Redes Sociales

IndyCar

Recorrida global

Jimmie Johnson dominó NASCAR en Texas, Gianni Morbidelli y Andrea Belicchi el TCR en Shanghai, James Hinchcliffe la IndyCar en Avondale y Audi se quedó con las 6 Horas de Silverstone, en la apertura del WEC.

NASCAR: Jimmie Johnson lideró la marca en Texas
En una lucha de tres Chevrolet, el 48 prevaleció ante el campeón Kevin Harvick y a otro peso pesado como Dale Earnhardt Jr. La sexta fecha de la temporada fue monopolizada por la marca del moño en la Sprint Cup Series.

Harvick era uno de los favoritos junto a Johnson, peleando mano a mano durante gran parte de la competencia, pero se especulaba con ‘The Closer’ Harvick definiendo a poco de terminar la competencia, lo que le vale el apodo por ser especialista en ello. Kurt Busch (Chevrolet) y Brad Keselowski (Ford) estuvieron en pugna en las últimas vueltas.

Pero creyendo que Harvick podría controlar la situación, fue todo lo contrario, porque el que midió la prueba y supo de sus posibilidades hasta ganar, fue Johnson con toda su experiencia y en un circuito que le cae muy bien porque fue su quinto triunfo en ese circuito. De todos modos, la punta se definió cuando Kevin perdió apenas el control de su auto y rozó un muro, quedando tercero detrás de Dale Jr., a quien doblegó posteriormente para ser segundo, posición que está logrando en casi todas las competencias.

La próxima carrera será el domingo 19, en Bristol, óvalo de media milla que siempre presenta un marco de público imponente.

NASCAR Sprint Cup Series, Final, Fecha 6, Texas:
1- Jimmie Johnson, Chevrolet, 334 vueltas
2- Kevin Harvick, Chevrolet a
3- Dale Earnhardt Jr., Chevrolet a
4- Joey Logano, Ford a
5- Brad Keselowski, Ford a
6- Jamie McMurray, Chevrolet a
7- Jeff Gordon, Chevrolet a
8- Kasey Kahne, Chevrolet a
9- Martin Truex Jr., Chevrolet a
10- Carl Edwards, Toyota a
11- Denny Hamlin, Toyota a
12- Ryan Newman, Chevrolet a
13- David Ragan, Toyota a
14- Kurt Busch, Chevrolet a
15- Ricky Stenhouse Jr., Ford a
16- Danica Patrick, Chevrolet a
17- Greg Biffle, Ford a
18- Trevor Bayne, Ford a
19- Aric Almirola, Ford a
20- Austin Dillon, Chevrolet a
21- AJ Allmendinger, Chevrolet a
22- Clint Bowyer, Toyota a
23- Matt Kenseth, Toyota a
24- Tony Stewart, Chevrolet a
25- Kyle Larson, Chevrolet a
26- Sam Hornish Jr., Ford a
27- Casey Mears, Chevrolet a 1 vuelta
28- David Gilliland, Ford a 1 vuelta
29- Brett Moffitt, Toyota a 1 vuelta
30- Chris Buescher, Ford a 2 vueltas
31- Michael McDowell, Ford a 2 vueltas
32- Landon Cassill, Chevrolet a 2 vueltas
33- Alex Bowman, Chevrolet a 4 vueltas
34- Matt DiBenedetto, Toyota a 4 vueltas
35- Cole Whitt, Ford a 4 vueltas
36- Mike Bliss, Ford a 6 vueltas
37- Alex Kennedy, Chevrolet a 9 vueltas
38- Josh Wise, Ford a 50 vueltas
39- Justin Allgaier, Chevrolet a 77 vueltas
40- Michael Annett, Chevrolet a 88 vueltas
41- Paul Menard, Chevrolet a 112 vueltas
42- Ryan Blaney, Ford a 263 vueltas
43- J.J. Yeley, Toyota a 321 vueltas

Ver campeonato: aquí
[su_youtube url=”https://www.youtube.com/watch?v=_O1pfsg-SjE”]aquí[/su_youtube]

TCR: italianos al poder en China
Gianni Morbidelli (Honda) y Andre Belicchi (Seat) ganaron las carreras de la segunda fecha del TCR Series, en Shanghai, como antesala al Gran Premio de China de Fórmula 1. Morbidelli, proveniente del Campeonato Mundial de Autos de Turismo, WTCC, ahora lidera el certamen seguido por el suizo Stefano Comini (Seat).

