La Fórmula 1 tuvo el Gran Premio de la Toscana, el GP 1000 de Ferrari, donde dos banderas rojas hicieron que sea un triunfo extenuante para el campeón de Mercedes.
La largada fue bastante conflictiva. Valtteri Bottas (Mercedes) tomó la punta luego de una mala largada de Lewis Hamilton (Mercedes), pero hubo más. Charles Leclerc (Ferrari) saltó al tercer lugar, y en el pelotón se tocaron y hubo varios abandonos.
Entre Romain Grosjean (Haas), Pierre Gasly (Alpha Tauri) y Kimi Räikkönen (Alfa Romeo), se apretaron los tres en la segunda curva y se llevaron puesto a Max Verstappen (Red Bull), quien se estaba quedando por problemas en el motor. Además, metros más adelante Carlos Sainz (McLaren) hizo un trompo tras un toque con Lance Stroll (Racing Point) y Sebastian Vettel (Ferrari) se lo encontró, rompiendo la trompa.
Debió entrar el auto de seguridad, y a pesar de todo, solamente Verstappen y Gasly, el ganador del domingo pasado en Monza, abandonaron. Pero al volver la bandera verde, se generó un tremendo accidente con Sainz, Antonio Giovinazzi (Alfa Romeo), Kevin Magnussen (Haas) y Nicholas Latifi (Williams). El accidente fue en la recta principal y tuvo que ponerse bandera roja.
Cuando todo quedó en condiciones para relargar, Esteban Ocon (Renault) no fue parte por problemas de frenos, y apenas 13 autos quedaron en competencia.
Hamilton tomó la punta con una mejor largada que la primera, doblegando a Bottas, mientras que Leclerc se sostuvo tercero, frenando a Stroll, Sergio Pérez (Racing Point), Daniel Ricciardo (Renault) y a un Alexander Albon (Red Bull) que cayó posiciones.
Con el correr de los giros, la Ferrari festiva de Leclerc empezó a perder ritmo como era de esperar, y perdió todo, paulatinamente. En tanto que Stroll y Ricciardo que antes había superado a Pérez, fueron a pelear por el último escalón del podio. Albon se sumó a ellos tras sacarse de encima a Pérez.
Cuando llegaron las paradas en boxes, Ricciardo pudo pasar a Stroll. Adelante, Bottas perdió terreno al desgastar antes sus gomas y eso benefició a Hamilton, y cuando ambos pararon para poner gomas duras, quedaron separados por más de siete segundos.
Pero la vuelta 44, fue la que cambió muchas cartas, porque entró el auto de seguridad al despistarse Stroll fuertemente, perdiendo la chance de repetir podio. Todos fueron a boxes para cambiar gomas y tener un final de batalla por la victoria entre Hamilton y Bottas, así como en el podio entre Ricciardo y Albon. Además, poco después se marcó bandera roja otra vez, y quedó un relanzamiento con doce autos con partida detenida en la grilla.
Con 13 vueltas por delante, la tercera largada en la grilla fue interesante, pero Hamilton se quedó solo adelante. Ricciardo quedó segundo pero una vuelta más tarde Bottas recuperó el lugar. Para el australiano de Renault, esperanzado en su primer podio con el equipo francés, vio frustrada la chance cuando Albon lo pasó en el giro 51.
El final fue tenso porque Bottas apretó para intentar corregir los errores y fue por el triunfo ante su compañero, pero con récord incluido, Lewis contuvo a Valtteri y festejó en lo más alto del podio, al cual subió por primera vez Alex Albon con Red Bull.
El próximo GP será el de Rusia, en Sochi, el fin de semana del 27 de septiembre.
