Segunda carrera e igualó el mejor resultado de Doohan
Franco Colapinto tuvo una producción paciente que conllevó a un resultado positivo en el Gran Premio de Mónaco de Fórmula 1. El argentino largó 18º y llegó 13º, con una estrategia que quizá no fue la ideal como la que pensaron para Pierre Gasly, pero que tampoco Alpine pudo disfrutar porque el francés tuvo un accidente prematuro que dejó al número 43 como único representante de la escudería de bandera francesa.
La largada lo vio bloquear en la primera curva, pero desde ahí, no se vio ningún error ni exceso por parte de Franco, quien esperaba que las estrategias en boxes ayudasen a sus pretensiones de sumar puntos. A pesar de lo difícil que es Mónaco y lo fácil que es accidentarse, Colapinto cumplió con dos premisas de las tres: no chocó y fue al mayor ritmo que pudo. Solo falto puntuar, que hubiese sido muchísimo premio con un Alpine A525 que no se adaptó del mejor modo a las ajustadas calles del Principado.
Gasly tuvo la prioridad para parar apenas pudo, largando con gomas medias, y con Colapinto se inició con duras para intentar algo diferente a lo que los que largaron atrás esperaban. No obstante, las estrategias entre los pilotos de Racing Bulls y Williams frenaron al pelotón y los planes de Alpine se vieron frustrados por partida doble: primero con el accidente de Pierre, y luego con la imposibilidad de ganarles a RB, Williams y Mercedes, tres grandes escollos que se necesitaban romper.
“Saliendo desde la decimoctava posición hoy, era muy difícil entrar en los puntos, especialmente en una carrera con tan poca acción. Diría que terminar decimotercero fue lo máximo que pudimos hacer con todo el tráfico y las diferentes tácticas de otros equipos en pista. Con el incidente de Pierre, decidimos parar antes. A partir de ahí, fue una carrera difícil para culminar un fin de semana complicado aquí en Mónaco. Tuvimos problemas con el equilibrio a baja velocidad y simplemente no pudimos hacer que el auto funcione como queríamos acá. Seguiremos trabajando antes del próximo Gran Premio en España, en una pista más convencional”, manifestó Franco Colapinto tras su primer GP de Mónaco de F1.
De todas formas, Colapinto en su segunda carrera igualó lo mejor hecho por Jack Doohan, el novato al cual no le tuvieron paciencia. A Franco le falta seguir mejorando para que se haga respetar al 100% por la opinión pública, pero Mónaco era una medida muy difícil, y la gran motivación estará por rendir muy bien el fin de semana próximo en el Gran Premio de España.
En el análisis, Flavio Briatore, como director del equipo, quedó contento con la actuación del argentino: “Siempre iba a ser una tarea cuesta arriba dadas nuestras posiciones de salida. Con Pierre, queríamos intentar algo diferente haciendo una parada temprana y viendo qué oportunidades nos surgían. Luego tuvo un incidente con Tsunoda y ese fue el final de la carrera de Pierre. Como vimos, otros equipos jugaron con algunas estrategias interesantes. Franco hizo un buen trabajo, no cometió errores, tuvo buen ritmo con lo que pudo hacer en el tráfico y estoy seguro de que muchas lecciones fueron aprendidas para él y le dan un impulso de confianza. Fundamentalmente, no somos lo suficientemente rápidos. Veremos en España, en una pista más completa y con cierta intriga en torno a los nuevos alerones. Veremos cómo nos va”.
El próximo fin de semana, puede ser clave para muchos equipos que aportarán novedades técnicas pero también entrarán en vigor nuevos controles a los alerones traseros, que deberían dar mayor claridad a las distintas acusaciones que han recibido algunos equipos, fundamentalmente McLaren, líder de pilotos y de equipos.