En la fecha compartida con el WTCC, donde la marca francesa también es campeona, el de Del Viso ganó una buena carrera de Turismo Nacional Clase 3 en Las Termas de Río Hondo.
Largando noveno, Rossi tuvo mucha pericia y con el auto construido en Franck, Santa Fe, por Carlos Piaggentini y motorizado por Fabián Boscarol de Rafaela, superó rivales con mucha comodidad en la mayoría de los casos.
La prueba tuvo dos neutralizaciones, la primera porque quedó mal ubicado el auto de Pablo Otero (Alfa Romeo 147), momento en el cual la lucha tenía a Pernía adelante, seguido por Guillermo Ortelli (Chevrolet Cruze), Facundo Chapur (Peugeot 308), Leonel Pernía (Fiat Linea) e Iván Saturni (Ford Focus).
Al reanudarse, Fabián Yannantuoni (Peugeot 308) y Mati Rossi doblegaron a Saturni, pero éste se recuperó con su Ford de estructura propia. Rossi, con su auto pudo avanzar para meterse segundo, con grandes maniobras. Posteriormente llegó una nueva neutralización, por el abandono de Jonatan Castellano (Chevrolet Cruze) al borde de la pista tras la curva uno.
Cuando volvió la bandera verde la carrera se puso más entretenida aún, porque el ‘Granadero’ fue a la carga frente a Pernía, quien estaba por primera vez liderando en la divisional mayor, en su segunda participación. Poco a poco, llegando al giro catorce, Matías le metió el auto a la salida de la trepada y si bien hubo resistencia, no pudo evitar el cambio de líder.
La carrera luego se estabilizó y el C4 venció a los Cruze. Luego quedaron Chapur y Saturni, quien fue el mejor santafesino. Además del de Bigand, otro de su provincia lo acompañó entre los diez mejores, el ‘Patito’ Yannantuoni, en el octavo puesto.
El resto se ubicó así: Leandro Carducci (Seat León) 13º, Ever Franetovich (Fiat Linea) 21º, mientras que Leonel Larrauri (Honda Civic), Damián Romero (Citroën C4) y José Manuel Yannantuoni (Fiat Linea) desertaron.
La próxima fecha será el fin de semana del 12 de abril en Río Gallegos.
Turismo Nacional Clase 3, Final, Fecha 2, Las Termas de Río Hondo:
1- Matías Rossi, Citroën C4, 18 vueltas en 40m12s059 a 128,952 km/h
2- Mariano Pernía, Chevrolet Cruze a 0s339
3- Guillermo Ortelli, Chevrolet Cruze a 3s020
4- Facundo Chapur, Peugeot 308 a 4s907
5- Iván Saturni, Ford Focus a 9s667
6- Fabián Pisandelli, Chevrolet Cruze a 10s480
7- Juan Pablo Koch, Mitsubishi Lancer Evo X a 11s867
8- Fabián Yannantuoni, Peugeot 308 a 12s725
9- Ernesto Bessone, Ford Focus a 18s389
10- Julián Santero, Peugeot 308 a 19s571
11- Guillermo D’Aguanno, Alfa Romeo 147 a 20s148
12- Jerónimo Teti, Chevrolet Cruze a 20s859
13- Leandro Carducci, Seat León a 21s174
14- Fabricio Pezzini, Chevrolet Cruze a 21s808
15- Adrián Chiriano, Ford Focus a 22s025
16- Lucas Colombo Russell, Citroën C4 a 22s885
17- Pablo Merato, Mitsubishi Lancer Evo X a 22s918
18- Leonel Pernía, Fiat Linea a 23s153
19- Ezequiel Bosio, Ford Focus a 27s548
20- Pablo Piumetto, Ford Focus a 27s645
21- Ever Franetovich, Fiat Linea a 48s780
22- Marcelo González, Peugeot 307 a 2 vueltas
23- Matías Cohen, Ford Focus a 3 vueltas No clasificados:
– Matías Muñoz Marchesi, Chevrolet Cruze a 5 vueltas
– Sebastián Gómez, Chevrolet Cruze a 6 vueltas
– Jonatan Castellano, Chevrolet Cruze a 10 vueltas
– Leonel Larrauri, Honda Civic a 11 vueltas
– Roberto Luna, Kia Cerato Forte a 11 vueltas
– Lucas Bagnera, Renault Clio a 12 vueltas
– Matías Machuca, Ford Focus a 14 vueltas
– Damián Romero, Citroën C4 a 16 vueltas
– Adrián Oubiña, Chevrolet Cruze a 16 vueltas
– Hanna Abdallah, Alfa Romeo 147 a 16 vueltas
– Pablo Otero, Alfa Romeo 147 a 17 vueltas
– José Manuel Yannantuoni, Fiat Linea a 17 vueltas
– Emanuel Moriatis, Ford Focus a 17 vueltas
– Luciano Ventricelli, Volkswagen Bora a 17 vueltas Sin vueltas:
– Bruno Bosio, Ford Focus
– Nicolás Traut, Seat León Récord de vuelta: Mariano Pernía en el giro 1, 1m57s760 a 146,739 km/h Excluido: Esteban Tuero por maniobra peligrosa a Sebastián Gómez más 3 grillas en próximo evento
Los rumores del retorno de Franco Colapinto como piloto titular de Fórmula 1 no dejan de tener nuevas aristas, y dejando atrás el análisis del hipotético contrato de Jack Doohan o sus rendimientos, se sumó una declaración bomba. El CEO de YPF, Horacio Marín, dio a entender que en Imola, el argentino debutaría con Alpine.