F1 GP de la Toscana, Final, Fecha 9, Mugello: 1- Lewis Hamilton, Mercedes, 59 vueltas 2- Valtteri Bottas, Mercedes a 4s880 3- Alexander Albon, Red Bull-Honda a 8s064 4- Daniel Ricciardo, Renault a 10s417 5- Sergio Pérez, Racing Point-Mercedes a 15s650 6- Lando Norris, McLaren-Renault a 18s883 7- Daniil Kvyat, Alpha Tauri-Honda a 21s756 8- Charles Leclerc, Ferrari a 28s345 9- Kimi Räikkönen, Alfa Romeo-Ferrari a 29s770 10- Sebastian Vettel, Ferrari a 29s983 11- George Russell, Williams-Mercedes a 32s404 12- Romain Grosjean, Haas-Ferrari a 42s036 NC- Lance Stroll, Racing Point-Mercedes a 14 vueltas NC- Esteban Ocon, Renault a 50 vueltas NC- Nicholas Latifi, Williams-Mercedes a 51 vueltas NC- Kevin Magnussen, Haas-Ferrari a 51 vueltas NC- Antonio Giovinazzi, Alfa Romeo-Ferrari a 51 vueltas NC- Carlos Sainz, McLaren-Renault a 59 vueltas NC- Max Verstappen, Red Bull-Honda a 59 vueltas NC- Pierre Gasly, Alpha Tauri-Honda a 59 vueltas Récord de vuelta: Lewis Hamilton en el giro 58, 1m18s833 Recargado: Kimi Räikkönen con 5 segundos por ingreso indebido a boxes
La primera visita a los Estados Unidos por parte de la Fórmula 1 estará repleta de decoraciones especiales, algo que cada vez se hace más frecuente, y en Miami está siendo casi una obligación tener algo que llame la atención a los fanáticos. Al igual que en 2024, Ferrari y Racing Bulls presentarán diseños diversos a la base con la cual están compitiendo desde principios de año. Además, Sauber se sumó a la iniciativa esta vez.
Ferrari fue la primera en hacer saber que habría novedades con los colores, y si bien el año pasado se pensaba que la SF-24 sería azul o celeste, más bien fue roja con el agregado del celeste y el azul como parte del anuncio de su nuevo patrocinador principal; si bien se dibujó como un homenaje a colores que han hecho historia con Ferrari, no fue más que ello, y a excepción de los buzos antiflama y ropa especial que se puso a la venta, con excelente recibida, lo visto en el monoplaza no fue tan alabado. Este año, han intentado lo mismo pero con base blanca, pero no se animaron a cambiar el color de toda la SF-25 y lo han hecho en los alerones y el cubremotor. El nivel de críticas es tan alto que han limitado los comentarios en redes sociales. La F1 y Ferrari tienen una historia particular con el blanco y el azul, con la escudería NART estadounidense y con el campeonato mundial de 1964, de John Surtees, donde manejó la Ferrari blanca y azul en Norteamérica para alzarse con la corona. En fin, otra oportunidad desperdiciada.
Distinto es en el caso de Racing Bulls, con un VCARB 02 con un magenta predominante, por sobre el muy bien recibido diseño blanco con trompa amarilla que inició el 2025. RB presenta un nuevo sabor de las bebidas energéticas, dejándolo bien claro con las llantas con imitación a la parte superior de las latas. Además, el magenta es uno de los colores con los cuales más se identifica Miami. Los pilotos llevarán ropa en esa tonalidad, tanto Liam Lawson como Isack Hadjar.
Sin cambiar colores pero sí el diseño, Sauber ha revelado un cambio pensado en el arte moderno de la ciudad del Estado de Florida, sin ser algo extra especial, pero sí distinto, tanto para Nico Hülkenberg y Gabriel Bortoleto, en este fin de semana de formato Sprint.
También vale recordar que en 2023, la rosarina Martina Andriano fue la ganadora de un concurso para diseñar el Red Bull RB19 con el cual Max Verstappen y Sergio Pérez tomaron parte del Gran Premio de Miami de Fórmula 1, y donde el neerlandés triunfó, luciendo el turquesa, el lila y el rosa sobre la base habitual. Esta moda está siendo muy frecuente, muchas veces con detalles realmente inolvidables, y este año, en Ferrari, lamentablemente han levantado críticas negativas en general.
Miami no ha sido el único lugar para decoraciones especiales claro, pero no está pasando desapercibido, y es uno de los escenarios preferidos para este tipo de acciones.
Mauro Calandria / Fotos: F1 y Red Bull Pool Content
Los rumores del retorno de Franco Colapinto como piloto titular de Fórmula 1 no dejan de tener nuevas aristas, y dejando atrás el análisis del hipotético contrato de Jack Doohan o sus rendimientos, se sumó una declaración bomba. El CEO de YPF, Horacio Marín, dio a entender que en Imola, el argentino debutaría con Alpine.
Durante una entrevista con Eduardo Feinmann, en A24, el periodista consultó al CEO de YPF, sponsor de Franco Colapinto, si sabía cuándo se iba a producir la primera carrera del pilarense con el equipo anglofrancés. Sin querer hablar, pero como sabiendo información, dijo: “No sé”. Entonces Feinmann dio paso a un móvil pero el micrófono seguía abierto y Marín le dijo a Feinmann: “En Imola”. Todo esto intentó ser un ‘off the record’ pero salió al aire, y ahora las expectativas de anuncio o refutación, están por todo lo alto.
