Redes Sociales

Noticias

Los Pernía ganaron en La Rioja

La primera final de la 7ª fecha del Campeonato Argentino de TC2000 en el Autódromo Ciudad de La Rioja, quedó en manos de Mariano Pernía quien ganó por primera vez en la categoría luego de un mano a mano con Julián Santero. En la segunda carrera, con autoridad Leonel Pernía llegó a su victoria número 30 en la categoría. El equipo AXION Energy Sport TC2000 cerró un fin de semana perfecto al quedarse con la pole y las dos carreras del domingo con la dinastía Pernía.

Los principales protagonistas del domingo por la mañana fueron Pernía y Santero, quienes brindaron un gran espectáculo en las primeras vueltas de la competencia. “El Galgo” ejecutó una buena estrategia a la hora de la activación del “push to pass” y sobre la parte final logró hacer una notable diferencia sobre sus perseguidores. De esta manera, el de Tandil se subió a lo más alto del podio gracias al notable funcionamiento del Renault Fluence #77 del AXION Energy Sport TC2000.

Segundo terminó Julián Santero con el Toyota Corolla #68 del Toyota Gazoo Racing a 2.203/1000 y tercero Leonel Pernía con el Renault Fluence #1 del AXION Energy Sport TC2000 a 9.474/1000. Cuarto fue Bernardo Llaver con el Honda Civic #10 del YPF Honda RV Racing y quinto Marcelo Ciarrocchi con el Fiat Cronos #25 del Octanos Competición.

Al mediodía, se puso en marcha la segunda final y en los primeros giros se dio una batalla por el liderazgo entre Mariano y Leonel Pernía con Julián Santero. El que ganó la pulseada fue el campeón 2022, quien fue certero en la activación del “push to pass” y con autoridad dejó atrás a sus rivales para que en los giros finales se pueda escapar en la punta.

Llegó la bandera a cuadros y la victoria fue para Leonel Pernía con el Renault Fluence #1 del AXION Energy Sport TC2000. De esta manera, el de Tandil sigue siendo piloto más ganador de la temporada con 4 triunfos (Buenos Aires, Córdoba, San Jorge y La Rioja). Además, para “El Tanito” fue la victoria número 30 en el TC2000. Segundo terminó Julián Santero con el Toyota Corolla #68 del Toyota Gazoo Racing Infinia a 2.312/1000 y tercero Mariano Pernía con el Renault Fluence #77 del AXION Energy Sport TC2000 a 3.960/1000.

Con estos resultados, Leonel Pernía recuperó la cima del campeonato de pilotos con 201 puntos, segundo quedó Franco Vivian a 26 de diferencia, tercero Ignacio Montenegro a 37, cuarto Facundo Ardusso a 58 y quinto Julián Santero a 58.

TC2000, Carrera 1, Fecha 7, La Rioja:

PosiciónPilotoMarcaVueltasTiempo/Diferencia
1Mariano PerniaRenault Fluence GT2126:32.593
2Julián SanteroToyota Corolla212.202
3Leonel PerniaRenault Fluence GT219.474
4Bernardo LlaverHonda Honda Civic2114.780
5Marcelo CiarrocchiFiat Fiat Cronos2119.465
6Ignacio MontenegroRenault Fluence GT2122.430
7Facundo ArdussoHonda Honda Civic2123.810
8Franco VivianChevrolet Cruze2128.485
9Rodrigo AramendiaChevrolet Cruze2130.310
10Facundo AldrighettiToyota Corolla2133.212
11Mario ValleHonda Honda Civic2137.151
12Felipe Barrios BustosRenault Fluence GT2141.171
13Fabricio PersiaCitroen C4 Lounge2150.338
14Nicolás TrautChevrolet Cruze2100:27:44.138
15Facundo MarquesRenault Fluence GT201 vuelta
16Luis José Di PalmaFiat Fiat Cronos201 vuelta
NCJavier Scuncio MoroHonda Honda Civic138 vueltas
Promedio de competencia: 155.511 km/h
Récord de vta. N°68 (Santero) en 1m14s197/1000 a 158.950 km/h
Auto N°88 (Marques) recargado con 10 segundos por falsa largada

TC2000, Carrera 2, Fecha 7, La Rioja:

