Redes Sociales

Noticias

Ford sigue dominando en San Jorge

Emanuel Moriatis con su Focus ganó la serie más veloz en el Parque de la Velocidad y largará adelante en la final de la Clase 3 del Turismo Nacional.

La primera serie fue un tanto lineal salvo por las emociones de la largada. Emanuel Moriatis (Ford Focus) tuvo un roce con Sebastián Gómez (Chevrolet Cruze) en la defensa de la mejor posición, que terminó casi con ambos fuera de pista. Luego el de Lanús se escapó con el auto del Martos Med Competición, y el triunfo fue inapelable. Un santafesino estuvo en la apertura de la acción dominical, Fabián Yannantuoni (Peugeot 308), terminando octavo.

El segundo parcial tuvo a Guillermo D’Aguanno (Alfa Romeo 147) siendo contundente para dejar a Carlos Okulovich (Ford Focus) segundo, pero atrás hubo muchos sobrepasos. Leonel Pernía (Fiat Linea) avanzó para dejar atrás a Damián Romero (Citroën C4), el mejor local. Sexto terminó Juan Marcos Angelini (Volkswagen Vento), y luego hubo de todo atrás, para lucirse ante una enorme cantidad de expectadores.

Para completar la mañana, la tercera batería tuvo como vencedor de punta a punta a Esteban Tuero (Ford Focus), seguido por Jerónimo Teti (Chevrolet Cruze), Leandro Carducci (Seat León) e Iván Saturni (Ford Focus), debiendo superar a Fabricio Pezzini (Chevrolet Cruze) en gran maniobra. José Yannantuoni (Peugeot 308) quedó séptimo, mientras que Leonel Larrauri (Honda Civic) desertó al ser golpeado al igual que Ever Franetovich (Chevrolet Cruze), este último luego de ser tocado por Yannantuoni y Ernesto Bessone (Mitsubishi Lancer Evo X).

Con las entradas saturadas de gente, el TN Clase 3 largará la final a las 13, a 24 vueltas o un máximo de 40 minutos en el circuito de 3.120 metros para este segundo capítulo de la temporada.

Turismo Nacional Clase 3, Primera Serie, Fecha 2, San Jorge:
1- Emanuel Moriatis, Ford Focus, 6 vueltas en 9m12s553 a 121,965 km/h
2- Sebastián Gómez, Chevrolet Cruze a 3s261
3- Fabián Pisandelli, Chevrolet Cruze a 4s876
4- Matías Rossi, Citroën C4 Lounge a 6s739
5- Ezequiel Bosio, Ford Focus a 7s067
6- Juan Pipkin, Chevrolet Cruze a 9s589
7- Bruno Bosio, Ford Focus a 9s786
8- Fabián Yannantuoni, Peugeot 308 a 10s959
9- Matías Muñoz Marchesi, Fiat Linea a 13s211
10- Lucas Bagnera, Alfa Romeo 147 a 13s484
11- Facundo Chapur, Peugeot 308 a 15s389
12- Matías Machuca, Renault Fluence a 15s712
13- Hanna Abdallah, Ford Focus a 15s906
14- Claudio Viana, Chevrolet Cruze a 17s068
Sin vueltas:
15- Franco Coscia, Honda New Civic a 3 vueltas
Récord de vuelta: Emanuel MOriatis en el giro 2, 1m23s951 a 133,792 km/h
Apercibido: Emanuel Moriatis por barrido de pista
Recargado: Franco Coscia con 5 segundos por no respetar procedimiento de largada

