IndyCar

El papelón de Penske e IndyCar a horas de las 500 Millas

Si algo busca la IndyCar con su reglamento es la igualdad de condiciones para pilotos y equipos, y que gane el mejor. Pero el Team Penske tuvo que retirar dos autos de clasificación por anomalías técnicas, con el agravante de que la empresa dueña del equipo es la dueña de la categoría.

Con los antecedentes del año pasado con el software y la activación del ‘push to pass’, este año la clasificación para las 500 Millas de Indianápolis vivió un momento vergonzoso, porque los autos de Will Power y Josef Newgarden no pasaron la técnica al tener los atenuadores traseros modificados; se los rellenó y se alisó una pieza de los mismos.

Pero no todo quedó ahí, porque los autos pasaron las revisiones previas al Fast 12, por lo cual no se sabía si iban a ser excluidos total o parcialmente, y más sabiendo que hay 33 lugares para largar y 34 inscriptos, siendo que Jacob Abel quedó fuera de la grilla. Finalmente, se decidió que larguen últimos en la carrera, sin dejar polémicas porque muchos lo consideraron injusto, y piensan que Abel debe correr. Es más, se verificó que el auto ganador del 2024, con el cual triunfó Josef Newgarden, tiene esa pieza modificada y aún se la puede ver en el museo. Si bien muchos empezaron a pedir que se cambie el resultado, y que Patricio O’Ward sea el vencedor, eso no cambiará porque no es posible comprobar que ese auto no haya sido modificado después de la carrera, y por ende, no hay forma legal de que el resultado se modifique.

Al día siguiente, fueron despedidos tres cabezas pesadas de Penske: el presidente del equipo, Tim Cindric, el director de gerencia de IndyCar Ron Ruzewski y el gerente general de IndyCar, Kyle Moyer. Si fueron echados, es porque se comprobó la alevosía, y Roger Penske, tuvo que dar la cara como leyenda del automovilismo estadounidense que es. Cindric trabajaba desde 1999, Ruzewski en 2005 y Moyer desde 2015, todos siempre con altos cargos.

“Nada es más importante que la integridad de nuestro deporte y nuestros equipos de carreras”, dijo Roger Penske. Y agregó: “Hemos tenido errores organizativos durante los últimos dos años y tuvimos que hacer los cambios necesarios. Pido disculpas a nuestros aficionados, nuestros socios y nuestra organización por decepcionarlos”.

Además, el presidente de IndyCar, Doug Boles, se pronunció: “Tenemos los atenuadores de los tres coches. El atenuador del coche #3 del accidente con el alerón estrellado todavía unido a él nos fue proporcionado, y todavía lo tenemos. Ese atenuador no se modificó en absoluto. Así que el domingo, podemos decir por los hechos, de nuevo, el abogado que hay en mí, que el coche se presentó cuando rodaba al menos con un atenuador en el coche que cumplía con todas las normas del Libro de Reglas de Competición de la IndyCar. Así que el auto #3 arrancará en el lugar 10, que será el último auto en el Fast 12 que no fue removido a la parte trasera del campo. Así que el coche #3 no tendrá ninguna penalización adicional”.

Y aclarando toda posibilidad de que Abel ocupe un lugar, Boles fue contundente: “Transparentemente, los 33 coches más rápidos están en las 500 Millas de Indianápolis. El sábado todos los coches pasaron el control técnico. No había ninguna razón para mirar a esos autos. Pasaron los autos, así que el sábado ese intento de clasificación debería mantenerse en lo que a mí respecta”.

Por otra parte, Boles comentó las intimidades hablando con Roger Penske: “Puedo decirte que Roger Penske no aprobaría esto. De hecho, tuve la oportunidad de hablar con Roger, y puedo decir que esto es devastador para él. Nada significa más para Roger Penske que el Indianapolis Motor Speedway y las 500 Millas de Indianápolis. Ciertamente ama las carreras en general. Esto es algo que creo que tendrá que abordar en algún momento”.

Posteriormente, IndyCar realizó una entrevista a Roger Penske, respondiendo sobre los autos fuera de reglamento y el rol de IndyCar ante el asunto que salpica la transparencia de la categoría:

Mauro Calandria / Fotos: IndyCar

Más Vistas

Exit mobile version