Redes Sociales

Noticias

Cerca del podio y del triunfo

Genaro Rasetto tuvo una destacada actuación en Rosario, siendo prácticamente local en la anteúltima fecha de la Fórmula Renault Plus. El de Salto Grande largó cuarto, llegó a liderar la carrera pero una falla en el motor lo retrasó un poco y volvió a concluir cuarto.

La primera jornada de actividades fue cambiante por el clima, y también en resultados. Genaro comenzó bien, ubicándose cuarto en el primer entrenamiento y para la segunda tanda comenzó a llover intensamente. Allí Rasetto se quedó con el mejor registro, aunque luego volvió la pista seca para finalizar la jornada sabatina donde se rompió la caja de cambios antes de abrir vuelta.

Buscando revancha el domingo, Genaro tuvo un gran rendimiento pasando a la súper clasificación, donde con una falla incluida pudo meterse cuarto. Pero a partir de allí el equipo se puso a resolver el inconveniente, y cuando se creyó resuelto, ya no había mucho tiempo más y tocó turno de correr la final. Allí Genaro inició de manera excelente, pasando al tercer puesto enseguida y poco después alcanzó el segundo lugar con una maniobra espectacular para ser escolta. Con el correr de los giros, pudo atacar al líder y lo superó, pero el motor volvió a acusar la falla y fue perdiendo algo de terreno hasta llegar quinto en pista, y por un recargo a otro competidor finalmente llegó cuarto.

“El sábado anduvimos bien en entrenamientos, hicimos el mejor tiempo con lluvia y en clasificación, otra vez en seco, se reventó la caja de velocidades. Pero en la segunda clasificación, el domingo, pasamos a la súper y quedamos cuartos para largar a pesar de una falla”, manifestó Rasetto sobre lo previo a la carrera.

Luego de haberse escapado el triunfo y el podio por detalles, lo bueno es que está tercero en el campeonato, cumpliendo un gran objetivo. No se sabe si podrá pelear por el subcampeonato, pero matemáticamente es posible. Finalmente, afirmó: “El auto es un misil, se nota en cada salida a pista que está a la altura, era auto para ganar, y fue una lástima la falla, y no haberle descontado a Miglio. Va a ser difícil el segundo puesto del campeonato, pero vamos con todo a la próxima”.

El último compromiso de la temporada será el fin de semana del 1º de diciembre en Alta Gracia.

Mauro Calandria – Prensa Genaro Rasetto

Continuar leyendo

Argentinos en el Exterior

Segunda carrera e igualó el mejor resultado de Doohan

Franco Colapinto tuvo una producción paciente que conllevó a un resultado positivo en el Gran Premio de Mónaco de Fórmula 1. El argentino largó 18º y llegó 13º, con una estrategia que quizá no fue la ideal como la que pensaron para Pierre Gasly, pero que tampoco Alpine pudo disfrutar porque el francés tuvo un accidente prematuro que dejó al número 43 como único representante de la escudería de bandera francesa.

La largada lo vio bloquear en la primera curva, pero desde ahí, no se vio ningún error ni exceso por parte de Franco, quien esperaba que las estrategias en boxes ayudasen a sus pretensiones de sumar puntos. A pesar de lo difícil que es Mónaco y lo fácil que es accidentarse, Colapinto cumplió con dos premisas de las tres: no chocó y fue al mayor ritmo que pudo. Solo falto puntuar, que hubiese sido muchísimo premio con un Alpine A525 que no se adaptó del mejor modo a las ajustadas calles del Principado.

Gasly tuvo la prioridad para parar apenas pudo, largando con gomas medias, y con Colapinto se inició con duras para intentar algo diferente a lo que los que largaron atrás esperaban. No obstante, las estrategias entre los pilotos de Racing Bulls y Williams frenaron al pelotón y los planes de Alpine se vieron frustrados por partida doble: primero con el accidente de Pierre, y luego con la imposibilidad de ganarles a RB, Williams y Mercedes, tres grandes escollos que se necesitaban romper.

“Saliendo desde la decimoctava posición hoy, era muy difícil entrar en los puntos, especialmente en una carrera con tan poca acción. Diría que terminar decimotercero fue lo máximo que pudimos hacer con todo el tráfico y las diferentes tácticas de otros equipos en pista. Con el incidente de Pierre, decidimos parar antes. A partir de ahí, fue una carrera difícil para culminar un fin de semana complicado aquí en Mónaco. Tuvimos problemas con el equilibrio a baja velocidad y simplemente no pudimos hacer que el auto funcione como queríamos acá. Seguiremos trabajando antes del próximo Gran Premio en España, en una pista más convencional”, manifestó Franco Colapinto tras su primer GP de Mónaco de F1.

De todas formas, Colapinto en su segunda carrera igualó lo mejor hecho por Jack Doohan, el novato al cual no le tuvieron paciencia. A Franco le falta seguir mejorando para que se haga respetar al 100% por la opinión pública, pero Mónaco era una medida muy difícil, y la gran motivación estará por rendir muy bien el fin de semana próximo en el Gran Premio de España.

