Redes Sociales

Argentinos en el Exterior

Recorrido con victorias, alegrías y los que van por más

El fin de semana pasado, fue intenso de actividades para los argentinos en el exterior, porque además de los triunfos de Esteban Guerrieri en el Mundial de TCR y los podios de Marcos Siebert y Ezequiel Pérez Companc en el GT World Challenge, hubo destacadas actuaciones como la vuelta al triunfo de Matías Russo en el viejo continente.

Con vasta experiencia en monoplazas y autos de Gran Turismo, Matías Russo ganó la clase GT Cup 2-P en Misano, por la primera fecha del Campeonato Italiano de Gran Turismo. El entrerriano compartió un Porsche con la reconocida presentadora de TV Vicky Piria, quien trabaja para las transmisiones oficiales de Fórmula 1 en Italia. Fueron 17º en la general y vencedores de la GT Cup 2ª División Pro-Am.

También en Misano, en la GT3 Pro-Am corrió Nano López, finalizando octavo junto a Alessandro Bracalente sobre un Audi R8 LMS. En la Porsche Cup Italia, Luciano Martínez quedó 7º y 6º en las dos competencias dentro de la clasificación Rookie. Teo Schropp también estuvo en Misano, pero en la Fórmula 4 Italiana, que también abrió calendario; el joven fue 24º el sábado en la carrera 1, 14º en la carrera 3 y 30º en la carrera 4.

También en Fórmula 4, pero en España, cuatro jóvenes promesas tuvieron acción en Navarra, por la fecha 2 de la divisional. En la primera carrera, Francisco Monarca fue 22º, mientras que Santiago Baztarrica quedó 27º, Santino Panetta 29º y Gino Trappa 31º; en la segunda, Trappa fue 12º, Panetta 14º, Baztarrica 18º y Monarca 30º; en la tercera, Panetta quedó 13º, Trappa 14º, Baztarrica 19º y Monarca 22º. Los cuatro intentarán seguir yendo hacia adelante en la divisional que proyectó a Franco Colapinto como estrella internacional.

En Japón, Sacha Fenestraz disputó la segunda fecha del Súper GT, y si bien no llegaron al podio junto a Yuhi Sekiguchi, finalizaron en quinta posición con el Toyota Supra número 39 en Fuji. Venía de hacer podio en Okayama. A finales de junio será la próxima cita en Sepang, Malasia.

También hubo tres kartistas en el certamen Europeo de la FIA, donde la categoría OK tuvo a Fausto Arnaudo terminando 49º y Máximo Toviggino 82º. En la OK-Junior compitió Martín Bertolaccini, abandonando la final pero siendo 16º en puntos tras completar un fin de semana positivo, donde fue 7º en la Súper Manga A. En la Academy Senior, corrió Simón Bulbarella y no terminó del todo bien, ya que desertó a cuatro giros del final, quedando 21º.

Tanto Arnaudo como Bulbarella, luego del fin de semana se subieron a probar autos de Fórmula 4. Arnaudo giró en Magione, Italia, con la Scuderia Buell del argentino Pablo Benites, mientras que Bulbarella lo hizo en Guadix, España, con el equipo Drivex durante dos jornadas.

Este fin de semana, el WEC correrá su tercera cita del 2025 en Spa-Francorchamps donde corren Nicolás Varrone en Hypercar y José María López en GT3, mientras que Sacha Fenestraz lo hará en la Súper Fórmula japonesa en Autopolis, por la fecha 5.

Mauro Calandria

Argentinos en el Exterior

Franco Colapinto fue confirmado por 5 carreras

Luego de tantas especulaciones y situaciones que involucraban la estabilidad del equipo Alpine de Fórmula 1, en pocas horas hubo cambios rutilantes en la formación del equipo, y Franco Colapinto finalmente correrá para la marca francesa a partir del Gran Premio de la Emilia Romaña. De momento, será solo por cinco carreras.

Los días 16, 17 y 18 de mayo, en el autódromo Enzo y Dino Ferrari, Franco Colapinto iniciará su segunda temporada en F1, tras haber corrido nueve GP en Williams en 2024. Ahora con Alpine, arrancará justo en Imola, un año más tarde de dar el gran golpe en Fórmula 2, ganando la carrera Sprint en una maniobra inolvidable, en el último giro, con Paul Aron, quien ahora también es reserva de Alpine.

“No puedo esperar para comenzar y ver adónde nos lleva este viaje”, había dicho Franco Colapinto cuando fue presentado por Alpine en enero. Y Briatore, dejando en claro que el objetivo no era tenerlo solo como reserva, aclaró: “Claramente, Franco se encuentra entre los mejores jóvenes talentos del automovilismo en este momento”.

Flavio Briatore, Asesor Ejecutivo: “Tras revisar las primeras carreras de la temporada, hemos decidido que Franco esté al lado de Pierre durante las próximas cinco carreras. Con una parrilla tan igualada este año y un coche competitivo, que el equipo ha mejorado drásticamente en los últimos 12 meses, vemos la necesidad de rotar nuestra alineación. Sabemos también que la temporada 2026 será importante para el equipo y que realizar una evaluación completa y justa de los pilotos esta temporada es lo correcto para maximizar nuestras ambiciones el próximo año. Seguimos apoyando a Jack en el equipo, ya que se ha comportado de forma muy profesional como piloto en lo que va de temporada. Las próximas cinco carreras nos darán la oportunidad de probar algo diferente y, tras este periodo, evaluaremos nuestras opciones”.