La primera prueba fue un 1-2-3 para los Honda Civic construidos por el Team JAS de WTCC, que como largaron arribaron, sin alejarse una barbaridad pero venciendo con comodidad durante el sábado. Morbidelli fue seguido por René Münnich y Kevin Gleason. Los tres autos compiten bajo la estructura Targe West Coast Racing, de Suecia.

Durante el domingo, como previa a la F1, la segunda carrera fue para Belicchi con uno de los Seat León del Target Competition, estructura italiana que puntea la tabla de equipos. El podio lo completaron Comini y Morbidelli, quien estableció el récord de vuelta en ambas finales.

La próxima fecha será el fin de semana del 3 de mayo en las cercanías de Valencia, España, en el circuito Ricardo Tormo de Cheste.

TCR Series, Carrera 1, Fecha 2, Shanghai:
1- Gianni Morbidelli, Honda Civic, 10 vueltas en 23m18s758 a 139,803 km/h
2- René Münnich, Honda Civic a 0s851
3- Kevin Gleason, Honda Civic a 3s767
4- Stefano Comini, Seat León a 5s510
5- Andrea Belicchi, Seat León a 7s542
6- Mikhail Grachev, Audi TT a 8s051
7- Franz Engstler, Audi TT a 9s714
8- Jordi Gené, Seat León a 10s822
9- Norbert Tóth, Seat León a 11s493
10- Michel Nykjaer, Seat León a 12s342
11- Sergey Afanasyev, Seat León a 15s066
12- Lorenzo Veglia, Seat León a 15s712
13- Jiang Tengyi, Seat León a 19s139
14- Igor Skuz, Seat León a 32s989
No clasificado:
– José Oriola, Seat León a 9 vueltas
Récord de vuelta: Gianni Morbidelli en el giro 3, 2m17s363 a 142,859 km/h

TCR Series, Carrera 2, Fecha 2, Shanghai:
1- Andrea Belicchi, Seat León, 10 vueltas en 23m19s292 a 139,750 km/h
2- Stefano Comini, Seat León a 1s252
3- Gianni Morbidelli, Honda Civic a 1s500
4- José Oriola, Seat León a 3s821
5- Michel Nykjaer, Seat León a 4s351
6- Kevin Gleason, Honda Civic a 6s419
7- Franz Engstler, Audi TT a 6s544
8- Lorenzo Veglia, Seat León a 9s684
9- Jiang Tengyi, Seat León a 10s695
10- Jordi Gené, Seat León a 13s595
11- Sergey Afanasyev, Seat León a 13s837
12- Norbert Tóth, Seat León a 14s727
13- René Münnich, Honda Civic a 15s576
14- Igor Skuz, Seat León a 26s165
No clasificado:
– Mikhail Grachev, Audi TT a 8 vueltas
Récord de vuelta: Gianni Morbidelli en el giro 3, 2m17s553 a 142,662 km/h

Ver campeonato: aquí

Carrera 1
[su_youtube url=”https://www.youtube.com/watch?v=KsTfAgbnmy0″]aquí[/su_youtube]
Carrera 2
[su_youtube url=”https://www.youtube.com/watch?v=_TZOrS2XW-s”]aquí[/su_youtube]

IndyCar: James Hinchcliffe le dio alegría a Honda
En una temporada que arrancó con los autos Chevrolet con ventaja de desarrollo, la segunda fecha significó el éxito para Honda de la mano del Schmidt Peterson Motorsports, haciendo 1-3.

