Redes Sociales

Noticias

Jonatan Castellano triunfó tras un recargo

En una carrera con varios cambios de líder y estrategias en Albardón, además se definieron los doce clasificados a la Copa de Oro de Turismo Carretera.

El mendocino Julián Santero (Ford) realizó una gran actuación, aunque al principio Facundo Ardusso (Torino) era puntero y candidato. Posteriormente llegó a liderar Alan Ruggiero (Torino), pero luego de las paradas en boxes fue Santero con el Ford quien se llevó la gloria.

Jonatan Castellano (Dodge) y Facu Ardusso completaron el podio. A la Copa de Oro, José Manuel Urcera (Chevrolet) entró como líder, tras una gran temporada. Hoy fue undécimo, pero tenía una gran distancia frente a Ardusso quien quedó como escolta de la fase regular.

Después hubo una sanción a Santero por parar en boxes en una vuelta que no le correspondía y Jonatan Castellano se quedó con la victoria en ‘El Villicum’.

Turismo Carretera, Final, Fecha 10, Albardón:
1- Jonatan Castellano, Dodge, 35 vueltas en 1h06m38s179 a 134,098 km/h
2- Facundo Ardusso, Torino a 0s984
3- Agustín Canapino, Chevrolet a 2s886
4- Facundo Della Motta, Torino a 3s620
5- Lionel Ugalde, Torino a 4s080
6- Mauricio Lambiris, Ford a 4s364
7- Mariano Werner, Ford a 5s762
8- Gastón Mazzacane, Chevrolet a 7s355
9- Juan Tomás Catalán Magni, Ford a 8s290
10- José Manuel Urcera, Chevrolet a 10s359
11- Juan Cruz Benvenuti, Torino a 12s392
12- Juan José Ebarlín, Chevrolet a 12s563
13- Juan Manuel Silva, Ford a 17s523
14- Alan Ruggiero, Torino a 17s721
15- Christian Ledesma, Chevrolet a 23s470
16- Luciano Ventricelli, Ford a 26s814
17- Matías Rossi, Ford a 27s111
18- Juan Bautista De Benedictis, Ford a 27s364
19- Carlos Okulovich, Torino a 27s925
20- Valentín Aguirre, Dodge a 28s796
21- Julián Santero, Ford a 28s927
22- Federico Pérez, Dodge a 31s064
23- Próspero Bonelli, Chevrolet a 32s879
24- Norberto Fontana, Chevrolet a 33s856
25- Gastón Ferrante, Torino a 35s944
26- José Ignacio Savino, Ford a 36s490
27- Juan Martín Bruno, Dodge a 36s962
28- Juan Pablo Gianini, Ford a 37s446
29- Sergio Alaux, Chevrolet a 37s858
30- Gabriel Ponce de León, Ford a 41s309
31- Leonel Pernía, Torino a 45s482
32- Matías Jalaf, Ford a 54s224
33- Nicolás Trosset, Dodge a 1m19s767
34- Guillermo Ortelli, Chevrolet a 1 vuelta
35- Federico Alonso, Chevrolet a 2 vueltas
36- Santiago Mangoni, Chevrolet a 3 vueltas
37- Emiliano Spataro, Torino a 3 vueltas
38- Mariano Altuna, Dodge a 8 vueltas
39- Esteban Gini, Chevrolet a 8 vueltas
40- Leandro Mulet, Dodge a 12 vueltas
41- Diego De Carlo, Chevrolet a 13 vueltas
42- Luis José Di Palma, Dodge a 14 vueltas
43- Nicolás Cotignola, Torino a 15 vueltas
44- Nicolás Bonelli, Ford a 21 vueltas
45- Martín Ponte, Dodge a 30 vueltas
Récord de vuelta: Facundo Ardusso en el giro 18, 1m44s694 a 146,277 km/h
Recargados: Julián Santero y Gabriel Ponce de León con 30 segundos por ingresar a boxes en vuelta equivocada

Ver campeonato: aquí


TC Pista: Lautaro De La Iglesia arrasó
Con su Ford ganó la décima cita de la telonera del TC, con Andrés Jakos (Dodge) y Ayrton Londero (Ford) completando el podio. Marcelo Agrelo (Dodge) se quedó con la fase regular, liderando los doce que entraron a pelear por la Copa de Plata.

TC Pista, Final, Fecha 10, Albardón:
1- Lautaro De La Iglesia, Ford, 20 vueltas en 36m19s040 a 140,561 km/h
2- Andrés Jakos, Dodge a 3s567
3- Ayrton Londero, Ford a 4s018
4- Augusto Carinelli, Chevrolet a 5s219
5- Cristian Di Scala, Torino a 5s539
6- Humberto Krujoski, Dodge a 5s996
7- Marcelo Agrelo, Dodge a 13s651
8- Pablo Costanzo, Chevrolet a 18s172
9- Agustín De Brabandere, Ford a 19s413
10- Gustavo Micheloud, Ford a 20s122
11- Esteban Cístola, Ford a 21s936
12- Santiago Álvarez, Dodge a 22s721
13- Mario Valle, Chevrolet a 32s061
14- Ricardo Degoumois, Ford a 33s117
15- Germán Todino, Ford a 33s785
16- Federico Iribarne, Torino a 38s982
17- Diego Verriello, Dodge a 46s038
18- Kevin Candela, Ford a 2 vueltas
19- Marcos Muchiut, Ford a 2 vueltas
20- Flavio Bortot, Ford a 11 vueltas
21- Elio Craparo, Ford a 13 vueltas
Récord de vuelta: Lautaro De la Iglesia en el giro 2, 1m45s170 a 145,616 km/h

Ver campeonato: aquí

Mauro Calandria / Foto: ACTC

Continuar leyendo

Fórmula 1

Diseños especiales y críticas muy duras

La primera visita a los Estados Unidos por parte de la Fórmula 1 estará repleta de decoraciones especiales, algo que cada vez se hace más frecuente, y en Miami está siendo casi una obligación tener algo que llame la atención a los fanáticos. Al igual que en 2024, Ferrari y Racing Bulls presentarán diseños diversos a la base con la cual están compitiendo desde principios de año. Además, Sauber se sumó a la iniciativa esta vez.

Ferrari fue la primera en hacer saber que habría novedades con los colores, y si bien el año pasado se pensaba que la SF-24 sería azul o celeste, más bien fue roja con el agregado del celeste y el azul como parte del anuncio de su nuevo patrocinador principal; si bien se dibujó como un homenaje a colores que han hecho historia con Ferrari, no fue más que ello, y a excepción de los buzos antiflama y ropa especial que se puso a la venta, con excelente recibida, lo visto en el monoplaza no fue tan alabado. Este año, han intentado lo mismo pero con base blanca, pero no se animaron a cambiar el color de toda la SF-25 y lo han hecho en los alerones y el cubremotor. El nivel de críticas es tan alto que han limitado los comentarios en redes sociales. La F1 y Ferrari tienen una historia particular con el blanco y el azul, con la escudería NART estadounidense y con el campeonato mundial de 1964, de John Surtees, donde manejó la Ferrari blanca y azul en Norteamérica para alzarse con la corona. En fin, otra oportunidad desperdiciada.

Distinto es en el caso de Racing Bulls, con un VCARB 02 con un magenta predominante, por sobre el muy bien recibido diseño blanco con trompa amarilla que inició el 2025. RB presenta un nuevo sabor de las bebidas energéticas, dejándolo bien claro con las llantas con imitación a la parte superior de las latas. Además, el magenta es uno de los colores con los cuales más se identifica Miami. Los pilotos llevarán ropa en esa tonalidad, tanto Liam Lawson como Isack Hadjar.

Sin cambiar colores pero sí el diseño, Sauber ha revelado un cambio pensado en el arte moderno de la ciudad del Estado de Florida, sin ser algo extra especial, pero sí distinto, tanto para Nico Hülkenberg y Gabriel Bortoleto, en este fin de semana de formato Sprint.

También vale recordar que en 2023, la rosarina Martina Andriano fue la ganadora de un concurso para diseñar el Red Bull RB19 con el cual Max Verstappen y Sergio Pérez tomaron parte del Gran Premio de Miami de Fórmula 1, y donde el neerlandés triunfó, luciendo el turquesa, el lila y el rosa sobre la base habitual. Esta moda está siendo muy frecuente, muchas veces con detalles realmente inolvidables, y este año, en Ferrari, lamentablemente han levantado críticas negativas en general.

Miami no ha sido el único lugar para decoraciones especiales claro, pero no está pasando desapercibido, y es uno de los escenarios preferidos para este tipo de acciones.

Mauro Calandria / Fotos: F1 y Red Bull Pool Content

Continuar leyendo

Fórmula 1

¿Revelación? El CEO de YPF dijo: “En Imola”

Los rumores del retorno de Franco Colapinto como piloto titular de Fórmula 1 no dejan de tener nuevas aristas, y dejando atrás el análisis del hipotético contrato de Jack Doohan o sus rendimientos, se sumó una declaración bomba. El CEO de YPF, Horacio Marín, dio a entender que en Imola, el argentino debutaría con Alpine.

Durante una entrevista con Eduardo Feinmann, en A24, el periodista consultó al CEO de YPF, sponsor de Franco Colapinto, si sabía cuándo se iba a producir la primera carrera del pilarense con el equipo anglofrancés. Sin querer hablar, pero como sabiendo información, dijo: “No sé”. Entonces Feinmann dio paso a un móvil pero el micrófono seguía abierto y Marín le dijo a Feinmann: “En Imola”. Todo esto intentó ser un ‘off the record’ pero salió al aire, y ahora las expectativas de anuncio o refutación, están por todo lo alto.

Cabe destacar, que en 2024, cuando Colapinto buscaba equipo para 2025, se llegó a dejar trascender que estaba firmado un contrato con Red Bull Racing, algo que luego claramente quedó desmentido al firmar con Alpine, en un vínculo que trata de ‘cesión’ por parte de Williams, a largo plazo.

Mientras tanto, Franco trabaja a pleno en el simulador y será nuevamente pieza clave desde Enstone, Inglaterra, donde estará conectado con Oliver Oakes, el director de Alpine F1 Team, mientras se dispute el Gran Premio de Miami de F1, intentando ayudar a Pierre Gasly y Jack Doohan en la última cita previo al GP de la Emilia Romaña, en Imola.

Mauro Calandria / Foto: Alpine

Continuar leyendo

Argentinos en el Exterior

Marcos Siebert y el sueño de correr en el auto rojo

El argentino fue convocado por AF Corse y competirá en el prestigioso GT World Challenge Europe, uno de los mejores campeonatos de Gran Turismo del planeta, sino el mejor. Marcos Siebert se unirá al belga Jef Machiels y compartirán la conducción de una Ferrari 296 GT3 desde este fin de semana en Brands Hatch, cuando se realice la segunda cita de la temporada.

Si bien la temporada arrancó en Paul Ricard el 13 de abril, Marcos Siebert será el segundo argentino en correr este año, sumándose a Ezequiel Pérez Companc, el otro joven que afronta esta divisional. Ambos están encasillados en la subclase Silver, y si bien uno estará con un Audi R8 LMS GT3 Evo II, el marplatense estará con una Ferrari construida y puesta en pista por el equipo que lleva adelante el proyecto 499P de del Mundial de Resistencia.

“El sueño de correr en el auto Rojo se hace realidad”, declaró Siebert al anunciar este nuevo desafío. Utilizarán el número 52 para identificar una unidad que luce los colores oficiales de Ferrari en Resistencia, el rojo con el amarillo, como los Hypercar ganadores de las 24 Horas de Le Mans 2023 y 2024.

El calendario será bastante apretado, con las increíbles 24 Horas de Spa-Francorchamps como cita principal, a finales de junio. Zandvoort y Monza serán las fechas 3 y 4 antes de correr en Bélgica, y luego de las 24 horas, habrá carreras en Misano, Magny-Cours, Nürburgring, Valencia y el cierre en Montmeló.

Campeón 2023 de European Le Mans Series, y el estupendo título de Fórmula 4 Italiana en 2016 contra Mick Schumacher, entre otros, vuelve a poner a Siebert en carrera para ascender hacia un mundial.

Mauro Calandria / Fotos: Marcos Siebert Prensa

Continuar leyendo
Publicidad

Facebook

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más Vistas