En el plano internacional, NASCAR y el Rallycross Mundial tuvieron nuevas citas con los punteros de cada certamen dominando.
NASCAR: Definición con toques y espectáculo
Kyle Busch (Toyota) ganó la 17ª fecha de la Cup Series, en Chicagoland, en un cierre de película.
Luego de una gran remontada, Kyle Larson (Chevrolet) arremetió sobre el final para hacerse de la victoria en la última vuelta, pero no fue todo tan fácil. Un roce de atrás entre Larson a Busch le ayudó a quedar al frente, pero en la última variante de la competencia, Kyle empujó de atrás a Larson, fue contra la pared y volvió indemne para vencer. Larson quedó segundo luego de hacer un semi-trompo.
A pesar de cualquier polémica que pudiese aparecer, el perdedor asumió el riesgo y celebró la fenomenal competencia que generaron el deleite en los fanáticos. Ambos se tocaron, uno ganó, otro perdió, y nada más. Busch llegó a cinco victorias y se mantiene como cómodo líder de la fase regular.
La próxima carrera será el fin de semana venidero en Daytona.
NASCAR Cup Series, Final, Fecha 17, Chicagoland:
1- Kyle Busch, Toyota, 267 vueltas en 2h50m52s
2- Kyle Larson, Chevrolet a 1s875
3- Kevin Harvick, Ford a 2s319
4- Martin Truex Jr., Chevrolet a 4s944
5- Clint Bowyer, Ford a 10s616
6- Erik Jones, Toyota a 15s401
7- Denny Hamlin, Toyota a 18s520
8- Joey Logano, Ford a 20s606
9- Brad Keselowski, Ford a 21s147
10- Alex Bowman, Chevrolet a 22s015
11- Daniel Suarez, Toyota a 22s061
12- Jamie McMurray, Chevrolet a 28s035
13- Paul Menard, Ford a 29s029
14- Jimmie Johnson, Chevrolet a 29s050
15- Ryan Newman, Chevrolet a 31s206
16- Ricky Stenhouse Jr., Ford a 1 vuelta
17- Kurt Busch, Ford a 1 vuelta
18- Ryan Blaney, Ford a 1 vuelta
19- Chase Elliott, Chevrolet a 1 vuelta
20- William Byron, Chevrolet a 1 vuelta
21- Michael McDowell, Ford a 1 vuelta
22- Chris Buescher, Chevrolet a 1 vuelta
23- Darrell Wallace Jr., Chevrolet a 1 vuelta
24- AJ Allmendinger, Chevrolet a 1 vuelta
25- Aric Almirola, Ford a 1 vuelta
26- Trevor Bayne, Ford a 2 vueltas
27- Kasey Kahne, Toyota a 3 vueltas
28- Ty Dillon, Chevrolet a 3 vueltas
29- Matt DiBenedetto, Ford a 5 vueltas
30- Ross Chastain, Chevrolet a 6 vueltas
31- Gray Gaulding, Toyota a 7 vueltas
32- Reed Sorenson, Chevrolet a 8 vueltas
33- Kyle Weatherman, Chevrolet a 12 vueltas
34- Corey LaJoie, Chevrolet a 34 vueltas
35- BsJs McLeod, Chevrolet a 40 vueltas
36- Landon Cassill, Chevrolet a 43 vueltas
37- Austin Dillon, Chevrolet a 78 vueltas
38- David Ragan, Ford a 78 vueltas
39- Timmy Hill, Toyota a 82 vueltas
WRX: Johan Kristoffersson, ahora de local
El sueco fue profeta en su tierra y de seis finales, ya ganó cinco camino al bicampeonato.
Una vez más y sin grandes oposiciones, Kristoffersson la hizo aburrida, cerrando el paso a Andreas Bakkerud (Audi S1) en el inicio de la competencia. El podio lo completó Jerome Grosset-Janin (Renault Mégane RS), detrás de los alemanes Volkswagen Polo R y Audi A1 respectivamente.