Turismo Nacional Clase 3, Segunda Serie, Fecha 2, San Jorge:
1- Guillermo D’Aguanno, Alfa Romeo 147, 6 vueltas en 9m16s013 a 121,206 km/h
2- Carlos Okulovich, Ford Focus a 3s531
3- Leonel Pernía, Fiat Linea a 6s218
4- Damián Romero, Citroën C4 a 9s462
5- Julián Santero, Chevrolet Cruze a 9s707
6- Pablo Merayo, Ford Focus a 14s690
7- Juan Marcos Angelini, Volkswagen Vento a 14s691
8- Maucicio Lambiris, Ford Focus a 14s692
9- Juan Manuel Silva, Citroën C4 Lounge a 14s866
10- Omar Martínez, Ford Focus a 15s263
11- Adrián Chiriano, Ford Focus a 15s467
12- Matías Cohen, Chevrolet Cruze a 15s939
13- Martín Coulleri, Fiat Linea a 17s814
Sin vueltas:
14- Luis Estivill, Mitsubishi Lancer Evo X
Récord de vuelta: Guillermo D’Aguanno en el giro 2, 1m24s467 a 132,975 km/h
Apercibido: Adrián Chiriano reiteración de maniobras peligrosa a Juan Manuel Silva
Recargados: Juan Marcos Angelini con un puesto por maniobra peligrosa a Julián Santero; Mauricio Lambiris con un puesto por maniobra peligrosa a Pablo Merayo

Turismo Nacional Clase 3, Tercera Serie, Fecha 2, San Jorge:
1- Esteban Tuero, Ford Focus, 6 vueltas en 9m19s292 a 120,495 km/h
2- Jerónimo Teti, Chevrolet Cruze a 1s222
3- Leandro Carducci, Seat León a 2s819
4- Iván Saturni, Ford Focus a 3s700
5- Fabricio Pezzini, Chevrolet Cruze a 8s697
6- Ernesto Bessone, Mitsubishi Lancer Evo X a 8s92
7- José Manuel Yannantuoni, Peugeot 308 a 9s622
8- Jonatan Castellano, Chevrolet Cruze a 9s679
9- Pablo Otero, Alfa Romeo 147 a 14s188
10- Adrián Percaz, Ford Focus a 16s030
11- Leonel Larrauri, Honda Civic a 5 vueltas
Sin vueltas:
12- Ever Franetovich, Chevrolet Cruze a
No largaron:
– Luciano Ventricelli, Volkswagen Vento
– Guillermo Ortelli, Chevrolet Cruze
Récord de vuelta: Esteban Tuero en el giro 2, 1m24s769 a 132,501 km/h
Apercibido: Fabricio Pezzini por maniobra peligrosa a Leonel Larrauri

[su_youtube url=”https://www.youtube.com/watch?v=7Yu_BeBdwcs”]https://www.youtube.com/watch?v=lWt3i4Dg9hM [/su_youtube]

[su_youtube url=”https://www.youtube.com/watch?v=4S8pxcFameM”]https://www.youtube.com/watch?v=lWt3i4Dg9hM [/su_youtube]

[su_youtube url=”https://www.youtube.com/watch?v=AUCLuVEWBpw”]https://www.youtube.com/watch?v=lWt3i4Dg9hM [/su_youtube]

 

Mauro Calandria

Continuar leyendo

TCR

Un Guerrieri fenomenal en México

El inicio del TCR World Tour tuvo a Esteban Guerrieri ganando dos de las tres carreras en el autódromo Hermanos Rodríguez de la capital mexicana, sobre un Honda Civic del GOAT Racing. El argentino logró la pole pero no pudo vencer en la primera competencia, pero se recuperó en excelente nivel para las restantes dos y es líder del certamen.

Tras conseguir la pole, Guerrieri intentó aprovecharla pero un problema con el sistema de largada del Civic lo hizo perder posiciones y tuvo que remontar para terminar cuarto, viendo como Thed Björk (Lynk & Co 03) se quedaba con la gloria. En la segunda, desde el puesto siete, Esteban superó rivales con facilidad y se llevó la conquista con gran ritmo, en una prueba que no tuvo neutralizaciones. En cambio, la tercera, la que remató el gran fin de semana, fue una competencia durísima porque el ritmo de los Lynk & Co era superior, pero la gestión del argentino fue memorable y a pesar de una neutralización que pegó todo el pelotón, no cambió la historia y con gran conducción, estableció la diferencia necesaria para llegar al banderazo final en el mejor modo posible.

