Foyt Enterprises-Honda a 18s0128
10- Josef Newgarden, Ed Carpenter Racing-Chevrolet a 18s5404
11- Juan Pablo Montoya, Team Penske-Chevrolet a 20s6074
12- Tony Kanaan, Chip Ganassi Racing-Chevrolet a 23s9632
13- Marco Andretti, Andretti Autosport-Honda a 24s7606
14- Alexander Rossi, Andretti Herta-Honda a 25s5191
15- Hélio Castroneves, Team Penske-Chevrolet a 26s6191
16- Max Chilton, Chip Ganassi Racing-Chevrolet a 26s8199
17- Mikhail Aleshin, Schmidt Peterson Motorsports-Honda a 42s7274
18- Ryan Hunter-Reay, Andretti Autosport-Honda a 53s5383
19- RC Enerson, Dale Coyne Racing-Honda a 1 vuelta
Abandonos:
– Sébastien Bourdais, KVSH Racing-Chevrolet
– Jack Hawksworth, AJ Foyt Enterprises-Honda
– Scott Dixon, Chip Ganassi Racing-Chevrolet

Ver campeonato: aquí

[su_youtube url=”https://www.youtube.com/watch?v=8UTsv54-LLo”]https://www.youtube.com/watch?v=lWt3i4Dg9hM [/su_youtube]

 

NASCAR: Chris Buescher ganó una loca carrera
Pocono tuvo intensas lluvias este domingo y se postergó para hoy lunes una competencia que tuvo de todo, y que terminó acortada, por más precipitaciones y por una densa niebla. La categoría tuvo un nuevo vencedor, Chris Buescher (Ford), con algo de fortuna.

Luego de que estuvieran Martin Truex (Toyota) y Joey Logano (Ford) como grandes candidatos, ambos quedaron accidentados y hubo pelea con pilotos que buscaban su primer triunfo. Una fantástica batala se vivió con Kyle Larson (Chevrolet) y Austin Dillon (Chevrolet), hasta que estos tuvieron un roce y Logano, por ese entonces aún en competencia, tomó la vanguardia.

Diversas neutralizaciones, pocas por accidentes y varias por lloviznas, generaron grandes cambios en los clasificadores debido a las entradas en boxes. En una de ellas, debido a una increíble niebla, apareció Chris Buescher con el número 34 adelante, debido a que él paró bajo condición de bandera verde al tajearse una goma previamente en un toque.

La fortuna le sonrió al campeón de la segunda divisional de NASCAR, porque la lluvia apareció con la niebla y a falta de 22 giros no se pudo reanudar la complicada competencia. Fue primer triunfo para Buescher con el Front Row Motorsports, con Brad Keselowski (Ford) segundo y Regan Smith (Chevrolet) tercero.

El próximo compromiso será próximo fin de semana en Watkins Glen.

NASCAR Sprint Cup Series, Final, Fecha 21, Pocono:
1- Chris Buescher. Ford, 138 vueltas en 2h42m15s
2- Brad Keselowski, Ford a 0s468
3- Regan Smith, Chevrolet a 0s432
4- Kevin Harvick, Chevrolet a 0s912
5- Tony Stewart, Chevrolet a 3s054
6- Kyle Larson, Chevrolet a 3s503
7- Denny Hamlin, Toyota a 4s027
8- Carl Edwards, Toyota a 4s549
9- Kyle Busch, Toyota a 5s167
10- Kurt Busch, Chevrolet a 5s657
11- Ryan Blaney, Ford a 5s896
12- Ryan Newman, Chevrolet a 6s692
13- Austin Dillon, Chevrolet a 6s950
14- Aj Allmendinger, Chevrolet a 7s404
15- Kasey Kahne, Chevrolet a 8s044
16- Jimmie Johnson, Chevrolet a 8s629
17- Matt Kenseth, Toyota a 9s514
18- Ricky Stenhouse Jr, Ford a 11s407
19- Trevor Bayne, Ford a 12s267
20- Jamie Mcmurray, Chevrolet a 12s972
21- Casey Mears, Chevrolet a 13s352
22- Danica Patrick, Chevrolet a 14s457
23- Michael Mcdowell, Chevrolet a 15s457
24- Brian Scott, Ford a 16s340
25- Greg Biffle, Ford a 17s608
26- Clint Bowyer, Chevrolet a 18s392
27- Jeff Gordon, Chevrolet a 22s385
28- Matt Dibenedetto, Toyota a 20s747
29- Michael Annett, Chevrolet a 1 vuelta
30- Landon Cassill, Ford a 1 vuelta
31- Cole Whitt, Chevrolet a 1 vuelta
32- David Ragan, Toyota a 3 vueltas
33- Chase Elliott, Chevrolet a 3 vueltas
34- Josh Wise, Chevrolet a 5 vueltas
35- Paul Menard, Chevrolet a 18 vueltas
36- Jeb Burton, Ford a 20 vueltas
37- Joey Logano, Ford a 22 vueltas
38- Martin Truex Jr, Toyota a 56 vueltas
39- Aric Almirola, Ford a 72 vueltas
40- Reed Sorenson, Chevrolet a 109 vueltas

