Redes Sociales

Noticias

Series nicoleñas en una gran apertura

El Turismo Pista inició su temporada 2021 con clasificaciones y grandes series en el autódromo de San Nicolás.


TP Clase 3: Renzo Cerretti y Juan Manuel Damiani, los primeros ganadores de la temporada
Lograron prevalecer en cada una de sus baterías y encabezarán la extensa grilla de partida de la divisional mayor.

Llegó el turno de la Clase Tres para llevar adelante sus correspondientes series clasificatorias y las mismas comenzaron a desarrollarse sabiendo que las seis vueltas de las mismas terminarían determinando el ordenamiento de partida en la primera final de la temporada.

La primera de las baterías mostraba en Renzo Cerretti a un firme candidato, habiendo dominado la clasificación y los entrenamientos previos pese que la salida del auto de seguridad comenzaba a alterar los planes trazados por el piloto chaqueño luego de la deserción de Pablo Grippo a dos vueltas de iniciada la batería en cuestión.

La acción en pista siguió una vuelta más tarde y el Kinetic de Cerretti volvió a marcar cierta diferencia girando al ritmo de record de vuelta. Por su parte, Pablo Vuyovich trataba de mantener el ritmo desde la segunda posición y Santiago Robledo completaba el trio de punta, estos sobre Luis Bessone y Herrera.

Pese que las diferencias se fueron haciendo cada vez menores, Renzo Cerretti terminó adjudicándose el triunfo parcial, segundo fue Pablo Vuyovich, tercero Luis Bessone, quien dio cuenta de Robledo a poco del final mientras el quinto terminó siendo herrera y el sexto Petracchini.

En la segunda serie era Juan Benedetti quien lograba ser parte de una gran partida para sostener el primer puesto, pese a ello entraría pasado en una de las variantes del circuito, bloqueando y dejando la puerta abierta para que Damiani pase a comandar las acciones en pista mientras Franco Rossomanno era nuevo escolta y dejaba en tercera posición a Benedetti, quien trataba de recuperar protagonismo en una batería que sólo mostraba un toque entre Loiacono y Loizate como principal incidencia, motivando esto la salida del auto de seguridad.

La reanudación generó novedades rápidamente ya que Franco Rossomanno se haría de la primera colocación tras dar cuenta de Juan Manuel Damiani luego de una gran maniobra producida a la salida de la recta principal. Por el lado del piloto de 9 de Julio parecía no conformarse con la condición de escolta y nuevamente intentaba el sobrepaso haciendo realidad el mismo y recuperándose mientras Benedetti aguardaba por su chance por detrás.

Luego de una intensa disputa, finalmente Damiani fue quien prevaleció protagonizando lo más atractivo al tiempo que Franco Rossomanno se quedó con la segunda posición, tercero fue Juan Benedetti, cuarto Juan Urrutia, quinto Alfredo Lestard y sexto Marcelo Marchesse.

La serie ganada por Cerretti resultó más rápida pese a la interrupción de ambas por auto de seguridad. De este modo el piloto chaqueño largará adelante acompañado en la primera fila por Juan Manuel Damiani y con Pablo Vuyovich largando desde el tercer lugar teniendo a su lado a Franco Rossomanno.

TP Clase 3, 1ª Serie, Fecha 1, San Nicolás:

TP Clase 3, 2ª Serie, Fecha 1, San Nicolás:


TP Clase 2: Gabriel Melián y Matías Cravero animaron las series
Fueron quienes prevalecieron luego de haber cumplido con las primeras baterías de la temporada.

Se llevaron adelante las primeras dos series de la Clase Dos en lo que va de la temporada, brindando ambas distintos espectáculos entre sí y quedando las mismas en manos de Melian y Cravero.

La primera serie daba comienzo y Gabriel Melian era quien largaba adelante producto del gran labor clasificatorio que supo obtener, pese a ello sólo algunos metros le duraría el primer puesto ante una partida que no terminó dándose del modo esperado, dejando el primer puesto en manos de Bayala y la condición de escolta para Andreis pese que Melian nunca se despegaría de su chance de disputa por la posición de relevancia.

