Redes Sociales

Noticias

Mariano Werner se quedó con un gran duelo en Viedma

La apertura del Turismo Carretera parecía quedar en manos de Matías Rossi y Toyota pero un problema mecánico le sirvió en bandeja la victoria al entrerriano y su Ford.

Mariano Werner ganó el GP RUS de Viedma luego del retraso de Matías Rossi en el final de carrera. Jonatan Castellano finalizó segundo y Juan Tomás Catalán Magni tercero.

En la apertura de calendario 2023 para la máxima sobre el Autódromo Ciudad de Viedma, Mariano Werner (Ford), conquistó su victoria número 22 dentro de la máxima luego de protagonizar una dura lucha con Matías Rossi (Toyota) quien venía ganando la competencia pero a falta de 3 vueltas para el cierre de carrera debió abandonar por la rotura de motor.

Ratificando todo el potencial habitual, la unidad del piloto entrerriano, se llevó los 47 puntos que se pusieron en juego para este comienzo de año. El piloto de Lobería, Jonatan Castellano, finalizó segundo con su Dodge protagonizando un trabajo de menor a mayor en todo el fin de semana.

El último escalón del podio fue para el joven de Arrecifes, Juan Tomás Catalán Magni, quien junto al Ford de su propia estructura consiguió un excelente resultado final.

Turismo Carretera, Final, Fecha 1, Viedma:

Pos.NúmeroPilotoMarcaVueltasTiempoDiferencia
2WERNER, MARIANOFord2541:09.667
7CASTELLANO, JONATANDodge2541:15.1815.514
53CATALÁN MAGNI, JUAN TOMÁSFord2541:21.30011.633
9LAMBIRIS, MAURICIOFord2541:23.33013.663
56TODINO, GERMÁNDodge2541:24.66514.998
127AGRELO, MARCELODodge2541:24.66815.001
4GINI, ESTEBANTorino2541:25.14115.474
21LEDESMA, CHRISTIANChevrolet2541:27.17017.503
172ÁLVAREZ, SANTIAGODodge2541:31.55621.889
10°121CRAPARO, ELIODodge2541:32.26022.593
11°119KRUJOSKI, HUMBERTODodge2541:34.27224.605
12°88TROSSET, NICOLÁSFord2541:35.12725.460
13°27MAZZACANE, GASTÓNChevrolet2541:35.85526.188
14°1URCERA, JOSÉ MANUELTorino2541:38.30728.640
15°133AGUIRRE, VALENTÍNDodge2541:38.94729.280
16°96BENVENUTI, JUAN CRUZTorino2541:39.20329.536
17°6PERNÍA, LEONELFord2541:41.60831.941
18°17BONELLI, NICOLÁSFord2541:43.31433.647
19°20EBARLÍN, JUAN JOSÉChevrolet2541:43.99434.327
20°85RISATTI, RICARDOChevrolet2541:44.56934.902
21°15DI PALMA, LUIS JOSÉFord2541:44.99835.331
22°87TRUCCO, JUAN MARTÍNDodge2541:51.56041.893
23°37SPATARO, EMILIANOFord2541:52.87443.207
24°75ALAUX, SERGIOChevrolet2541:54.76645.099
25°103RAMOS, CHRISTIAN IVÁNTorino2541:56.68447.017
26°14DE BENEDICTIS J., JUAN B.Ford2541:57.47347.806
27°134JALAF, MATÍASFord2541:57.47447.807
28°5MANGONI, SANTIAGOChevrolet2541:58.01948.352
29°25CIANTINI, DIEGOChevrolet2541:59.70050.033
30°54COTIGNOLA, NICOLÁSTorino2542:02.37952.712
31°64DI SCALA, CRISTIANDodge2542:02.98153.314
32°32FONTANA, NORBERTOTorino2542:03.83554.168
33°82OKULOVICH, CARLOSTorino2542:04.56954.902
34°77CARINELLI, AUGUSTODodge2542:18.3081:08.641
35°101UGALDE, LIONELTorino2442:05.1741 VTA
36°117ROSSI, MATÍASY2134:51.6604 VTAS
37°122JAKOS, ANDRÉSY2033:43.1275 VTAS
38°161CANDELA, KEVINTorino2033:50.4485 VTAS
39°177LONDERO, AYRTONTorino2033:53.0655 VTAS
40°83ARDUSSO, FACUNDOTorino2034:52.6805 VTAS
41°57DOSE, CHRISTIANChevrolet1932:28.5206 VTAS
42°99SOTRO, LEONELFord1933:00.7776 VTAS
43°116RUGGIERO, ALANFord1830:56.1637 VTAS
44°44DELLA MOTTA, FACUNDODodge1526:03.59210 VTAS
45°111GARBELINO, JUANDodge1221:04.83713 VTAS
46°68SANTERO, JULIÁNFord1015:28.91215 VTAS
47°95LANDA, MARCOSTorino1015:36.10615 VTAS
48°137FRITZLER, OTTOFord914:16.96916 VTAS
49°123VÁZQUEZ, MARTÍNDodge914:29.06216 VTAS
50°93RODRÍGUEZ, MATÍASTorino711:12.68918 VTAS
51°197QUIJADA, MARCOSDodge406:45.43421 VTAS
52°232MICHELOUD, GUSTAVODodge305:24.55322 VTAS
53°72SERRANO, MARTÍNChevrolet203:48.50423 VTAS
COMENTARIOS
PROMEDIO: 150,069 KM/H