🚨| Eduardo Feinmann entrevistó en su programa a Horacio Marín, presidente de YPF
Eduardo le preguntó cuando debutaba Franco, pero Horacio le dijo que él no lo podía decir.
Cabe destacar, que en 2024, cuando Colapinto buscaba equipo para 2025, se llegó a dejar trascender que estaba firmado un contrato con Red Bull Racing, algo que luego claramente quedó desmentido al firmar con Alpine, en un vínculo que trata de ‘cesión’ por parte de Williams, a largo plazo.
Mientras tanto, Franco trabaja a pleno en el simulador y será nuevamente pieza clave desde Enstone, Inglaterra, donde estará conectado con Oliver Oakes, el director de Alpine F1 Team, mientras se dispute el Gran Premio de Miami de F1, intentando ayudar a Pierre Gasly y Jack Doohan en la última cita previo al GP de la Emilia Romaña, en Imola.
Welcome to M I A M I 🌴🩷☀️
Home to one of the most iconic circuits on the calendar, winding around the Hard Rock Stadium in Miami Gardens.
El australiano Oscar Piastri (McLaren) ganó el Gran Premio de Arabia Saudita de Fórmula 1 y se transformó por primera vez en líder del mundial. Aprovechándose de una sanción a Max Verstappen (Red Bull), se llevó su tercer triunfo del 2025. El tetracampeón quedó segundo y Charles Leclerc (Ferrari) completó el podio.
En el comienzo, un accidente dejó fuera a Pierre Gasly (Alpine) y poco después a Yuki Tsunoda (Red Bull), generando el ingreso del auto de seguridad. Adelante, Max Verstappen (Red Bull) cortó la segunda parte de la primera variante doble, un poco ayudado por el poco espacio que le dejó Oscar Piastri (McLaren); el neerlandés fue sancionado con 5 segundos de penalidad, y eso le costó la punta en las detenciones, en manos del australiano.
Gran batalla se dio entre Charles Leclerc (Ferrari) y George Russell (Mercedes), ya que el monegasco perdió el lugar parando más tarde, pero lo recuperó. Con estrategia inversa, Lando Norris (McLaren) empezó con gomas duras, al revés que el resto, y cuando todos pusieron el caucho de menor rendimiento y menor desgaste, el británico calzó medias y salió al ataque, ya en el quinto lugar. Ferrari tuvo altas y bajas, Leclerc ganándole a Russell, y a Lewis Hamilton no pudiendo detener a un Norris que tiene un gran vehículo.
Faltando ocho giros, Norris también dio caza de Russell, dejando a los Mercedes quinto y sexto respectivamente, y la nueva batalla se dio hasta el final, pero sin éxito. Norris no pudo con Leclerc, quedó fuera del podio y lo bajaron de la cima del certamen. Piastri tiene 99 puntos, Norris 89, y Max, con una victoria que se escapó, tiene 87 y sigue manteniéndose como candidato.
F1 GP de Arabia Saudita, Final, Fecha 5, Yeda: 1- Oscar Piastri, McLaren-Mercedes, 50 vueltas en 2- Max Verstappen, Red Bull-Honda a 2s843 3- Charles Leclerc, Ferrari a 8s104 4- Lando Norris, McLaren-Mercedes a 9s196 5- George Russell, Mercedes a 27s236 6- Andrea Kimi Antonelli, Mercedes a 34s688 7- Lewis Hamilton, Ferrari a 39s073 8- Carlos Sainz, Williams-Mercedes a 1m04s630 9- Alexander Albon, Williams-Mercedes a 1m06s515 10- Isack Hadjar, Racing Bulls-Honda a 1m07s091 11- Fernando Alonso, Aston Martin-Mercedes a 1m15s917 12- Liam Lawson, Red Bull-Honda a 1m18s451 13- Oliver Bearman, Haas-Ferrari a 1m19s194 14- Esteban Ocon, Haas-Ferrari a 1m39s723 15- Nico Hülkenberg, Sauber-Ferrari a 1 vuelta 16- Lance Stroll, Aston Martin-Mercedes a 1 vuelta 17- Jack Doohan, Alpine-Renault a 1 vuelta 18- Gabriel Bortoleto, Sauber-Ferrari a 1 vuelta NC- Yuki Tsunoda, Racing Bulls-Honda a 50 vueltas NC- Pierre Gasly, Alpine-Renault a 50 vueltas Récord de vuelta: Lando Norris, 1m31s778 Recagados: Max Verstappen con 5 segundos por cortar pista