En el análisis, Flavio Briatore, como director del equipo, quedó contento con la actuación del argentino: “Siempre iba a ser una tarea cuesta arriba dadas nuestras posiciones de salida. Con Pierre, queríamos intentar algo diferente haciendo una parada temprana y viendo qué oportunidades nos surgían. Luego tuvo un incidente con Tsunoda y ese fue el final de la carrera de Pierre. Como vimos, otros equipos jugaron con algunas estrategias interesantes. Franco hizo un buen trabajo, no cometió errores, tuvo buen ritmo con lo que pudo hacer en el tráfico y estoy seguro de que muchas lecciones fueron aprendidas para él y le dan un impulso de confianza. Fundamentalmente, no somos lo suficientemente rápidos. Veremos en España, en una pista más completa y con cierta intriga en torno a los nuevos alerones. Veremos cómo nos va”.

El próximo fin de semana, puede ser clave para muchos equipos que aportarán novedades técnicas pero también entrarán en vigor nuevos controles a los alerones traseros, que deberían dar mayor claridad a las distintas acusaciones que han recibido algunos equipos, fundamentalmente McLaren, líder de pilotos y de equipos.

Mauro Calandria / Fotos: Alpine F1 Team

Continuar leyendo

IndyCar

Álex Palou ya es leyenda

Con apenas 28 años, ya no le debe más nada a nadie dentro del mundo de la IndyCar, porque Álex Palou se quedó con las 500 Millas de Indianápolis en un final infartante. Chip Ganassi Racing definió contra Marcus Ericsson (Andretti Global), pero quedó para el tricampeón, ganador de cinco de seis fechas este año, y de forma increíble, logrando su primera victoria en óvalos, entre sus 16 en total.

La enorme variedad de estrategias y jugadas dieron múltiples cambios en la cima del clasificador en esta sexta fecha del campeonato de IndyCar, pero en la carrera más importante del año, la que todos quieren ganar. Para Palou, el desafío era enorme, pero no podía llegar en mejor estado de forma, y aplicando toda la velocidad que demostró en los circuitos, pudo finalmente romper una pared más, con la cual ahora ya terminó de tildar pendientes en su fenomenal historia dentro de la categoría.

Sus tres campeonatos, ser líder en búsqueda de un cuarto y tanta gloria, no era suficiente y la 109ª edición de las 500 Millas de Indianápolis ahora le dan la satisfacción total, quedando para siempre estampado en el Trofeo Borg-Warner.

También hubo un resultado histórico para el equipo del argentino Ricardo Juncos, porque Juncos Hollinger Racing terminó en décimo lugar con Conor Daly y el auto 76, el cual llegó a ser líder en algún pasaje y protagonista con una estrategia diferenciada.

Mauro Calandria / Foto: IndyCar

Continuar leyendo

Fórmula 1

Lando Norris venció los nervios y festejó en Mónaco

En un Gran Premio de Mónaco inédito, la Fórmula 1 mantuvo la tensión hasta el final, pero Lando Norris (McLaren) pudo ganar de todas formas partiendo desde la pole position. Charles Leclerc (Ferrari) fue segundo e intentó hasta el final, pero no hubo espacio para sobrepasar. Franco Colapinto (Alpine) avanzó hasta el puesto 13, en una carrera expectante.

La largada vio al monegasco Leclerc largando mejor que Norris, pero el británico bloqueó y mantuvo la primera ubicación en un momento de altísima intensidad. Luego no pasó nada hasta que Gabriel Bortoleto (Sauber) ejecutó una superación sublime por la parte externa de la curva Loews sobre Kimi Antonelli, y antes del túnel, el italiano contraatacó y por adentro volvió a su lugar, dejando sin pista al brasileño, quien golpeó las gomas.

Hubo auto de seguridad virtual y a los primeros no los inmutó, pero sí hubo jugadas estratégicas en el fondo, con Yuki Tsunoda (Red Bull), Pierre Gasly (Alpine), Oliver Bearman (Haas) y Bortoleto, tuvieron que detenerse. Cuando volvió la bandera verde, Gasly no pudo sacar provecho y tras chocar a Tsunoda en el frenaje de la chicana, rompió la rueda y suspensión delantera izquierda, trompa, e incluso casi se lleva puesto a Colapinto, quien estaba saliendo del sector. El francés debió desertar y para la escudería Alpine, fue un baldazo de agua fría.