RECORD DE VUELTA: NRO 121 (CRAPARO) VTA 2 EN 1:31.960 A 161,209 KM/H
APERCIBIDO: NRO 122 (JAKOS) POR TOQUE AL NRO 88 (TROSSET)
RECARGO: NRO 134 (JALAF) POR TOQUE AL NRO 14 (DE BENEDICTIS JB)

Ver campeonato: aquí

Triunfo sanjuanino en la telonera

Tobías Martínez ganó la carrera final de TC Pista en Viedma junto al Chevrolet alistado por Las Toscas Racing. Rodrigo Lugón fue su escolta y Rudi Bundziak concluyó tercero.

El piloto sanjuanino ganó el GP RUS de TC Pista en Viedma, llevándose los 47 puntos que hubo en juego en la primera fecha del calendario 2023. Conduciendo la unidad de Las Toscas Racing, Martínez, ratificó todo su gran potencial en cada una de las salidas a pista.

Rodrigo Lugón quedó segundo en gran trabajo con su Ford, luchando durante toda la competencia final con el misionero Rudi Bundziak quien completó el podio junto al Chevrolet del Coiro Dole Racing.

TC Pista, Final, Fecha 1, Viedma:

Pos.NúmeroPilotoMarcaVueltasTiempoDiferencia
107MARTÍNEZ, TOBÍASChevrolet2031:14.228
113LUGÓN, RODRIGOFord2031:18.4864.258
44BUNDZIAK, RUDIChevrolet2031:20.9066.678
94DE LA IGLESIA, LAUTARODodge2031:21.7727.544
54COTIGNOLA, LUCIANOTorino2031:22.6038.375
27VALLE, MARIOChevrolet2031:26.14011.912
131RASUK, JOSÉDodge2031:34.07019.842
119PALAZZO, HERNÁNY2031:39.46025.232
18SALSE, SEBASTIÁNChevrolet2031:40.50026.272
10°9AZAR, DIEGOTorino2031:41.63727.409
11°4CHAPUR, FACUNDOTorino2031:43.97929.751
12°121DE BENEDICTIS F., FRANCODodge2031:49.82135.593
13°8IMPIOMBATO, NICOLÁSChevrolet2031:50.27836.050
14°14DE BRABANDERE, AGUSTÍNFord2031:51.29537.067
15°55DOMENECH, ALFONSOTorino2031:52.11437.886
16°129PILO, JUAN PABLOFord2032:00.35546.127
17°3OLMEDO, JEREMÍASFord2032:01.71147.483
18°137SCOLTORE, JUANChevrolet2032:02.66948.441
19°6CANAPINO, MATÍASChevrolet2032:02.95148.723
20°116MICHELOUD, THOMASFord2032:06.29852.070
21°140CHANSARD, GASPARDodge2032:08.03953.811
22°109MOSCARDINI, NICOLÁSFord2032:14.9251:00.697
23°193CASTRO, MARCOSFord2032:16.3621:02.134
24°123REYNOSO, SEBASTIÁNFord2032:18.5531:04.325
25°21GANDULIA, GABRIELFord2032:19.2221:04.994
26°178TOMASELLO, JUAN MANUELChevrolet2032:28.8791:14.651
27°71BREZZO, TOMÁSFord2032:30.0841:15.856
28°40LÓPEZ, MAXIMILIANOFord2032:30.9241:16.696
29°101WEIMANN, ALEJANDROTorino2032:31.5321:17.304
30°117ABDALA, TOMÁSFord2032:33.3261:19.098
31°60TETI, JERÓNIMOTorino2032:41.0411:26.813
32°100REUTEMANN, IANChevrolet1727:53.3183 VTAS
33°166IGLESIAS, FERNANDO M.Chevrolet1625:32.7024 VTAS
34°88DEAMBROSI, FRANCOFord1625:50.6734 VTAS
35°74GRANARA, RAMIROChevrolet1321:30.2547 VTAS
36°77ABELLA, SEBASTIÁNDodge305:24.60917 VTAS
37°69HERRERA, AGUSTÍNFord203:34.57218 VTAS
38°86MACEIRA, JUAN IGNACIOChevrolet203:36.28018 VTAS
39°11MARTÍNEZ, AGUSTÍNFord102:12.97919 VTAS
COMENTARIOS
PROMEDIO: KM/H