PosiciónPilotoMarcaVueltasTiempo/Diferencia
1Leonel PerniaRenault Fluence GT1826:37.974
2Julián SanteroToyota Corolla182.312
3Mariano PerniaRenault Fluence GT183.960
4Marcelo CiarrocchiFiat Fiat Cronos1811.315
5Bernardo LlaverHonda Honda Civic1813.132
6Javier Scuncio MoroHonda Honda Civic1818.643
7Facundo AldrighettiToyota Corolla1819.790
8Franco VivianChevrolet Cruze1821.019
9Mario ValleHonda Honda Civic1821.856
10Facundo MarquesRenault Fluence GT1824.198
11Facundo ArdussoHonda Honda Civic171 vuelta
12Felipe Barrios BustosRenault Fluence GT162 vueltas
NCRodrigo AramendiaChevrolet Cruze810 vueltas
NCIgnacio MontenegroRenault Fluence GT513 vueltas
NCNicolás TrautChevrolet Cruze018 vueltas
NCLuis José Di PalmaFiat Fiat Cronos018 vueltas
Promedio de competencia: 132.846 km/h
Récord de vta. N°1 (Pernia L.) en 1m14s424/1000 a 158.465 km/h
Auto N°71 (Persia) excluido más 3 grillas para próximo evento por maniobra peligrosa
Auto N°57 (Vivian) recargado con puesto por maniobra peligrosa al N°29 (Aldrighetti)

Prensa TC2000

Continuar leyendo

Fórmula 1

¿Revelación? El CEO de YPF dijo: “En Imola”

Los rumores del retorno de Franco Colapinto como piloto titular de Fórmula 1 no dejan de tener nuevas aristas, y dejando atrás el análisis del hipotético contrato de Jack Doohan o sus rendimientos, se sumó una declaración bomba. El CEO de YPF, Horacio Marín, dio a entender que en Imola, el argentino debutaría con Alpine.

Durante una entrevista con Eduardo Feinmann, en A24, el periodista consultó al CEO de YPF, sponsor de Franco Colapinto, si sabía cuándo se iba a producir la primera carrera del pilarense con el equipo anglofrancés. Sin querer hablar, pero como sabiendo información, dijo: “No sé”. Entonces Feinmann dio paso a un móvil pero el micrófono seguía abierto y Marín le dijo a Feinmann: “En Imola”. Todo esto intentó ser un ‘off the record’ pero salió al aire, y ahora las expectativas de anuncio o refutación, están por todo lo alto.

Cabe destacar, que en 2024, cuando Colapinto buscaba equipo para 2025, se llegó a dejar trascender que estaba firmado un contrato con Red Bull Racing, algo que luego claramente quedó desmentido al firmar con Alpine, en un vínculo que trata de ‘cesión’ por parte de Williams, a largo plazo.

Mientras tanto, Franco trabaja a pleno en el simulador y será nuevamente pieza clave desde Enstone, Inglaterra, donde estará conectado con Oliver Oakes, el director de Alpine F1 Team, mientras se dispute el Gran Premio de Miami de F1, intentando ayudar a Pierre Gasly y Jack Doohan en la última cita previo al GP de la Emilia Romaña, en Imola.

Mauro Calandria / Foto: Alpine

Continuar leyendo

Argentinos en el Exterior

Marcos Siebert y el sueño de correr en el auto rojo

El argentino fue convocado por AF Corse y competirá en el prestigioso GT World Challenge Europe, uno de los mejores campeonatos de Gran Turismo del planeta, sino el mejor. Marcos Siebert se unirá al belga Jef Machiels y compartirán la conducción de una Ferrari 296 GT3 desde este fin de semana en Brands Hatch, cuando se realice la segunda cita de la temporada.

Si bien la temporada arrancó en Paul Ricard el 13 de abril, Marcos Siebert será el segundo argentino en correr este año, sumándose a Ezequiel Pérez Companc, el otro joven que afronta esta divisional. Ambos están encasillados en la subclase Silver, y si bien uno estará con un Audi R8 LMS GT3 Evo II, el marplatense estará con una Ferrari construida y puesta en pista por el equipo que lleva adelante el proyecto 499P de del Mundial de Resistencia.

“El sueño de correr en el auto Rojo se hace realidad”, declaró Siebert al anunciar este nuevo desafío. Utilizarán el número 52 para identificar una unidad que luce los colores oficiales de Ferrari en Resistencia, el rojo con el amarillo, como los Hypercar ganadores de las 24 Horas de Le Mans 2023 y 2024.

El calendario será bastante apretado, con las increíbles 24 Horas de Spa-Francorchamps como cita principal, a finales de junio. Zandvoort y Monza serán las fechas 3 y 4 antes de correr en Bélgica, y luego de las 24 horas, habrá carreras en Misano, Magny-Cours, Nürburgring, Valencia y el cierre en Montmeló.

Campeón 2023 de European Le Mans Series, y el estupendo título de Fórmula 4 Italiana en 2016 contra Mick Schumacher, entre otros, vuelve a poner a Siebert en carrera para ascender hacia un mundial.

Mauro Calandria / Fotos: Marcos Siebert Prensa

Continuar leyendo

Argentinos en el Exterior

Argentinos sobre el podio en Italia, Portugal e Inglaterra

Nano López, Leandro Juncos y Fran Viel Bugliotti celebraron en distintos podios europeos durante el fin de semana, haciendo ondear la celeste y blanca en Italia, Inglaterra y Portugal respectivamente.

