Redes Sociales

Noticias

Fue competitivo y estaba para más

Lucas Huser

Lucas Huser se mostró muy veloz en la sexta fecha del TS1800, en San Jorge, y el rendimiento de su Volkswagen Gol estuvo acorde a las circunstancias. El joven de Santo Tomé estuvo entre los cinco mejores en entrenamientos, pero diversas situaciones le impidieron mantenerse para la clasificación, serie y final.

El sábado las cosas estaban saliendo muy bien, porque Lucas fue cuarto en las prácticas y a la hora de clasificar se esperaba un gran rendimiento. Los neumáticos nuevos modificaron el rendimiento del Gol y eso costó algunas décimas, y pudo meterse 12º en uno de sus últimos intentos. Huser, sabiendo que podía ir hacia adelante, así fue en la serie del domingo a la mañana, pero un roce le valió un recargo.

La carrera final tuvo al santotomesino partiendo desde el puesto 15, y el avance con el Gol era importante, ya que el conjunto de vehículo y piloto estaba para mucho más. Lamentablemente, una situación en pista dañó la alineación y el rendimiento no fue el ideal. A pesar de tener el auto desbalanceado, Huser pudo arribar 11º y sumar buenos puntos.

“Empezamos bien el fin de semana porque en entrenamientos estábamos cuartos, pero cuando pusimos las gomas nuevas cambió bastante el auto y costó acostumbrarme, y no salió la mejor vuelta. Clasifiqué 12º. Después en la serie venía quinto, y me tiré a pasar a Penezone, y voy por el piano, tocó el pasto y nos rozamos. Me recargaron detrás de él y tuve que largar 15º la final”, comentó Lucas sobre todo lo acontecido antes de la carrera final.

Sobre la competencia, relató: “Pude ir hacia adelante en la final, pero en un momento se queda Bailone en la cuarta o quinta vuelta y no me pudo ver que yo me metía para adentro, y él quiso sacar el auto para ese lado y me rompió la llanta. Corrí con la llanta rota y se me desalineó el auto. Vibraba mucho la dirección y me impidió ir más hacia adelante”.

Y finalmente analizó: “San Jorge me cae bien, pero en Paraná creemos que vamos a andar bastante bien. Nos faltó un poco de suerte acá y si hubiéramos redondeado en clasificación o en la serie seguramente podríamos haber terminado más adelante. Vamos a pensar en lo que viene, en sumar experiencia y mejorar el auto”.

Lucas Huser agradece a Matías Fernández, Fernando Rojas, Carlos Contín, Marcelo Cuatrin, a su padre Favio, a su abuelo, Chicho, Toto, Diente, Lauta, Checho, Fabián Caffaratti y a los sponsors: Prolimp, Tresal, SRS Group, González Repuestos, Kilbel Superemecados, Herfasa, Sur Salud, Expreso Melchori, Caffaratti Automotores, FedCar, Santa Fe Alarmas, Marcelo López Pinturas, Electro Fe, Auto Inyección, Premoldeados Bertone, Servimotors, Sur Salud, Urvig, Gustavo Kieffer sanitarista gasista y TS Active.

Mauro Calandria – Prensa Lucas Huser / Foto: Alejandro Gómez

Continuar leyendo

WEC

Kevin Estre, con el tiro del final

Porsche largará adelante en una previa movida y fascinante para las 24 Horas de Le Mans, con una de las temporadas más variables del WEC. Kevin Estre (Porsche #6), puso al auto número 6 en lo más alto sobre el final de la Hyperpole, marcando 3m24s634 con el Team Penske. De este modo, evitó lo que hasta el momento era felicidad plena en Chip Ganassi Racing con sus Cadillac.

Por 148 milésimas, Estre venció a Alex Lynn (Cadillac #2), quien a su vez acababa de derrotar a Sébastien Bourdais (Cadillac #3). Entre Penske y Ganassi, como en el automovilismo estadounidense, la pole quedó para los representantes de la mítica marca alemana, la más ganadora de Le Mans y que quiere una más. Ferrari con la gestión de AF Corse y la defensa del triunfo en 2023 por parte del auto 51, tuvo a esta misma tripulación, el cuarto mejor registro con Alessandro Pier Guidi (Ferrari #51) delante de Antonio Fuoco (Ferrari #50).

BMW perdió una gran chance por accidente de Dries Vanthoor (BMW #15), y sí el auto que fue el más rápido en la clasificación inicial, desperdició la posibilidad de ir por lo mejor. Los campeones del mundo, Toyota, no entraron a la definición por la pole. El auto número 8 comenzará 11º mientras que el auto número 7, largará al fondo por sanción a Kamui Kobayashi (Toyota #7), así que la participación del argentino José María López (Toyota #7) empezará ralentizada.

En LMP2, categoría exclusiva para esta carrera, pero sin integrar el WEC, tuvo como poleman a Louis Deletraz (AO by TF Sport #14), mientras que el argentino Nicolás Varrone (AF Corse #183), estará desde el noveno lugar, sin ser quien clasificó el auto. Finalmente en GT3, Brendan Iribe (McLaren #73) con el Inception Racing, puso a la marca por primera vez en pole en Le Mans y primera en el WEC dentro de la GT3.

Las 24 Horas de Le Mans iniciarán el sábado a las 16 (11 de Argentina) de este 15 de junio en el circuito de Le Sarthe, en Francia.

