Redes Sociales

Noticias

Aplastó en la serie y va por la final

Iván Saturni Turismo Nacional Clase 3 Posadas 2016 pole

Iván Saturni ganó la batería más veloz en Posadas, por la undécima fecha del Turismo Nacional Clase 3. Mauricio Lambiris y Jonatan Castellano largarán detrás tras vencer sus respectivos parciales.

La primera serie fue seccionada. Adelante, Iván Saturni (Ford Focus) se escapó desde el principio, y Leonel Larrauri (Honda Civic), quien padece de gastroenteritis desde el jueves, salió a pelear como pudo. En la partida, Larrauri perdió con Leonel Pernía (Fiat Linea) y eso ayudó a que el gran ritmo de Saturni se imponga. Matías Rossi (Citroén C4 Lounge) pasó a Larrauri posteriormente, pero se recompuso Leo y pasó al tercer puesto para concluir ahí, cerca de Pernía. Quinto fue Omar Martínez (Ford Focus) luego de una gran lucha con Facundo Chapur (Peugeot 308) y Juan Manuel Silva (Citroën C4 Lounge).

La segunda, también tuvo autos de la marca del óvalo dominando. Mauricio Lambiris (Ford Focus) y Emanuel Moriatis (Ford Focus) hicieron diferencia adelante, y por el tercer lugar se vivió una excelente lucha. Ernesto Bessone (Mitsubishi Lancer Evo X) se defendió hasta que Carlos Okulovich (Ford Focus) logró el sobrepaso, con bastante roce. En un intento de recuperación, ‘Tito’ Bessone volvió a ser tercero pero Okulovich en su tierra se hizo fuerte, volvió al tercer lugar y allí aprovechó Sebastián Gómez (Chevrolet Cruze) para concluir cuarto. El debutante de Aldao, Mariano Morini (Chevrolet Cruze), anduvo mejor que ayer y peleó para superar a Guillermo Ortelli (Peugeot 308) y así terminar décimo.

Cerrando la mañana, Fabián Yannantuoni (Peugeot 308) tenía la oportunidad de vencer y largar entre los de adelante, pero no soportó el asedio de Jonatan Castellano (Chevrolet Cruze), quien lo superó y se escapó al frente. El ‘Patito’ de Capitán Bermúdez fue cediendo posiciones y llegó octavo. Segundo fue el de Carreras, Juan Marcos Angelini (Volkswagen Vento), a duras penas porque se le levantaba el capó y todos se acercaban agresivamente. El restante santafesino en esta competencia fue Leandro Carducci (Seat León), terminando séptimo.

La final será desde las 13, a 20 vueltas o un máximo de 40 minutos en el circuito de 4.370 metros de extensión en la capital de la provincia de Misiones.

Turismo Nacional Clase 3, Primera Serie, Fecha 11, Posadas:
1- Iván Saturni, Ford Focus, 6 vueltas en 11m01s542 a 142,685 km/h
2- Matías Rossi, Citroën C4 Lounge a 7s229
3- Omar Martínez, Ford Focus a 8s336
4- Facundo Chapur, Peugeot 308 a 8s862
5- Juan Manuel Silva, Citroën C4 Lounge a 9s041
6- Ezequiel Bosio, Ford Focus a 9s56
7- Claudio Viana, Ford Focus a 12s842
8- Adrián Percaz, Ford Focus a 12s918
9- Matías Cohen, Seat León a 15s369
Récord de vuelta: Iván Saturni en el giro 2, 1m42s604 a 153,327 km/h
Apercibido: Guillermo D’Aguanno por maniobra peligrosa a Facundo Chapur
Excluido parcial: Guillermo D’Aguanno por violar régimen de parque cerrado
Excluidos parciales por técnica: Leonel Pernía, Leonel Larrauri y Juan Pipkin

