Turismo Pista tuvo un cierre a toda orquesta, coronando a Pablo Vuyovich (Clase 3), Cristian Garbiglia (Clase 2) y Daniel Crevatin (Clase 1).
Clase 1: Daniel Crevatin se llevó la gran definición Alcanzó el título gracias al tercer puesto final. Luciano Martinez, campeón 2019, se quedó con el triunfo.
El Primer campeón Argentino de la temporada 2020 del Turismo pista comenzaba a definirse con la presencia de Daniel Crevatin y Nicolás Bonfiglio que llegaban en busca de esa meta con ventaja de cinco puntos para Crevatin y con una luz en cuanto a la posición de largada para Nicolás Bonfiglio. Adelante, Luciano Martinez le ganaba el primer lugar a Nicolás Pezzucchi mientras Bonfiglio se afirmaba como tercero y se quedaba momentáneamente con el título ante un Crevatin que no podía involucrarse entre los diez.
Mientras el piloto de 9 de Julio buscaba un progreso que derivaba en un toque que lo relegó hasta el séptimo lugar, Crevatin seguía en el undécimo puesto y por sólo una unidad el campeonato quedaba para el sub campeón 2019, quien trataba de recuperar parte del terreno perdido para no depender de lo que haga Crevatin por detrás. En busca de la victoria, Martinez establecía diferencias por sobre Stieglitz y Pezzucchi.
El gran golpe de escena se producía con cuatro vueltas cumplidas, con Nicolás Bonfiglio que buscaba seguir de cerca a Felipe Martini entrando en contacto con este, quien se quedaba al margen de la competencia mientras Bonfiglio perdía contacto con el trazado y muchas posiciones, surgiendo en octavo puesto mientras Crevatin era quinto y empezaba a soñar con el campeonato mientras el auto de seguridad neutralizaba las acciones.
La reanudación permitió que nuevamente Luciano Martinez marque diferencias en la primera posición por sobre Stieglitz y Pezzucchi, al tiempo que Daniel Crevatin ya era cuarto superando a Esteban Casais y posibilitando dicha acción que se siga ampliando la ventaja respecto a Bonfiglio, quien se mantenía noveno en el clasificador pero con una nueva neutralización que tendría lugar y que dejaba cada vez más cerca del título a Daniel Crevatin.
Sólo una vuelta de velocidad plena quedaba por delante una vez que volvía la acción en el Hermanos Emiliozzi de Olavarría, con 3600 metros que separaban a Luciano Martinez del regreso victorioso y a Daniel Crevatin del campeonato 2020 de Clase Uno, obteniendo el mismo tras ganar una posición más dando cuenta de Nicolás Pezzucchi, logrando de esta manera subir al podio.
Fue victoria de Luciano Martinez, segundo culminó Federico Stieglitz y tercero Daniel Crevatin, nuevo campeón. El cuarto fue Nicolás Pezzucchi y quinto sería Esteban Casais. Detrás llegaron Nicolás Bonfiglio, Lucas Barbalarga, Nicolás Ruiz, Ignacio Rodriguez y Agustín Gajate.
El campeonato se cierra con Daniel Crevatin campeón tras alcanzar 205 puntos, segundo culminó Nicolás Bonfiglio con 191, tercero Federico Stieglitz con 154.5, cuarto Nicolás Pezzucchi con 151.5 y quinto Esteban Casais con 148.
TP Clase 1, Final, Fecha 8, Olavarría:
Clase 2: Cristian Garbiglia se coronó contundentemente El piloto cordobés terminó de hacerse del título sin dejar dudas. La victoria fue de Lucas Bayala.
La Clase Dos comenzaba a definir su campeonato con Cristian Garbiglia que sólo necesitaba de seis unidades para confirmar su campeonato y con Leandro Elizalde que se encontraba partiendo desde atrás en busca de la heroica. En cuanto a las posiciones de relevancia, Lucas Bayala largaba en el lugar de privilegio junto a Favio Grinovero, quien iba en busca de una nueva victoria que le genere chances de buscar el sub campeonato.