Ver campeonato: aquí

[su_youtube url=”https://www.youtube.com/watch?v=RXW0ZEjUIoE”]https://www.youtube.com/watch?v=lWt3i4Dg9hM [/su_youtube]

Mauro Calandria

Continuar leyendo

Fórmula 1

Diseños especiales y críticas muy duras

La primera visita a los Estados Unidos por parte de la Fórmula 1 estará repleta de decoraciones especiales, algo que cada vez se hace más frecuente, y en Miami está siendo casi una obligación tener algo que llame la atención a los fanáticos. Al igual que en 2024, Ferrari y Racing Bulls presentarán diseños diversos a la base con la cual están compitiendo desde principios de año. Además, Sauber se sumó a la iniciativa esta vez.

Ferrari fue la primera en hacer saber que habría novedades con los colores, y si bien el año pasado se pensaba que la SF-24 sería azul o celeste, más bien fue roja con el agregado del celeste y el azul como parte del anuncio de su nuevo patrocinador principal; si bien se dibujó como un homenaje a colores que han hecho historia con Ferrari, no fue más que ello, y a excepción de los buzos antiflama y ropa especial que se puso a la venta, con excelente recibida, lo visto en el monoplaza no fue tan alabado. Este año, han intentado lo mismo pero con base blanca, pero no se animaron a cambiar el color de toda la SF-25 y lo han hecho en los alerones y el cubremotor. El nivel de críticas es tan alto que han limitado los comentarios en redes sociales. La F1 y Ferrari tienen una historia particular con el blanco y el azul, con la escudería NART estadounidense y con el campeonato mundial de 1964, de John Surtees, donde manejó la Ferrari blanca y azul en Norteamérica para alzarse con la corona. En fin, otra oportunidad desperdiciada.

Distinto es en el caso de Racing Bulls, con un VCARB 02 con un magenta predominante, por sobre el muy bien recibido diseño blanco con trompa amarilla que inició el 2025. RB presenta un nuevo sabor de las bebidas energéticas, dejándolo bien claro con las llantas con imitación a la parte superior de las latas. Además, el magenta es uno de los colores con los cuales más se identifica Miami. Los pilotos llevarán ropa en esa tonalidad, tanto Liam Lawson como Isack Hadjar.

Sin cambiar colores pero sí el diseño, Sauber ha revelado un cambio pensado en el arte moderno de la ciudad del Estado de Florida, sin ser algo extra especial, pero sí distinto, tanto para Nico Hülkenberg y Gabriel Bortoleto, en este fin de semana de formato Sprint.

También vale recordar que en 2023, la rosarina Martina Andriano fue la ganadora de un concurso para diseñar el Red Bull RB19 con el cual Max Verstappen y Sergio Pérez tomaron parte del Gran Premio de Miami de Fórmula 1, y donde el neerlandés triunfó, luciendo el turquesa, el lila y el rosa sobre la base habitual. Esta moda está siendo muy frecuente, muchas veces con detalles realmente inolvidables, y este año, en Ferrari, lamentablemente han levantado críticas negativas en general.

Miami no ha sido el único lugar para decoraciones especiales claro, pero no está pasando desapercibido, y es uno de los escenarios preferidos para este tipo de acciones.

Mauro Calandria / Fotos: F1 y Red Bull Pool Content

Continuar leyendo

Fórmula 1

¿Revelación? El CEO de YPF dijo: “En Imola”

Los rumores del retorno de Franco Colapinto como piloto titular de Fórmula 1 no dejan de tener nuevas aristas, y dejando atrás el análisis del hipotético contrato de Jack Doohan o sus rendimientos, se sumó una declaración bomba. El CEO de YPF, Horacio Marín, dio a entender que en Imola, el argentino debutaría con Alpine.

Durante una entrevista con Eduardo Feinmann, en A24, el periodista consultó al CEO de YPF, sponsor de Franco Colapinto, si sabía cuándo se iba a producir la primera carrera del pilarense con el equipo anglofrancés. Sin querer hablar, pero como sabiendo información, dijo: “No sé”. Entonces Feinmann dio paso a un móvil pero el micrófono seguía abierto y Marín le dijo a Feinmann: “En Imola”. Todo esto intentó ser un ‘off the record’ pero salió al aire, y ahora las expectativas de anuncio o refutación, están por todo lo alto.