Con sólo dos vueltas transcurridas las alternativas se iban generando constantemente, llegando a entrar en contacto Andreis con Bayala perdiendo ambos algo de terreno al tiempo que Melian iba marcando diferencias en el lugar de privilegio y sacaba provecho de las disputas que se producían por detrás, encaminando de esta forma la victoria y siguiendo adelante con el dominio que ha mostrado al momento de la clasificación.

Detrás del piloto de Olavarría se colocó Andrés Calderon aprovechando las chances que se presentaron para avanzar, tercero fue Javier Segovia, cuarto Jose Luis Costamagna, quinto Julian Modica y sexto Tomas Martin.

La segunda batería prometía tanto espectáculo como el brindado por la inicial, en este caso siendo Tambucci quien sostendría el primer lugar desde el comienzo mientras Cravero debía sostener la presión impuesta de parte de Franco Fauret, marcando que los tres iban haciendo diferencias respecto a Diego Vaño, quien supo ganar una colocación a comparación de su lugar de partida pero con Bugliotti que recuperaba la posición y lo relegaba al quinto lugar.

La serie seguía adelante y Tambucci ingresaba pasado en una de las variantes del circuito perdiendo la primera posición a manos de Cravero, quien fue prevaleciendo y terminó alcanzando la victoria una vez que Nicolás Fassero quedó a un costado del trazado causando la salida del auto de seguridad.

Fue victoria de Matías Cravero, segundo fue Santiago Tambucci, tercero Franco Fauret, cuarto Marcelo Bugliotti, quinto Matías Quaglia y sexto Diego Vaño, integrando todos la serie más lenta debido a la salida del auto de seguridad, alternativa que permite que sea Meilan quien largue adelante acompañado por Cravero en la primera carrera final de la temporada de Clase Dos.

TP Clase 2, 1ª Serie, Fecha 1, San Nicolás:

TP Clase 2, 2ª Serie, Fecha 1, San Nicolás:


TP Clase 1: Matías Álvarez y Nazareno Moscetta cerraron el sábado
Se adjudicaron sus respectivas baterías y llegan como candidatos en la Clase 1.

La primera batería de la clase menor tenía en Matías Alvarez al más rápido en el turno clasificatorio, partiendo de esta forma en el primer puesto de la serie inicial mientras Franco Melli se ubicaba a su lado. Con esas posiciones, daba comienzo la serie y comenzaba a transcurrir sin mayores cambios en lo que respecta a los primeros lugares.

Si bien pasaban las vueltas, la diferencia en las primeras posiciones no se generaban, surgiendo Matías Alvarez en la primera colocación y manteniendo un ritmo acorde con las expectativas trazadas. Por su parte, Franco Melli y Federico Dominguez se colocaban por detrás y Adrián Oubiña hacía lo propio ya posicionado en cuarta ubicación.

Sin novedades llegó la bandera a cuadros y posibilitó que Matías Alvarez se haga de la victoria, segundo terminó Franco Melli, tercero Federico Dominguez, cuarto Adrián Oubiña, quinto Federico Stieglitz y sexto Luciano Martinez.

La segunda serie se puso en marcha con novedades desde el comienzo ya que Agustín Gajate, quien largaba segundo, no podía poner en marcha su unidad. De este modo Moscetta largó con mayor diferencia a su favor mientras Diego Varano y Felipe Martini daban pelea en busca de la segunda colocación perdiendo sus chances el piloto de Mar del Plata al comenzar a girar con un problema en un neumático de su unidad. De este modo Martini se mantuvo segundo y detrás se ubicaban Deucedes, Rojas y Leguizamon.

Fue victoria de Nazareno Moscetta pese que la diferencia amenazó la misma hasta el final, segundo terminó Felipe Martini, tercero Joaquin Deucedes, cuarto Nicolás Rojas, quinto Leguizamon y sexto Ruben Arguissain.