Mientras Lucas Bayala lograba prevalecer en el comienzo, Pablo Vazquez y Cristian Garbiglia daban cuenta de Grinovero y completaban la zona de podio, dejando por detrás a Agustín Herrera, Yair Etcheveste y Favio Grinovero, quien no protagonizaba una buena partida y perdía chances de repetir victoria. En cuanto a Leandro Elizalde, en sólo dos vueltas ya se situaba cerca de la zona de puntos cumpliendo con su parte para tratar de progresar cuando el auto de seguridad neutralizaría las acciones luego de un toque entre Facundo Rios y Leonel Giles, quienes quedaban al margen de la final.
La reanudación se llevaba adelante con Cristian Garbiglia que entraba algo pasado a una de las variantes del trazado siendo esta una alternativa que lo relegaba algunos lugares pese que los puntos lo favorecían de manera sobrada mientras Elizalde aún no se mostraba en zona puntuable. Adelante, Bayala mantenía el primer puesto pero Yair Etcheveste se mostraba como el más rápido en pista y amenazaba la posición de líder.
Mientras la pelea por el campeonato parecía tener en Garbiglia al ganador, la disputa por el primer lugar entre Bayala y Etcheveste sumaba capítulos, entrando en roce ambos pilotos en dos ocasiones durante un mismo giro y prevaleciendo el de Tandil de manera parcial mientras el entrerriano se conformaba parcialmente con la tercera ubicación por detrás de Agustín Herrera.
Mientras la final avanzaba, Bayala, Etcheveste y Herrera se encargaban de brindar un entretenido espectáculo con roces al límite en busca de la victoria mientras Segovia, Blotta y Fauret aparecían por detrás e inmediatamente después se ubicaba Garbiglia rumbo al campeonato que ya parecía ineludible.
Llegó la bandera a cuadros y Lucas Bayala confirmó la victoria, segundo terminó Yair Etcheveste y el tercero fue Agustín Herrera tras el recargo sufrido por Renzo Blotta, quien sería cuarto. Detrás llegaron Franco Fauret, Javier Segovia, Cristian Garbiglia con puntos sobrados para ser campeón, Favio Grinovero, Jose Luis Costamagna y Luciano Menocchio.
El campeonato se definió con Garbiglia y sus 187 puntos, segundo terminó Leandro Elizalde con 135, tercero Renzo Blotta con 126, cuarto Favio Grinovero con 122.5 y quinto Lucas Bayala con 117.
TP Clase 2, Final, Fecha 8, Olavarría:
Clase 3: Pablo Vuyovich y otro título Hizo valer su experiencia y se coronó nuevamente en Clase Tres.
Con ocho candidatos al campeonato la última final de la temporada se ponía en marcha en el Autódromo Hermanos Emiliozzi de Olavarría, con Pablo Vuyovich que llegaba siendo líder y tanto Lestard como Damiani que compartían la primera fila de partida, siendo el de 9 de Julio quien prevalecía en el comienzo para dejar como escolta al salteño mientras Vuyovich se ubicaba cuarto y le alcanzaba para confirmar el título. Todo esto, en sólo dos vueltas y con el auto de seguridad que salía a pista neutralizando diferencias.
Pese a perder un lugar en la reanudación, Pablo Vuyovich seguía cumpliendo el objetivo máximo de ir en busca del campeonato, manteniéndose entre los cinco. Por su parte, Damiani, Lestard y Bundziak seguían entre los tres y sin diferencias entre sí, como tampoco ocurría en el segundo pelotón de unidades que mostraba, entre otros, a Vuyovich.
Mientras Thiago Martinez seguía ganando posiciones y ya aparecía entre los tres tratando de cumplir con su parte en busca de tener chances de campeonato, Vuyovich se sostenía en los puestos que le aseguraban el objetivo pero en medio de posiciones que nada podían garantizar debido a las mínimas diferencias que se mantenían entre sí y que generaban gran suspenso camino a la segunda mitad de competencia.