El fin de semana también tuvo a Ignacio Montenegro (Honda Civic) compitiendo ya de lleno en el Mundial de TCR, y lo hizo con resultados dispares. En la primera prueba desertó, pero después mejoró paulatinamente, siendo séptimo en la carrera 2 y cuarto en la carrera 3, denotando un gran progreso con un Civic gemelo al de Guerrieri.

A quien no le fue nada bien, fue a Néstor Girolami (Hyundai Elantra N), porque los autos de la marca surcoreana estuvieron muy lejos del ritmo, nunca tuvieron chances de ser protagonistas e incluso se vieron superados por participantes del TCR México, pilotos de menor experiencia en muchos casos. El de Isla Verde fue 11º, 11º y 13º, y en el campeonato, es el mejor Hyundai pero 12º. Muy mal arranque para el equipo que posee al bicampeón Norbert Michelisz.

La tabla tiene a Guerrieri líder con 95 puntos, 12 más que Björk, y 26 más que el uruguayo Santiago Urrutia (Lynk & Co 03). ‘Nacho’ Montenegro es séptimo. La próxima cita será el fin de semana del 20 de abril en el autódromo Ricardo Tormo de Valencia.

TCR World Tour, Carrera 1, Fecha 1, México:

TCR World Tour, Carrera 2, Fecha 1, México:

TCR World Tour, Carrera 3, Fecha 1, México:

Ver campeonato: aquí

Mauro Calandria / Fotos: TCR World Tour

Continuar leyendo

Fórmula 1

Verstappen vuelve a rozar la perfección

La clasificación del Gran Premio de Miami de Fórmula 1 encontró nuevamente un poleman no demasiado esperado: Max Verstappen (Red Bull). Si bien el tetracampeón del mundo ya lo hizo este año y nunca estuvo lejos, McLaren sigue con mejor potencial pero no fue aprovechado al máximo. Andrea Kimi Antonelli (Mercedes) incluso se coló entre los autos de Woking y largará tercero, delante del líder del certamen Oscar Piastri (McLaren).

Con diferencias muy pequeñas entre los distintos pilotos, en la Q1 se vivió un gran dramatismo donde superar el corte fue todo un reto. Nico Hülkenberg (Sauber), Fernando Alonso (Aston Martin), Pierre Gasly (Alpine), Lance Stroll (Aston Martin) y Oliver Bearman (Haas) fueron eliminados.

Ya en Q2, el drama fue mayor y no solo por los tiempos, sino porque Williams se vio más competitivo que Ferrari y eso dejó a Lewis Hamilton (Ferrari) fuera de la Q3, luego de haber sido tercero hoy. Isack Hadjar (Racing Bulls) quedó 11º, delante de Hamilton, y luego completaron Gabriel Bortoleto (Sauber) en gran sábado, Jack Doohan (Alpine) y Liam Lawson (Racing Bulls), este último con un problema electrónico en el auto.

A la hora de la verdad, McLaren se veía claro dominador, incluso con al menos dos décimas por sobre Mercedes y Red Bull. Pero si ya fue sorpresa la pole de ayer de Antonelli, esta vez Verstappen no se quiso quedar atrás, con la llegada de su hija y compitiendo posiblemente con la cabeza distraída… No fue así, ni mucho menos. En la primera pasada de todos, ya estaba por delante, tres milésimas de un Norris errático que había bloqueado en la última curva, y eso salió a favor del neerlandés.

Verstappen salió a girar antes que el resto, imponiendo condiciones y presión sobre el resto, y a pesar de que casi pierde el auto en la primera curva, Max aceleró todo, puso el riesgo al límite y pudo terminar una vuelta dos décimas aún mejor, que le dio un poco de aire ya que Norris y Piastri iban a mejorar con seguridad. Y así fue, ambos autos naranja lograron bajar sus tiempos pero no fueron precisos, y no doblegaron al cuatro veces monarca. Es más, Antonelli completó un gran giro y se metió entre Norris y Piastri, nuevamente venciendo a un George Russell (Mercedes), quinto.

