El argentino Franco Colapinto fue 19º y 20º en las prácticas libres del viernes en el Gran Premio de Mónaco de Fórmula 1, pero el argentino no logró redondear una vuelta, en las pocas veces que intentó arriesgar. Sabe que con su Alpine pueden hacer mejor las cosas mañana, en una clasificación crucial.
Las calles de Mónaco son el peor lugar para intentar conocer los límites del auto, pero Colapinto se encuentra en la situación en la cual debe intentarlo, poco a poco, y por eso el viernes fue de mucha cautela, y así evitó incidentes como en Imola, de momento. Si bien muchos rivales se han accidentado hoy, Franco fue prolijo, y priorizó sumar kilómetros. Cuando trató de buscar una vuelta rápida en la segunda tanda, las banderas amarillas y rojas lo perjudicaron, y por ahora está a alrededor de un segundo de su compañero Pierre Gasly.
“Fue agradable experimentar Mónaco en un coche de Fórmula 1 por primera vez hoy. El circuito tiene sus desafíos únicos y requiere mucha confianza como piloto para lograr una vuelta sólida. Hemos usado el día para construir mi confianza en el coche a lo largo de las dos sesiones y siento que estamos en una buena posición en ese aspecto para mañana”, analizó de manera tranquila, sabiendo dónde está parado y que necesita seguir con el auto sano.
Y completó: “Tuvimos un par de tandas largas positivas, pero nos encontramos con mucho tráfico y una bandera roja en la Práctica Libre 2, lo que hizo que la segunda sesión fuera bastante complicada de manejar. Estamos ligeramente por debajo del ritmo, y necesitamos trabajar esta noche para entender dónde podemos extraer más de ambos coches, especialmente considerando el importante papel que jugará la clasificación este fin de semana. Pierre y yo trabajaremos con el equipo para analizar el día y aspirar a volver más fuertes mañana”.
Charles Leclerc (Ferrari) fue el más rápido en ambas sesiones, pero no solo el argentino no pudo exprimir el máximo potencial. Los McLaren, Max Verstappen y los Mercedes, quieren aspirar a cosas importantes, y lo mismo los Williams, quienes dieron un gran salto positivo en Imola. Lance Stroll (Aston Martin) lleva una penalidad de un puesto para la grilla por provocar un choque con Leclerc, y Oliver Bearman (Haas), diez puestos por pasar a Carlos Sainz (Williams) con bandera roja, más 2 puntos de superlicencia.
Mañana habrá una tercera práctica, a las 7.30 de Argentina, y las pruebas de clasificación serán a las 11 (16 hora local).
F1 #MonacoGP: Franco Colapinto: “Sin margen de error”
El argentino está presto a disputar su segundo Gran Premio de Fórmula 1 con Alpine, y luego del agridulce debut en Imola, hay fe en encaminar los resultados que le piden. Franco Colapinto sabe las tres premisas: ser rápido, no chocar y sumar puntos, y el de Pilar sabe que en las calles del principado estará “sin margen de error”.
Franco Colapinto, ya con el primer GP de F1 terminado con Alpine, no tiene descanso porque serán tres fines de semana seguidos, y en Mónaco será el segundo. Sobre ello, aseguró: “Nos dirigimos directamente a otra semana de carrera y nuestra atención se centra en Mónaco este fin de semana. Es uno de los circuitos más difíciles para adelantar, sin margen de error. Estoy deseando volver a pista, seguir tomando confianza y continuar desarrollándome con el equipo.”
— BWT Alpine Formula One Team (@AlpineF1Team) May 21, 2025
Recapitulando, Colapinto repasó lo sucedido en el Gran Premio de la Emilia Romaña: “Fue genial retornar y competir de nuevo. Nada supera la sensación de estar de vuelta en un coche de F1, compitiendo, y volver a un lugar como Imola fue fantástico. Los aficionados en Italia son únicos, la energía y el ambiente lo convierten en un lugar verdaderamente especial para correr. Fue un fin de semana difícil, pero no exento de aspectos positivos. Aprendimos mucho como equipo, y me sentí cada vez más cómodo en el coche a medida que avanzaba el fin de semana. Estaba llevando el coche al límite en la clasificación y, finalmente, cometí un pequeño error que tuvo grandes consecuencias. Salimos desde la decimosexta posición y realmente solo intentamos ser pacientes y meternos en la lucha por los puntos, cosa que casi logramos. Tuvimos buen ritmo en la carrera, pero tuvimos la mala suerte de perder terreno cuando salió el Safety Car para beneficiar a otros”.