El ritmo del santacruceño Thiago Martinez seguía siendo demoledor y una extraordinaria maniobra a la salida de la recta principal le permitió pasar a liderar sobre Lestard y Damiani, sin que le alcance para el campeonato pero tirándole la responsabilidad a Vuyovich, quien caía al octavo lugar más allá de dedicarse a no entrar en roces que puedan generar cambios de relevancia en el campeonato.
La parte final de la competencia comenzaba a transitar y la diferencia la marcaba Thiago Martinez sobre Bundziak mientras Fredy Lestard encaminaba su primer podio en la categoría y Damiani buscaba su chance de ingresar al mismo. Envuelto en el segundo grupo de protagonistas, Vuyovich seguía octavo pese a la amenaza por parte de Ruben Loiacono.
Rudy Bundziak prevaleció en el mano a mano con Thiago Martinez para pasar a comandar mientras el santacruceño debería conformarse con la segunda colocación ingresando en la última vuelta y con Pablo Vuyovich que estaba cada vez más cerca del campeonato tan esperado, el cual se concretaría posteriormente.
Fue victoria de Rudy Bundziak, segundo terminó Thiago Martinez, tercero Juan Manuel Damiani, cuarto Fredy Lestard, quinto Francisco Coltrinari, completando los primeros puestos Juan Kreitz, Pablo Vuyovich, Ruben Loiacono, Joaquin Volpe y Santiago Robledo.
Pablo Vuyovich fue campeón con 149.5 unidades, segundo terminó Thiago Martinez con 129.5, tercero Francisco Coltrinari con 119.5, cuarto Luigi Melli con 116 y quinto Horacio Evolo con 109.5.
La clasificación del Gran Premio de Miami de Fórmula 1 encontró nuevamente un poleman no demasiado esperado: Max Verstappen (Red Bull). Si bien el tetracampeón del mundo ya lo hizo este año y nunca estuvo lejos, McLaren sigue con mejor potencial pero no fue aprovechado al máximo. Andrea Kimi Antonelli (Mercedes) incluso se coló entre los autos de Woking y largará tercero, delante del líder del certamen Oscar Piastri (McLaren).
Con diferencias muy pequeñas entre los distintos pilotos, en la Q1 se vivió un gran dramatismo donde superar el corte fue todo un reto. Nico Hülkenberg (Sauber), Fernando Alonso (Aston Martin), Pierre Gasly (Alpine), Lance Stroll (Aston Martin) y Oliver Bearman (Haas) fueron eliminados.
Ya en Q2, el drama fue mayor y no solo por los tiempos, sino porque Williams se vio más competitivo que Ferrari y eso dejó a Lewis Hamilton (Ferrari) fuera de la Q3, luego de haber sido tercero hoy. Isack Hadjar (Racing Bulls) quedó 11º, delante de Hamilton, y luego completaron Gabriel Bortoleto (Sauber) en gran sábado, Jack Doohan (Alpine) y Liam Lawson (Racing Bulls), este último con un problema electrónico en el auto.
A la hora de la verdad, McLaren se veía claro dominador, incluso con al menos dos décimas por sobre Mercedes y Red Bull. Pero si ya fue sorpresa la pole de ayer de Antonelli, esta vez Verstappen no se quiso quedar atrás, con la llegada de su hija y compitiendo posiblemente con la cabeza distraída… No fue así, ni mucho menos. En la primera pasada de todos, ya estaba por delante, tres milésimas de un Norris errático que había bloqueado en la última curva, y eso salió a favor del neerlandés.
Verstappen salió a girar antes que el resto, imponiendo condiciones y presión sobre el resto, y a pesar de que casi pierde el auto en la primera curva, Max aceleró todo, puso el riesgo al límite y pudo terminar una vuelta dos décimas aún mejor, que le dio un poco de aire ya que Norris y Piastri iban a mejorar con seguridad. Y así fue, ambos autos naranja lograron bajar sus tiempos pero no fueron precisos, y no doblegaron al cuatro veces monarca. Es más, Antonelli completó un gran giro y se metió entre Norris y Piastri, nuevamente venciendo a un George Russell (Mercedes), quinto.
El Top 5 son los autos con preferencia a opciones en el podio para mañana, y luego en la expectativa, el cuarto mejor equipo fue Williams, con Carlos Sainz y Alexander Albon en sexto y séptimo lugar. Charles Leclerc (Ferrari), se despistó en la primera vuelta de Q3 y ya con goma usada, en el segundo intento apenas fue octavo. Gran rendimiento de Esteban Ocon (Haas), para meter al equipo local en el Top 10 y por delante del Red Bull de Yuki Tsunoda.
Mañana a las 17 (hora argentina) será el GP de Miami, a 57 giros.
F1 GP de Miami, Fecha 6, Clasificación, Miami: 1- Max Verstappen, Red Bull-Honda, 1m26s204 a 226,012 km/h 2- Lando Norris, McLaren-Mercedes a 0s065 3- Andrea Kimi Antonelli, Mercedes a 0s067 4- Oscar Piastri, McLaren-Mercedes a 0s171 5- George Russell, Mercedes a 0s181 6- Carlos Sainz, Williams-Mercedes a 0s365 7- Alexander Albon, Williams-Mercedes a 0s478 8- Charles Leclerc, Ferrari a 0s550 9- Esteban Ocon, Haas-Ferrari a 0s620 10- Yuki Tsunoda, Red Bull-Honda a 0s739 Eliminados en Q2: 11- Isack Hadjar, Racing Bulls-Honda 12- Lewis Hamilton, Ferrari 13- Gabriel Bortoleto, Sauber-Ferrari 14- Jack Doohan, Alpine-Renault 15- Liam Lawson, Racing Bulls-Honda Eliminados en Q1: 16- Nico Hülkenberg, Sauber-Ferrari 17- Fernando Alonso, Aston Martin-Mercedes 18- Pierre Gasly, Alpine-Renault 19- Lance Stroll, Aston Martin-Mercedes 20- Oliver Bearman, Haas-Ferrari
Lando Norris venció un accidentado Sprint en Miami
El Gran Premio de Miami vivió otra carrera Sprint sorprendente, donde la lluvia marcó a fuego las posibilidades de muchos, sea por errores o estrategias. Lando Norris (McLaren) ganó por haber estado en el momento justo y en el lugar indicado, tal como cuando ganó el año pasado en el mismo escenario, su primer GP de F1.
Antes de la largada, un intenso chaparrón puso la pista en condiciones difíciles y en la previa, se accidentó Charles Leclerc (Ferrari), quedando sin chances de competir. Luego, cuando se puso en marcha la vuelta previa, las condiciones de spray eran demasiado complicadas y se aplicó bandera roja. Media hora más tarde, con la pista en mejores condiciones y menos agua, todos salieron a competir normalmente, con neumáticos intermedios, y un asfalto que se iba secando.
En la largada, Oscar Piastri (McLaren) doblegó a Andrea Kimi Antonelli (Mercedes) no sin polémica, porque se la jugó y tras largar mejor, tenía la cuerda y el joven italiano terminó afuera, perdiendo más lugares y volviendo en cuarto lugar, detrás de ambos McLaren y Max Verstappen (Red Bull). Antonelli de ahí en más, quedó en lucha interna con George Russell (Mercedes), y el gran show se esperaba por dirimir el triunfo entre los autos anaranjados.
Liam Lawson (Racing Bulls) y Lance Stroll (Aston Martin) fueron los que mejor empezaron, ganando cinco lugares cada uno para pelear por entrar a zona de puntos. Luego no sucedía nada más, hasta que con pista mucho menos húmeda, Yuki Tsunoda (Red Bull) puso neumáticos para piso seco. De inmediato, Lewis Hamilton (Ferrari) fue por caucho blando y a partir de ahí, poco a poco, pararon todos.
Verstappen, haciéndolo antes que los McLaren, esperaba vencerlos, pero saliendo del cambio de gomas chocó a Antonelli, y se arruinaron ambas competencias, siendo el neerlandés también recargado y cayéndose de los puntos, mientras que Kimi no pudo parar y debió esperar una vuelta más, haciendo dos veces un paso por calle de boxes nefasto para sus opciones. En ese momento, Carlos Sainz (Williams) tuvo un incidente rozando un muro y rompiendo las gomas del lado izquierdo.
Y paró Piastri, antes que Norris, esperando que sea la jugada maestra para evitar el asedio que le venía aportando el británico. Cuando el australiano parecía destinado a vencer, un choque de Lawson a Fernando Alonso (Aston Martin), dejó al español con el auto destruido en la última parte del trazado y entró el auto de seguridad, frenando la velocidad plena, y eso sucedió cuando Lando cambió gomas, pudiendo salir delante de Oscar.
Parecía todo normal, pero el que mayor rédito obtuvo fue Hamilton, quedando en la lucha contra Verstappen y su auto roto, a quien luego superó fácilmente antes del AS. Y la carrera terminó neutralizada, por ende, no hubo oportunidad de saber cómo hubiese seguido la historia.
Alexander Albon (Williams) era cuarto, Russell quinto, Stroll sexto en excelente carrera, Lawson séptimo aunque investigado por el accidente con Alonso, y desde el fondo, Oliver Bearman (Haas) escaló al octavo puesto; tras las revisiones deportivas, Bearman fue recargado con cinco segundos, al igual que Lawson por el accidente y Albon por procedimientos con la ECU. De este modo, Tsunoda, Antonelli y Pierre Gasly (Alpine) entraron a los puntos, y todos los penalizados, se quedaron con las manos vacías.
A las 17 (hora argentina), se disputarán las pruebas de clasificación para este domingo el GP principal.
F1 GP de Miami, Sprint, Fecha 6, Miami: 1- Lando Norris, McLaren-Mercedes, 18 vueltas en 36m37s647 a 159,319 km/h 2- Oscar Piastri, McLaren-Mercedes a 0s672 3- Lewis Hamilton, Ferrari a 1s073 4- George Russell, Mercedes a 3s127 5- Lance Stroll, Aston Martin-Mercedes a 3s412 6- Yuki Tsunoda, Red Bull-Honda a 5s153 7- Andrea Kimi Antonelli, Mercedes a 5s635 8- Pierre Gasly, Alpine-Renault a 5s973 9- Nico Hülkenberg, Sauber-Ferrari a 6s153 10- Isack Hadjar, Racing Bulls-Honda a 7s502 11- Alexander Albon, Williams-Mercedes a 7s522 12- Esteban Ocon, Haas-Ferrari a 8s998 13- Liam Lawson, Racing Bulls-Honda a 9s024 14- Oliver Bearman, Haas-Ferrari a 9s218 15- Gabriel Bortoleto, Sauber-Ferrari a 9s675 16- Jack Doohan, Alpine-Renault a 9s909 17- Max Verstappen, Red Bull-Honda a 12s059 NC- Fernando Alonso, Aston Martin-Mercedes a 5 vueltas NC- Carlos Sainz, Williams-Mercedes a 6 vueltas NL- Charles Leclerc, Ferrari Récord de vuelta: Lewis Hamilton en el giro 13, 1m36s368 a 202,174 km/h Recargados: Max Verstappen con 10 segundos por retorno a calle de boxes inseguro y colisión con Kimi Antonelli; Oliver Bearman por retorno a calle de boxes inseguro; 5 segundos para Alexander Albon por no permanecer el tiempo mínimo con la ECU bajo auto de seguridad; 5 segundos para Liam Lawson por colisión con Fernando Alonso.
El joven italiano, de apenas 18 años, será el piloto de menor edad en largar adelante en una competencia de Fórmula 1. Andrea Kimi Antonelli (Mercedes) logró el mejor tiempo para la competencia Sprint, que si bien no es una pole de GP, pero es uno de los grandes sucesos que marcarán el 2025.
En SQ1 y SQ2 entregaron sorpresas, porque se cometieron errores no forzados por parte de los estrategas de distintos equipos, incluyendo a Red Bull, con Yuki Tsunoda quedando sin poder abrir un intento al final de la primera tanda; esto lo padeció Jack Doohan (Alpine), quedando muy ofuscado con su equipo y hablando sin filtros por radio, y gesticulando fuerte cuando se bajó. Lance Stroll (Aston Martin) y los jóvenes Gabriel Bortoleto (Sauber) y Oliver Bearman (Haas) quedaron fuera.
En la segunda, las sorpresas vinieron por otros errores, como el de Carlos Sainz (Williams) yéndose de pista, y porque Fernando Alonso (Aston Martin), con lo justo pasó a tercer corte, al igual que dos debutantes como Andrea Kimi Antonelli (Mercedes) e Isack Hadjar (Racing Bulls). ¿Afuera?: Nico Hülkenberg (Sauber), Esteban Ocon (Haas), Pierre Gasly (Alpine), Liam Lawson (Racing Bulls) y el mencionado Sainz, sin tiempos.
La SQ3, tanda donde todos intentarían poner la goma más blanda, empezó con casi todos los autos detenidos en boxes, esperando al final, a excepción de Max Verstappen (Red Bull) y George Russell (Mercedes), quienes esperaban tener dos intentos y así fue, con el británico delante del neerlandés, a la espera del resto.
Por entonces, Max fue por más y bajó su tiempo, a la espera del cierre de los McLaren. Mientras se acercaban Lando Norris (McLaren) y Oscar Piastri (McLaren), pasó como un rayo Kimi Antonelli y bajó los tiempos, poniéndose adelante del neerlandés. Y llegaron los autos del equipo campeón, y quedaron por delante del tetracampeón, pero no pudieron contra el novato, el joven Antonelli.
Italia tiene para festejar en la F1, sin esperar a ver a Ferrari deleitar, algo que no está consiguiendo este año, pero ya está Andrea Kimi Antonelli, para dejar de ser una promesa, para terminar de ser una realidad en apenas seis competencias en F1.
Mañana a las 13 (hora argentina) se largará la carrera sprint del GP de Miami.
F1 GP de Miami, Fecha 6, Clasificación Sprint, Miami: 1- Andrea Kimi Antonelli, Mercedes, 1m26s482 2- Oscar Piastri, McLaren-Mercedes a 0s045 3- Lando Norris, McLaren-Mercedes a 0s100 4- Max Verstappen, Red Bull-Honda a 0s255 5- George Russell, Mercedes a 0s309 6- Charles Leclerc, Ferrari a 0s326 7- Lewis Hamilton, Ferrari a 0s548 8- Alexander Albon, Williams-Mercedes a 0s711 9- Isack Hadjar, Racing Bulls-Honda a 1s061 10- Fernando Alonso, Aston Martin-Mercedes a 1s308 Eliminados en Q2: 11- Nico Hülkenberg, Sauber-Ferrari 12- Esteban Ocon, Haas-Ferrari 13- Pierre Gasly, Alpine-Renault 14- Liam Lawson, Racing Bulls-Honda 15- Carlos Sainz, Williams-Mercedes Eliminados en Q1: 16- Lance Stroll, Aston Martin-Mercedes 17- Jack Doohan, Alpine-Renault 18- Yuki Tsunoda, Red Bull-Honda 19- Gabriel Bortoleto, Sauber-Ferrari 20- Oliver Bearman, Haas-Ferrari