Cabe destacar, que en 2024, cuando Colapinto buscaba equipo para 2025, se llegó a dejar trascender que estaba firmado un contrato con Red Bull Racing, algo que luego claramente quedó desmentido al firmar con Alpine, en un vínculo que trata de ‘cesión’ por parte de Williams, a largo plazo.

Mientras tanto, Franco trabaja a pleno en el simulador y será nuevamente pieza clave desde Enstone, Inglaterra, donde estará conectado con Oliver Oakes, el director de Alpine F1 Team, mientras se dispute el Gran Premio de Miami de F1, intentando ayudar a Pierre Gasly y Jack Doohan en la última cita previo al GP de la Emilia Romaña, en Imola.

Mauro Calandria / Foto: Alpine

Continuar leyendo

Fórmula 1

Oscar Piastri ganó y lidera el campeonato

El australiano Oscar Piastri (McLaren) ganó el Gran Premio de Arabia Saudita de Fórmula 1 y se transformó por primera vez en líder del mundial. Aprovechándose de una sanción a Max Verstappen (Red Bull), se llevó su tercer triunfo del 2025. El tetracampeón quedó segundo y Charles Leclerc (Ferrari) completó el podio.

En el comienzo, un accidente dejó fuera a Pierre Gasly (Alpine) y poco después a Yuki Tsunoda (Red Bull), generando el ingreso del auto de seguridad. Adelante, Max Verstappen (Red Bull) cortó la segunda parte de la primera variante doble, un poco ayudado por el poco espacio que le dejó Oscar Piastri (McLaren); el neerlandés fue sancionado con 5 segundos de penalidad, y eso le costó la punta en las detenciones, en manos del australiano.

Gran batalla se dio entre Charles Leclerc (Ferrari) y George Russell (Mercedes), ya que el monegasco perdió el lugar parando más tarde, pero lo recuperó. Con estrategia inversa, Lando Norris (McLaren) empezó con gomas duras, al revés que el resto, y cuando todos pusieron el caucho de menor rendimiento y menor desgaste, el británico calzó medias y salió al ataque, ya en el quinto lugar. Ferrari tuvo altas y bajas, Leclerc ganándole a Russell, y a Lewis Hamilton no pudiendo detener a un Norris que tiene un gran vehículo.

Faltando ocho giros, Norris también dio caza de Russell, dejando a los Mercedes quinto y sexto respectivamente, y la nueva batalla se dio hasta el final, pero sin éxito. Norris no pudo con Leclerc, quedó fuera del podio y lo bajaron de la cima del certamen. Piastri tiene 99 puntos, Norris 89, y Max, con una victoria que se escapó, tiene 87 y sigue manteniéndose como candidato.

F1 GP de Arabia Saudita, Final, Fecha 5, Yeda:
1- Oscar Piastri, McLaren-Mercedes, 50 vueltas en
2- Max Verstappen, Red Bull-Honda a 2s843
3- Charles Leclerc, Ferrari a 8s104
4- Lando Norris, McLaren-Mercedes a 9s196
5- George Russell, Mercedes a 27s236
6- Andrea Kimi Antonelli, Mercedes a 34s688
7- Lewis Hamilton, Ferrari a 39s073
8- Carlos Sainz, Williams-Mercedes a 1m04s630
9- Alexander Albon, Williams-Mercedes a 1m06s515
10- Isack Hadjar, Racing Bulls-Honda a 1m07s091
11- Fernando Alonso, Aston Martin-Mercedes a 1m15s917
12- Liam Lawson, Red Bull-Honda a 1m18s451
13- Oliver Bearman, Haas-Ferrari a 1m19s194
14- Esteban Ocon, Haas-Ferrari a 1m39s723
15- Nico Hülkenberg, Sauber-Ferrari a 1 vuelta
16- Lance Stroll, Aston Martin-Mercedes a 1 vuelta
17- Jack Doohan, Alpine-Renault a 1 vuelta
18- Gabriel Bortoleto, Sauber-Ferrari a 1 vuelta
NC- Yuki Tsunoda, Racing Bulls-Honda a 50 vueltas
NC- Pierre Gasly, Alpine-Renault a 50 vueltas
Récord de vuelta: Lando Norris, 1m31s778
Recagados: Max Verstappen con 5 segundos por cortar pista

Ver campeonato: aquí

Mauro Calandria / Foto: F1

Continuar leyendo
Publicidad

Facebook

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más Vistas