Este fin de semana se disputará el Gran Premio de los Países Bajos, en Zandvoort, donde Max Verstappen busca un récord de victorias consecutivas que ostenta Sebastian Vettel, pero además, será momento de ver cuánto se fortalecieron los equipos que tratan de darle pelea a Red Bull Racing, equipo vencedor de todos los grandes premios del 2023 hasta ahora.
Max Verstappen (314 puntos) lleva ocho triunfos al hilo y si suma uno más, empatará con Vettel, que logró en 2013, nueve victorias de GP consecutivas. Como viene la temporada, más correr de local, y sabiendo que es el ganador de las ediciones 2021 y 2022, Max es el candidato a empatar al tetracampeón y sumar otro poroto de cara a una tercera corona que parece imposible de frenar.
Tras doce competencias en Red Bull (503) ganaron las doce, diez para Verstappen y dos para Sergio Pérez (189). Con el RB19 imbatible, incluso mejorando con algunos desarrollos, dejaron la temporada desanimada desde el punto de vista deportivo. Ahora la preocupación más importante está en lograr que Pérez mejore sus resultados, porque empezó fuerte el año, pero luego tuvo discretas actuaciones, fundamentalmente en clasificación. Si el mexicano mejora su producción, no solamente habrá lucha interna por las victorias, sino que se normalizaría su situación.
Mercedes (247), arrancó mal el año, con el concepto de pontón reducido que volvió a fracasar, y por ende, se descartó para ir a algo más tradicional, donde tanto Lewis Hamilton (148) como George Russell (99) pudieron encaminar una pelea más pareja frente a Aston Martin, Ferrari y McLaren, las otras escuderías que compusieron podios en este 2023. Desde el segundo lugar entre los equipos, intentarán que Hamilton llegue al menos al tercer lugar en el campeonato, arrancando un punto detrás de Fernando Alonso, y por otro lado, George Russell, podría aspirar a terminar Top 5, con las imprevisiones de Ferrari.
Aston Martin (196), empezó como el segundo mejor equipo, estando cerca de Red Bull, pero los desarrollos de los demás equipos fueron superiores a los del equipo de Lawrence Stroll, y un Fernando Alonso (149) que parecía tener un auto ganador, se desvaneció y últimamente está más lejos del podio que los pilotos de Mercedes, Ferrari y McLaren. Lance Stroll (47), por su parte está en la cuerda floja y hay rumores de que abandonaría el rol de piloto, viendo que no logra mejorar su rendimiento en una F1 exigente y cruel por momentos.
Ferrari (191), tuvo una primera mitad de temporada olvidable, con pocas carreras positivas, y a la brevedad, llegará el Gran Premio de Italia, donde querrán estar mucho mejor que en otras carreras, donde Charles Leclerc (99) y Carlos Sainz (92) están sumando puntos, pero con poco protagonismo. No pelear por el podio es un fracaso para los dirigidos por Frederic Vasseur, que en Zandvoort pondrán a rodar al ruso-israelí Robert Shwartzman, uno de sus grandes pilotos de la Academia Ferrari que nunca pudo cerrar una butaca oficial en F1. Cuartos en constructores, tienen a Aston Martin en la mira, y a Mercedes un tanto lejos, pero nada imposible como para conseguir una épica, que sería retener el subcampeonato de constructores.
McLaren (103) fue el equipo que más creció respecto de su comienzo, estando muy atrás y con un auto indomable, tanto para pilotos como para técnicos. Poco a poco, las mejoras le dieron mejores herramientas a Lando Norris (69) y Oscar Piastri (34). Los dos jóvenes talentos tuvieron unas últimas cuatro carreras muy buenas, donde Norris hizo dos podios, y donde Piastri estuvo cerca en dos ocasiones. Se despegaron del resto de los equipos para estar quintos cómodos.
Alpine (57) terminó siendo lo más catastrófico, por la cantidad de personajes que dejaron el equipo antes de tiempo, y porque nunca pudieron lograr que Esteban Ocon (34) y Pierre Gasly (22) estén firmes como para luchar por algo importante; el podio de Ocon en Mónaco fue un oasis en un desierto. El auto francés, con pilotos franceses, no llegó a buen puerto, y ya se cargó a Laurent Rossi (director ejecutivo) y a Otmar Szafnauer (director de equipo), quien había conseguido un gran cuarto puesto en 2022. Intentando ser un equipo competitivo con bajo presupuesto, no se logró, y otro problema que atenta contra la continuidad es la falta de un cliente para motores, con el cual Renault cada vez está más cerca de bajar la persiana que de seguir.
Williams (11), fue uno de los equipos que mejor rédito le sacó al año, porque si bien no se materializó demasiado en puntos, dejaron de ser el peor equipo, dejaron de tener el peor auto, y Alexander Albon (11) logró una consistencia que lo tiene mayormente luchando por sumar puntos, e incluso peleando por entrar en Q3. Sin dudas que fueron primeros buenos meses, para seguir confiando en el proyecto que tomó Dorilton Capital. El estadounidense Logan Sargeant (0), por ahora ha intercalado carreras interesantes con otras donde se denotó su inexperiencia.
Haas (11) está en la misma encrucijada de la mayoría de sus años: resolver el ritmo de carrera. Con dos experimentados pilotos como Nico Hülkenberg (9) y Kevin Magnussen (2), el talento no falta en lo conductivo, y en varias clasificaciones, Haas fue la gran sorpresa, sobretodo con el alemán. No obstante, en carrera no pueden mantenerse nunca en el lote donde largan, y eso impide a la escudería estadounidense poseer más unidades.
Alfa Romeo-Sauber (9), en su último año con la marca del Quadrifoglio, esperaban dar un buen salto, pero se alternaron carreras muy malas con otras que no tienen explicación. Valtteri Bottas (5) y Guanyu Zhou (4) pudieron demostrar algunos destellos de talento pero sin ritmo, y pocas veces con velocidad en clasificación, están anteúltimos.
AlphaTauri (3), definitivamente fue el equipo que más le pegó el retroceso, con un auto que no funciona como se esperaba, y con un patrocinio que cambiará por órdenes de Red Bull, con la firma de ropa que no tradujo en éxito ni lo deportivo en F1 ni en las ventas. El equipo B de Red Bull sumó con Yuki Tsunoda (3), y tuvo una mala experiencia con Nyck de Vries (0), talentoso neerlandés que no logró rendir bien, y fue echado del equipo, para promover a Daniel Ricciardo (0), quien tuvo dos GP y espera volver fortalecido del parate.
La F1 correrá en Países Bajos, se delinearán los detalles restantes en lo contractual en diferentes equipos, pero lo que no tiene ni asomo de cambiar, es el dominio de Verstappen y Red Bull.
La clasificación del Gran Premio de Miami de Fórmula 1 encontró nuevamente un poleman no demasiado esperado: Max Verstappen (Red Bull). Si bien el tetracampeón del mundo ya lo hizo este año y nunca estuvo lejos, McLaren sigue con mejor potencial pero no fue aprovechado al máximo. Andrea Kimi Antonelli (Mercedes) incluso se coló entre los autos de Woking y largará tercero, delante del líder del certamen Oscar Piastri (McLaren).
Con diferencias muy pequeñas entre los distintos pilotos, en la Q1 se vivió un gran dramatismo donde superar el corte fue todo un reto. Nico Hülkenberg (Sauber), Fernando Alonso (Aston Martin), Pierre Gasly (Alpine), Lance Stroll (Aston Martin) y Oliver Bearman (Haas) fueron eliminados.
Ya en Q2, el drama fue mayor y no solo por los tiempos, sino porque Williams se vio más competitivo que Ferrari y eso dejó a Lewis Hamilton (Ferrari) fuera de la Q3, luego de haber sido tercero hoy. Isack Hadjar (Racing Bulls) quedó 11º, delante de Hamilton, y luego completaron Gabriel Bortoleto (Sauber) en gran sábado, Jack Doohan (Alpine) y Liam Lawson (Racing Bulls), este último con un problema electrónico en el auto.