Turismo Nacional Clase 3, Segunda Serie, Fecha 11, Posadas:
1- Ernesto Bessone, Mitsubishi Lancer Evo X, 6 vueltas en 11m10s529 a 140,772 km/h
2- Luis Estivill, Mitsubishi Lancer Evo X a 0s351
3- Sebastián Gómez, Chevrolet Cruze a 0s576
3- Jerónimo Teti, Chevrolet Cruze a 2s188
4- Franco Coscia, Chevrolet Cruze a 5s902
5- Pablo Otero, Alfa Romeo 147 a 6s736
6- Mariano Morini, Chevrolet Cruze a 7s806
7- Guillermo Ortelli, Peugeot 308 a 8s686
Récord de vuelta: Ernesto Bessone en el giro 2, 1m43s182 a 152,468 km/h
Recargado: Sebastián Gómez con 2 puestos por falsa largada
Excluidos parciales por técnica: Emanuel Moriatis, Carlos Okulovich, Mauricio Lambiris y Luciano Ventricelli

Turismo Nacional Clase 3, Tercera Serie, Fecha 11, Posadas:
1- Jonatan Castellano, Chevrolet Cruze, 6 vueltas en 11m09s581 a 140,972 km/h
2- Hanna Abdallah, Ford Focus a 2s722
3- Lucas Colombo Russell, Fiat Linea a 3s056
4- Leandro Carducci, Seat León a 3s845
5- Fabián Yannantuoni, Peugeot 308 a 6s755
6- Fabián Pisandelli, Chevrolet Cruze a 13s784
7- Juan Pablo Rossotti, Fiat Linea a 30s039
Récord de vuelta: Jonatan Castellano en el giro 4, 1m43s790 a 151,575 km/h
Recargados: Fabián Pisandelli con un puesto por maniobra peligrosa a Juan Pablo Rossotti; Esteban Tuero con 2 puestos por falsa largada
Excluido parcial: Adrián Chiriano por violar régimen de parque cerrado
Excluidos parciales por técnica: Ariel Balmaceda, Juan Marcos Angelini, Fabricio Pezzini y Esteban Tuero

 

Mauro Calandria

Continuar leyendo

Fórmula 1

Contundente 1-2 de McLaren con Piastri y Norris en Miami

Oscar Piastri derrotó a Max Verstappen y logró su tercer triunfo consecutivo en la Fórmula 1. El australiano escapó en la cima del campeonato a pesar de que su compañero Lando Norris fue segundo. George Russell completó el podio en el Gran Premio de Miami, y el poleman Max Verstappen se quedó con las ganas.

La largada fue bastante caliente, con Max Verstappen (Red Bull) defendiéndose al límite de Lando Norris (McLaren), siendo este último el perjudicado porque cayó a la quinta ubicación al no tener espacio por el lado externo, y viéndose obligado por Max a pisar afuera, sin necesidad de ser una maniobra ilegal. Similar a lo hecho por Oscar Piastri (McLaren) a Andrea Kimi Antonelli (Mercedes) en la Sprint del día anterior. Atrás, Jack Doohan (Alpine) chocó a Liam Lawson (Racing Bulls), y terminaría abandonando.

A partir de allí, por 14 giros fue un intenso ataque de Piastri a Verstappen, con el neerlandés haciendo buenas defensas, y con el australiano sabiendo que tenía un potencial mucho mayor. Y finalmente pudo, en la primera curva, con una bloqueada del campeón del mundo que le hizo perder tiempo. Y para ese entonces, Norris, quien había dado cuenta de George Russell (Mercedes) y Antonelli y se fue al asedio del auto número 1.

Para la vuelta 16, Norris pasó a Verstappen pero saliéndose de pista, y devolvió la posición, pero al giro siguiente, ejecutó la definitiva maniobra para que McLaren se escape al 1-2. Cuando todo estaba más o menos tranquilo, con una intensa pelea entre Lewis Hamilton (Ferrari) y Esteban Ocon (Haas) por el décimo lugar, y con Charles Leclerc (Ferrari) expectante de la batalla entre Alexander Albon (Williams) y Carlos Sainz (Williams). Poco a poco, empezaron las paradas en boxes, donde Verstappen ya había cambiado y poco después, Oliver Bearman (Haas) rompió motor y hubo auto de seguridad virtual.

En ese espacio, pararon Hamilton, los McLaren, Russell y varios de la parte trasera del pelotón, que aún faltaban, o que habían largado con duras, como los mencionados Lewis y George. Eso favoreció al de Mercedes, quien saltó al tercer lugar delante de Max, y a Hamilton lo metió en lucha contra Leclerc y Sainz. Una vez el verde, el monegasco y el inglés de Ferrari pasaron al español de Williams, y Albon dejó atrás a Antonelli.

