El holandés con su Chevrolet y el portugués como local con su Honda vencieron en Vila Real, por la fecha 8 del Campeonato Mundial de Autos de Turismo. José María López fue quinto en ambas carreras.
La séptima fecha del WTCC inició con Tom Coronel (Chevrolet Cruze) venciendo de punta a punta en el callejero portugués, en una competencia apretada y con pocos sobrepasos adelante. En la largada, Tom Chilton (Citroën C-Elysée) superó a Nicky Catsburg (Lada Vesta), y José María López (Citroën C-Elysée) a Thed Björk. Chilton fue segundo y López quinto. En el transcurso de la prueba, Robert Huff (Honda Civic) midió a Björk y lo despojó del sexto lugar sobre la vuelta final. Adelante, los Tom tuvieron una carrera apretada en relojes pero sin sobrepasos.
El segundo espectáculo y de cierre del fin de semana, no fue atractivo desde el punto de vista de los sobrepasos y roces, mucho menos que la primera competencia. El local Monteiro lideró de principio a fin y festejó algo que deseaba mucho. López tuvo una largada prolija pero no pudo ir a la caza de Robert Huff, y lo mismo le ocurrió a Yvan Muller (Citroën C-Elysée) desde el segundo lugar hacia Monteiro. El argentino se fue acercando poco a poco a los punteros pero sobre el final sufrió un importante retraso, aunque sin costarle posiciones.
La fecha venidera será el fin de semana del 7 de agosto en Las Termas de Río Hondo, Argentina.
WTCC, Carrera 1, Fecha 7, Vila Real:
1- Tom Coronel, Chevrolet Cruze, 13 vueltas
2- Tom Chilton, Citroën C-Elysée a 0s597
3- Nicky Catsburg, Lada Vesta a 2s626
4- Mehdi Bennani, Citroën C-Elysée a 3s145
5- José María López, Citroën C-Elysée a 3s626
6- Robert Huff, Honda Civic a 4s332
7- Thed Björk, Volvo S60 a 5s155
8- Norbert Michelisz, Honda Civic a 5s452
9- Yvan Muller, Citroën C-Elysée a 7s411
10- Tiago Monteiro, Honda Civic a 8s054
11- James Thompson, Chevrolet Cruze a 9s711
12- Gabriele Tarquini, Lada Vesta a 15s602
13- Robert Dahlgren, Volvo S60 a 20s282
14- Ferenc Ficza, Honda Civic a 30s555
15- John Filippi, Chevrolet Cruze a 32s774
16- Grégoire Demoustier, Citroën C-Elysée a 33s218
17- Daniel Nagy, Honda Civic a 1m07s844 No clasificado:
– Hugo Valente, Lada Vesta a 5 vueltas Récord de vuelta: José María López en el giro 12, 2m00s432
WTCC, Carrera 2, Fecha 7, Vila Real:
1- Tiago Monteiro, Honda Civic, 1m56s633 a 147,6 km/h
2- Yvan Muller, Citroën C-Elysée a 0s821
3- Norbert Michelisz, Honda Civic a 2s181
4- Robert Huff, Honda Civic a 3s402
5- José María López, Citroën C-Elysée a 16s164
6- Thed Björk, Volvo S60 a 17s374
7- Nicky Catsburg, Lada Vesta a 17s904
8- Mehdi Bennani, Citroën C-Elysée a 21s614
9- Hugo Valente, Lada Vesta a 23s054
10- Tom Chilton, Citroën C-Elysée a 23s364
11- James Thompson, Chevrolet Cruze a 28s125
12- Grégoire Demoustier, Citroën C-Elysée a 33s547
13- Gabriele Tarquini, Lada Vesta a 34s675
14- John Filippi, Chevrolet Cruze a 47s223
15- Ferenc Ficza, Honda Civic a 47s654
16- Tom Coronel, Chevrolet Cruze a 1 vuelta No clasificado:
– Daniel Nagy, Honda Civic a 11 vueltas
– Robert Dahlgren, Volvo S60 a 13 vueltas Récord de vuelta: Tiago Monteiro, 1m58s180 Pase y siga: Tom Coronel por falsa largada
Los rumores del retorno de Franco Colapinto como piloto titular de Fórmula 1 no dejan de tener nuevas aristas, y dejando atrás el análisis del hipotético contrato de Jack Doohan o sus rendimientos, se sumó una declaración bomba. El CEO de YPF, Horacio Marín, dio a entender que en Imola, el argentino debutaría con Alpine.
