Redes Sociales

Argentinos en el Exterior

José María López lideró otra paliza

Citroën Racing volvió a dominar en el WTCC, esta vez con el argentino de punta a punta en la primera de las dos carreras en Marrakech.

En el inicio el de Río Tercero vivió algunos instantes de incertidumbre porque si bien el escolta Mehdi Bennani (Citroën C-Elysée) no partió bien, José María López (Citroën C-Elysée) fue acosado por el chino Ma Qing Hua (Citroën C-Elysée), de espectacular inicio. El asiático finalmente se tuvo que guardar detrás del campeón mundial de Turismo, y la competencia no tuvo más cambios allí.

Los primeros abandonos fueron de dos Chevrolet Cruze, de Hugo Valente en la largada y de Tom Coronel por un golpe pocas curvas después. Sébastien Loeb (Citroën C-Elysée) superó a Bennani en el primer giro, y la lucha entre el francés y el marroquí fue excepcional hasta faltando una vuelta. En el giro nueve, Bennani doblegó a Loeb pero saliendo algunos metros de pista, y como caballero que es le devolvió el lugar al máximo monarca mundial de Rally. Luego intentó varias veces más, pero sin éxito. Para completar el 1-2-3-4-5 para autos Citroén, Yvan Muller (Citroën C-Elysée) tuvo una gran remontada desde el 11º puesto al 5º, dejando atrás a Tiago Monteiro (Honda Civic) en entretenida batalla.

El triunfo llegó cómodo para López, seguido por Ma y Loeb, mientras que el héroe local, Bennani, ganó entre los pilotos privados, dentro del Sébastien Loeb Racing. Argentina sigue con el cordobés como máximo referente del WTCC. “Fue una carrera difícil al principio, estuve viendo a todos por los espejos y pude doblar bien al frente. El ritmo es complicado en este circuito pero pude disfrutar de cada momento. Le dedico esta victoria a todo el equipo Citroën”, declaró ‘Pechito’ antes de subir al podio en Marruecos.

En el campeonato, López tiene 78 puntos, veinte más que Loeb y 41 más que Ma, el tercero en la tabla de posiciones. El mejor no Citroën está cuarto, y es Monteiro. La segunda carrera se llevará a cabo desde las 13.30.

WTCC, Carrera 1, Fecha 2, Marrakech:
1- José María López, Citroën C-Elysée, 14 vueltas en 24m31s802
2- Ma Qing Hua, Citroën C-Elysée a 0s942
3- Sébastien Loeb, Citroën C-Elysée a 4s492
4- Mehdi Bennani, Citroën C-Elysée a 5s405
5- Yvan Muller, Citroën C-Elysée a 21s617
6- Tiago Monteiro, Honda Civic a 22s986
7- Gabriele Tarquini, Honda Civic a 23s410
8- Norbert Michelisz, Honda Civic a 24s799
9- Stefano D’Aste, Chevrolet Cruze a 26s904
10- Robert Huff, Lada Vesta a 35s044
11- James Thompson, Lada Vesta a 45s222
12- Mikhail Kozlovskiy, Lada Vesta a 53s650
13- John Filippi, Chevrolet Cruze a 54s397
14- Tom Chilton, Chevrolet Cruze a 1m00s552
15- Hugo Valente, Chevrolet Cruze a 3 vueltas
No clasificados:
– Grégoire Demoustier, Chevrolet Cruze a 6 vueltas
– Tom Coronel, Chevrolet Cruze a 13 vueltas
Récord de vuelta: José María López en el giro 13, 1m43s847 a 157,6 km/h
Recargado: Tom Chilton con 30 segundos por maniobra peligrosa

 

[su_youtube url=”https://www.youtube.com/watch?v=AhIM_DCR0nU”]aquí[/su_youtube]

 

Mauro Calandria / Foto: Citroën Racing

Continuar leyendo

Argentinos en el Exterior

Franco Colapinto fue confirmado por 5 carreras

Luego de tandas especulaciones y situaciones que involucraban la estabilidad del equipo Alpine de Fórmula 1, en pocas horas hubo cambios rutilantes en la formación del equipo, y Franco Colapinto finalmente correrá para la marca francesa a partir del Gran Premio de la Emilia Romaña. De momento, será solo por cinco carreras.

Los días 16, 17 y 18 de mayo, en el autódromo Enzo y Dino Ferrari, Franco Colapinto iniciará su segunda temporada en F1, tras haber corrido nueve GP en Williams en 2024. Ahora con Alpine, arrancará justo en Imola, un año más tarde de dar el gran golpe en Fórmula 2, ganando la carrera Sprint en una maniobra inolvidable, en el último giro, con Paul Aron, quien ahora también es reserva de Alpine.

“No puedo esperar para comenzar y ver adónde nos lleva este viaje”, había dicho Franco Colapinto cuando fue presentado por Alpine en enero. Y Briatore, dejando en claro que el objetivo no era tenerlo solo como reserva, aclaró: “Claramente, Franco se encuentra entre los mejores jóvenes talentos del automovilismo en este momento”.