El Top 5 son los autos con preferencia a opciones en el podio para mañana, y luego en la expectativa, el cuarto mejor equipo fue Williams, con Carlos Sainz y Alexander Albon en sexto y séptimo lugar. Charles Leclerc (Ferrari), se despistó en la primera vuelta de Q3 y ya con goma usada, en el segundo intento apenas fue octavo. Gran rendimiento de Esteban Ocon (Haas), para meter al equipo local en el Top 10 y por delante del Red Bull de Yuki Tsunoda.

Mañana a las 17 (hora argentina) será el GP de Miami, a 57 giros.

F1 GP de Miami, Fecha 6, Clasificación, Miami:
1- Max Verstappen, Red Bull-Honda, 1m26s204 a 226,012 km/h
2- Lando Norris, McLaren-Mercedes a 0s065
3- Andrea Kimi Antonelli, Mercedes a 0s067
4- Oscar Piastri, McLaren-Mercedes a 0s171
5- George Russell, Mercedes a 0s181
6- Carlos Sainz, Williams-Mercedes a 0s365
7- Alexander Albon, Williams-Mercedes a 0s478
8- Charles Leclerc, Ferrari a 0s550
9- Esteban Ocon, Haas-Ferrari a 0s620
10- Yuki Tsunoda, Red Bull-Honda a 0s739
Eliminados en Q2:
11- Isack Hadjar, Racing Bulls-Honda
12- Lewis Hamilton, Ferrari
13- Gabriel Bortoleto, Sauber-Ferrari
14- Jack Doohan, Alpine-Renault
15- Liam Lawson, Racing Bulls-Honda
Eliminados en Q1:
16- Nico Hülkenberg, Sauber-Ferrari
17- Fernando Alonso, Aston Martin-Mercedes
18- Pierre Gasly, Alpine-Renault
19- Lance Stroll, Aston Martin-Mercedes
20- Oliver Bearman, Haas-Ferrari

Mauro Calandria / Foto: F1

Continuar leyendo

Fórmula 1

Lando Norris venció un accidentado Sprint en Miami

El Gran Premio de Miami vivió otra carrera Sprint sorprendente, donde la lluvia marcó a fuego las posibilidades de muchos, sea por errores o estrategias. Lando Norris (McLaren) ganó por haber estado en el momento justo y en el lugar indicado, tal como cuando ganó el año pasado en el mismo escenario, su primer GP de F1.

Antes de la largada, un intenso chaparrón puso la pista en condiciones difíciles y en la previa, se accidentó Charles Leclerc (Ferrari), quedando sin chances de competir. Luego, cuando se puso en marcha la vuelta previa, las condiciones de spray eran demasiado complicadas y se aplicó bandera roja. Media hora más tarde, con la pista en mejores condiciones y menos agua, todos salieron a competir normalmente, con neumáticos intermedios, y un asfalto que se iba secando.

En la largada, Oscar Piastri (McLaren) doblegó a Andrea Kimi Antonelli (Mercedes) no sin polémica, porque se la jugó y tras largar mejor, tenía la cuerda y el joven italiano terminó afuera, perdiendo más lugares y volviendo en cuarto lugar, detrás de ambos McLaren y Max Verstappen (Red Bull). Antonelli de ahí en más, quedó en lucha interna con George Russell (Mercedes), y el gran show se esperaba por dirimir el triunfo entre los autos anaranjados.

Liam Lawson (Racing Bulls) y Lance Stroll (Aston Martin) fueron los que mejor empezaron, ganando cinco lugares cada uno para pelear por entrar a zona de puntos. Luego no sucedía nada más, hasta que con pista mucho menos húmeda, Yuki Tsunoda (Red Bull) puso neumáticos para piso seco. De inmediato, Lewis Hamilton (Ferrari) fue por caucho blando y a partir de ahí, poco a poco, pararon todos.