Durante una entrevista con Eduardo Feinmann, en A24, el periodista consultó al CEO de YPF, sponsor de Franco Colapinto, si sabía cuándo se iba a producir la primera carrera del pilarense con el equipo anglofrancés. Sin querer hablar, pero como sabiendo información, dijo: “No sé”. Entonces Feinmann dio paso a un móvil pero el micrófono seguía abierto y Marín le dijo a Feinmann: “En Imola”. Todo esto intentó ser un ‘off the record’ pero salió al aire, y ahora las expectativas de anuncio o refutación, están por todo lo alto.
🚨| Eduardo Feinmann entrevistó en su programa a Horacio Marín, presidente de YPF
Eduardo le preguntó cuando debutaba Franco, pero Horacio le dijo que él no lo podía decir.
Cabe destacar, que en 2024, cuando Colapinto buscaba equipo para 2025, se llegó a dejar trascender que estaba firmado un contrato con Red Bull Racing, algo que luego claramente quedó desmentido al firmar con Alpine, en un vínculo que trata de ‘cesión’ por parte de Williams, a largo plazo.
Mientras tanto, Franco trabaja a pleno en el simulador y será nuevamente pieza clave desde Enstone, Inglaterra, donde estará conectado con Oliver Oakes, el director de Alpine F1 Team, mientras se dispute el Gran Premio de Miami de F1, intentando ayudar a Pierre Gasly y Jack Doohan en la última cita previo al GP de la Emilia Romaña, en Imola.
Welcome to M I A M I 🌴🩷☀️
Home to one of the most iconic circuits on the calendar, winding around the Hard Rock Stadium in Miami Gardens.
Argentinos sobre el podio en Italia, Portugal e Inglaterra
Nano López, Leandro Juncos y Fran Viel Bugliotti celebraron en distintos podios europeos durante el fin de semana, haciendo ondear la celeste y blanca en Italia, Inglaterra y Portugal respectivamente.
NANO LÓPEZ
En la Hoosier Formula Cup, Nano López volvió a Mugello, donde debutó en 2024, y se llevó dos victorias de las tres competencias de la divisional. Junto al TS Corse, estructura que hace de local en Italia, el argentino se destacó y de excelente manera en un trazado majestuoso. Hugh Barter del Winfield Racing ganó la prueba restante y lidera el certamen. En la temporada anterior, con un FR 2.0, López ganó las tres competencias y ahora se encontró con su primer triunfo en la clase F3R; inmediatamente después, Nano volvió a vencer y en la tercera competencia, se vio doblegado por Barter y quedó segundo.
“Pasamos un muy positivo fin de semana en Mugello, con 2 victorias y un segundo lugar. El equipo TS Corse me dio un autazo que nos permitió recortar puntos y prendernos en la pelea por el campeonato. Nos vemos a fin de mayo en Portimao donde esperamos poder tener un fin de semana tan bueno como el de Mugello”, comentó el joven argentino.
La próxima fecha será los días 30 de mayo y 1º de junio en Portimao, Portugal.
LEANDRO JUNCOS
Haciendo escuela en monoplazas, el argentino que sigue creciendo es Leandro Juncos, hijo de Ricardo, co-propietario del equipo Juncos Hollinger Racing de IndyCar. Este año, Leandro cruzó el charco para competir en la Fórmula 4 Británica, la GB4. Siendo una divisional modelo para empezar en monopostos cerca de la Fórmula 1, un gran parque automotor dio cita en Silverstone y los triunfos fueron para Alexandros Kattoulas (Elite Motorsport), Isaac Phelps (Elite Motorsport) y Daniel Guinchard (Hillspeed). Pero Argentina tuvo en Juncos a un gran representante, siendo 9º, 6º y 3º, para alzarse con su primer trofeo ya en la segunda cita.
