Ferrari AF Corse no deja de arrasar en el WEC, y ahora el auto número 51 se llevó las 6 Horas de Spa-Francorchamps, con Alessandro Pier Guidi, James Calado y Antonio Giovinazzi al volante, seguidos por la Ferrari 50, de Antonio Fuoco, Miguel Molina y Nicklas Nielsen. Alpine volvió a completar el podio con Frédéric Makowiecki, Jules Gounon y Mick Schumacher, como en Imola.
Dominando de principio a fin, Ferrari tuvo como rival principal a Alpine, equipo que está en franco ascenso y ahora con dos podios seguidos con la tripulación del auto 36. Pero con Ferrari, no hubo que hacer. Solo los problemas técnicos detuvieron al auto 83 de AF Corse, y la 499P amarilla quedó a pie. Alpine llegó a estar en punta transitoriamente, pero al final, no por gran diferencia, la marca de Maranello se quedó con el premio mayor.
Para los pilotos argentinos no hubo nada de fortuna, porque el Proton Competition número 99 tuvo problemas en la primera parte, con el chileno Nicolás Pino al mando y si bien en primer término pudo volver a pista, luego abandonó. El auto tenía ritmo como para intentar soñar con el Top 10, pero no fue posible. Nicolás Varrone, el piloto albiceleste de la tripulación, no pudo competir siquiera.
Tampoco pudo ser para José María López con el Lexus RC F GT3, porque el cordobés no se subió, como pasó en Catar, y si bien en el inicio de la prueba hubo un muy buen andar, con Petru Umbrarescu avanzando del décimo al quinto puesto, luego se paró y no hubo más que hacer.
El próximo evento son las 24 Horas de Le Mans, y se necesita confiabilidad, porque velocidad para hacer buenos papeles, los argentinos saben que tienen. En tanto, Ferrari dominó tanto la Hypercar, como en las dos fechas anteriores, pero ahora también lo hicieron en GT3 con el auto 21.
WEC, Final, Fecha 3, 6 Horas de Spa-Francorchamps:
Ferrari en pole y la palabra de los argentinos desde Spa
Las 6 Horas de Spa-Francorchamps del Mundial de Resistencia ya tienen grilla de partida definida y Ferrari con la 499P oficial de AF Corse número 50, comenzará al frente gracias a la vuelta de Hyperpole marcada Antonio Fuoco. En Hypercar, Nicolás Varrone quedó 14º con el Proton Competition #99 mientras que José María López en GT3, aspiraba a la pole, pero un problema los dejó sin luchar al final, ubicándose 10º con el Lexus RC F GT3 #87.
En primer lugar, clasificaron los GT3 del WEC, donde el Akkodis ASP Team celebró el mejor tiempo, pero de la mano del Lexus RC F GT3 #78, manejado por Finn Gehrsitz, compartiendo con Arnold Robin y Yuichi Nakayama. A pesar de haber estado siempre luchando entre los de adelante, el Lexus que maneja el cordobés tuvo problemas de dirección y quedó sin poder rodar en la tanda definitoria.
Luego fue el momento de los Hypercar, con Varrone ilusionado con pasar a la Hyperpole. Lamentablemente para él, como para todos los Porsche, no han estado veloces a comparación de otros equipos, y junto a los Toyota y los Aston Martin, se quedaron fuera del Top 10. El Proton partirá 14º, estando muy cerca del funcionamiento de los Porsche Penske oficiales.
Cuando llegó la hora de buscar la Hyperpole, otra vez Ferrari arrasó, con 1-2-3: la #50 con Antonio Fuoco, Miguel Molina y Nicklas Nielsen, iniciarán desde el frente con la #83 de AF Corse en segundo lugar, manejada por Robert Kubica, Yifei Ye y Philip Hanson. Los líderes del certamen, la Ferrari AF Corse #51, comenzará desde el tercer puesto, con Alessandro Pier Guidi, James Calado y Antonio Giovinazzi, y desde el cuarto, Peugeot alcanzó un gran resultado con el 9X8 de Loïc Duval, Malthe Jakobsen y Stoffel Vandoorne.
‘Pechito’ López, analizó la situación, con sabor agridulce: “Fue una clasificación buena para el equipo, porque es la primera pole para el Akkodis, con el auto 78. La verdad es que nos pone contentos como equipo, por todo lo que hemos pasado el año pasado y por lo que hemos podido progresar carrera a carrera. Por otro lado tengo sentimientos encontrados porque nosotros también estábamos para pelear la pole, y venimos de no obtener suerte en las últimas carreras. Hemos trabajado muy bien pero un problema en la columna de dirección nos dejó tirados en la tanda de la Hyperpole. Nos quedamos con las manos vacías, sin dar ni una vuelta”.
Y añadió: “Si bien no es lo importante la pole, porque serán seis horas y no es que define demasiado el puesto. Con el auto que tenemos creo que es realista pensar en el podio mañana, así que vamos a tratar de hacer una carrera sin errores y pelear con el objetivo principal de no tenerlos, no sumar penalidades como en carreras pasadas y si ponemos todo eso en pista mañana vamos a poder hacer una buena carrera”.