RECORD DE VUELTA: NRO 44 (BUNDZIAK) VTA 5 EN 1:32.952 A 159,488 KM/H
APERCIBIDO: NRO 100 (REUTEMANN) POR TOQUE AL NRO 69 (HERRERA)
APERCIBIDO: NRO 77 (ABELLA) POR TOQUE AL NRO 117 (ABDALA)
APERCIBIDO: NRO 88 (DEAMBROSI) POR TOQUE AL NRO 21 (GANDULIA)
EXCLUIDO: NRO 12 (VALLE L) POR TOQUE AL NRO 193 (CASTRO9 Y AL NRO 101 (WEIMANN)
 
PASE Y SIGA: NRO 12 (VALLE L) POR VELOCIDAD EN LARGADA

Ver campeonato: aquí

Prensa ACTC

Fórmula 1

Diseños especiales y críticas muy duras

La primera visita a los Estados Unidos por parte de la Fórmula 1 estará repleta de decoraciones especiales, algo que cada vez se hace más frecuente, y en Miami está siendo casi una obligación tener algo que llame la atención a los fanáticos. Al igual que en 2024, Ferrari y Racing Bulls presentarán diseños diversos a la base con la cual están compitiendo desde principios de año. Además, Sauber se sumó a la iniciativa esta vez.

Ferrari fue la primera en hacer saber que habría novedades con los colores, y si bien el año pasado se pensaba que la SF-24 sería azul o celeste, más bien fue roja con el agregado del celeste y el azul como parte del anuncio de su nuevo patrocinador principal; si bien se dibujó como un homenaje a colores que han hecho historia con Ferrari, no fue más que ello, y a excepción de los buzos antiflama y ropa especial que se puso a la venta, con excelente recibida, lo visto en el monoplaza no fue tan alabado. Este año, han intentado lo mismo pero con base blanca, pero no se animaron a cambiar el color de toda la SF-25 y lo han hecho en los alerones y el cubremotor. El nivel de críticas es tan alto que han limitado los comentarios en redes sociales. La F1 y Ferrari tienen una historia particular con el blanco y el azul, con la escudería NART estadounidense y con el campeonato mundial de 1964, de John Surtees, donde manejó la Ferrari blanca y azul en Norteamérica para alzarse con la corona. En fin, otra oportunidad desperdiciada.

Distinto es en el caso de Racing Bulls, con un VCARB 02 con un magenta predominante, por sobre el muy bien recibido diseño blanco con trompa amarilla que inició el 2025. RB presenta un nuevo sabor de las bebidas energéticas, dejándolo bien claro con las llantas con imitación a la parte superior de las latas. Además, el magenta es uno de los colores con los cuales más se identifica Miami. Los pilotos llevarán ropa en esa tonalidad, tanto Liam Lawson como Isack Hadjar.

Sin cambiar colores pero sí el diseño, Sauber ha revelado un cambio pensado en el arte moderno de la ciudad del Estado de Florida, sin ser algo extra especial, pero sí distinto, tanto para Nico Hülkenberg y Gabriel Bortoleto, en este fin de semana de formato Sprint.