Juan Pablo Montoya (Team Penske) lideró una buena parte de la carrera, que tuvo muchas interrupciones y un final por tiempo. Hinchcliffe tuvo una mejor estrategia y cuando Hélio Castroneves (Team Penske) estaba controlado, incidentes de contrincantes provocaron una neutralización que no se reanudó más.

El podio lo completó James Jakes (Schmidt Peterson Motorsports), y el equipo quedó extremadamente contento por lo realizado. Cuarta fue Simona de Silvestro (Andretti Autosport) en gran resultado, y quinto finalmente el colombiano Montoya.

La tabla de posiciones la lidera el colombiano ex Fórmula 1. La próxima fecha será el fin de semana del 19 de abril, el que viene, en Long Beach.

IndyCar, Final, Fecha 2, Avondale:
1- James Hinchcliffe, Schmidt Peterson Motorsports-Honda, 47 vueltas en
2- Hélio Castroneves, Team Penske-Chevrolet a 0s4279
3- James Jakes, Schmidt Peterson Motorsports-Honda a 0s8452
4- Simona de Silvestro, Andretti Autosport-Honda a 12s924
5- Juan Pablo Montoya, Team Penske-Chevrolet a 17s564
6- Tony Kanaan, Chip Ganassi Racing-Chevrolet a 22s638
7- Will Power, Team Penske-Chevrolet a 30s958
8- Graham Rahal, Rahal Letterman Lanigan-Honda a 43s495
9- Josef Newgarden, CFH Racing-Chevrolet a 57s352
10- Luca Filippi, CFH Racing-Chevrolet a 72s115
11- Scott Dixon, Chip Ganassi Racing-Chevrolet a 78s421
12- Carlos Muñoz, Andretti Autosport-Honda a 90s899
13- Marco Andretti, Andretti Autosport-Honda a 97s817
14- Charlie Kimball, Chip Ganassi Racing-Chevrolet a 157s221
15- Gabby Chaves, Bryan Herta Autosport-Honda a 1 vuelta
16- Carlos Huertas, Dale Coyne Racing-Honda a 1 vuelta
17- Stefano Coletti, KV Racing Technology-Chevrolet a 3 vueltas
18- Sage Karam, Chip Ganassi Racing-Chevrolet a 3 vueltas
19- Ryan Hunter-Reay, Andretti Autosport-Honda a 4 vueltas
20- Simon Pagenaud, Team Penske-Chevrolet a 4 vueltas
21- Sébastien Bourdais, KVSH Racing-Chevrolet a 4 vueltas
22- Takuma Sato, AJ Foyt Enterprises-Honda a 8 vueltas
23- Francesco Dracone, Dale Coyne Racing-Honda a 24 vueltas
24- Jack Hawksworth, AJ Foyt Enterprises-Honda a 28 vueltas
Récord de vuelta: Scott Dixon, 1m28s5583

Ver campeonato: aquí

[su_youtube url=”https://www.youtube.com/watch?v=cd1IALSUDjU”]aquí[/su_youtube]

WEC: arrancó bien, con podio variado
Audi venció en la fecha apertura de la temporada, con Marcel Fässler, André Lotterer y Benoît Tréluyer en el R18 e-tron Quattro número 7. Las 6 Horas de Silverstone tuvieron un gran final.

La competencia tenía al Audi cómodo líder, hasta que tuvieron que cumplir una penalización por excederse límites del circuito en reiteradas ocasiones. Ésto le permitió al Porsche 919 Hybrid de Romain Dumas, Neel Jani y Marc Lieb de acercarse y pelear mano a mano en el final.

De todos modos, el auto de la marca de los anillos se mantuvo y se alejó en el final para llegar con una ventaja mayor a cuatro segundos, tras las seis horas de competencia. El podio lo completó el Toyota Toyota TS 040 Hybrid de Anthony Davidson, Sébastien Buemi y Kazuki Nakajima, en la vuelta del vencedor, dejando en claro que la temporada puede ser para cualquiera.

La próxima cita será el 2 de mayo en las 6 Horas de Spa-Francorchamps, Bélgica.