A la hora de la verdad, McLaren se veía claro dominador, incluso con al menos dos décimas por sobre Mercedes y Red Bull. Pero si ya fue sorpresa la pole de ayer de Antonelli, esta vez Verstappen no se quiso quedar atrás, con la llegada de su hija y compitiendo posiblemente con la cabeza distraída… No fue así, ni mucho menos. En la primera pasada de todos, ya estaba por delante, tres milésimas de un Norris errático que había bloqueado en la última curva, y eso salió a favor del neerlandés.
Verstappen salió a girar antes que el resto, imponiendo condiciones y presión sobre el resto, y a pesar de que casi pierde el auto en la primera curva, Max aceleró todo, puso el riesgo al límite y pudo terminar una vuelta dos décimas aún mejor, que le dio un poco de aire ya que Norris y Piastri iban a mejorar con seguridad. Y así fue, ambos autos naranja lograron bajar sus tiempos pero no fueron precisos, y no doblegaron al cuatro veces monarca. Es más, Antonelli completó un gran giro y se metió entre Norris y Piastri, nuevamente venciendo a un George Russell (Mercedes), quinto.
El Top 5 son los autos con preferencia a opciones en el podio para mañana, y luego en la expectativa, el cuarto mejor equipo fue Williams, con Carlos Sainz y Alexander Albon en sexto y séptimo lugar. Charles Leclerc (Ferrari), se despistó en la primera vuelta de Q3 y ya con goma usada, en el segundo intento apenas fue octavo. Gran rendimiento de Esteban Ocon (Haas), para meter al equipo local en el Top 10 y por delante del Red Bull de Yuki Tsunoda.
Mañana a las 17 (hora argentina) será el GP de Miami, a 57 giros.
F1 GP de Miami, Fecha 6, Clasificación, Miami: 1- Max Verstappen, Red Bull-Honda, 1m26s204 a 226,012 km/h 2- Lando Norris, McLaren-Mercedes a 0s065 3- Andrea Kimi Antonelli, Mercedes a 0s067 4- Oscar Piastri, McLaren-Mercedes a 0s171 5- George Russell, Mercedes a 0s181 6- Carlos Sainz, Williams-Mercedes a 0s365 7- Alexander Albon, Williams-Mercedes a 0s478 8- Charles Leclerc, Ferrari a 0s550 9- Esteban Ocon, Haas-Ferrari a 0s620 10- Yuki Tsunoda, Red Bull-Honda a 0s739 Eliminados en Q2: 11- Isack Hadjar, Racing Bulls-Honda 12- Lewis Hamilton, Ferrari 13- Gabriel Bortoleto, Sauber-Ferrari 14- Jack Doohan, Alpine-Renault 15- Liam Lawson, Racing Bulls-Honda Eliminados en Q1: 16- Nico Hülkenberg, Sauber-Ferrari 17- Fernando Alonso, Aston Martin-Mercedes 18- Pierre Gasly, Alpine-Renault 19- Lance Stroll, Aston Martin-Mercedes 20- Oliver Bearman, Haas-Ferrari
Lando Norris venció un accidentado Sprint en Miami
El Gran Premio de Miami vivió otra carrera Sprint sorprendente, donde la lluvia marcó a fuego las posibilidades de muchos, sea por errores o estrategias. Lando Norris (McLaren) ganó por haber estado en el momento justo y en el lugar indicado, tal como cuando ganó el año pasado en el mismo escenario, su primer GP de F1.
Antes de la largada, un intenso chaparrón puso la pista en condiciones difíciles y en la previa, se accidentó Charles Leclerc (Ferrari), quedando sin chances de competir. Luego, cuando se puso en marcha la vuelta previa, las condiciones de spray eran demasiado complicadas y se aplicó bandera roja. Media hora más tarde, con la pista en mejores condiciones y menos agua, todos salieron a competir normalmente, con neumáticos intermedios, y un asfalto que se iba secando.
En la largada, Oscar Piastri (McLaren) doblegó a Andrea Kimi Antonelli (Mercedes) no sin polémica, porque se la jugó y tras largar mejor, tenía la cuerda y el joven italiano terminó afuera, perdiendo más lugares y volviendo en cuarto lugar, detrás de ambos McLaren y Max Verstappen (Red Bull). Antonelli de ahí en más, quedó en lucha interna con George Russell (Mercedes), y el gran show se esperaba por dirimir el triunfo entre los autos anaranjados.