La serie ganada por Alvarez fue la más rápida y ello permitirá que largue adelante junto a Nazareno Moscetta mientras la segunda fila estará compuesta por Franco Melli y Felipe Martini.

TP Clase 1, 1ª Serie, Fecha 1, San Nicolás:

TP Clase 1, 2ª Serie, Fecha 1, San Nicolás:

Continuar leyendo

Fórmula 1

Franco Colapinto: “Va a ser intenso”

El debut con Alpine no será sencillo para Franco Colapinto, pero él lo sabe y se preparó para afrontar esta nueva oportunidad en la Fórmula 1. El argentino, tras destacarse en Williams, pretende hacer lo mismo en Imola, arrancando con la dura tarea de competir en tres GP distintos, uno de ellos, nada más ni nada menos que el Gran Premio de Mónaco, el 25 de mayo.

Cinco carreras, cinco oportunidades… Al menos por ahora. Colapinto entiende con claridad lo que se pone en juego y tras ser anunciado para correr en Imola, Mónaco, Montmeló, Montreal y Spielberg, manifestó: “Primero que nada, quiero agradecer al equipo por darme la oportunidad de competir en las próximas cinco carreras. Vamos a trabajar a fondo para prepararnos de cara a Imola y al triplete que se viene, que sin dudas va a ser intenso y un gran desafío para todos”.

Si bien Franco ha hecho ensayos en diferentes escenarios e Imola y Montmeló ya los conoce sobre un F1, no así Mónaco, donde compitió en F3 y F2. También conoce Spielberg, pero no ha corrido nunca en Canadá. En fin, el año pasado con inexperiencia ha sumado puntos en Bakú y Austin, así que no es del todo relevante, aunque puede influir. A futuro, ya ha probado en Silverstone, hoy probó en Zandvoort y también estuvo girando en Monza, lugar donde debutó en 2024 con Williams.

Respecto a los preparativos, antes y después de conocer que correría, Franco apuntó: “Me mantuve activo y estoy lo más preparado posible gracias al programa de pruebas del equipo y al simulador en Enstone. Voy a hacer todo lo posible para adaptarme rápido y dar lo mejor de mí para conseguir los mejores resultados junto a Pierre (Gasly)”.

Franco hará su primera largada en la F1 durante la temporada 2025 en la apertura del triplete europeo: el Gran Premio de Emilia-Romaña en Imola (16 al 18 de mayo). Luego competirá en el Gran Premio de Mónaco (23 al 25 de mayo) y el Gran Premio de España (30 de mayo al 1º de junio), antes de cruzar el Atlántico para correr en los GPs de Canadá y Austria durante junio.

Mauro Calandria / Foto: F1 y Alpine

Continuar leyendo

Argentinos en el Exterior

Franco Colapinto fue confirmado por 5 carreras

Luego de tantas especulaciones y situaciones que involucraban la estabilidad del equipo Alpine de Fórmula 1, en pocas horas hubo cambios rutilantes en la formación del equipo, y Franco Colapinto finalmente correrá para la marca francesa a partir del Gran Premio de la Emilia Romaña. De momento, será solo por cinco carreras.

Los días 16, 17 y 18 de mayo, en el autódromo Enzo y Dino Ferrari, Franco Colapinto iniciará su segunda temporada en F1, tras haber corrido nueve GP en Williams en 2024. Ahora con Alpine, arrancará justo en Imola, un año más tarde de dar el gran golpe en Fórmula 2, ganando la carrera Sprint en una maniobra inolvidable, en el último giro, con Paul Aron, quien ahora también es reserva de Alpine.

“No puedo esperar para comenzar y ver adónde nos lleva este viaje”, había dicho Franco Colapinto cuando fue presentado por Alpine en enero. Y Briatore, dejando en claro que el objetivo no era tenerlo solo como reserva, aclaró: “Claramente, Franco se encuentra entre los mejores jóvenes talentos del automovilismo en este momento”.