Durante una entrevista con Eduardo Feinmann, en A24, el periodista consultó al CEO de YPF, sponsor de Franco Colapinto, si sabía cuándo se iba a producir la primera carrera del pilarense con el equipo anglofrancés. Sin querer hablar, pero como sabiendo información, dijo: “No sé”. Entonces Feinmann dio paso a un móvil pero el micrófono seguía abierto y Marín le dijo a Feinmann: “En Imola”. Todo esto intentó ser un ‘off the record’ pero salió al aire, y ahora las expectativas de anuncio o refutación, están por todo lo alto.
🚨| Eduardo Feinmann entrevistó en su programa a Horacio Marín, presidente de YPF
Eduardo le preguntó cuando debutaba Franco, pero Horacio le dijo que él no lo podía decir.
Cabe destacar, que en 2024, cuando Colapinto buscaba equipo para 2025, se llegó a dejar trascender que estaba firmado un contrato con Red Bull Racing, algo que luego claramente quedó desmentido al firmar con Alpine, en un vínculo que trata de ‘cesión’ por parte de Williams, a largo plazo.
Mientras tanto, Franco trabaja a pleno en el simulador y será nuevamente pieza clave desde Enstone, Inglaterra, donde estará conectado con Oliver Oakes, el director de Alpine F1 Team, mientras se dispute el Gran Premio de Miami de F1, intentando ayudar a Pierre Gasly y Jack Doohan en la última cita previo al GP de la Emilia Romaña, en Imola.
Welcome to M I A M I 🌴🩷☀️
Home to one of the most iconic circuits on the calendar, winding around the Hard Rock Stadium in Miami Gardens.
Marcos Siebert y el sueño de correr en el auto rojo
El argentino fue convocado por AF Corse y competirá en el prestigioso GT World Challenge Europe, uno de los mejores campeonatos de Gran Turismo del planeta, sino el mejor. Marcos Siebert se unirá al belga Jef Machiels y compartirán la conducción de una Ferrari 296 GT3 desde este fin de semana en Brands Hatch, cuando se realice la segunda cita de la temporada.
Si bien la temporada arrancó en Paul Ricard el 13 de abril, Marcos Siebert será el segundo argentino en correr este año, sumándose a Ezequiel Pérez Companc, el otro joven que afronta esta divisional. Ambos están encasillados en la subclase Silver, y si bien uno estará con un Audi R8 LMS GT3 Evo II, el marplatense estará con una Ferrari construida y puesta en pista por el equipo que lleva adelante el proyecto 499P de del Mundial de Resistencia.
“El sueño de correr en el auto Rojo se hace realidad”, declaró Siebert al anunciar este nuevo desafío. Utilizarán el número 52 para identificar una unidad que luce los colores oficiales de Ferrari en Resistencia, el rojo con el amarillo, como los Hypercar ganadores de las 24 Horas de Le Mans 2023 y 2024.
El calendario será bastante apretado, con las increíbles 24 Horas de Spa-Francorchamps como cita principal, a finales de junio. Zandvoort y Monza serán las fechas 3 y 4 antes de correr en Bélgica, y luego de las 24 horas, habrá carreras en Misano, Magny-Cours, Nürburgring, Valencia y el cierre en Montmeló.
Campeón 2023 de European Le Mans Series, y el estupendo título de Fórmula 4 Italiana en 2016 contra Mick Schumacher, entre otros, vuelve a poner a Siebert en carrera para ascender hacia un mundial.
Argentinos sobre el podio en Italia, Portugal e Inglaterra
Nano López, Leandro Juncos y Fran Viel Bugliotti celebraron en distintos podios europeos durante el fin de semana, haciendo ondear la celeste y blanca en Italia, Inglaterra y Portugal respectivamente.
