Redes Sociales

Fórmula 1

Sergio Pérez y una magistral victoria en Singapur

El mexicano dominó en todo momento la carrera en Marina Bay, pero fue muy pareja con Charles Leclerc y el espectáculo mantuvo las tensiones hasta el final, en medio de un Gran Premio de Singapur repleto de incidencias.

La largada fue estupenda para Sergio Pérez (Red Bull), superando a Charles Leclerc (Ferrari) en lo que fue un enorme duelo entre ambos. Carlos Sainz (Ferrari) pasó a Lewis Hamilton (Mercedes) en el comienzo y lo eliminó de la posibilidad de triunfo. Sebastian Vettel (Aston Martin) fue quien mejor comenzó, ganando cinco puestos y el peor fue Max Verstappen (Red Bull), cayendo cuatro ubiaciones, al 12º.

Con pista muy húmeda y que no se secaba, Verstappen pudo progresar, con dificultades hasta el séptimo lugar. Pero hubo abandonos, ingresos del auto de seguridad, auto de seguridad virtual, y bastantes abandonos.

Lando Norris (McLaren) era quinto y Fernando Alonso (Alpine) sexto, con el campeón Verstappen atrás, pero el español rompió motor y quedó fuera, algo que también le sucedería a su compañero Esteban Ocon (Alpine). Por despistes o incidentes abandonaron Guanyu Zhou (Alfa Romeo), Nicholas Latifi (Williams), Alexander Albon (Williams) y Yuki Tsunoda (Alpha Tauri).

Desde la vuelta 34, los campeones empezaron a equivocarse. Con pista más seca, Lewis Hamilton (Mercedes) se pasó en una curva y golpeó las defensas, teniendo que entrar a boxes a cambiar la trompa. Verstappen ya era quinto y cuando fue por Norris, se pasó de largo y también cambió gomas, quedando fuera de los puntos. George Russell (Mercedes), de carrera complicada partiendo desde boxes, fue el primero en poner gomas slicks, perdiendo terreno y luego tuvo un toque con Mick Schumacher (Haas) que lo dejó en el fondo.

Con tantas interrupciones, la competencia terminaría por tiempo, y la victoria se dirimía entre Pérez y Leclerc. El mexicano acusaba problemas de motor, y con la pista más seca y todos los autos con slicks, habilitaron el DRS.

Estuvieron desde el inicio peleando, y hasta el final fue una increíble pelea entre ‘Checo’ y Charles, y a pesar de abrirse una investigación por infringir procedimiento con auto de seguridad, Pérez sacó más de siete segundos al monegasco para ganar, y estar a resguardo ante una posible sanción mínima de 5 segundos. La sanción llegó, y mantuvo el triunfo.

Es el cuarto triunfo de Pérez en F1, tercero con Red Bull, segundo esta temporada tras haber vencido en Mónaco, y además, es la 13ª conquista de Red Bull este año, equipo que espera definir el título de pilotos el domingo venidero en Suzuka, Japón, con el motor Honda HRC.

F1 GP Singapur, Fecha 17, Final, Marina Bay:
1- Sergio Pérez, Red Bull-Honda, 61 vueltas
2- Charles Leclerc, Ferrari a 2s595
3- Carlos Sainz, Ferrari a 10s305
4- Lando Norris, McLaren-Mercedes a 21s133
5- Daniel Ricciardo, McLaren-Mercedes a 53s282
6- Lance Stroll, Aston Martin-Mercedes a 56s330
7- Max Verstappen, Red Bull-Honda a 58s825
8- Sebastian Vettel, Aston Martin-Mercedes a 1m00s032
9- Lewis Hamilton, Mercedes a 1m01s515
10- Pierre Gasly, Alpha Tauri-Honda a 1m09s576
11- Valtteri Bottas, Alfa Romeo-Ferrari a 1m28s844
12- Kevin Magnussen, Haas-Ferrari a 1m32s610
13- Mick Schumacher, Haas-Ferrari a 1 vuelta
14- George Russell, Mercedes a 2 vueltas
NC- Yuki Tsunoda, Alpha Tauri-Honda
NC- Esteban Ocon, Alpine-Renault
NC- Alexander Albon, Williams-Mercedes
NC- Fernando Alonso, Alpine-Renault
NC- Nicholas Latifi, Williams-Mercedes
NC- Guanyu Zhou, Alfa Romeo-Ferrari
Récord de vuelta: George Russell

Recargado: Sergio Pérez con 5 segundos por no respetar procedimiento de auto de seguridad

Ver campeonato: aquí

Mauro Calandria / Foto: F1

Continuar leyendo

Fórmula 1

Franco Colapinto: “Va a ser intenso”

El debut con Alpine no será sencillo para Franco Colapinto, pero él lo sabe y se preparó para afrontar esta nueva oportunidad en la Fórmula 1. El argentino, tras destacarse en Williams, pretende hacer lo mismo en Imola, arrancando con la dura tarea de competir en tres GP distintos, uno de ellos, nada más ni nada menos que el Gran Premio de Mónaco, el 25 de mayo.

Cinco carreras, cinco oportunidades… Al menos por ahora. Colapinto entiende con claridad lo que se pone en juego y tras ser anunciado para correr en Imola, Mónaco, Montmeló, Montreal y Spielberg, manifestó: “Primero que nada, quiero agradecer al equipo por darme la oportunidad de competir en las próximas cinco carreras. Vamos a trabajar a fondo para prepararnos de cara a Imola y al triplete que se viene, que sin dudas va a ser intenso y un gran desafío para todos”.

Si bien Franco ha hecho ensayos en diferentes escenarios e Imola y Montmeló ya los conoce sobre un F1, no así Mónaco, donde compitió en F3 y F2. También conoce Spielberg, pero no ha corrido nunca en Canadá. En fin, el año pasado con inexperiencia ha sumado puntos en Bakú y Austin, así que no es del todo relevante, aunque puede influir. A futuro, ya ha probado en Silverstone, hoy probó en Zandvoort y también estuvo girando en Monza, lugar donde debutó en 2024 con Williams.

Respecto a los preparativos, antes y después de conocer que correría, Franco apuntó: “Me mantuve activo y estoy lo más preparado posible gracias al programa de pruebas del equipo y al simulador en Enstone. Voy a hacer todo lo posible para adaptarme rápido y dar lo mejor de mí para conseguir los mejores resultados junto a Pierre (Gasly)”.

Franco hará su primera largada en la F1 durante la temporada 2025 en la apertura del triplete europeo: el Gran Premio de Emilia-Romaña en Imola (16 al 18 de mayo). Luego competirá en el Gran Premio de Mónaco (23 al 25 de mayo) y el Gran Premio de España (30 de mayo al 1º de junio), antes de cruzar el Atlántico para correr en los GPs de Canadá y Austria durante junio.

Mauro Calandria / Foto: F1 y Alpine

Continuar leyendo

Argentinos en el Exterior

Franco Colapinto fue confirmado por 5 carreras

Luego de tantas especulaciones y situaciones que involucraban la estabilidad del equipo Alpine de Fórmula 1, en pocas horas hubo cambios rutilantes en la formación del equipo, y Franco Colapinto finalmente correrá para la marca francesa a partir del Gran Premio de la Emilia Romaña. De momento, será solo por cinco carreras.

Los días 16, 17 y 18 de mayo, en el autódromo Enzo y Dino Ferrari, Franco Colapinto iniciará su segunda temporada en F1, tras haber corrido nueve GP en Williams en 2024. Ahora con Alpine, arrancará justo en Imola, un año más tarde de dar el gran golpe en Fórmula 2, ganando la carrera Sprint en una maniobra inolvidable, en el último giro, con Paul Aron, quien ahora también es reserva de Alpine.

“No puedo esperar para comenzar y ver adónde nos lleva este viaje”, había dicho Franco Colapinto cuando fue presentado por Alpine en enero. Y Briatore, dejando en claro que el objetivo no era tenerlo solo como reserva, aclaró: “Claramente, Franco se encuentra entre los mejores jóvenes talentos del automovilismo en este momento”.