Franco Colapinto, expresó: “Antes que nada, quiero agradecer al equipo por darme la oportunidad de competir en las próximas cinco carreras. Trabajaré duro con el equipo para prepararme para la próxima carrera en Imola y el próximo triplete, que sin duda será intenso y un gran reto para todos. Me he mantenido en forma y estoy lo más preparado posible con el programa de pruebas de apoyo a la carrera del equipo, así como en el simulador de Enstone. Haré todo lo posible para ponerme al día rápidamente y darlo todo para conseguir los mejores resultados posibles junto a Pierre”.

El año pasado, debutó en Williams en Monza, Italia, y ahora en el mismo país, en el mismo donde ganó en Fórmula 3 y en Fórmula 2, tendrá la oportunidad de volver a la F1 de la mano de Alpine, en Imola. Luego competirá en Mónaco, Barcelona, Montreal y Spielberg.

Mauro Calandria / Fotos: Alpine y Redes sociales de Franco Colapinto

Continuar leyendo

Argentinos en el Exterior

Siebert y Pérez Companc festejaron en el podio de Brands Hatch

El GT World Challenge tuvo su segunda fecha del año, primera del formato Sprint y tanto Marcos Siebert como Ezequiel Pérez Companc se llevaron trofeos, con un triunfo y un segundo lugar respectivamente durante las competencias de la clase Silver.

La primera prueba tuvo a Siebert largando de estupenda manera, ganando diez posiciones en el primer giro para luego ir al ataque y dejarle bien posicionada la Ferrari 296 GT3 a su compañero Jef Machiels, joven belga que arribó en segundo lugar en pista, pero tras sanción, quedaron como inmediatos ganadores y pudieron llegar más que felices a lo más alto del podio. Gran puntapié inicial para el marplatense dentro del AF Corse Francorchamps, con dependencia del AF Corse que gestiona oficialmente a Ferrari en el Mundial de Resistencia. Ezequiel Pérez Companc (Audi R8 LMS GT3 Evo II) fue séptimo junto a Alex Aka con el auto número 99 del Tresor Attempto Racing.

Para la segunda carrera, Aka y Machiels fueron quienes largaron y luego los argentinos tomaron los relevos, al mismo tiempo. Las carreras son de una hora por lo cual compiten prácticamente media hora cada uno. Pérez Companc quedó en gran posición para pelear por el triunfo y lo hizo hasta el final, tratando de encontrar el hueco para pasar a Aurelien Panis, aunque no hubo caso; incluso se estaba ejecutando una sanción por superación con bandera amarilla para el Mercedes Benz AMG GT3 Evo número 10, pero el Boutsen VDS se quedó con la gloria, y Pérez Companc y Aka fueron escoltas en la premiación. Machiels no dejó el auto muy adelante a Siebert, y el argentino tampoco logró remontar, quedando estancado en el séptimo lugar hasta el banderazo a cuadros.

Fue una gran fecha Sprint para los dos argentinos, y la próxima será en Zandvoort, del 16 al 18 de mayo. Será la tercera ronda del campeonato y segunda de la Copa Sprint. En tanto que la Copa Endurance volverá a tomar forma con la fecha 4, del 30 de mayo al 1º de junio en Monza.

GT World Challenge, Carrera 1, Fecha 2, Brands Hatch:

Silver Cup:

GT World Challenge, Carrera 2, Fecha 2, Brands Hatch:

Silver Cup:

Mauro Calandria / Fotos: GT World Challenge Europe

Continuar leyendo

Argentinos en el Exterior

Marcos Siebert y el sueño de correr en el auto rojo

El argentino fue convocado por AF Corse y competirá en el prestigioso GT World Challenge Europe, uno de los mejores campeonatos de Gran Turismo del planeta, sino el mejor. Marcos Siebert se unirá al belga Jef Machiels y compartirán la conducción de una Ferrari 296 GT3 desde este fin de semana en Brands Hatch, cuando se realice la segunda cita de la temporada.

Si bien la temporada arrancó en Paul Ricard el 13 de abril, Marcos Siebert será el segundo argentino en correr este año, sumándose a Ezequiel Pérez Companc, el otro joven que afronta esta divisional. Ambos están encasillados en la subclase Silver, y si bien uno estará con un Audi R8 LMS GT3 Evo II, el marplatense estará con una Ferrari construida y puesta en pista por el equipo que lleva adelante el proyecto 499P de del Mundial de Resistencia.

“El sueño de correr en el auto Rojo se hace realidad”, declaró Siebert al anunciar este nuevo desafío. Utilizarán el número 52 para identificar una unidad que luce los colores oficiales de Ferrari en Resistencia, el rojo con el amarillo, como los Hypercar ganadores de las 24 Horas de Le Mans 2023 y 2024.

El calendario será bastante apretado, con las increíbles 24 Horas de Spa-Francorchamps como cita principal, a finales de junio. Zandvoort y Monza serán las fechas 3 y 4 antes de correr en Bélgica, y luego de las 24 horas, habrá carreras en Misano, Magny-Cours, Nürburgring, Valencia y el cierre en Montmeló.

Campeón 2023 de European Le Mans Series, y el estupendo título de Fórmula 4 Italiana en 2016 contra Mick Schumacher, entre otros, vuelve a poner a Siebert en carrera para ascender hacia un mundial.

Mauro Calandria / Fotos: Marcos Siebert Prensa

Continuar leyendo
Publicidad

Facebook

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más Vistas