NANO LÓPEZ

En la Hoosier Formula Cup, Nano López volvió a Mugello, donde debutó en 2024, y se llevó dos victorias de las tres competencias de la divisional. Junto al TS Corse, estructura que hace de local en Italia, el argentino se destacó y de excelente manera en un trazado majestuoso. Hugh Barter del Winfield Racing ganó la prueba restante y lidera el certamen. En la temporada anterior, con un FR 2.0, López ganó las tres competencias y ahora se encontró con su primer triunfo en la clase F3R; inmediatamente después, Nano volvió a vencer y en la tercera competencia, se vio doblegado por Barter y quedó segundo.

“Pasamos un muy positivo fin de semana en Mugello, con 2 victorias y un segundo lugar. El equipo TS Corse me dio un autazo que nos permitió recortar puntos y prendernos en la pelea por el campeonato. Nos vemos a fin de mayo en Portimao donde esperamos poder tener un fin de semana tan bueno como el de Mugello”, comentó el joven argentino.

La próxima fecha será los días 30 de mayo y 1º de junio en Portimao, Portugal.

LEANDRO JUNCOS

Haciendo escuela en monoplazas, el argentino que sigue creciendo es Leandro Juncos, hijo de Ricardo, co-propietario del equipo Juncos Hollinger Racing de IndyCar. Este año, Leandro cruzó el charco para competir en la Fórmula 4 Británica, la GB4. Siendo una divisional modelo para empezar en monopostos cerca de la Fórmula 1, un gran parque automotor dio cita en Silverstone y los triunfos fueron para Alexandros Kattoulas (Elite Motorsport), Isaac Phelps (Elite Motorsport) y Daniel Guinchard (Hillspeed). Pero Argentina tuvo en Juncos a un gran representante, siendo 9º, 6º y 3º, para alzarse con su primer trofeo ya en la segunda cita.

“Fue fantástico. El auto estuvo increíble, Hillspeed hizo un trabajo excelente. Hemos estado trabajando duro todo el fin de semana y conseguir un doble podio es enorme para nosotros. Es una locura sobrevivir a la primera vuelta, ver adónde llegás y gestionar la carrera a partir de ahí. Creo que sin el auto de seguridad habríamos conseguido, como mínimo, el segundo puesto. Estamos trabajando en el auto y creo que hemos dado muchos pasos adelante y, de cara al futuro, podemos sacar mucho provecho de acá a la próxima carrera”, declaró Leandro, quinto en la tabla tras sumar en las tres competencias de Donington como en las tres de Silverstone.

El fin de semana del 26 de mayo será la tercera cita, en Oulton Park.

Además, esta vez pudo estar acompañado personalmente por Ricardo Juncos, quien compartió el momento en redes:

FRAN VIEL BUGLIOTTI

El arranque de la GT Cup Europe en Portimao tuvo el revivir de Fran Viel Bugliotti como piloto argentino a nivel internacional, luego de un tiempo alejado de las pistas, para desarrollarse como DJ. El cordobés fue de menor a mayor y fue 14º en la primera competencia, pero clasificando sexto para la segunda, pudo avanzar y llegar al podio, pegado al auto ganador y siendo vencedor de la clase AM.

Las dificultades del Autódromo Internacional de Algarve no fueron impedimento para que Fran Viel Bugliotti (Porsche GDL Racing)se reencuentre con su talento y si a eso se le suma dedicación y determinación, las cosas buenas pueden darse y así fue. Fue escolta de Pietro Armanni y Ludovico Longoni (Porsche ZRS Motorsport), vencedores de la competencia, y él, completó los 26 giros en gran ritmo y estuvo a nada de ganar también la general. En la AM, le quitó casi nueve segundos a la dupla de Leandro Martins y Dieter Svepes (Porsche LMR Motorsport).

“¡Pellízquenme! Ganamos la Carrera 2 del GT Cup Europe en clase AM y P2 general en Portimao. Estuvimos rápidos desde el inicio del fin de semana. Fue un desafío entender la pista, había que ir de menos a más, y en cada salida a pista estábamos mas firmes. En Qualy pude meterme 6º y desde ahí pude avanzar en carrera al 2º general… Y ganando en nuestra clase”, declaró Viel Bugliotti.

Y completó: “Físicamente lo sufrí bastante, la respiración consciente me salvó. Que privilegio volver a correr un campeonato europeo de GT después de tantos años. Un sueño para mí y un gran ejemplo de que con constancia, compromiso con uno mismo, y muchísimo trabajo, se puede”.

La segunda fecha será en Spa-Francorchamps, Bélgica, el fin de semana del 18 de mayo.

Mauro Calandria

Continuar leyendo
Publicidad

Facebook

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más Vistas