El año pasado, debutó en Williams en Monza, Italia, y ahora en el mismo país, en el mismo donde ganó en Fórmula 3 y en Fórmula 2, tendrá la oportunidad de volver a la F1 de la mano de Alpine, en Imola. Luego competirá en Mónaco, Barcelona, Montreal y Spielberg.

Mauro Calandria / Fotos: Alpine y Redes sociales de Franco Colapinto

Continuar leyendo

Argentinos en el Exterior

Siebert y Pérez Companc festejaron en el podio de Brands Hatch

El GT World Challenge tuvo su segunda fecha del año, primera del formato Sprint y tanto Marcos Siebert como Ezequiel Pérez Companc se llevaron trofeos, con un triunfo y un segundo lugar respectivamente durante las competencias de la clase Silver.

La primera prueba tuvo a Siebert largando de estupenda manera, ganando diez posiciones en el primer giro para luego ir al ataque y dejarle bien posicionada la Ferrari 296 GT3 a su compañero Jef Machiels, joven belga que arribó en segundo lugar en pista, pero tras sanción, quedaron como inmediatos ganadores y pudieron llegar más que felices a lo más alto del podio. Gran puntapié inicial para el marplatense dentro del AF Corse Francorchamps, con dependencia del AF Corse que gestiona oficialmente a Ferrari en el Mundial de Resistencia. Ezequiel Pérez Companc (Audi R8 LMS GT3 Evo II) fue séptimo junto a Alex Aka con el auto número 99 del Tresor Attempto Racing.

Para la segunda carrera, Aka y Machiels fueron quienes largaron y luego los argentinos tomaron los relevos, al mismo tiempo. Las carreras son de una hora por lo cual compiten prácticamente media hora cada uno. Pérez Companc quedó en gran posición para pelear por el triunfo y lo hizo hasta el final, tratando de encontrar el hueco para pasar a Aurelien Panis, aunque no hubo caso; incluso se estaba ejecutando una sanción por superación con bandera amarilla para el Mercedes Benz AMG GT3 Evo número 10, pero el Boutsen VDS se quedó con la gloria, y Pérez Companc y Aka fueron escoltas en la premiación. Machiels no dejó el auto muy adelante a Siebert, y el argentino tampoco logró remontar, quedando estancado en el séptimo lugar hasta el banderazo a cuadros.

Fue una gran fecha Sprint para los dos argentinos, y la próxima será en Zandvoort, del 16 al 18 de mayo. Será la tercera ronda del campeonato y segunda de la Copa Sprint. En tanto que la Copa Endurance volverá a tomar forma con la fecha 4, del 30 de mayo al 1º de junio en Monza.

GT World Challenge, Carrera 1, Fecha 2, Brands Hatch:

Silver Cup:

GT World Challenge, Carrera 2, Fecha 2, Brands Hatch:

Silver Cup:

Mauro Calandria / Fotos: GT World Challenge Europe

Continuar leyendo

Argentinos en el Exterior

Marcos Siebert y el sueño de correr en el auto rojo

El argentino fue convocado por AF Corse y competirá en el prestigioso GT World Challenge Europe, uno de los mejores campeonatos de Gran Turismo del planeta, sino el mejor. Marcos Siebert se unirá al belga Jef Machiels y compartirán la conducción de una Ferrari 296 GT3 desde este fin de semana en Brands Hatch, cuando se realice la segunda cita de la temporada.

Si bien la temporada arrancó en Paul Ricard el 13 de abril, Marcos Siebert será el segundo argentino en correr este año, sumándose a Ezequiel Pérez Companc, el otro joven que afronta esta divisional. Ambos están encasillados en la subclase Silver, y si bien uno estará con un Audi R8 LMS GT3 Evo II, el marplatense estará con una Ferrari construida y puesta en pista por el equipo que lleva adelante el proyecto 499P de del Mundial de Resistencia.

“El sueño de correr en el auto Rojo se hace realidad”, declaró Siebert al anunciar este nuevo desafío. Utilizarán el número 52 para identificar una unidad que luce los colores oficiales de Ferrari en Resistencia, el rojo con el amarillo, como los Hypercar ganadores de las 24 Horas de Le Mans 2023 y 2024.

El calendario será bastante apretado, con las increíbles 24 Horas de Spa-Francorchamps como cita principal, a finales de junio. Zandvoort y Monza serán las fechas 3 y 4 antes de correr en Bélgica, y luego de las 24 horas, habrá carreras en Misano, Magny-Cours, Nürburgring, Valencia y el cierre en Montmeló.

Campeón 2023 de European Le Mans Series, y el estupendo título de Fórmula 4 Italiana en 2016 contra Mick Schumacher, entre otros, vuelve a poner a Siebert en carrera para ascender hacia un mundial.

Mauro Calandria / Fotos: Marcos Siebert Prensa

Continuar leyendo
Publicidad

Facebook

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más Vistas