Mónaco, como es habitual, será muy dependiente de las pruebas de clasificación, pero tampoco se puede arriesgar al máximo cuando aún tiene que seguir aprendiendo detalles del auto. Además, a favor para el domingo, se volverán a usar los compuestos más blandos disponibles, ya que estarán los C4 (duro), C5 (medio) y C6 (blandos), tal como hubo en Imola. Será obligatorio hacer dos paradas al menos, agregando posibilidades a situaciones que en los últimos años se ha visto poco, fundamentalmente cuando hay piso seco.
Un debut difícil pero con señales positivas en carrera
Franco Colapinto afrontó el Gran Premio de la Emilia Romaña de Fórmula 1 como su primera carrera dentro de Alpine, pero también debió pasar por retos mentales muy duros, de los cuales se repuso.
El viernes hizo tres prácticas de menor a mayor, estando siempre cada vez más cerca de su compañero Pierre Gasly, quien se veía firme para estar en el Top 10 de clasificación. A la hora de la Q1, se dio un verdadero cachetazo, porque un error de conducción dejó al de Pilar chocado, cuando una de las tres premisas es justamente llevar el auto sano al box, sobretodo en el debut. En tiempos, pasó a Q2 y pudo haber quedado mejor que 15° en los tiempos. Los parciales así lo han demostrado, pero se excedió.
El domingo, luego de pasar por el torbellino de emociones que puede parecer un joven deportista al cual se le somete presión (pero para lo cual se prepara al máximo para no padecerlo), Franco se levantó y corrió con humildad, haciendo una estrategia a una parada y que bien pudo llevarlo a los puntos. Pero la fortuna no colaboró, porque el auto de seguridad virtual lo hizo perder tiempo respecto de otros que sí lo aprovecharon, y cuando se reanudó por el auto de seguridad, se armó un tren de DRS que no dejó ver el potencial real, ya que era mucho más rápido que Lance Stroll pero jamás pudo pasarlo ya que el canadiense usaba siempre el ala móvil en las rectas.
Colapinto no tuvo nada a favor prácticamente después del accidente, pero se las ingenió para llegar 16° y retomar la fe para acontentar al director de equipo Flavio Briatore.
Declaraciones:
Franco Colapinto: “Tuvimos un buen ritmo hoy, pero no tuvimos suerte con la estrategia y, al final, no conseguimos el resultado que el equipo esperaba. Creo que el comienzo fue sólido, el neumático medio duró bastante y estábamos yendo a una parada hasta que salió el VSC unas vueltas después de mi detención. Eso me complicó mucho porque ya tenía ocho vueltas en los neumáticos duros cuando salió el Safety Car completo, y después de eso me costó mantener el ritmo frente a los que pusieron neumáticos nuevos. El auto tenía buen ritmo y aprendimos bastante, sumamos datos valiosos para el equipo. Creo que vienen pistas mejores para nosotros, especialmente Mónaco. Es un lugar que exige muchísima confianza. Sigo aprendiendo en cada salida a pista, así que voy a seguir construyendo esa confianza. Tengo muchas ganas de correr el próximo fin de semana”.
Flavio Briatore: “Estábamos encaminados a un buen resultado hoy y teníamos chances de sumar puntos antes del Virtual Safety Car. Especialmente con Franco, planeábamos una estrategia a una parada hasta el final, pero con la neutralización del pelotón, los pilotos de adelante tuvieron una gran chance realizar paradas en los boxes sin afectar sus posiciones. Son cosas que pasan en las carreras, y la clasificación final no refleja dónde podríamos haber terminado hoy. Ahora vamos a Mónaco, uno de mis Grandes Premios de casa, y una pista donde volveremos a tener la oportunidad de competir”.
El campeón mostró su mejor repertorio para vencer nuevamente en Imola
Max Verstappen (Red Bull) ganó un electrizante Gran Premio de la Emilia Romaña de Fórmula 1, primero con una crucial maniobra en la primera curva y luego con una estrategia que desmoralizó a McLaren, equipo que completó el podio. Franco Colapinto (Alpine) no tuvo suerte y fue 16°.
La largada no era buena para el tetracampeón y Oscar Piastri (McLaren) vio cómo George Russell (Mercedes) era segundo y lo amenazaba. Pero cuando llegaron al primer frenaje, Verstappen estiró por el externo y pasó a ambos de un modo formidable, cuando parecía todo perdido. Franco Colapinto perdió un par de lugares y desde el 18° lugar iba a una sola parada.
Max y Oscar empezaron a tomar ventaja y Russell frenaba al resto, pero Lando Norris (McLaren) en el giro once se puso tercero. En el pelotón, Charles Leclerc (Ferrari) comenzó a remontar, y pasando a Pierre Gasly (Alpine) el francés se fue de pista. Apenas Russell fue doblegado, paró en boxes y lo siguió Carlos Sainz (Williams), quien era sexto. Las estrategias diferentes empezaron a mezclar las cartas, y no sería el único condicionante. Piastri cambió gomas dos vueltas después pero entre que fue una mala parada y tuvo mucho tráfico, poco pudo hacer para recortar contra Verstappen.
Antes de mitad de carrera, en el giro 28, Norris paró y un giro más tarde se detuvo Esteban Ocon (Haas), por lo cual se aplicó el auto de seguridad virtual. Ese fue el momento donde todo parecía definirse, porque el campeón entró a boxes y cuando terminó el cambio de gomas, quedó veinte segundos por delante del australiano. Alexander Albon (Williams), Isack Hadjar (Racing Bulls), Kimi Antonelli (Mercedes) y Lewis Hamilton (Ferrari) sacaron provecho y la pelea por los puntos fue encarnizada. Cuando volvió todo a la normalidad, Colapinto seguía en pista, porque iba a una parada pero a pesar de haber subido al octavo puesto, luego cayó al 16°.
En el VSC volvió a parar Piastri, pero no surtió efectos positivos, y estaba detrás de Albon. Leclerc, seguía ganando puestos, y todo parecía a favor cuando se quedó Antonelli porque entró el auto de seguridad y se metió cuarto, atrás de Max y los McLaren. Franco ganó un lugar y quedó delante de Gasly, pero su estrategia se vio arruinada.
Al reanudarse la prueba, Verstappen corría riesgo con los McLaren pero rápidamente impuso ritmo y se les fue. Para peor, Piastri no tuvo ritmo y lo doblegó Norris en una ajustada ejecución, que fue tan importante como peligrosa para ambos certámenes. El neerlandés obtuvo su cuarta victoria consecutiva en Imola, demostró carácter y derrotó a los autos que dominan la temporada.
El cuarto lugar se definió a pocos giros del final, con Leclerc ya sin ritmo por tratar de alcanzar a Piastri, y un Albon que trató de pasarlo y terminó fuera de pista por algún momento. El problema para ellos fue que Lewis Hamilton (Ferrari) estaba para capturar errores y lo hizo, pasando a Albon y poco después a Leclerc, quien no hizo oposición. Además, el tailandés terminaría delante del monegasco en una maniobra limpia.
Russell, Hadjar, Sainz y un gran Yuki Tsunoda (Red Bull) completaron la zona de puntos. El japonés avanzó y fue astuto para recuperarse del horrible accidente del sábado.Colapinto era más rápido que Lance Stroll (Aston Martin) para pasar e ir por más, pero se armó un tren de DRS que impidió cambios en la parte trasera del pelotón.
F1 GP de la Emilia Romaña, Final, Fecha 7, Imola: 1- Max Verstappen, Red Bull-Honda, 63 vueltas en 1h31m33s199 a 202,538 km/h 3- Oscar Piastri, McLaren-Mercedes a 6s109 3- Lando Norris, McLaren-Mercedes a 12s956 4- Lewis Hamilton, Ferrari a 14s356 5- Alexander Albon, Williams-Mercedes a 17s945 6- Charles Leclerc, Ferrari a 20s774 7- George Russell, Mercedes a 22s034 8- Carlos Sainz, Williams-Mercedes a 22s898 9- Isack Hadjar, Racing Bulls-Honda a 23s586 10- Yuki Tsunoda, Racing Bulls-Honda a 26s446 11- Fernando Alonso, Aston Martin-Mercedes a 27s250 12- Nico Hülkenberg, Sauber-Ferrari a 30s296 13- Pierre Gasly, Alpine-Renault a 31s424 14- Liam Lawson, Red Bull-Honda a 32s511 15- Lance Stroll, Aston Martin-Mercedes a 32s993 16- Franco Colapinto, Alpine-Renault a 33s411 17- Oliver Bearman, Haas-Ferrari a 33s808 18- Gabriel Bortoleto, Sauber-Ferrari a 38s572 NC- Andrea Kimi Antonelli, Mercedes a 19 vueltas NC- Esteban Ocon, Haas-Ferrari a 36 vueltas Récord de vuelta: Max Verstappen en el giro 58, 1m17s988 a 226,604 km/h