Lando Norris venció los nervios y festejó en Mónaco
En un Gran Premio de Mónaco inédito, la Fórmula 1 mantuvo la tensión hasta el final, pero Lando Norris (McLaren) pudo ganar de todas formas partiendo desde la pole position. Charles Leclerc (Ferrari) fue segundo e intentó hasta el final, pero no hubo espacio para sobrepasar. Franco Colapinto (Alpine) avanzó hasta el puesto 13, en una carrera expectante.
La largada vio al monegasco Leclerc largando mejor que Norris, pero el británico bloqueó y mantuvo la primera ubicación en un momento de altísima intensidad. Luego no pasó nada hasta que Gabriel Bortoleto (Sauber) ejecutó una superación sublime por la parte externa de la curva Loews sobre Kimi Antonelli, y antes del túnel, el italiano contraatacó y por adentro volvió a su lugar, dejando sin pista al brasileño, quien golpeó las gomas.
Hubo auto de seguridad virtual y a los primeros no los inmutó, pero sí hubo jugadas estratégicas en el fondo, con Yuki Tsunoda (Red Bull), Pierre Gasly (Alpine), Oliver Bearman (Haas) y Bortoleto, tuvieron que detenerse. Cuando volvió la bandera verde, Gasly no pudo sacar provecho y tras chocar a Tsunoda en el frenaje de la chicana, rompió la rueda y suspensión delantera izquierda, trompa, e incluso casi se lleva puesto a Colapinto, quien estaba saliendo del sector. El francés debió desertar y para la escudería Alpine, fue un baldazo de agua fría.
El desarrollo de la carrera siempre estuvo a la espera de las dos detenciones de todos los pilotos, y quienes estaban fuera de los puntos vieron que parando antes, ganaban tiempo. Así fue como cambiaron gomas Nico Hülkenberg (Sauber), Franco Colapinto, pero también entró Isack Hadjar (Racing Bulls), aprovechando una fenomenal estrategia con Liam Lawson (Racing Bulls), quien giró mucho más lento que su compañero para crearle el espacio de una detención segura. Ya que obligar a parar dos veces levantó polémicas, esta forma de correr, no estuvo ajena. Cinco giros más tarde, el francés de RB cambió caucho nuevamente y desde allí, el neozelandés Lawson empezó a acelerar para encontrar su espacio. Y lo tuvo, gracias a que Williams con Carlos Sainz y Alexander Albon imitaron a RB, y eso hizo que Liam pueda aprovecharse y seguir en zona de puntos. Más tarde, el abandono de Fernando Alonso (Aston Martin) por problemas de motor, obligó al español a abandonar y quedarse sin poder sumar, cuando parecía que estaba seguro entre los siete u ocho primeros. Esteban Ocon (Haas), fue otro que aprovechó lo que hizo Williams y paró dos veces para mantenerse en la zona puntuable.
Todo esto, mientras adelante Lando Norris no podía ser cazado por Charles Leclerc, y Max Verstappen (Red Bull) no podía con Oscar Piastri (McLaren), para tratar de definir las cosas en el podio. Lewis Hamilton (Ferrari) pudo ganar dos lugares, pero nunca estuvo en lucha directa por el podio. Desde Hadjar hacia atrás, rápidamente perdieron la vuelta con Norris y los demás líderes, e incluso con Hamilton más tarde, porque el correr lento para parar rápido en dos ocasiones los eliminó del ritmo de punta.
Colapinto, quien había ascendido al 15º lugar, cuando paró quedó 19º… 18º tras pararse Alonso. En el giro 27, Franco se detuvo por segunda vez para ir hasta el final, y surgió efecto porque luego superaría a los dos Sauber, a Lance Stroll (Aston Martin), Tsunoda y Antonelli, para llegar al 13º puesto. Todo esto fue posible porque lo que planteó Williams, que fue asegurarse a sus dos autos en puntos, molestó y mucho al resto, sobretodo a los Mercedes porque quedaron sin sumar y sin paciencia. George Russell (Mercedes) incluso llegó a cortar la chicana para pasar a Albon, pero le valió un pase y siga, mientras que Antonelli cuando se detuvo por segunda vez, cayó al casillero 18.
A todo ello, Verstappen seguía jugando las cartas a todo o nada, y así fue. El neerlandés se mantuvo en pista, incluso dejando la chance de meterse tercero en un momento contra Piastri, todo para ganar. Estiró hasta el último momento el segundo cambio de neumáticos esperando una posible bandera roja que no aconteció, mientras Norris renegaba con un Leclerc más veloz por gran pasaje de la carrera. Además, Piastri llegó a ponerse cerca de Leclerc, pero ninguno cometió ningún error, ni defendiendo ni atacando.
La victoria fue para Norris en un GP de Mónaco donde volvió a pagar fuerte la pole position, pero donde se mantuvo la tensión hasta los últimos instantes, porque Max paró por segunda vez en la 77ª vuelta de 78, y Norris tuvo a Leclerc pisándole los talones hasta el cierre de la competencia. Piastri cerró el podio delante de Verstappen, y el campeonato lo sigue liderando el australiano, solo tres puntos por delante de su compañero inglés.
El fin de semana que viene será el Gran Premio de España, en Montmeló, donde muchos equipos pueden llegar a imponer nuevas actualizaciones, pero todo eso está por verse en los próximos días.
F1 GP de Mónaco, Final, Fecha 8, Montecarlo: 1- Lando Norris, McLaren-Mercedes, 78 vueltas en 1h40m33s843 a 155,295 km/h 2- Charles Leclerc, Ferrari a 3s131 3- Oscar Piastri, McLaren-Mercedes a 3s658 4- Max Verstappen, Red Bull-Honda a 20s572 5- Lewis Hamilton, Ferrari a 51s387 6- Isack Hadjar, Racing Bulls-Honda a 1 vuelta 7- Esteban Ocon, Haas-Ferrari a 1 vuelta 8- Liam Lawson, Red Bull-Honda a 1 vuelta 9- Alexander Albon, Williams-Mercedes a 2 vueltas 10- Carlos Sainz, Williams-Mercedes a 2 vueltas 11- George Russell, Mercedes a 2 vueltas 12- Oliver Bearman, Haas-Ferrari a 2 vueltas 13- Franco Colapinto, Alpine-Renault a 2 vueltas 14- Gabriel Bortoleto, Sauber-Ferrari a 2 vueltas 15- Lance Stroll, Aston Martin-Mercedes a 2 vueltas 16- Nico Hülkenberg, Sauber-Ferrari a 2 vueltas 17- Yuki Tsunoda, Racing Bulls-Honda a 2 vueltas 18- Andrea Kimi Antonelli, Mercedes a 3 vueltas NC- Fernando Alonso, Aston Martin-Mercedes a 38 vueltas NC- Pierre Gasly, Alpine-Renault a 69 vueltas Récord de vuelta: Lando Norris en el giro 78, 1m13s221 a 164,067 km/h