Liam Lawson (Racing Bulls) y Lance Stroll (Aston Martin) fueron los que mejor empezaron, ganando cinco lugares cada uno para pelear por entrar a zona de puntos. Luego no sucedía nada más, hasta que con pista mucho menos húmeda, Yuki Tsunoda (Red Bull) puso neumáticos para piso seco. De inmediato, Lewis Hamilton (Ferrari) fue por caucho blando y a partir de ahí, poco a poco, pararon todos.
Verstappen, haciéndolo antes que los McLaren, esperaba vencerlos, pero saliendo del cambio de gomas chocó a Antonelli, y se arruinaron ambas competencias, siendo el neerlandés también recargado y cayéndose de los puntos, mientras que Kimi no pudo parar y debió esperar una vuelta más, haciendo dos veces un paso por calle de boxes nefasto para sus opciones. En ese momento, Carlos Sainz (Williams) tuvo un incidente rozando un muro y rompiendo las gomas del lado izquierdo.
Y paró Piastri, antes que Norris, esperando que sea la jugada maestra para evitar el asedio que le venía aportando el británico. Cuando el australiano parecía destinado a vencer, un choque de Lawson a Fernando Alonso (Aston Martin), dejó al español con el auto destruido en la última parte del trazado y entró el auto de seguridad, frenando la velocidad plena, y eso sucedió cuando Lando cambió gomas, pudiendo salir delante de Oscar.
Parecía todo normal, pero el que mayor rédito obtuvo fue Hamilton, quedando en la lucha contra Verstappen y su auto roto, a quien luego superó fácilmente antes del AS. Y la carrera terminó neutralizada, por ende, no hubo oportunidad de saber cómo hubiese seguido la historia.
Alexander Albon (Williams) era cuarto, Russell quinto, Stroll sexto en excelente carrera, Lawson séptimo aunque investigado por el accidente con Alonso, y desde el fondo, Oliver Bearman (Haas) escaló al octavo puesto; tras las revisiones deportivas, Bearman fue recargado con cinco segundos, al igual que Lawson por el accidente y Albon por procedimientos con la ECU. De este modo, Tsunoda, Antonelli y Pierre Gasly (Alpine) entraron a los puntos, y todos los penalizados, se quedaron con las manos vacías.
A las 17 (hora argentina), se disputarán las pruebas de clasificación para este domingo el GP principal.
F1 GP de Miami, Sprint, Fecha 6, Miami: 1- Lando Norris, McLaren-Mercedes, 18 vueltas en 36m37s647 a 159,319 km/h 2- Oscar Piastri, McLaren-Mercedes a 0s672 3- Lewis Hamilton, Ferrari a 1s073 4- George Russell, Mercedes a 3s127 5- Lance Stroll, Aston Martin-Mercedes a 3s412 6- Yuki Tsunoda, Red Bull-Honda a 5s153 7- Andrea Kimi Antonelli, Mercedes a 5s635 8- Pierre Gasly, Alpine-Renault a 5s973 9- Nico Hülkenberg, Sauber-Ferrari a 6s153 10- Isack Hadjar, Racing Bulls-Honda a 7s502 11- Alexander Albon, Williams-Mercedes a 7s522 12- Esteban Ocon, Haas-Ferrari a 8s998 13- Liam Lawson, Racing Bulls-Honda a 9s024 14- Oliver Bearman, Haas-Ferrari a 9s218 15- Gabriel Bortoleto, Sauber-Ferrari a 9s675 16- Jack Doohan, Alpine-Renault a 9s909 17- Max Verstappen, Red Bull-Honda a 12s059 NC- Fernando Alonso, Aston Martin-Mercedes a 5 vueltas NC- Carlos Sainz, Williams-Mercedes a 6 vueltas NL- Charles Leclerc, Ferrari Récord de vuelta: Lewis Hamilton en el giro 13, 1m36s368 a 202,174 km/h Recargados: Max Verstappen con 10 segundos por retorno a calle de boxes inseguro y colisión con Kimi Antonelli; Oliver Bearman por retorno a calle de boxes inseguro; 5 segundos para Alexander Albon por no permanecer el tiempo mínimo con la ECU bajo auto de seguridad; 5 segundos para Liam Lawson por colisión con Fernando Alonso.
