En un Gran Premio de Mónaco inédito, la Fórmula 1 mantuvo la tensión hasta el final, pero Lando Norris (McLaren) pudo ganar de todas formas partiendo desde la pole position. Charles Leclerc (Ferrari) fue segundo e intentó hasta el final, pero no hubo espacio para sobrepasar. Franco Colapinto (Alpine) avanzó hasta el puesto 13, en una carrera expectante.
La largada vio al monegasco Leclerc largando mejor que Norris, pero el británico bloqueó y mantuvo la primera ubicación en un momento de altísima intensidad. Luego no pasó nada hasta que Gabriel Bortoleto (Sauber) ejecutó una superación sublime por la parte externa de la curva Loews sobre Kimi Antonelli, y antes del túnel, el italiano contraatacó y por adentro volvió a su lugar, dejando sin pista al brasileño, quien golpeó las gomas.
Hubo auto de seguridad virtual y a los primeros no los inmutó, pero sí hubo jugadas estratégicas en el fondo, con Yuki Tsunoda (Red Bull), Pierre Gasly (Alpine), Oliver Bearman (Haas) y Bortoleto, tuvieron que detenerse. Cuando volvió la bandera verde, Gasly no pudo sacar provecho y tras chocar a Tsunoda en el frenaje de la chicana, rompió la rueda y suspensión delantera izquierda, trompa, e incluso casi se lleva puesto a Colapinto, quien estaba saliendo del sector. El francés debió desertar y para la escudería Alpine, fue un baldazo de agua fría.
El desarrollo de la carrera siempre estuvo a la espera de las dos detenciones de todos los pilotos, y quienes estaban fuera de los puntos vieron que parando antes, ganaban tiempo. Así fue como cambiaron gomas Nico Hülkenberg (Sauber), Franco Colapinto, pero también entró Isack Hadjar (Racing Bulls), aprovechando una fenomenal estrategia con Liam Lawson (Racing Bulls), quien giró mucho más lento que su compañero para crearle el espacio de una detención segura. Ya que obligar a parar dos veces levantó polémicas, esta forma de correr, no estuvo ajena. Cinco giros más tarde, el francés de RB cambió caucho nuevamente y desde allí, el neozelandés Lawson empezó a acelerar para encontrar su espacio. Y lo tuvo, gracias a que Williams con Carlos Sainz y Alexander Albon imitaron a RB, y eso hizo que Liam pueda aprovecharse y seguir en zona de puntos. Más tarde, el abandono de Fernando Alonso (Aston Martin) por problemas de motor, obligó al español a abandonar y quedarse sin poder sumar, cuando parecía que estaba seguro entre los siete u ocho primeros. Esteban Ocon (Haas), fue otro que aprovechó lo que hizo Williams y paró dos veces para mantenerse en la zona puntuable.
Todo esto, mientras adelante Lando Norris no podía ser cazado por Charles Leclerc, y Max Verstappen (Red Bull) no podía con Oscar Piastri (McLaren), para tratar de definir las cosas en el podio. Lewis Hamilton (Ferrari) pudo ganar dos lugares, pero nunca estuvo en lucha directa por el podio. Desde Hadjar hacia atrás, rápidamente perdieron la vuelta con Norris y los demás líderes, e incluso con Hamilton más tarde, porque el correr lento para parar rápido en dos ocasiones los eliminó del ritmo de punta.
Colapinto, quien había ascendido al 15º lugar, cuando paró quedó 19º… 18º tras pararse Alonso. En el giro 27, Franco se detuvo por segunda vez para ir hasta el final, y surgió efecto porque luego superaría a los dos Sauber, a Lance Stroll (Aston Martin), Tsunoda y Antonelli, para llegar al 13º puesto. Todo esto fue posible porque lo que planteó Williams, que fue asegurarse a sus dos autos en puntos, molestó y mucho al resto, sobretodo a los Mercedes porque quedaron sin sumar y sin paciencia. George Russell (Mercedes) incluso llegó a cortar la chicana para pasar a Albon, pero le valió un pase y siga, mientras que Antonelli cuando se detuvo por segunda vez, cayó al casillero 18.
A todo ello, Verstappen seguía jugando las cartas a todo o nada, y así fue. El neerlandés se mantuvo en pista, incluso dejando la chance de meterse tercero en un momento contra Piastri, todo para ganar. Estiró hasta el último momento el segundo cambio de neumáticos esperando una posible bandera roja que no aconteció, mientras Norris renegaba con un Leclerc más veloz por gran pasaje de la carrera. Además, Piastri llegó a ponerse cerca de Leclerc, pero ninguno cometió ningún error, ni defendiendo ni atacando.
La victoria fue para Norris en un GP de Mónaco donde volvió a pagar fuerte la pole position, pero donde se mantuvo la tensión hasta los últimos instantes, porque Max paró por segunda vez en la 77ª vuelta de 78, y Norris tuvo a Leclerc pisándole los talones hasta el cierre de la competencia. Piastri cerró el podio delante de Verstappen, y el campeonato lo sigue liderando el australiano, solo tres puntos por delante de su compañero inglés.
