Turismo Nacional tiene todos los cañones apuntados a realizar su fecha coronación en diciembre en el autódromo ‘Juan Manuel Fangio’.
Si bien falta cerrar el trato, lo que también resta es concluir las obras de ampliación de la pista que estarían concluidas a mediados de noviembre. Se llegará un tanto con lo justo, pero lo cierto es que Rosario tendría TN de manera oficial tras 22 años.
La fecha original es para el 17 de diciembre, pero se haría un enroque de fechas con el Súper TC2000 y la última del TN pasaría a ser el 3 de diciembre. Esta modificación no está anunciada oficialmente pero también sería un hecho.
La última vez que el TN visitó Rosario fue en la temporada 1995, y hubo dos fechas. Una el 9 de julio, con victorias de Ricardo Joseph (Clase 2), Omar Bonomo (Clase 3) y Diego Ponte (Clase 4). La otra fue el 17 de diciembre, cerrando la temporada, con triunfos de Carlos Miguez (Clase 2), Pablo Rafú (Clase 3) y Sergio Ayastuy (Clase 4). Los campeones en ese año fueron Carlos Miguez en la 2, Rafael Verna en la 3 y Diego Ponte en la 4.
Hendrick Motorsports tuvo en Kyle Larson (Chevrolet) al piloto que siempre desean ver: rápido, consistente, ganador y contundente. Con el auto número 5, estuvo realmente intratable y ahora además pasó al frente de la clasificación del certamen, en su etapa regular.
Christopher Bell (Toyota) fue segundo y sacó gran rédito para ascender en el certamen y ser nuevo tercero, detrás de William Byron (Chevrolet) y el mencionado Larson. Los de Hendrick han sumado muchísimo, pero Bell espera ser el tercero en discordia, ya que ha ganado tres carreras al igual que Larson, pero sin ser tan consistente.
En el grupo de los 16, Ryan Preece (Ford) fue séptimo e ingresó nuevamente al lote de los que pueden llegar a clasificar, pero de todos modos por ahora sería eliminado en favor de Josh Berry (Ford), sexto este fin de semana, pero ganador de Las Vegas y por ende se queda con ese puesto al no pertenecer a los 16 por puntos, pero sí por victorias.
Esta en la cima y no deja de subir. Álex Palou (Chip Ganassi Racing) logró su cuarto triunfo del 2025 en el Gran Premio de Indianápolis de IndyCar, y a un par de semanas de las 500 Millas en el trazado oval del mismo autódromo, quiere ir por ese gran sueño.
El español largó desde la pole position, pero quien más estuvo al frente fue Graham Rahal (Rahal Letterman Lanigan Racing), 49 contra 29. Pero para Palou, no es algo ajeno a sus estrategias, que por ahora son invencibles. Sin ser el que más domina, termina ganando y con buen margen, sea en tiempo o sea en la moral.
Patricio O’Ward (Arrow McLaren) estuvo en buena sintonía nuevamente, y el mexicano logró ser segundo, sin dejar que Will Power (Team Penske) le modifique el panorama. Power completó el podio. El equipo del argentino Ricardo Juncos, tuvo a Conor Daly 15º y Sting Ray Robb 21º.
Ferrari hizo 1-2 mientras los argentinos no pudieron ni subirse
Ferrari AF Corse no deja de arrasar en el WEC, y ahora el auto número 51 se llevó las 6 Horas de Spa-Francorchamps, con Alessandro Pier Guidi, James Calado y Antonio Giovinazzi al volante, seguidos por la Ferrari 50, de Antonio Fuoco, Miguel Molina y Nicklas Nielsen. Alpine volvió a completar el podio con Frédéric Makowiecki, Jules Gounon y Mick Schumacher, como en Imola.
Dominando de principio a fin, Ferrari tuvo como rival principal a Alpine, equipo que está en franco ascenso y ahora con dos podios seguidos con la tripulación del auto 36. Pero con Ferrari, no hubo que hacer. Solo los problemas técnicos detuvieron al auto 83 de AF Corse, y la 499P amarilla quedó a pie. Alpine llegó a estar en punta transitoriamente, pero al final, no por gran diferencia, la marca de Maranello se quedó con el premio mayor.
Para los pilotos argentinos no hubo nada de fortuna, porque el Proton Competition número 99 tuvo problemas en la primera parte, con el chileno Nicolás Pino al mando y si bien en primer término pudo volver a pista, luego abandonó. El auto tenía ritmo como para intentar soñar con el Top 10, pero no fue posible. Nicolás Varrone, el piloto albiceleste de la tripulación, no pudo competir siquiera.
Tampoco pudo ser para José María López con el Lexus RC F GT3, porque el cordobés no se subió, como pasó en Catar, y si bien en el inicio de la prueba hubo un muy buen andar, con Petru Umbrarescu avanzando del décimo al quinto puesto, luego se paró y no hubo más que hacer.
El próximo evento son las 24 Horas de Le Mans, y se necesita confiabilidad, porque velocidad para hacer buenos papeles, los argentinos saben que tienen. En tanto, Ferrari dominó tanto la Hypercar, como en las dos fechas anteriores, pero ahora también lo hicieron en GT3 con el auto 21.
WEC, Final, Fecha 3, 6 Horas de Spa-Francorchamps: