GOAT Racing sigue presentando su alineación para la temporada 2025 del Kumho FIA TCR World Tour con la confirmación de la continuidad de Esteban Guerrieri. El argentino tendrá una segunda temporada con el equipo español y el Honda Civic Type R FL5 TCR.
Esteban, de 40 años, quien luchó por el título el año pasado hasta la última fecha, será compañero de su compatriota Ignacio Montenegro en los Honda fabricados por JAS Motorsport. En la temporada pasada, Guerrieri consiguió la primera victoria de GOAT Racing en Interlagos y estuvo en el podio en cada uno de los siete eventos del año.
En cada categoría que compitió siempre ha sido un aspirante al título. Fue campeón de la Fórmula Renault Eurocup 2003, sumó subcampeonatos en Indy Lights en 2011 y 2012 y consiguió el tercer puesto en la Fórmula Renault 3.5 en 2010. También ganó carreras en el Campeonato Europeo de F3, la Superliga de Fórmula y en TC2000. Además, en su debut en el Campeonato Mundial de Turismos de la FIA (WTCC) junto a Honda pudo subir al podio y en la tercera carrera logró su primera victoria.
Cinco años compitiendo en el WTCR con el Civic Type R TCR le reportaron un récord de la serie: 10 victorias, 26 podios y el subcampeonato en el campeonato de 2019. También ganó carreras con Honda fabricados por JAS en el TCR Sudamérica y en la categoría TCR de las exigentes 24 Horas de Nürburgring.
El Kumho FIA TCR World Tour tendrá ocho eventos en cuatro continentes, comenzando en Ciudad de México los días 2 y 3 de mayo y terminando en el mundialmente famoso circuito urbano de Macao los días 15 y 16 de noviembre.
DECLARACIONES
Esteban Guerrieri: “Estoy encantado de seguir con GOAT Racing por segunda temporada en el Kumho FIA TCR World Tour. No somos un equipo grande como otros, pero somos pequeños y dinámicos, y eso tiene sus ventajas, como la capacidad de realizar cambios rápidos y efectivos que pueden transformar por completo un fin de semana de carreras. Fuimos muy buenos en 2024 y eso generó consistencia, lo que nos mantuvo en la lucha por el campeonato incluso con otros autos ganando. Seguimos siendo los menos favorecidos, pero todos saben de lo que somos capaces y eso me gusta. Trabajar con Ignacio será muy positivo. Lo entrené como parte del Programa de Desarrollo de Pilotos de JAS el año pasado y quedé muy impresionado, así que estoy seguro de que juntos podemos hacer un buen trabajo”.
Pepe Oriola, director del equipo GOAT Racing: “Contar con Esteban de nuevo en el equipo era nuestra prioridad tras un impresionante primer año juntos. Es uno de los pilotos de turismos más exitosos del mundo y su experiencia contribuyó a fortalecer a nuestro equipo desde la primera ronda de 2024. Tenerlo en el equipo es garantía de éxito, como demostró el año pasado al llegar a la final de Macao luchando por el título mundial. Estoy seguro de que juntos daremos un gran espectáculo en la parrilla. Tengo muchas ganas de que empiece la temporada 2025”.
Mads Fischer, director de operaciones de JAS Motorsport: “Tras luchar por el título del Kumho FIA TCR World Tour hasta la final de Macao el año pasado, nos complace enormemente ver que la alineación del Civic Type R TCR de GOAT Racing contará de nuevo con Esteban Guerrieri, uno de los mejores pilotos que jamás haya competido en un TCR y miembro de la familia JAS desde 2017. El año pasado fue una lección de la importancia de la constancia en las carreras de turismos, ya que los podios de Esteban en cada evento lo mantuvieron en la lucha por el campeonato hasta el último fin de semana. El equipo ahora tiene todo lo necesario para triunfar en su segundo año”.
El de Isla Verde es el tercer piloto argentino confirmado para tomar parte del TCR World Tour en esta nueva temporada, y seguirá ligado al equipo oficial BRC Hyundai N Squadra Corse.
Con el húngaro bicampeón Norbert Michelisz y el español Mikel Azcona como laderos, Néstor ‘Bebu’ Girolami encarará un nuevo año en el Mundial de Turismo, que arrancará en México el fin de semana del 2 y 3 de mayo. Serán ocho citas, pasando por Valencia, Monza, Vila Real, Tailem Bend, Inje, Hunan y Macao, sin tocar Sudamérica en este calendario.
“Realmente espero que volvamos a tener una temporada fuerte y podamos celebrar al final. Aprendí muchas cosas el año pasado y tengo más confianza de cara a esta temporada. Esto me ayudará a tener un mejor ritmo, especialmente en la clasificación. Mi objetivo es estar en posición de luchar por el campeonato”, aseguró Girolami, quien comparte los deseos con todo el equipo liderado por Benoît Nogier.
Los otros dos argentinos confirmados son Esteban Guerrieri e Ignacio Montenegro, ambos con el GOAT Racing y sus Honda Civic.