“Fue fantástico. El auto estuvo increíble, Hillspeed hizo un trabajo excelente. Hemos estado trabajando duro todo el fin de semana y conseguir un doble podio es enorme para nosotros. Es una locura sobrevivir a la primera vuelta, ver adónde llegás y gestionar la carrera a partir de ahí. Creo que sin el auto de seguridad habríamos conseguido, como mínimo, el segundo puesto. Estamos trabajando en el auto y creo que hemos dado muchos pasos adelante y, de cara al futuro, podemos sacar mucho provecho de acá a la próxima carrera”, declaró Leandro, quinto en la tabla tras sumar en las tres competencias de Donington como en las tres de Silverstone.
El fin de semana del 26 de mayo será la tercera cita, en Oulton Park.
Además, esta vez pudo estar acompañado personalmente por Ricardo Juncos, quien compartió el momento en redes:
Emoción y orgullo a full! Hoy mi hijo @leandrojuncos77 logró su primer podio en la categoría GB4 en Inglaterra. Ver todo su esfuerzo, dedicación y pasión dando frutos es una felicidad enorme que no entra en el pecho. ¡Vamos, que esto recién empieza! A seguir soñando!! pic.twitter.com/kt0Nv7UpoC
El arranque de la GT Cup Europe en Portimao tuvo el revivir de Fran Viel Bugliotti como piloto argentino a nivel internacional, luego de un tiempo alejado de las pistas, para desarrollarse como DJ. El cordobés fue de menor a mayor y fue 14º en la primera competencia, pero clasificando sexto para la segunda, pudo avanzar y llegar al podio, pegado al auto ganador y siendo vencedor de la clase AM.
Las dificultades del Autódromo Internacional de Algarve no fueron impedimento para que Fran Viel Bugliotti (Porsche GDL Racing)se reencuentre con su talento y si a eso se le suma dedicación y determinación, las cosas buenas pueden darse y así fue. Fue escolta de Pietro Armanni y Ludovico Longoni (Porsche ZRS Motorsport), vencedores de la competencia, y él, completó los 26 giros en gran ritmo y estuvo a nada de ganar también la general. En la AM, le quitó casi nueve segundos a la dupla de Leandro Martins y Dieter Svepes (Porsche LMR Motorsport).
“¡Pellízquenme! Ganamos la Carrera 2 del GT Cup Europe en clase AM y P2 general en Portimao. Estuvimos rápidos desde el inicio del fin de semana. Fue un desafío entender la pista, había que ir de menos a más, y en cada salida a pista estábamos mas firmes. En Qualy pude meterme 6º y desde ahí pude avanzar en carrera al 2º general… Y ganando en nuestra clase”, declaró Viel Bugliotti.
Y completó: “Físicamente lo sufrí bastante, la respiración consciente me salvó. Que privilegio volver a correr un campeonato europeo de GT después de tantos años. Un sueño para mí y un gran ejemplo de que con constancia, compromiso con uno mismo, y muchísimo trabajo, se puede”.
La segunda fecha será en Spa-Francorchamps, Bélgica, el fin de semana del 18 de mayo.
Marcando un 1-2-3-4 inobjetable, la primera vez que el Rally de las Islas Canarias es válido por el Campeonato Mundial, vio como los Yaris arrasaron los cronómetros. Kalle Rovanperä (Toyota Yaris) alcanzó su primera victoria del 2025 y espera atacar a su compañero y líder de la tabla, Elfyn Evans (Toyota Yaris).
Si bien van solo cuatro fechas, solo Evans logró ser contundente en cada escenario y además logró dos victorias. Toyota, por su parte venía de tres triunfos, y ahora ya tiene cuatro, y lo hizo sin dudar, con los tres puestos del podio y uno más. Sébastien Ogier (Toyota Yaris) fue segundo, delante de Evans, mientras que el japonés Takamoto Katsuta (Toyota Yaris) se quedó con la cuarta ubicación, delante de los Hyundai.
Los autos surcoreanos penaron con la puesta a punto y con un diferencial que no les hizo rendir como esperaban. De este modo, el campeón Thierry Neuville (Hyundai i20) cayó del segundo al tercer puesto de la tabla y Ött Tänak (Hyundai i20) del tercero al quinto.
WRC Rally Mundial, Final, Fecha 4, Rally Islas Canarias: