Redes Sociales

Noticias

Primera para el Fiesta Kinetic

Nicolás Posco ganó en Toay, La Pampa, por la cuarta fecha de la Clase 2 del Turismo Nacional, dándole al nuevo modelo de Ford su primera conquista.

Desde el inicio de la prueba final, Nicolás Posco (Ford Fiesta Kinetic) se escapó al frente, y distanciados estaban persiguiéndolo Alfonso Domenech (Volkswagen Gol Trend), Amadís Farina (Renault Clio), Adrián Percaz (Peugeot 207) y Matías Vidal (Chevrolet Corsa). El tercero de la grilla, Gabriel Scordia (Ford Fiesta Kinetic), se quedó parado y afortunadamente no se dieron desgracias.

En el tercer giro, entró el auto de seguridad por primera vez al salirse una rueda del auto de Javier Penezone (Renault Clio), quedando en un lugar peligroso. Luego de la neutralización, volvió la bandera verde para la sexta vuelta y allí se dio un toque entre Iván Alberoni (Ford Fiesta Kinetic) y Agustín Herrera (Renault Clio), dejando dos autos en la banquina. Scordia, quien arrancó posteriormente, se quedó poco después y finalmente volvió a entrar el AS. Promediando la prueba, Emiliano Giacoponi (Renault Clio) era además de Farina, otro santafesino con buenos resultados parciales, en el sexto lugar.

Al volver la velocidad plena, Percaz superó a Posco y el de Villalonga fue a pleno en la búsqueda del triunfo. De todas maneras, Nico no se la hizo fácil, y además, ‘Tapita’ Vidal se sacó de encima al aguerrido Farina y entrando a la vuelta diez, doblegó a Posco y Percaz con una impactante succión. Pero cual carrera de bicicletas, las superaciones se siguieron dando y Nico Posco recapturó la vanguardia a base de una potencia superlativa, la cual le permitió hacer una nueva distancia sobre Vidal y Percaz. Farina y Giacoponi, luchando entre sí por la cuarta colocación, se acercaron de a poco a la zona de podio.

Entrando en el último cuarto de competencia, Percaz volvió a la segunda colocación, y en el giro 16, Amadís Farina desertó con problemas en su unidad, dejando su lugar a Giacoponi. Luego de ese episodio, hasta el final, los primeros cinco lugares no se modificaron y entonces Posco entró a la historia del TN por ser el que llevó al Fiesta Kinetic al primer triunfo en la categoría. Percaz es nuevo líder del campeonato, ya que Gabriel Fernández (Renault Clio) anduvo deslucido y apenas logró el 13º lugar.

Giacoponi fue el mejor de la provincia de Santa Fe, representando a Villa Amelia, mientras que en un enorme avance Joel Borgobello (Renault Clio) fue sexto, sin quedar lejos de lo que le ocurrió el año pasado, cuando al ser tercero subió por primera vez al podio en la divisional menor del TN. La próxima fecha será el fin de semana del 24 de mayo en San Jorge, en el autódromo Parque de la Velocidad.

Turismo Nacional Clase 2, Final, Fecha 4, Toay:
1- Nicolás Posco, Ford Fiesta Kinetic, 16 vueltas en 33m14s420 a 149,746 km/h
2- Adrián Percaz, Peugeot 207 a 2s083
3- Matías Vidal, Chevrolet Corsa a 3s369
4- Emiliano Giacoponi, Renault Clio a 4s925
5- Nicolás Maranzana, Ford Fiesta Kinetic a 6s030
6- Joel Borgobello, Renault Clio a 9s086
7- Pedro Boero, Renault Clio a 10s011
8- Pablo Ortega, Renault Clio a 10s675
9- Lucas Mohamed, Volkswagen Gol Trend a 11s137
10- Rodrigo Verdeguer, Volkswagen Gol Trend a 11s179
11- Gastón Grasso, Renault Clio a 11s66
12- Mariano Morini, Renault Clio a 13s47
13- Gabriel Fernández, Renault Clio a 14s222
14- Ariel Michieletto, Renault Clio a 17s301
15- Luciano Bosio, Renault Clio a 20s355
16- Nahuel Cordone, Fiat Nuevo Palio a 20s848
17- Fernando Ayala, Renault Clio a 21s831
18- Maximiliano Fontana, Renault Clio a 24s225
19- Federico Baima, Chevrolet Corsa a 24s878
20- Ignacio Salvucci, Ford Fiesta Kinetic a 25s634
21- Matías Rodríguez, Renault Clio a 25s726
22- Daniel Bassi, Renault Clio a 26s328
23- Agustín Herrera, Renault Clio a 50s901
24- Matías Menvielle, Chevrolet Corsa a 58s812
25- Juan Martín Eluchans, Renault Clio a 2 vueltas
26- Amadís Farina, Renault Clio a 4 vueltas
27- Agustín López Donzelli, Renault Clio a 4 vueltas
28- Iván Alberoni, Ford Fiesta Kinetic a 4 vueltas
No clasificados:
– Marcos Fernández, Renault Clio a 9 vueltas
– Alfonso Domenech, Volkswagen Gol Trend a 15 vueltas
– Javier Penezone, Renault Clio a 18 vueltas
– Federico Panetta, Renault Clio a 19 vueltas
Sin vueltas:
– Gabriel Scordia, Ford Fiesta Kinetic
– Yamil Apud, Chevrolet Corsa
– Alejandro Valderrey, Fiat Nuevo Palio
Récord de vuelta: Nicolás Posco en el giro 6, 1m25s569 a 174,512 km/h
Apercibidos: Juan Martín Eluchans por toque a Lucas Mohamed; Iván Alberoni por toque a Agustín Herrera

Ver campeonato: aquí

 

[su_youtube url=”https://www.youtube.com/watch?v=jviCNXaUDUg”]aquí[/su_youtube]

 

Mauro Calandria 

Continuar leyendo

Argentinos en el Exterior

Franco Colapinto fue confirmado por 5 carreras

Luego de tandas especulaciones y situaciones que involucraban la estabilidad del equipo Alpine de Fórmula 1, en pocas horas hubo cambios rutilantes en la formación del equipo, y Franco Colapinto finalmente correrá para la marca francesa a partir del Gran Premio de la Emilia Romaña. De momento, será solo por cinco carreras.

Los días 16, 17 y 18 de mayo, en el autódromo Enzo y Dino Ferrari, Franco Colapinto iniciará su segunda temporada en F1, tras haber corrido nueve GP en Williams en 2024. Ahora con Alpine, arrancará justo en Imola, un año más tarde de dar el gran golpe en Fórmula 2, ganando la carrera Sprint en una maniobra inolvidable, en el último giro, con Paul Aron, quien ahora también es reserva de Alpine.

“No puedo esperar para comenzar y ver adónde nos lleva este viaje”, había dicho Franco Colapinto cuando fue presentado por Alpine en enero. Y Briatore, dejando en claro que el objetivo no era tenerlo solo como reserva, aclaró: “Claramente, Franco se encuentra entre los mejores jóvenes talentos del automovilismo en este momento”.

El año pasado, debutó en Williams en Monza, Italia, y ahora en el mismo país, en el mismo donde ganó en Fórmula 3 y en Fórmula 2, tendrá la oportunidad de volver a la F1 de la mano de Alpine, en Imola. Luego competirá en Mónaco, Barcelona, Montreal y Spielberg.

Mauro Calandria / Fotos: Alpine y Redes sociales de Franco Colapinto

Continuar leyendo

Fórmula 1

Oliver Oakes renunció a Alpine y se esperan más novedades

En medio de muchas suposiciones con la alineación de pilotos titulares de Alpine F1 Team, se confirmó que el equipo de bandera francesa tendrá cambios en la dirección con efecto inmediato, por la renuncia de Oliver Oakes, el director que desde que llegó, le cambió la cara positivamente a la estructura en 2024. Flavio Briatore será quien tomé el relevo, quien ya tiene el cargo de asesor ejecutivo.

“BWT Alpine Formula One Team anuncia que Oliver Oakes ha renunciado a su cargo de director del equipo. Se ha aceptado su dimisión con efecto inmediato. A partir de hoy, Flavio Briatore continuará como Asesor Ejecutivo y cubrirá también las funciones que anteriormente desempeñaba Oliver Oakes. Queremos agradecer a Oliver por sus esfuerzos desde que se unió al equipo, para contribuir y ayudar a lograr el sexto lugar en el Campeonato de Constructores 2024. El equipo no hará más referencias a este tema”, comunicó Alpine en la noche europea.

Actualmente en el noveno lugar en el certamen de constructores, gracias a los siete puntos logrados por Pierre Gasly, se empezó a tejer un cambio favorable a Franco Colapinto, hasta hoy reserva, para subirse a la máquina que hasta Miami manejó Jack Doohan. El joven australiano, debutante en Abu Dhabi 2024, arrancó con resultados negativos y situaciones que lo pusieron contra las cuerdas, pero siempre en un entorno que le sumó presión porque desde que el argentino se sumó a Alpine, se sabía que era para correr y no para estar todo el tiempo detrás de los boxes. Con un Gasly en muy buena forma, Doohan siempre tuvo los días contados y se avecina un comunicado desfavorable para el hijo del legendario motociclista Mick Doohan.

Colapinto hoy está en Zandvoort, esperando para probar este miércoles, mientras hoy giró el japonés Ritomo Miyata con el A523, monoplaza del calendario 2023. El de Pilar volverá a probar este auto mañana y además se aguarda por un anuncio de que debutará oficialmente en el Gran Premio de la Emilia Romaña de Fórmula 1 2025, del 16 al 18 de mayo en el autódromo Enzo y Dino Ferrari de Imola.

La presión no solo estaba sobre Doohan, sino que también se cargó la paciencia de Oakes, o al menos eso esa es la historia oficial.

Mauro Calandria / Foto: F1

Continuar leyendo

Fórmula 1

Contundente 1-2 de McLaren con Piastri y Norris en Miami

Oscar Piastri derrotó a Max Verstappen y logró su tercer triunfo consecutivo en la Fórmula 1. El australiano escapó en la cima del campeonato a pesar de que su compañero Lando Norris fue segundo. George Russell completó el podio en el Gran Premio de Miami, y el poleman Max Verstappen se quedó con las ganas.

La largada fue bastante caliente, con Max Verstappen (Red Bull) defendiéndose al límite de Lando Norris (McLaren), siendo este último el perjudicado porque cayó a la quinta ubicación al no tener espacio por el lado externo, y viéndose obligado por Max a pisar afuera, sin necesidad de ser una maniobra ilegal. Similar a lo hecho por Oscar Piastri (McLaren) a Andrea Kimi Antonelli (Mercedes) en la Sprint del día anterior. Atrás, Jack Doohan (Alpine) chocó a Liam Lawson (Racing Bulls), y terminaría abandonando.

A partir de allí, por 14 giros fue un intenso ataque de Piastri a Verstappen, con el neerlandés haciendo buenas defensas, y con el australiano sabiendo que tenía un potencial mucho mayor. Y finalmente pudo, en la primera curva, con una bloqueada del campeón del mundo que le hizo perder tiempo. Y para ese entonces, Norris, quien había dado cuenta de George Russell (Mercedes) y Antonelli y se fue al asedio del auto número 1.

Para la vuelta 16, Norris pasó a Verstappen pero saliéndose de pista, y devolvió la posición, pero al giro siguiente, ejecutó la definitiva maniobra para que McLaren se escape al 1-2. Cuando todo estaba más o menos tranquilo, con una intensa pelea entre Lewis Hamilton (Ferrari) y Esteban Ocon (Haas) por el décimo lugar, y con Charles Leclerc (Ferrari) expectante de la batalla entre Alexander Albon (Williams) y Carlos Sainz (Williams). Poco a poco, empezaron las paradas en boxes, donde Verstappen ya había cambiado y poco después, Oliver Bearman (Haas) rompió motor y hubo auto de seguridad virtual.

En ese espacio, pararon Hamilton, los McLaren, Russell y varios de la parte trasera del pelotón, que aún faltaban, o que habían largado con duras, como los mencionados Lewis y George. Eso favoreció al de Mercedes, quien saltó al tercer lugar delante de Max, y a Hamilton lo metió en lucha contra Leclerc y Sainz. Una vez el verde, el monegasco y el inglés de Ferrari pasaron al español de Williams, y Albon dejó atrás a Antonelli.

Otro problema de motor tuvo como protagonista a Gabriel Bortoleto (Sauber), con otro leve espacio de auto de seguridad virtual, pero no cambió nada. Yuki Tsunoda (Red Bull) fue sancionado con 5 segundos por exceso de velocidad en boxes, y eso lo ponía contra las cuerdas en el décimo lugar. Mientras tanto, Lawson con el auto herido, desertaba decepcionado.

Verstappen intentó ir por el podio, pero no le alcanzó, y tal como en los tres GP de Miami anteriores, quien marcó la pole, no ganó el gran premio. Leclerc y Hamilton intercambiaron posiciones para cazar a Antonelli, sin éxito, y todo finalizó con tranquilidad, con un Piastri levantando para cuidar y terminar delante de Norris con holgura, tanto en pista como en mente. Russell aprovechó y se llevó un trofeo más, que lo sigue manteniendo con vida.

El campeonato toma un poco de favoritismo para McLaren, pero antes de las grandes mejoras que esperan modificar el panorama, McLaren ha sacado menos ventaja de lo que deberían, ya que Red Bull con Max en el certamen de pilotos, y Mercedes en el de constructores, no pierden la ilusión.

La próxima cita será en Imola, el fin de semana del 18 de mayo.

F1 GP de Miami, Final, Fecha 6, Miami:
1- Oscar Piastri, McLaren-Mercedes, 57 vueltas en 1h28m51s587 a 208,188 km/h
2- Lando Norris, McLaren-Mercedes a 4s630
3- George Russell, Mercedes a 37s644
4- Max Verstappen, Red Bull-Honda a 39s956
5- Alexander Albon, Williams-Mercedes a 48s067
6- Andrea Kimi Antonelli, Mercedes a 55s502
7- Charles Leclerc, Ferrari a 57s036
8- Lewis Hamilton, Ferrari a 1m00s186
9- Carlos Sainz, Williams-Mercedes a 1m00s577
10- Yuki Tsunoda, Red Bull-Honda a 1m14s434
11- Isack Hadjar, Racing Bulls-Honda a 1m14s602
12- Esteban Ocon, Haas-Ferrari a 1m22s006
13- Pierre Gasly, Alpine a 1m39s445
14- Nico Hülkenberg, Sauber-Ferrari a 1 vuelta
15- Fernando Alonso, Aston Martin-Mercedes a 1 vuelta
16- Lance Stroll, Aston Martin-Mercedes a 1 vuelta
NC- Liam Lawson, Racing Bulls-Honda a 19 vueltas
NC- Gabriel Bortoleto, Sauber-Ferrari a 21 vueltas
NC- Oliver Bearman, Haas-Ferrari a 30 vueltas
NC- Jack Doohan, Alpine-Renault a 57 vueltas
Récord de vuelta: Lando Norris en el giro 36, 1m29s746 a 217,092 km/h
Recargado: Yuki Tsunoda con 5 segundos por exceso de velocidad en boxes

Ver campeonato: aquí

Mauro Calandria / Foto: F1

Continuar leyendo
Publicidad

Facebook

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más Vistas