NANO LÓPEZ
En la Hoosier Formula Cup, Nano López volvió a Mugello, donde debutó en 2024, y se llevó dos victorias de las tres competencias de la divisional. Junto al TS Corse, estructura que hace de local en Italia, el argentino se destacó y de excelente manera en un trazado majestuoso. Hugh Barter del Winfield Racing ganó la prueba restante y lidera el certamen. En la temporada anterior, con un FR 2.0, López ganó las tres competencias y ahora se encontró con su primer triunfo en la clase F3R; inmediatamente después, Nano volvió a vencer y en la tercera competencia, se vio doblegado por Barter y quedó segundo.
“Pasamos un muy positivo fin de semana en Mugello, con 2 victorias y un segundo lugar. El equipo TS Corse me dio un autazo que nos permitió recortar puntos y prendernos en la pelea por el campeonato. Nos vemos a fin de mayo en Portimao donde esperamos poder tener un fin de semana tan bueno como el de Mugello”, comentó el joven argentino.
La próxima fecha será los días 30 de mayo y 1º de junio en Portimao, Portugal.
LEANDRO JUNCOS
Haciendo escuela en monoplazas, el argentino que sigue creciendo es Leandro Juncos, hijo de Ricardo, co-propietario del equipo Juncos Hollinger Racing de IndyCar. Este año, Leandro cruzó el charco para competir en la Fórmula 4 Británica, la GB4. Siendo una divisional modelo para empezar en monopostos cerca de la Fórmula 1, un gran parque automotor dio cita en Silverstone y los triunfos fueron para Alexandros Kattoulas (Elite Motorsport), Isaac Phelps (Elite Motorsport) y Daniel Guinchard (Hillspeed). Pero Argentina tuvo en Juncos a un gran representante, siendo 9º, 6º y 3º, para alzarse con su primer trofeo ya en la segunda cita.
“Fue fantástico. El auto estuvo increíble, Hillspeed hizo un trabajo excelente. Hemos estado trabajando duro todo el fin de semana y conseguir un doble podio es enorme para nosotros. Es una locura sobrevivir a la primera vuelta, ver adónde llegás y gestionar la carrera a partir de ahí. Creo que sin el auto de seguridad habríamos conseguido, como mínimo, el segundo puesto. Estamos trabajando en el auto y creo que hemos dado muchos pasos adelante y, de cara al futuro, podemos sacar mucho provecho de acá a la próxima carrera”, declaró Leandro, quinto en la tabla tras sumar en las tres competencias de Donington como en las tres de Silverstone.
El fin de semana del 26 de mayo será la tercera cita, en Oulton Park.
Además, esta vez pudo estar acompañado personalmente por Ricardo Juncos, quien compartió el momento en redes:
Emoción y orgullo a full! Hoy mi hijo @leandrojuncos77 logró su primer podio en la categoría GB4 en Inglaterra. Ver todo su esfuerzo, dedicación y pasión dando frutos es una felicidad enorme que no entra en el pecho. ¡Vamos, que esto recién empieza! A seguir soñando!! pic.twitter.com/kt0Nv7UpoC
El arranque de la GT Cup Europe en Portimao tuvo el revivir de Fran Viel Bugliotti como piloto argentino a nivel internacional, luego de un tiempo alejado de las pistas, para desarrollarse como DJ. El cordobés fue de menor a mayor y fue 14º en la primera competencia, pero clasificando sexto para la segunda, pudo avanzar y llegar al podio, pegado al auto ganador y siendo vencedor de la clase AM.
Las dificultades del Autódromo Internacional de Algarve no fueron impedimento para que Fran Viel Bugliotti (Porsche GDL Racing)se reencuentre con su talento y si a eso se le suma dedicación y determinación, las cosas buenas pueden darse y así fue. Fue escolta de Pietro Armanni y Ludovico Longoni (Porsche ZRS Motorsport), vencedores de la competencia, y él, completó los 26 giros en gran ritmo y estuvo a nada de ganar también la general. En la AM, le quitó casi nueve segundos a la dupla de Leandro Martins y Dieter Svepes (Porsche LMR Motorsport).
“¡Pellízquenme! Ganamos la Carrera 2 del GT Cup Europe en clase AM y P2 general en Portimao. Estuvimos rápidos desde el inicio del fin de semana. Fue un desafío entender la pista, había que ir de menos a más, y en cada salida a pista estábamos mas firmes. En Qualy pude meterme 6º y desde ahí pude avanzar en carrera al 2º general… Y ganando en nuestra clase”, declaró Viel Bugliotti.
Y completó: “Físicamente lo sufrí bastante, la respiración consciente me salvó. Que privilegio volver a correr un campeonato europeo de GT después de tantos años. Un sueño para mí y un gran ejemplo de que con constancia, compromiso con uno mismo, y muchísimo trabajo, se puede”.
La segunda fecha será en Spa-Francorchamps, Bélgica, el fin de semana del 18 de mayo.