Verstappen, haciéndolo antes que los McLaren, esperaba vencerlos, pero saliendo del cambio de gomas chocó a Antonelli, y se arruinaron ambas competencias, siendo el neerlandés también recargado y cayéndose de los puntos, mientras que Kimi no pudo parar y debió esperar una vuelta más, haciendo dos veces un paso por calle de boxes nefasto para sus opciones. En ese momento, Carlos Sainz (Williams) tuvo un incidente rozando un muro y rompiendo las gomas del lado izquierdo.

Y paró Piastri, antes que Norris, esperando que sea la jugada maestra para evitar el asedio que le venía aportando el británico. Cuando el australiano parecía destinado a vencer, un choque de Lawson a Fernando Alonso (Aston Martin), dejó al español con el auto destruido en la última parte del trazado y entró el auto de seguridad, frenando la velocidad plena, y eso sucedió cuando Lando cambió gomas, pudiendo salir delante de Oscar.

Parecía todo normal, pero el que mayor rédito obtuvo fue Hamilton, quedando en la lucha contra Verstappen y su auto roto, a quien luego superó fácilmente antes del AS. Y la carrera terminó neutralizada, por ende, no hubo oportunidad de saber cómo hubiese seguido la historia.

Alexander Albon (Williams) era cuarto, Russell quinto, Stroll sexto en excelente carrera, Lawson séptimo aunque investigado por el accidente con Alonso, y desde el fondo, Oliver Bearman (Haas) escaló al octavo puesto; tras las revisiones deportivas, Bearman fue recargado con cinco segundos, al igual que Lawson por el accidente y Albon por procedimientos con la ECU. De este modo, Tsunoda, Antonelli y Pierre Gasly (Alpine) entraron a los puntos, y todos los penalizados, se quedaron con las manos vacías.

A las 17 (hora argentina), se disputarán las pruebas de clasificación para este domingo el GP principal.

F1 GP de Miami, Sprint, Fecha 6, Miami:
1- Lando Norris, McLaren-Mercedes, 18 vueltas en 36m37s647 a 159,319 km/h
2- Oscar Piastri, McLaren-Mercedes a 0s672
3- Lewis Hamilton, Ferrari a 1s073
4- George Russell, Mercedes a 3s127
5- Lance Stroll, Aston Martin-Mercedes a 3s412
6- Yuki Tsunoda, Red Bull-Honda a 5s153
7- Andrea Kimi Antonelli, Mercedes a 5s635
8- Pierre Gasly, Alpine-Renault a 5s973
9- Nico Hülkenberg, Sauber-Ferrari a 6s153
10- Isack Hadjar, Racing Bulls-Honda a 7s502
11- Alexander Albon, Williams-Mercedes a 7s522
12- Esteban Ocon, Haas-Ferrari a 8s998
13- Liam Lawson, Racing Bulls-Honda a 9s024
14- Oliver Bearman, Haas-Ferrari a 9s218
15- Gabriel Bortoleto, Sauber-Ferrari a 9s675
16- Jack Doohan, Alpine-Renault a 9s909
17- Max Verstappen, Red Bull-Honda a 12s059
NC- Fernando Alonso, Aston Martin-Mercedes a 5 vueltas
NC- Carlos Sainz, Williams-Mercedes a 6 vueltas
NL- Charles Leclerc, Ferrari
Récord de vuelta: Lewis Hamilton en el giro 13, 1m36s368 a 202,174 km/h
Recargados: Max Verstappen con 10 segundos por retorno a calle de boxes inseguro y colisión con Kimi Antonelli; Oliver Bearman por retorno a calle de boxes inseguro; 5 segundos para Alexander Albon por no permanecer el tiempo mínimo con la ECU bajo auto de seguridad; 5 segundos para Liam Lawson por colisión con Fernando Alonso.

Ver campeonato: aquí

Mauro Calandria / Foto: F1

Continuar leyendo
Publicidad

Facebook

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más Vistas