Por su parte, Nico Varrone realizó una tarea notable otra vez, con probablemente el equipo más humilde de toda la categoría: “Fue una muy buena clasificación, la verdad es que nosotros mejoramos muchos de FP1 a FP2 y hoy en FP3 y clasificación pegamos un salto y sin dudas nos falta mejorar un poco todavía, para estar en los detalles porque no podemos probar fuera de las carreras y las prácticas libres son nuestros únicos ensayos. Vamos progresando sobre la marcha y quedamos a solo dos décimas de los Penske, que nos pone contentos. Ahora nos focalizamos en la carrera de mañana que va a ser muy dura porque son seis horas en un circuito que demanda mucho, para el auto y para la goma. Pensamos en una buena carrera”.
Felicitó a Colapinto y va por el triunfo a Bélgica
Luego del gran protagonismo en las 6 Horas de Imola, José María López espera poder dar el gran golpe con el equipo Akkodis en las 6 Horas de Spa-Francorchamps del Mundial de Resistencia. El cordobés sabe que hay potencial pero hasta no lograr el resultado final, no va a conformarse.
En medio de los preparativos, y tras un cumpleaños donde compartió mesa con Franco Colapinto, sucedió la confirmación del joven con Alpine y ‘Pechito’ expresó: “¡Felicitaciones loquito! Te lo merecés más que nadie… Estamos muy felices con la noticia”. Ahora, ya está reconociendo el largo escenario belga donde competirá desde el viernes. El Lexus RC F GT3 número 87 está rindiendo bien, pero Clemens Schmid y Petru Umbrarescu no han estado afilados, y en parte el equipo ha cometido errores que pusieron cuesta arriba una victoria que parecía asegurada en Italia.
“Teníamos un auto para ganar, pero lamentablemente un error grande con el piloto bronce, que tenía que cumplir un tiempo mínimo arriba del auto, y lo pararon 30 segundos antes, y tuvo que hacer un stint más con gomas viejas, contra pilotos mejores, y ahí perdimos muchísimo tiempo, casi perdemos la vuelta. Cuando paró el Silver tuvimos un exceso en boxes. Es un gran resultado al final del día llegar cuartos, y estoy contento con mi carrera porque fui para adelante y llegamos cuartos. Queda el sabor amargo de que tuvimos un auto para ganar en dos carreras y no se pudo dar. Hay que quedarse con lo positivo, y debemos ser autocríticos. No sé hasta cuándo vamos a tener un reglamento favorable y probamos hace poco en Spa, así que será como propuse en reunión: debemos hacer una carrera limpia y el resultado se va a dar”, explicó José María López en Imola a LaCuadriculada.com.
Este sábado a las 9 (hora argentina), se largarán las 6 Horas de Spa-Francorchamps.
Varrone vuelve a cambiar el chip y se enfoca en Spa
El Mundial de Endurance disputará la tercera fecha de la temporada y Nicolás Varrone, querrá continuar mejorando junto al equipo Proton Competition en la clase Hypercar. El argentino estuvo probando un Fórmula 2, y si bien pretende continuar con ese proyecto, hoy el WEC llama y Varrone responde.
“Estuvimos haciendo varios simulacros con los distintos compuestos de neumáticos y trabajando con los ingenieros, practicando distintas técnicas y situaciones que se dan en un fin de semana de carrera”, comentó Varrone luego de sus ensayos sobre un Fórmula 2 con Campos Racing en Aragón.
Pero ya pasó, este fin de semana el Mundial de Resistencia tiene cita en Spa-Francorchamps, escenario mítico para el deporte motor y Nico querrá volver a destacarse en un escenario donde sabe lo que es ser protagonista. Claro, ahora en el WEC con un equipo de menor presupuesto, las cosas son mucho más delicadas, pero en Imola, dejó una perla en el rendimiento personal: entre los 9 pilotos que conducen autos Porsche, sean los dos oficiales de Penske como el de Proton, Varrone fue el más veloz en carrera a una vuelta. En seis horas, nadie fue más veloz que él en ese apartado, que si bien no es determinante, sí habla de las cualidades del argentino campeón 2023 de LMGTE en el WEC.
“No ganamos ni perdimos posiciones, sabíamos que iba a ser difícil pero mejoramos respecto de Catar. Tenemos que ver dónde nos falta, porque debemos dar un salto de calidad. También sabemos que nuestras pruebas privadas son las prácticas libres de las carreras. En esta competencia tuvimos buen ritmo, una linda pelea con un Alpine, y tenemos una gran alineación de pilotos. Debemos batallar contra los equipos oficiales y sus presupuestos”, comentó Varrone a LaCuadriculada.com luego de finalizar las 6 Horas de Imola.
Desde este jueves, habrá acción en pista para el WEC en Spa, y Nico será uno de los dos argentinos en pista, junto a José María López.