WEC, Final, Fecha 1, 6 Horas de Silverstone:
1- Marcel Fässler /André Lotterer /Benoît Tréluyer, Audi R18 e-tron Quattro, 201 vueltas en 6h00m30s876
2- Romain Dumas /Neel Jani /Marc Lieb, Porsche 919 Hybrid a 4s610
3- Anthony Davidson /Sébastien Buemi /Kazuki Nakajima, Toyota TS 040 – Hybrid a 14s816
4- Alexander Wurz /Stéphane Sarrazin /Mike Conway, Toyota TS 040 – Hybrid a 1 vueltas
5- Lucas Di Grassi /Loïc Duval /Oliver Jarvis, Audi R18 e-tron quattro a 4 vueltas
6- Roman Rusinov /Julien Canal /Sam Bird, Ligier JS P2 – Nissan (ganador LMP2) a 16 vueltas
7- Gustavo Yacaman /Luis Felipe Derani /Ricardo Gonzalez, Ligier JS P2 – Nissan a 17 vueltas
8- Scott Sharp /Ryan Dalziel /David Heinemeier-Hansson, HPD ARX 03B – HPD a 18 vueltas
9- Nick Leventis /Danny Watts /Jonny Kane, Dome S103 – Nissan a 23 vueltas
10- Gianmaria Bruni /Toni Vilander, Ferrari F458 Italia (ganador LMGTE Pro) a 29 vueltas
Ver completo: aquí
Récord de vuelta: auto 7 (Fässler/Lotterer/Tréluyer) en el giro 26, 1m40s836 a 210,7 km/h

Ver campeonato: aquí

[su_youtube url=”https://www.youtube.com/watch?v=fkHcfN7nw7g”]aquí[/su_youtube]

Continuar leyendo

IndyCar

Kirkwood y Andretti pudieron con Palou

Kyle Kirkwood (Andretti Global) se adjudicó la victoria en Long Beach, por la tercera fecha de la IndyCar, cortando el inicio abrumador de Álex Palou (Chip Ganassi Racing), quien de todos modos fue segundo.

Kirkwood dominó una intrigante competencia de estrategia de neumáticos y velocidad para ganar el 50º Gran Premio de Long Beach, bajo el soleado cielo del sur de California, poniendo fin a la racha de dos victorias consecutivas de Palou que llevaba desde inicio de año.

Kirkwood, oriundo de Florida, consiguió su segunda victoria en Long Beach desde la pole position en los últimos tres años, habiéndolo logrado en 2023. “Controlamos la carrera, incluso desde los entrenamientos”, dijo Kirkwood. Y agregó: “Una clasificación excelente, una carrera increíble, una estrategia increíble. Fue la ejecución total lo que nos permitió ganar la carrera de hoy, porque si Palou hubiera estado al frente, nos habría ganado, sin duda. Hoy fue una carrera de posiciones en la pista, sin banderas amarillas”.

Kirkwood lideró 46 de 90 vueltas, para mantener al español detrás. No obstante, Christian Lundgaard (McLaren), pudo superar a Felix Rosenqvist (Meyer Shank Racing) para alzarse con el último escalón del podio a cinco vueltas de ver la cuadriculada.

IndyCar, Final, Fecha 3, Long Beach:

Ver campeonato: aquí

Mauro Calandria / Fotos: IndyCar

Continuar leyendo

IndyCar

Un formidable Palou arrasó en The Thermal Club

Ganando dos de dos en lo que va del 2025, Álex Palou (Chip Ganassi Racing) se mostró más dominador que nunca de la IndyCar que lo vio coronarse tres veces.

Con una estrategia de ataque sobre el final, Palou remontó nueve segundos de desventaja en quince giros, en una carrera que no tuvo neutralizaciones, dato no menor porque ello no pasaba desde octubre de 2020. Metiendo el compuesto blando para el cierre de competencia, Palou dio caza del mexicano Patricio O’Ward (McLaren) y en el giro 56 pudo tomar la vanguardia y escapar. Christian Lundgaard (McLaren) completó el podio, en un gran fin de semana con el equipo, pero amargo por ceder el triunfo al español.