Otro problema de motor tuvo como protagonista a Gabriel Bortoleto (Sauber), con otro leve espacio de auto de seguridad virtual, pero no cambió nada. Yuki Tsunoda (Red Bull) fue sancionado con 5 segundos por exceso de velocidad en boxes, y eso lo ponía contra las cuerdas en el décimo lugar. Mientras tanto, Lawson con el auto herido, desertaba decepcionado.

Verstappen intentó ir por el podio, pero no le alcanzó, y tal como en los tres GP de Miami anteriores, quien marcó la pole, no ganó el gran premio. Leclerc y Hamilton intercambiaron posiciones para cazar a Antonelli, sin éxito, y todo finalizó con tranquilidad, con un Piastri levantando para cuidar y terminar delante de Norris con holgura, tanto en pista como en mente. Russell aprovechó y se llevó un trofeo más, que lo sigue manteniendo con vida.

El campeonato toma un poco de favoritismo para McLaren, pero antes de las grandes mejoras que esperan modificar el panorama, McLaren ha sacado menos ventaja de lo que deberían, ya que Red Bull con Max en el certamen de pilotos, y Mercedes en el de constructores, no pierden la ilusión.

La próxima cita será en Imola, el fin de semana del 18 de mayo.

F1 GP de Miami, Final, Fecha 6, Miami:
1- Oscar Piastri, McLaren-Mercedes, 57 vueltas en 1h28m51s587 a 208,188 km/h
2- Lando Norris, McLaren-Mercedes a 4s630
3- George Russell, Mercedes a 37s644
4- Max Verstappen, Red Bull-Honda a 39s956
5- Alexander Albon, Williams-Mercedes a 48s067
6- Andrea Kimi Antonelli, Mercedes a 55s502
7- Charles Leclerc, Ferrari a 57s036
8- Lewis Hamilton, Ferrari a 1m00s186
9- Carlos Sainz, Williams-Mercedes a 1m00s577
10- Yuki Tsunoda, Red Bull-Honda a 1m14s434
11- Isack Hadjar, Racing Bulls-Honda a 1m14s602
12- Esteban Ocon, Haas-Ferrari a 1m22s006
13- Pierre Gasly, Alpine a 1m39s445
14- Nico Hülkenberg, Sauber-Ferrari a 1 vuelta
15- Fernando Alonso, Aston Martin-Mercedes a 1 vuelta
16- Lance Stroll, Aston Martin-Mercedes a 1 vuelta
NC- Liam Lawson, Racing Bulls-Honda a 19 vueltas
NC- Gabriel Bortoleto, Sauber-Ferrari a 21 vueltas
NC- Oliver Bearman, Haas-Ferrari a 30 vueltas
NC- Jack Doohan, Alpine-Renault a 57 vueltas
Récord de vuelta: Lando Norris en el giro 36, 1m29s746 a 217,092 km/h
Recargado: Yuki Tsunoda con 5 segundos por exceso de velocidad en boxes

Ver campeonato: aquí

Mauro Calandria / Foto: F1

Continuar leyendo

Argentinos en el Exterior

Siebert y Pérez Companc festejaron en el podio de Brands Hatch

El GT World Challenge tuvo su segunda fecha del año, primera del formato Sprint y tanto Marcos Siebert como Ezequiel Pérez Companc se llevaron trofeos, con un triunfo y un segundo lugar respectivamente durante las competencias de la clase Silver.

La primera prueba tuvo a Siebert largando de estupenda manera, ganando diez posiciones en el primer giro para luego ir al ataque y dejarle bien posicionada la Ferrari 296 GT3 a su compañero Jef Machiels, joven belga que arribó en segundo lugar en pista, pero tras sanción, quedaron como inmediatos ganadores y pudieron llegar más que felices a lo más alto del podio. Gran puntapié inicial para el marplatense dentro del AF Corse Francorchamps, con dependencia del AF Corse que gestiona oficialmente a Ferrari en el Mundial de Resistencia. Ezequiel Pérez Companc (Audi R8 LMS GT3 Evo II) fue séptimo junto a Alex Aka con el auto número 99 del Tresor Attempto Racing.