WEC, Clasificación, Fecha 4, 24 Horas de Le Mans:

Mauro Calandria / Foto: WEC

Continuar leyendo

IndyCar

Brad Hollinger: “No tenemos ningún vínculo económico con Argentina”

El co-propietario del equipo Juncos Hollinger Racing detalló todos los pormenores de lo acontecido con Agustín Canapino y la ausencia del volante de Arrecifes en la fecha de IndyCar en Road America. Aseguró no tener vínculos comerciales con Argentina en estos momentos, y que respeta absolutamente a todo el pueblo argentino.

En una extensa entrevista a Motorsport.com, Brad Hollinger explicó: “Fue un desafortunado incidente de carrera. Este año no ha sido diferente a otros, aunque quizás la gente es un poco más agresiva en general que históricamente. Hubo cosas en las redes sociales que avivaron las llamas y eso es lamentable. Para Agustín, claramente, se volvió algo muy emocional. Sintió que se había convertido en el villano, y eso es lamentable“.

Antes de los entrenamientos del viernes, sentimos que Agustín no estaba en una posición desde una perspectiva emocional para ponerse al volante del coche de carreras, que sería útil dejar que el polvo se asiente, permitirle sintetizar los acontecimientos de la semana pasada y tener clara la dirección a partir de este punto. La seguridad de nuestros pilotos es lo más importante para nosotros y para mí, y también para los demás pilotos. Creo que tomamos la decisión correcta en ese sentido. Le permitimos calmarse en muchos sentidos. Esa fue la decisión que tomamos, y me atengo a ella. Era lo correcto para él como ser humano y no sólo como piloto de carreras”.

“Bueno, como era de esperar, mantuvimos conversaciones importantes durante la semana pasada, que culminaron el jueves por la noche con una conversación de más de una hora con Mark Myers (Director de Marketing), David y Ricardo. En ese momento estábamos muy indecisos y preocupados por la situación de Agustín de cara al fin de semana”.

Creíamos que el viernes y una vez en el lugar de la carrera y de cara a los entrenamientos, tomaríamos una decisión definitiva. Y así fue exactamente. Basándonos en dónde pensábamos que estaba su cabeza el viernes por la mañana y a primera hora de la tarde antes de los entrenamientos tomamos esa decisión, nos pusimos de acuerdo colectivamente y decidimos que esto era lo que tenía que pasar”.

“Creo que ha evolucionado a lo largo del fin de semana. Dio un gran paso atrás, reflexionó mucho sobre sí mismo y mantuvo más conversaciones con David, Ricardo y conmigo. Era evidente que había aclarado sus ideas. Pensó con mucha claridad y de forma muy racional, no emocional. Eso marca una gran diferencia”.

Agustín dijo: ‘Quiero correr para este equipo. Me encanta el equipo y puedo hacer una contribución significativa desde ahora hasta el final de la temporada. Entiendo perfectamente que somos un equipo, somos una empresa, y el equipo y la empresa tienen que ser lo primero. Quiero formar parte de ese equipo’. Eso fue música para mis oídos y me hizo sentir realmente cómodo de que su cabeza está muy en la dirección correcta“.

“Creo que IndyCar es un grupo maravillosamente diverso de individuos multinacionales de todo el mundo. Y creo que eso es la fuerza. Es la fuerza de las diferencias culturales y la fuerza de la creatividad porque diferentes personas son educadas de diferentes maneras. Eso fortalece una organización y fortalece IndyCar, seguro. Pero es importante que al final del día, todos reconozcamos, cada persona en IndyCar reconoce que es una liga estadounidense, y es un equipo estadounidense. Todos somos al final del día equipos estadounidenses. La gente ve las cosas de forma ligeramente distinta. Nuestros paradigmas son diferentes’, incluso en Estados Unidos, como sabes, Joey, del norte al sur, del este al oeste, etcétera. Por eso es importante que aceptemos nuestras diferencias y nos demos cuenta de que eso tiene su fuerza”.

Hay un elemento que creo que queremos dejar claro y es que abrazamos y respetamos absolutamente a todo el pueblo argentino. Hubo cierta preocupación por si se trataba de una decisión económica. Y la respuesta es no“.

“Desde una perspectiva económica, todos nuestros patrocinadores para 2024 son estadounidenses. En este momento no tenemos ningún vínculo económico con Argentina. Y eso está bien, está 100 por ciento bien. Tenemos muy buenas relaciones con varios antiguos patrocinadores de Argentina, incluido el gobierno argentino. Pero en lo que respecta a 2024, creo que es importante que la gente entienda que esta no ha sido una decisión económica en modo alguno, porque no existe esa cuestión”.

Continuar leyendo

IndyCar

Agustín Canapino confirmo su continuidad en IndyCar

A través de un video en redes sociales, el arrecifeño del Juncos Hollinger Racing explicó su situación a grandes rasgos y pidió por la finalización del abuso en redes sociales. Agustín Canapino ya se prepara para volver al auto número 78 en Laguna Seca, donde fue gran protagonista a finales de 2023.

El argentino fue reemplazado a último momento por el debutante Nolan Siegel en Road America, y se armó un mar de dudas, conjeturas y situaciones que fueron totalmente desmentidas por Brad Hollinger, co-propietario del equipo junto a Ricardo Juncos. La decisión que ordenó el director de equipo David O’Neill, fue tomada en conjunto sin participación de IndyCar, según comentó el empresario estadounidense.

Juncos, por su parte confirmó: “Agustín Canapino continuará como piloto del Chevrolet 78 de Juncos Hollinger Racing en Laguna Seca y el resto de la temporada 2024. Somos un equipo con metas y objetivos en común, siempre vamos a priorizar a nuestros pilotos, cuidándolos y respetándolos. Nos vemos en Laguna Seca”.

Mauro Calandria / Foto: IndyCar

Continuar leyendo
Publicidad

Facebook

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más Vistas