El desarrollo de la carrera siempre estuvo a la espera de las dos detenciones de todos los pilotos, y quienes estaban fuera de los puntos vieron que parando antes, ganaban tiempo. Así fue como cambiaron gomas Nico Hülkenberg (Sauber), Franco Colapinto, pero también entró Isack Hadjar (Racing Bulls), aprovechando una fenomenal estrategia con Liam Lawson (Racing Bulls), quien giró mucho más lento que su compañero para crearle el espacio de una detención segura. Ya que obligar a parar dos veces levantó polémicas, esta forma de correr, no estuvo ajena. Cinco giros más tarde, el francés de RB cambió caucho nuevamente y desde allí, el neozelandés Lawson empezó a acelerar para encontrar su espacio. Y lo tuvo, gracias a que Williams con Carlos Sainz y Alexander Albon imitaron a RB, y eso hizo que Liam pueda aprovecharse y seguir en zona de puntos. Más tarde, el abandono de Fernando Alonso (Aston Martin) por problemas de motor, obligó al español a abandonar y quedarse sin poder sumar, cuando parecía que estaba seguro entre los siete u ocho primeros. Esteban Ocon (Haas), fue otro que aprovechó lo que hizo Williams y paró dos veces para mantenerse en la zona puntuable.

Todo esto, mientras adelante Lando Norris no podía ser cazado por Charles Leclerc, y Max Verstappen (Red Bull) no podía con Oscar Piastri (McLaren), para tratar de definir las cosas en el podio. Lewis Hamilton (Ferrari) pudo ganar dos lugares, pero nunca estuvo en lucha directa por el podio. Desde Hadjar hacia atrás, rápidamente perdieron la vuelta con Norris y los demás líderes, e incluso con Hamilton más tarde, porque el correr lento para parar rápido en dos ocasiones los eliminó del ritmo de punta.

Colapinto, quien había ascendido al 15º lugar, cuando paró quedó 19º… 18º tras pararse Alonso. En el giro 27, Franco se detuvo por segunda vez para ir hasta el final, y surgió efecto porque luego superaría a los dos Sauber, a Lance Stroll (Aston Martin), Tsunoda y Antonelli, para llegar al 13º puesto. Todo esto fue posible porque lo que planteó Williams, que fue asegurarse a sus dos autos en puntos, molestó y mucho al resto, sobretodo a los Mercedes porque quedaron sin sumar y sin paciencia. George Russell (Mercedes) incluso llegó a cortar la chicana para pasar a Albon, pero le valió un pase y siga, mientras que Antonelli cuando se detuvo por segunda vez, cayó al casillero 18.

A todo ello, Verstappen seguía jugando las cartas a todo o nada, y así fue. El neerlandés se mantuvo en pista, incluso dejando la chance de meterse tercero en un momento contra Piastri, todo para ganar. Estiró hasta el último momento el segundo cambio de neumáticos esperando una posible bandera roja que no aconteció, mientras Norris renegaba con un Leclerc más veloz por gran pasaje de la carrera. Además, Piastri llegó a ponerse cerca de Leclerc, pero ninguno cometió ningún error, ni defendiendo ni atacando.

La victoria fue para Norris en un GP de Mónaco donde volvió a pagar fuerte la pole position, pero donde se mantuvo la tensión hasta los últimos instantes, porque Max paró por segunda vez en la 77ª vuelta de 78, y Norris tuvo a Leclerc pisándole los talones hasta el cierre de la competencia. Piastri cerró el podio delante de Verstappen, y el campeonato lo sigue liderando el australiano, solo tres puntos por delante de su compañero inglés.

El fin de semana que viene será el Gran Premio de España, en Montmeló, donde muchos equipos pueden llegar a imponer nuevas actualizaciones, pero todo eso está por verse en los próximos días.

F1 GP de Mónaco, Final, Fecha 8, Montecarlo:
1- Lando Norris, McLaren-Mercedes, 78 vueltas en 1h40m33s843 a 155,295 km/h
2- Charles Leclerc, Ferrari a 3s131
3- Oscar Piastri, McLaren-Mercedes a 3s658
4- Max Verstappen, Red Bull-Honda a 20s572
5- Lewis Hamilton, Ferrari a 51s387
6- Isack Hadjar, Racing Bulls-Honda a 1 vuelta
7- Esteban Ocon, Haas-Ferrari a 1 vuelta
8- Liam Lawson, Red Bull-Honda a 1 vuelta
9- Alexander Albon, Williams-Mercedes a 2 vueltas
10- Carlos Sainz, Williams-Mercedes a 2 vueltas
11- George Russell, Mercedes a 2 vueltas
12- Oliver Bearman, Haas-Ferrari a 2 vueltas
13- Franco Colapinto, Alpine-Renault a 2 vueltas
14- Gabriel Bortoleto, Sauber-Ferrari a 2 vueltas
15- Lance Stroll, Aston Martin-Mercedes a 2 vueltas
16- Nico Hülkenberg, Sauber-Ferrari a 2 vueltas
17- Yuki Tsunoda, Racing Bulls-Honda a 2 vueltas
18- Andrea Kimi Antonelli, Mercedes a 3 vueltas
NC- Fernando Alonso, Aston Martin-Mercedes a 38 vueltas
NC- Pierre Gasly, Alpine-Renault a 69 vueltas
Récord de vuelta: Lando Norris en el giro 78, 1m13s221 a 164,067 km/h

Ver campeonato: aquí

Mauro Calandria / Foto: F1

Continuar leyendo
Publicidad

Facebook

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más Vistas