El equipo del argentino Ricardo Juncos, logró terminar 16º con Conor Daly y 23º con Sting Ray Robb, a una vuelta. La temporada continuará el 13 de abril en Long Beach.

IndyCar, Final, Fecha 2, The Thermal Club:

Ver campeonato: aquí

Mauro Calandria / Foto: IndyCar

Continuar leyendo

IndyCar

Palou lideró el 1-2 de Ganassi en St. Petersburg

Arrancó la temporada 2025 de IndyCar, donde Chip Ganassi Racing y el Team Penske establecieron una gran batalla. Alex Palou (Chip Ganassi Racing) dominó la carrera tomando la punta en la última parte de la prueba, superando a su compañero Scott Dixon (Chip Ganassi Racing) y a Josef Newgarden (Team Penske) en el podio.

El comienzo fue con Scott McLaughlin (Team Penske) en la pole, y si bien hubo una rápida neutralización, al de Nueva Zelanda se le complicó la carrera con la gestión de gomas y las paradas, algo que salió mejor para su compatriota Dixon. Pero luego fue el experimentado Dixon quien perdió la carrera en manos de un Palou que ejecutó su última parada clave antes, y supo utilizar la ventaja para subir a la punta faltando 25 giros; el español siempre estuvo entre los seis líderes, pero no era el favorito sino hasta la fase de cierre.

El tricampeón y dos veces campeón defensor de la corona comenzó de la mejor forma. Ganassi y Penske, dos eminencias, lo hicieron mejor que otros equipos, a pesar de las aspiraciones de Andretti y McLaren. Por otro lado, el equipo del argentino Ricardo Juncos, el Juncos Hollinger Racing, culminó 17º con Conor Daly y 21º con Sting Ray Robb.

IndyCar, Final, Fecha 1, St. Petersburg:

RankDriverCar No.StartsLapsTotal timeLaps LedStatusPointsAvg.SpeedPit stop
1Alex Palou10810001:51:08.511826Running5197.1733
2Scott Dixon9610001:51:11.37875Running4197.1313
3Josef Newgarden21010001:51:14.71622Running3697.0833
4Scott McLaughlin3110001:51:17.199640Running3697.0473
5Kyle Kirkwood27910001:51:19.4827Running3097.0143
6Marcus Ericsson28710001:51:31.5953Running2896.8383
7Felix Rosenqvist60310001:51:32.8013Running2696.8203
8Christian Lundgaard7510001:51:40.716323Running2596.7063
9Rinus VeeKay181210001:51:47.4561Running2296.6093
10Alexander Rossi202010001:51:50.8503Running2096.5603
11Pato O’Ward52310001:51:51.2411Running1996.5544
12Graham Rahal152110001:51:57.0110Running1896.4713
13David Malukas41710001:51:57.6618Running1796.4623
14Santino Ferrucci141910001:51:58.0334Running1696.4573
15Christian Rasmussen212410001:52:00.8953Running1596.4163
16Colton Herta26210001:52:01.21661Running1596.4113
17Conor Daly762210001:52:08.1442Running1396.3123
18Kyffin Simpson81510001:52:08.6819Running1296.3043
19Callum Ilott902710001:52:09.7427Running1196.2893
20Robert Shwartzman831810001:52:10.8872Running1096.2733
21Sting Ray Robb77269901:51:18.9181Running996.0513
22Devlin DeFrancesco30149901:51:36.6424Running895.7974
23Jacob Abel51259901:52:05.2339Running795.3903
24Marcus Armstrong6644600:57:39.35563Contact786.1662
25Nolan Siegel611000:00:01.5793Contact50.0000
26Will Power1213000:00:01.7384Contact50.0000
27Louis Foster4516000:00:01.8981Contact50.0000

Ver campeonato: aquí

Mauro Calandria / Fotos: IndyCar

Continuar leyendo
Publicidad

Facebook

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más Vistas