Pernía y Rosso, los vencedores de atractivas finales en Oberá
El TCR South America Banco BRB cerró la segunda fecha de la temporada con las victorias de Leonel Pernía, en la carrera 1, y Juan Ángel Rosso, en la segunda competencia que se inicia con la grilla invertida de los primeros diez de la clasificación. Con estos triunfos, Pernía lidera la tabla general del campeonato y Rosso escaló al tercer lugar, por detrás de Pedro Cardoso que tuvo un gran fin de semana con dos podios.
Por la mañana la primera carrera fue bastante lineal. Con un circuito trabado con muchas bajadas y subidas, el que pudo aprovechar el potencial del Peugeot 308 GTI TCR fue el campeón Cardoso. El brasileño pudo escalar hasta el segundo lugar, superando a su compatriota y ex Fórmula 1, Nelson Piquet Jr. con una gran maniobra.
La gran “vedette” de la competencia matinal fue el neumático Hankook. A pesar de una temperatura de ambiente moderada, los pilotos debieron cuidarlos para poder llegar a la bandera a cuadros. Los que apretaron al principio tuvieron que cuidar en el final y algunos perdieron algunos puestos. Esto fue lo que definió el triunfo en la Copa Trophy que fue liderada hasta los últimos giros por el debutante Enzo Gianfratti y luego tomó el mando Adrián Chiriano hasta el final.
El plato fuerte del fin de semana fue la segunda carrera. Con casi diez autos encerrados en solo 5/6 segundos durante casi toda la competencia, las vueltas finales fueron muy atractivas. Desde la partida, Santino Balerini con el Toyota Corolla TCR de Paladini Racing mantuvo la punta hasta el inicio de último giro que fue superado por uno de sus compañeros de equipo, el “colo” Rosso.
Tan apretada fue esta competencia que el ingreso del auto de seguridad por el toque entre el panameño Luis Ramirez y el argentino Fabián Yannantuoni no modificó mucho en las posiciones pero si le dio respiro a los neumáticos. El relanzamiento indebido de Balerini hizo que los comisarios sancionen al piloto del Paladini Racing con cinco segundos, lo que lo relegó hasta el noveno lugar.
La última vuelta fue espectacular. Rosso y Cardoso lo superaron a Balerini y se escaparon para cruzar la bandera a cuadros en primero y segundo lugar. Detrás de ellos fue un desparramo con un toque entre el Toyota Corolla TCR de Paladini Racing y el Peugeot 308 TCR del panameño Ramirez que no logró terminar. Lento en la pista, Balerini buscó defenderse hasta el final y en la última chicana entró a la par de Leonel Pernía lo que hizo que los dos salgan lento a la recta final. La cuadriculada cayó sobre seis autos a la vez.
Finalmente, el podio quedó conformado por Rosso, Cardoso y L. Pernía, seguidos por Fabricio Pezzini, Raphael Reis, Genaro Rasetto, Gianfratti, Chiriano, Balerini (con los 5 segundos de recargo) y Tiago Pernía cerró el “top ten”.
Genaro Rasetto debutó en el TCR South America y se quedó con un buen séptimo lugar en la Carrera 2, en Rosario. Esta primera fecha lo tuvo en su primera adaptación firme al Peugeot 308 del PMO Racing, pero un accidente lo condicionó en los entrenamientos, no dejándole desarrollar todo el potencial del vehículo.
Tras girar el viernes en las comunitarias, el de Salto Grande arrancó con el pie izquierdo el sábado, accidentándose en la vuelta de calentamiento del primer entrenamiento. Un trompo desafortunado lo hizo golpear un paredón y recién volvió a pista para clasificar. Allí fue 12º, con consecuencias en el vehículo más allá del formidable esfuerzo de los mecánicos. El domingo, en la Carrera 1, no pudo largar porque se salió un palier, y en la Carrera 2, con el escape dañado, quedó séptimo a pesar de una merma de potencia importante.
Tras la competencia, Genaro manifestó: “Estoy muy agradecido por el recibimiento de la categoría, me sentí muy cómodo con todos, desde el presidente, miembros, los periodistas, fotógrafos, y con el equipo lo mismo. Con los mecánicos fundamentalmente quedo muy agradecido porque cuando me pegué el palo se vinieron todos a trabajar a mi auto. Fue una lástima ese golpe, porque fue un accidente pavo con las gomas frías, el auto se me giró y por desgracia era Rosario con la pared cerca. Si hubiese sido en otro circuito hubiese sido para reírse, de hacer un trompo saliendo de boxes. Se rompió mucho y tuve consecuencias para todo el resto del fin de semana”.
Y agregó: “Para clasificación el splitter estaba flojo y había quedado mal el canalizador y levantaba temperatura el motor. No llegaban a hacer funcionar los ventiladores, y para mí ahí ya se había cortado el taco del motor y no nos dimos cuenta. El motor se iba girando y frenando seguro, y antes de largar la Carrera 1 se giró del todo, se salió un palier y se dobló el escape. Para la Carrera 2, tuve que correr con el escape doblado y venía despacio. Lo bueno es que los tiempos parciales en los sectores de trabados eran buenos, pero en las rectas perdía mucho. Tenemos cosas para quedarnos contentos a pesar de todo, terminamos séptimos y vamos a ir por más. Agradezco a los sponsors porque son indispensables para que esté en el TCR South America”.
La próxima fecha será el fin de semana del 20 de abril en Posadas, Misiones.