La fecha siguiente será en Trois Rivières, Canadá, el fin de semana del 5 de agosto.
Rallycross Mundial, Final, Fecha 6, Höljes:
1- Johan Kristoffersson, Volkswagen Polo R, 6 vueltas en 4m14s969
2- Andreas Bakkerud, Audi A1 a 2s977
3- Jerome Grosset-Janin, Renault Mégane RS a 5s956
4- Timmy Hansen, Peugeot 208 a 40s712
5- Kevin Hansen, Peugeot 208 a 40s450
6- Mattias Ekström, Audi A1 a 42s690
Austin Cindric y un tradicional y ajustado final en Talladega
El Team Penske tuvo un agridulce fin de semana en Talladega, porque Austin Cindric (Ford) se llevó una excelente victoria pero no pudo ser todo a favor en esta décima fecha de la NASCAR Cup Series. Luego del segundo lugar de Ryan Preece (Ford) y el quinto de Joey Logano (Ford), en la técnica despojaron de sus resultados a los otros vehículos de Penske, ambos por infracciones en los alerones.
De este modo, Kyle Larson (Chevrolet) y William Byron (Chevrolet) quedaron en segundo y tercer lugar respectivamente, y ambos están adelante en la fase regular, con un Byron muy escapado. Más allá de lo sucedido en las inspecciones, quedó en la retina otra espectacular competencia con tramos de lotes de a cuatro a la par, con 23 líderes distintos y 67 cambios de puntero.
Talladega no falla, el espectáculo tampoco, pero esta vez tampoco fallaron los controles, y tal como acontece siempre, las sanciones caen y pueden cambiar el ánimo como cayó en Penske, ganadores pero sin poder celebrar a fondo como lo fueron en carrera.
Kyle Larson retomó la senda del triunfo en Bristol
Por por la novena fecha de la NASCAR Cup Series, en Bristol, Kyle Larson (Chevrolet) se despachó con una dominante victoria en las 500 vueltas, ganando las 3 etapas de la carrera sobre la pista de media milla de Tennessee.
Fue la segunda victoria de la temporada para el piloto del Chevrolet 5 de Hendrick Motorsports, y segunda del fin de semana tras ganar la carrera de la Xfinity Series el sábado. El domingo, Larson lideró la impresionante cantidad de 411 vueltas, incluyendo toda la Etapa 2, para lograr su 31ª victoria en la NASCAR Cup Series.
Denny Hamlin (Toyota) buscaba su tercera victoria consecutiva pero no pudo ser, no logró entrar en el ritmo de Larson y se conformó con el segundo lugar, delante de Ty Gibbs (Toyota).
Se aprovechó y robó el protagonismo sobre el cierre
Denny Hamlin (Toyota) se ‘robó’ el show en Darlington este domingo, logrando una victoria dramática en la sexta fecha de la NASCAR Cup Series. Este segundo triunfo consecutivo llegó de forma inesperada, en el ‘Overtime’, cuando todo se estaba definiendo entre William Byron (Chevrolet), el fenomenal dominador de la carrera, y Tyler Reddick (Toyota).
Byron hizo la pole, ganó las dos etapas previas y cuando era el más rápido, la última estrategia de boxes, con paradas bajo bandera verde, dejó a Reddick como líder arriesgando con gomas más gastadas. Faltando pocos giros, el piloto del 23XI Racing de Michael Jordan, cedió ante los embates del mítico número ’24’ de Byron, pero hubo un incidente de Kyle Larson (Chevrolet), segundo del día, que neutralizó y obligó a un ‘Overtime’.
Allí todos pararon en boxes para poner gomas nuevas y definir, pero resulta que Denny Hamlin (Toyota) salió por delante de todos, y al relanzarse, Byron estaba en segunda fila. Si bien atacó, solo llegó a ser segundo detrás del Toyota número 11, del Joe Gibbs Racing, quien lideró diez giros contra los 243 de Byron, pero el triunfo fue en todas las de la ley.