El fin de semana que viene será el Gran Premio de España, en Montmeló, donde muchos equipos pueden llegar a imponer nuevas actualizaciones, pero todo eso está por verse en los próximos días.
F1 GP de Mónaco, Final, Fecha 8, Montecarlo: 1- Lando Norris, McLaren-Mercedes, 78 vueltas en 1h40m33s843 a 155,295 km/h 2- Charles Leclerc, Ferrari a 3s131 3- Oscar Piastri, McLaren-Mercedes a 3s658 4- Max Verstappen, Red Bull-Honda a 20s572 5- Lewis Hamilton, Ferrari a 51s387 6- Isack Hadjar, Racing Bulls-Honda a 1 vuelta 7- Esteban Ocon, Haas-Ferrari a 1 vuelta 8- Liam Lawson, Red Bull-Honda a 1 vuelta 9- Alexander Albon, Williams-Mercedes a 2 vueltas 10- Carlos Sainz, Williams-Mercedes a 2 vueltas 11- George Russell, Mercedes a 2 vueltas 12- Oliver Bearman, Haas-Ferrari a 2 vueltas 13- Franco Colapinto, Alpine-Renault a 2 vueltas 14- Gabriel Bortoleto, Sauber-Ferrari a 2 vueltas 15- Lance Stroll, Aston Martin-Mercedes a 2 vueltas 16- Nico Hülkenberg, Sauber-Ferrari a 2 vueltas 17- Yuki Tsunoda, Racing Bulls-Honda a 2 vueltas 18- Andrea Kimi Antonelli, Mercedes a 3 vueltas NC- Fernando Alonso, Aston Martin-Mercedes a 38 vueltas NC- Pierre Gasly, Alpine-Renault a 69 vueltas Récord de vuelta: Lando Norris en el giro 78, 1m13s221 a 164,067 km/h
Franco Colapinto está entre la decepción (de hoy) y las expectativas (de mañana)
Haber clasificado último en el Gran Premio de Mónaco de Fórmula 1 no es nada agradable, pero Franco Colapinto al menos cumplió con uno de los tres mandamientos que le impusieron, y que no pudo cumplir en Imola: no accidentarse. El argentino priorizó ello, por la influencia económica y mental que tiene, pero a su vez debía seguir conociendo el auto y arriesgar en el peor escenario. De todas formas, largará 18º por sanciones a rivales, y tratará de capitalizar la estrategia con un equipo Alpine que fue lo peor del sábado, con sus dos unidades eliminadas en Q1.
Tanto Pierre Gasly como Franco Colapinto quedaron rápidamente fuera de clasificación, y a diferencia del buen andar en Imola, el trazado del Principado no se ajustó a las características que en otros circuitos son más favorables. El paso de curva lenta, la tracción y la velocidad final, fueron tres graves problemas y evidenciaron que será muy duro el domingo, a menos que haya fortuna en la estrategia.
“Hoy no ha sido el día más fácil para nosotros. Hemos tenido problemas con la velocidad del auto, en particular con los neumáticos blandos en las curvas de baja velocidad, donde hemos tenido algunas dificultades con la tracción. Esperábamos poder extraer más del auto acá, pero no fue así y el resultado de la clasificación nos plantea un desafío para avanzar mañana”, manifestó Colapinto, tratando de mantenerse calmo ante un panorama poco alentador.
Pero no todo es malo, porque el de Pilar sabe que podrá tener más opciones de avanzar ya que habrá dos detenciones en boxes obligatorias, y las estrategias de los equipos son impredecibles ya que será una situación nueva. Al respecto, Colapinto remarcó: “Buscaremos capitalizar la incertidumbre que traerá tener dos paradas obligatorias en este circuito en la carrera. Nadie sabe qué ventaja dará la nueva regla a los equipos, lo que hará la carrera aún más impredecible, especialmente sabiendo que un coche de seguridad podría decidir el éxito o fracaso de la estrategia de cualquiera. Mantendremos la cabeza baja y trabajaremos esta noche para prepararnos para el desafío de mañana”.
El director de Alpine F1 Team, Flavio Briatore, se pronunció ante el mal desempeño de sus autos: “Pensábamos que al llegar a Mónaco seríamos más competitivos de lo que hemos demostrado hasta ahora este fin de semana. No ha sido un buen sábado y está claro que tenemos que mejorar y dar a los pilotos un auto más rápido y consistente. Con dos paradas en la carrera de mañana, tenemos más posibilidades con la estrategia para hacer un movimiento en las paradas en boxes, así que veamos qué podemos hacer con los ingenieros para ayudar a Pierre y Franco mañana”.
Franco Colapinto explicó por qué registró tiempos altos el viernes
El argentino Franco Colapinto fue 19º y 20º en las prácticas libres del viernes en el Gran Premio de Mónaco de Fórmula 1, pero el argentino no logró redondear una vuelta, en las pocas veces que intentó arriesgar. Sabe que con su Alpine pueden hacer mejor las cosas mañana, en una clasificación crucial.
Las calles de Mónaco son el peor lugar para intentar conocer los límites del auto, pero Colapinto se encuentra en la situación en la cual debe intentarlo, poco a poco, y por eso el viernes fue de mucha cautela, y así evitó incidentes como en Imola, de momento. Si bien muchos rivales se han accidentado hoy, Franco fue prolijo, y priorizó sumar kilómetros. Cuando trató de buscar una vuelta rápida en la segunda tanda, las banderas amarillas y rojas lo perjudicaron, y por ahora está a alrededor de un segundo de su compañero Pierre Gasly.
“Fue agradable experimentar Mónaco en un coche de Fórmula 1 por primera vez hoy. El circuito tiene sus desafíos únicos y requiere mucha confianza como piloto para lograr una vuelta sólida. Hemos usado el día para construir mi confianza en el coche a lo largo de las dos sesiones y siento que estamos en una buena posición en ese aspecto para mañana”, analizó de manera tranquila, sabiendo dónde está parado y que necesita seguir con el auto sano.
Y completó: “Tuvimos un par de tandas largas positivas, pero nos encontramos con mucho tráfico y una bandera roja en la Práctica Libre 2, lo que hizo que la segunda sesión fuera bastante complicada de manejar. Estamos ligeramente por debajo del ritmo, y necesitamos trabajar esta noche para entender dónde podemos extraer más de ambos coches, especialmente considerando el importante papel que jugará la clasificación este fin de semana. Pierre y yo trabajaremos con el equipo para analizar el día y aspirar a volver más fuertes mañana”.
Charles Leclerc (Ferrari) fue el más rápido en ambas sesiones, pero no solo el argentino no pudo exprimir el máximo potencial. Los McLaren, Max Verstappen y los Mercedes, quieren aspirar a cosas importantes, y lo mismo los Williams, quienes dieron un gran salto positivo en Imola. Lance Stroll (Aston Martin) lleva una penalidad de un puesto para la grilla por provocar un choque con Leclerc, y Oliver Bearman (Haas), diez puestos por pasar a Carlos Sainz (Williams) con bandera roja, más 2 puntos de superlicencia.
Mañana habrá una tercera práctica, a las 7.30 de Argentina, y las pruebas de clasificación serán a las 11 (16 hora local).
F1 #MonacoGP: Franco Colapinto: “Sin margen de error”
El argentino está presto a disputar su segundo Gran Premio de Fórmula 1 con Alpine, y luego del agridulce debut en Imola, hay fe en encaminar los resultados que le piden. Franco Colapinto sabe las tres premisas: ser rápido, no chocar y sumar puntos, y el de Pilar sabe que en las calles del principado estará “sin margen de error”.
Franco Colapinto, ya con el primer GP de F1 terminado con Alpine, no tiene descanso porque serán tres fines de semana seguidos, y en Mónaco será el segundo. Sobre ello, aseguró: “Nos dirigimos directamente a otra semana de carrera y nuestra atención se centra en Mónaco este fin de semana. Es uno de los circuitos más difíciles para adelantar, sin margen de error. Estoy deseando volver a pista, seguir tomando confianza y continuar desarrollándome con el equipo.”
— BWT Alpine Formula One Team (@AlpineF1Team) May 21, 2025
Recapitulando, Colapinto repasó lo sucedido en el Gran Premio de la Emilia Romaña: “Fue genial retornar y competir de nuevo. Nada supera la sensación de estar de vuelta en un coche de F1, compitiendo, y volver a un lugar como Imola fue fantástico. Los aficionados en Italia son únicos, la energía y el ambiente lo convierten en un lugar verdaderamente especial para correr. Fue un fin de semana difícil, pero no exento de aspectos positivos. Aprendimos mucho como equipo, y me sentí cada vez más cómodo en el coche a medida que avanzaba el fin de semana. Estaba llevando el coche al límite en la clasificación y, finalmente, cometí un pequeño error que tuvo grandes consecuencias. Salimos desde la decimosexta posición y realmente solo intentamos ser pacientes y meternos en la lucha por los puntos, cosa que casi logramos. Tuvimos buen ritmo en la carrera, pero tuvimos la mala suerte de perder terreno cuando salió el Safety Car para beneficiar a otros”.
Mónaco, como es habitual, será muy dependiente de las pruebas de clasificación, pero tampoco se puede arriesgar al máximo cuando aún tiene que seguir aprendiendo detalles del auto. Además, a favor para el domingo, se volverán a usar los compuestos más blandos disponibles, ya que estarán los C4 (duro), C5 (medio) y C6 (blandos), tal como hubo en Imola. Será obligatorio hacer dos paradas al menos, agregando posibilidades a situaciones que en los últimos años se ha visto poco, fundamentalmente cuando hay piso seco.