Flavio Briatore, Asesor Ejecutivo: “Tras revisar las primeras carreras de la temporada, hemos decidido que Franco esté al lado de Pierre durante las próximas cinco carreras. Con una parrilla tan igualada este año y un coche competitivo, que el equipo ha mejorado drásticamente en los últimos 12 meses, vemos la necesidad de rotar nuestra alineación. Sabemos también que la temporada 2026 será importante para el equipo y que realizar una evaluación completa y justa de los pilotos esta temporada es lo correcto para maximizar nuestras ambiciones el próximo año. Seguimos apoyando a Jack en el equipo, ya que se ha comportado de forma muy profesional como piloto en lo que va de temporada. Las próximas cinco carreras nos darán la oportunidad de probar algo diferente y, tras este periodo, evaluaremos nuestras opciones”.

Franco Colapinto, expresó: “Antes que nada, quiero agradecer al equipo por darme la oportunidad de competir en las próximas cinco carreras. Trabajaré duro con el equipo para prepararme para la próxima carrera en Imola y el próximo triplete, que sin duda será intenso y un gran reto para todos. Me he mantenido en forma y estoy lo más preparado posible con el programa de pruebas de apoyo a la carrera del equipo, así como en el simulador de Enstone. Haré todo lo posible para ponerme al día rápidamente y darlo todo para conseguir los mejores resultados posibles junto a Pierre”.

El año pasado, debutó en Williams en Monza, Italia, y ahora en el mismo país, en el mismo donde ganó en Fórmula 3 y en Fórmula 2, tendrá la oportunidad de volver a la F1 de la mano de Alpine, en Imola. Luego competirá en Mónaco, Barcelona, Montreal y Spielberg.

Mauro Calandria / Fotos: Alpine y Redes sociales de Franco Colapinto

Continuar leyendo

WEC

Felicitó a Colapinto y va por el triunfo a Bélgica

Luego del gran protagonismo en las 6 Horas de Imola, José María López espera poder dar el gran golpe con el equipo Akkodis en las 6 Horas de Spa-Francorchamps del Mundial de Resistencia. El cordobés sabe que hay potencial pero hasta no lograr el resultado final, no va a conformarse.

En medio de los preparativos, y tras un cumpleaños donde compartió mesa con Franco Colapinto, sucedió la confirmación del joven con Alpine y ‘Pechito’ expresó: “¡Felicitaciones loquito! Te lo merecés más que nadie… Estamos muy felices con la noticia”. Ahora, ya está reconociendo el largo escenario belga donde competirá desde el viernes. El Lexus RC F GT3 número 87 está rindiendo bien, pero Clemens Schmid y Petru Umbrarescu no han estado afilados, y en parte el equipo ha cometido errores que pusieron cuesta arriba una victoria que parecía asegurada en Italia.

“Teníamos un auto para ganar, pero lamentablemente un error grande con el piloto bronce, que tenía que cumplir un tiempo mínimo arriba del auto, y lo pararon 30 segundos antes, y tuvo que hacer un stint más con gomas viejas, contra pilotos mejores, y ahí perdimos muchísimo tiempo, casi perdemos la vuelta. Cuando paró el Silver tuvimos un exceso en boxes. Es un gran resultado al final del día llegar cuartos, y estoy contento con mi carrera porque fui para adelante y llegamos cuartos. Queda el sabor amargo de que tuvimos un auto para ganar en dos carreras y no se pudo dar. Hay que quedarse con lo positivo, y debemos ser autocríticos. No sé hasta cuándo vamos a tener un reglamento favorable y probamos hace poco en Spa, así que será como propuse en reunión: debemos hacer una carrera limpia y el resultado se va a dar”, explicó José María López en Imola a LaCuadriculada.com.

Este domingo a las 9 (hora argentina), se largarán las 6 Horas de Spa-Francorchamps.

Mauro Calandria / Fotos: WEC

Continuar leyendo
Publicidad

Facebook

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más Vistas