Para la segunda carrera, Aka y Machiels fueron quienes largaron y luego los argentinos tomaron los relevos, al mismo tiempo. Las carreras son de una hora por lo cual compiten prácticamente media hora cada uno. Pérez Companc quedó en gran posición para pelear por el triunfo y lo hizo hasta el final, tratando de encontrar el hueco para pasar a Aurelien Panis, aunque no hubo caso; incluso se estaba ejecutando una sanción por superación con bandera amarilla para el Mercedes Benz AMG GT3 Evo número 10, pero el Boutsen VDS se quedó con la gloria, y Pérez Companc y Aka fueron escoltas en la premiación. Machiels no dejó el auto muy adelante a Siebert, y el argentino tampoco logró remontar, quedando estancado en el séptimo lugar hasta el banderazo a cuadros.

Fue una gran fecha Sprint para los dos argentinos, y la próxima será en Zandvoort, del 16 al 18 de mayo. Será la tercera ronda del campeonato y segunda de la Copa Sprint. En tanto que la Copa Endurance volverá a tomar forma con la fecha 4, del 30 de mayo al 1º de junio en Monza.

GT World Challenge, Carrera 1, Fecha 2, Brands Hatch:

Silver Cup:

GT World Challenge, Carrera 2, Fecha 2, Brands Hatch:

Silver Cup:

Mauro Calandria / Fotos: GT World Challenge Europe

Continuar leyendo

TCR

Un Guerrieri fenomenal en México

El inicio del TCR World Tour tuvo a Esteban Guerrieri ganando dos de las tres carreras en el autódromo Hermanos Rodríguez de la capital mexicana, sobre un Honda Civic del GOAT Racing. El argentino logró la pole pero no pudo vencer en la primera competencia, pero se recuperó en excelente nivel para las restantes dos y es líder del certamen.

Tras conseguir la pole, Guerrieri intentó aprovecharla pero un problema con el sistema de largada del Civic lo hizo perder posiciones y tuvo que remontar para terminar cuarto, viendo como Thed Björk (Lynk & Co 03) se quedaba con la gloria. En la segunda, desde el puesto siete, Esteban superó rivales con facilidad y se llevó la conquista con gran ritmo, en una prueba que no tuvo neutralizaciones. En cambio, la tercera, la que remató el gran fin de semana, fue una competencia durísima porque el ritmo de los Lynk & Co era superior, pero la gestión del argentino fue memorable y a pesar de una neutralización que pegó todo el pelotón, no cambió la historia y con gran conducción, estableció la diferencia necesaria para llegar al banderazo final en el mejor modo posible.

El fin de semana también tuvo a Ignacio Montenegro (Honda Civic) compitiendo ya de lleno en el Mundial de TCR, y lo hizo con resultados dispares. En la primera prueba desertó, pero después mejoró paulatinamente, siendo séptimo en la carrera 2 y cuarto en la carrera 3, denotando un gran progreso con un Civic gemelo al de Guerrieri.

A quien no le fue nada bien, fue a Néstor Girolami (Hyundai Elantra N), porque los autos de la marca surcoreana estuvieron muy lejos del ritmo, nunca tuvieron chances de ser protagonistas e incluso se vieron superados por participantes del TCR México, pilotos de menor experiencia en muchos casos. El de Isla Verde fue 11º, 11º y 13º, y en el campeonato, es el mejor Hyundai pero 12º. Muy mal arranque para el equipo que posee al bicampeón Norbert Michelisz.

La tabla tiene a Guerrieri líder con 95 puntos, 12 más que Björk, y 26 más que el uruguayo Santiago Urrutia (Lynk & Co 03). ‘Nacho’ Montenegro es séptimo. La próxima cita será el fin de semana del 20 de abril en el autódromo Ricardo Tormo de Valencia.

TCR World Tour, Carrera 1, Fecha 1, México:

TCR World Tour, Carrera 2, Fecha 1, México:

TCR World Tour, Carrera 3, Fecha 1, México:

Ver campeonato: aquí

Mauro Calandria / Fotos: TCR World Tour

Continuar leyendo
Publicidad

Facebook

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más Vistas