Flavio Briatore, Asesor Ejecutivo: “Tras revisar las primeras carreras de la temporada, hemos decidido que Franco esté al lado de Pierre durante las próximas cinco carreras. Con una parrilla tan igualada este año y un coche competitivo, que el equipo ha mejorado drásticamente en los últimos 12 meses, vemos la necesidad de rotar nuestra alineación. Sabemos también que la temporada 2026 será importante para el equipo y que realizar una evaluación completa y justa de los pilotos esta temporada es lo correcto para maximizar nuestras ambiciones el próximo año. Seguimos apoyando a Jack en el equipo, ya que se ha comportado de forma muy profesional como piloto en lo que va de temporada. Las próximas cinco carreras nos darán la oportunidad de probar algo diferente y, tras este periodo, evaluaremos nuestras opciones”.

Franco Colapinto, expresó: “Antes que nada, quiero agradecer al equipo por darme la oportunidad de competir en las próximas cinco carreras. Trabajaré duro con el equipo para prepararme para la próxima carrera en Imola y el próximo triplete, que sin duda será intenso y un gran reto para todos. Me he mantenido en forma y estoy lo más preparado posible con el programa de pruebas de apoyo a la carrera del equipo, así como en el simulador de Enstone. Haré todo lo posible para ponerme al día rápidamente y darlo todo para conseguir los mejores resultados posibles junto a Pierre”.

El año pasado, debutó en Williams en Monza, Italia, y ahora en el mismo país, en el mismo donde ganó en Fórmula 3 y en Fórmula 2, tendrá la oportunidad de volver a la F1 de la mano de Alpine, en Imola. Luego competirá en Mónaco, Barcelona, Montreal y Spielberg.

Mauro Calandria / Fotos: Alpine y Redes sociales de Franco Colapinto

Continuar leyendo

Fórmula 1

Oliver Oakes renunció a Alpine y se esperan más novedades

En medio de muchas suposiciones con la alineación de pilotos titulares de Alpine F1 Team, se confirmó que el equipo de bandera francesa tendrá cambios en la dirección con efecto inmediato, por la renuncia de Oliver Oakes, el director que desde que llegó, le cambió la cara positivamente a la estructura en 2024. Flavio Briatore será quien tomé el relevo, quien ya tiene el cargo de asesor ejecutivo.

“BWT Alpine Formula One Team anuncia que Oliver Oakes ha renunciado a su cargo de director del equipo. Se ha aceptado su dimisión con efecto inmediato. A partir de hoy, Flavio Briatore continuará como Asesor Ejecutivo y cubrirá también las funciones que anteriormente desempeñaba Oliver Oakes. Queremos agradecer a Oliver por sus esfuerzos desde que se unió al equipo, para contribuir y ayudar a lograr el sexto lugar en el Campeonato de Constructores 2024. El equipo no hará más referencias a este tema”, comunicó Alpine en la noche europea.

Actualmente en el noveno lugar en el certamen de constructores, gracias a los siete puntos logrados por Pierre Gasly, se empezó a tejer un cambio favorable a Franco Colapinto, hasta hoy reserva, para subirse a la máquina que hasta Miami manejó Jack Doohan. El joven australiano, debutante en Abu Dhabi 2024, arrancó con resultados negativos y situaciones que lo pusieron contra las cuerdas, pero siempre en un entorno que le sumó presión porque desde que el argentino se sumó a Alpine, se sabía que era para correr y no para estar todo el tiempo detrás de los boxes. Con un Gasly en muy buena forma, Doohan siempre tuvo los días contados y se avecina un comunicado desfavorable para el hijo del legendario motociclista Mick Doohan.

Colapinto hoy está en Zandvoort, esperando para probar este miércoles, mientras hoy giró el japonés Ritomo Miyata con el A523, monoplaza del calendario 2023. El de Pilar volverá a probar este auto mañana y además se aguarda por un anuncio de que debutará oficialmente en el Gran Premio de la Emilia Romaña de Fórmula 1 2025, del 16 al 18 de mayo en el autódromo Enzo y Dino Ferrari de Imola.

La presión no solo estaba sobre Doohan, sino que también se cargó la paciencia de Oakes, o al menos eso esa es la historia oficial.

Mauro Calandria / Foto: F1

Continuar leyendo
Publicidad

Facebook

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más Vistas