También vale recordar que en 2023, la rosarina Martina Andriano fue la ganadora de un concurso para diseñar el Red Bull RB19 con el cual Max Verstappen y Sergio Pérez tomaron parte del Gran Premio de Miami de Fórmula 1, y donde el neerlandés triunfó, luciendo el turquesa, el lila y el rosa sobre la base habitual. Esta moda está siendo muy frecuente, muchas veces con detalles realmente inolvidables, y este año, en Ferrari, lamentablemente han levantado críticas negativas en general.

Miami no ha sido el único lugar para decoraciones especiales claro, pero no está pasando desapercibido, y es uno de los escenarios preferidos para este tipo de acciones.

Mauro Calandria / Fotos: F1 y Red Bull Pool Content

Continuar leyendo

Fórmula 1

¿Revelación? El CEO de YPF dijo: “En Imola”

Los rumores del retorno de Franco Colapinto como piloto titular de Fórmula 1 no dejan de tener nuevas aristas, y dejando atrás el análisis del hipotético contrato de Jack Doohan o sus rendimientos, se sumó una declaración bomba. El CEO de YPF, Horacio Marín, dio a entender que en Imola, el argentino debutaría con Alpine.

Durante una entrevista con Eduardo Feinmann, en A24, el periodista consultó al CEO de YPF, sponsor de Franco Colapinto, si sabía cuándo se iba a producir la primera carrera del pilarense con el equipo anglofrancés. Sin querer hablar, pero como sabiendo información, dijo: “No sé”. Entonces Feinmann dio paso a un móvil pero el micrófono seguía abierto y Marín le dijo a Feinmann: “En Imola”. Todo esto intentó ser un ‘off the record’ pero salió al aire, y ahora las expectativas de anuncio o refutación, están por todo lo alto.

Cabe destacar, que en 2024, cuando Colapinto buscaba equipo para 2025, se llegó a dejar trascender que estaba firmado un contrato con Red Bull Racing, algo que luego claramente quedó desmentido al firmar con Alpine, en un vínculo que trata de ‘cesión’ por parte de Williams, a largo plazo.

Mientras tanto, Franco trabaja a pleno en el simulador y será nuevamente pieza clave desde Enstone, Inglaterra, donde estará conectado con Oliver Oakes, el director de Alpine F1 Team, mientras se dispute el Gran Premio de Miami de F1, intentando ayudar a Pierre Gasly y Jack Doohan en la última cita previo al GP de la Emilia Romaña, en Imola.

Mauro Calandria / Foto: Alpine

Continuar leyendo

Argentinos en el Exterior

Marcos Siebert y el sueño de correr en el auto rojo

El argentino fue convocado por AF Corse y competirá en el prestigioso GT World Challenge Europe, uno de los mejores campeonatos de Gran Turismo del planeta, sino el mejor. Marcos Siebert se unirá al belga Jef Machiels y compartirán la conducción de una Ferrari 296 GT3 desde este fin de semana en Brands Hatch, cuando se realice la segunda cita de la temporada.

Si bien la temporada arrancó en Paul Ricard el 13 de abril, Marcos Siebert será el segundo argentino en correr este año, sumándose a Ezequiel Pérez Companc, el otro joven que afronta esta divisional. Ambos están encasillados en la subclase Silver, y si bien uno estará con un Audi R8 LMS GT3 Evo II, el marplatense estará con una Ferrari construida y puesta en pista por el equipo que lleva adelante el proyecto 499P de del Mundial de Resistencia.

“El sueño de correr en el auto Rojo se hace realidad”, declaró Siebert al anunciar este nuevo desafío. Utilizarán el número 52 para identificar una unidad que luce los colores oficiales de Ferrari en Resistencia, el rojo con el amarillo, como los Hypercar ganadores de las 24 Horas de Le Mans 2023 y 2024.

El calendario será bastante apretado, con las increíbles 24 Horas de Spa-Francorchamps como cita principal, a finales de junio. Zandvoort y Monza serán las fechas 3 y 4 antes de correr en Bélgica, y luego de las 24 horas, habrá carreras en Misano, Magny-Cours, Nürburgring, Valencia y el cierre en Montmeló.

Campeón 2023 de European Le Mans Series, y el estupendo título de Fórmula 4 Italiana en 2016 contra Mick Schumacher, entre otros, vuelve a poner a Siebert en carrera para ascender hacia un mundial.

Mauro Calandria / Fotos: Marcos Siebert Prensa

Continuar leyendo
Publicidad

Facebook

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más Vistas