El joven italiano, de apenas 18 años, será el piloto de menor edad en largar adelante en una competencia de Fórmula 1. Andrea Kimi Antonelli (Mercedes) logró el mejor tiempo para la competencia Sprint, que si bien no es una pole de GP, pero es uno de los grandes sucesos que marcarán el 2025.
En SQ1 y SQ2 entregaron sorpresas, porque se cometieron errores no forzados por parte de los estrategas de distintos equipos, incluyendo a Red Bull, con Yuki Tsunoda quedando sin poder abrir un intento al final de la primera tanda; esto lo padeció Jack Doohan (Alpine), quedando muy ofuscado con su equipo y hablando sin filtros por radio, y gesticulando fuerte cuando se bajó. Lance Stroll (Aston Martin) y los jóvenes Gabriel Bortoleto (Sauber) y Oliver Bearman (Haas) quedaron fuera.
En la segunda, las sorpresas vinieron por otros errores, como el de Carlos Sainz (Williams) yéndose de pista, y porque Fernando Alonso (Aston Martin), con lo justo pasó a tercer corte, al igual que dos debutantes como Andrea Kimi Antonelli (Mercedes) e Isack Hadjar (Racing Bulls). ¿Afuera?: Nico Hülkenberg (Sauber), Esteban Ocon (Haas), Pierre Gasly (Alpine), Liam Lawson (Racing Bulls) y el mencionado Sainz, sin tiempos.
La SQ3, tanda donde todos intentarían poner la goma más blanda, empezó con casi todos los autos detenidos en boxes, esperando al final, a excepción de Max Verstappen (Red Bull) y George Russell (Mercedes), quienes esperaban tener dos intentos y así fue, con el británico delante del neerlandés, a la espera del resto.
Por entonces, Max fue por más y bajó su tiempo, a la espera del cierre de los McLaren. Mientras se acercaban Lando Norris (McLaren) y Oscar Piastri (McLaren), pasó como un rayo Kimi Antonelli y bajó los tiempos, poniéndose adelante del neerlandés. Y llegaron los autos del equipo campeón, y quedaron por delante del tetracampeón, pero no pudieron contra el novato, el joven Antonelli.
Italia tiene para festejar en la F1, sin esperar a ver a Ferrari deleitar, algo que no está consiguiendo este año, pero ya está Andrea Kimi Antonelli, para dejar de ser una promesa, para terminar de ser una realidad en apenas seis competencias en F1.
Mañana a las 13 (hora argentina) se largará la carrera sprint del GP de Miami.
F1 GP de Miami, Fecha 6, Clasificación Sprint, Miami: 1- Andrea Kimi Antonelli, Mercedes, 1m26s482 2- Oscar Piastri, McLaren-Mercedes a 0s045 3- Lando Norris, McLaren-Mercedes a 0s100 4- Max Verstappen, Red Bull-Honda a 0s255 5- George Russell, Mercedes a 0s309 6- Charles Leclerc, Ferrari a 0s326 7- Lewis Hamilton, Ferrari a 0s548 8- Alexander Albon, Williams-Mercedes a 0s711 9- Isack Hadjar, Racing Bulls-Honda a 1s061 10- Fernando Alonso, Aston Martin-Mercedes a 1s308 Eliminados en Q2: 11- Nico Hülkenberg, Sauber-Ferrari 12- Esteban Ocon, Haas-Ferrari 13- Pierre Gasly, Alpine-Renault 14- Liam Lawson, Racing Bulls-Honda 15- Carlos Sainz, Williams-Mercedes Eliminados en Q1: 16- Lance Stroll, Aston Martin-Mercedes 17- Jack Doohan, Alpine-Renault 18- Yuki Tsunoda, Red Bull-Honda 19- Gabriel Bortoleto, Sauber-Ferrari 20- Oliver Bearman, Haas-Ferrari